Está en la página 1de 6

Puntaje ideal 63 pts.

ESCUELA “ROSITA RENARD”


CAMILO OLAVARRIA CORONEL Puntaje Obtenido
Nota
PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA.
LIBRO: EL LUGAR MÁS BONITO DEL MUNDO.

Nombre: ___________________________________________ Curso: _______ Fecha: 28/03/2014

I.- RESPONDE CON UNA V SI ES VERDADERO O UNA F SI ES FALSO. (17 puntos)

1.-______ Juan quedó sin padre porque él falleció.


2.-______La profesora de la escuela le enseña a leer a Juan.
3.-_______ La abuela le compra a Juan un equipo de lustra botas para que trabaje.
4.-_______ En la casa de la abuela de Juan no hay electricidad ni agua caliente.
5.-_______ Juan no conoce otros lugares, siempre ha estado en San Pablo.
6.-_______ Cuando llega la noche las personas salen a pasear por el pueblo, divertirse, contar historias y
charlar con sus amigos.
7.-______ La abuela guardaba los documentos de la casa en la caja de madera en el ropero.
8.-_______ La casa de la abuela siempre estaba llena de gente.
9.-_______ La abuela comenzó a hacer arroz con leche hacia muy pocos años.
10.-_______ El pueblo que se nombra en el cuento estaba al borde de un precipicio.
11.-______ Juan se quedo solo ya que sus padres sufrieron un accidente y fallecieron.
12.-______ La cama que le hizo la abuela a Juan, era de sacos de arroz.
13.-_______ El portón de madera en casa de la abuela se cerraba a las 8:30.
14.-______ La madre de Juan lo visitaba constantemente en la casa de la abuela.
15.- ______ Juan trabajaba junto a su abuela en la venta de leche con plátano.
16.-______ Los clientes que tenía Juan le enseñaron a leer.
17.-______A Juan lo ayudo su abuela a aprender a leer.

II.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA (19 puntos)

1.- El protagonista de la historia vivía en:


a) una isla de Guatemala cerca de una caleta
b) en la montaña de Guatemala cerca de los volcanes
c) en la en campo de Guatemala cerca de un parque.

2.- El pueblo donde vivía Juan se llama


a) San Pedro b) San Juan c) San Pablo
ESCUELA “ROSITA RENARD”
CAMILO OLAVARRIA CORONEL

3.- ¿Que quiere decir? “En las empinadas laderas hay campos verdes.”
a) Camino con pendientes
b) Camino plano
c) Camino sembrado con maíz

4.- ¿Para que las bandadas de loros se lanzaban desde los arboles?
a) A tomar agua
b) A dormir en sus nidos
c) A robar el maíz

5.- ¿En que se traslada la gente de Juan de un pueblo a otro?


a) En buses y autos b) en lanchas a motor y canoas c) en tren

6.- ¿Cómo se ganaba la vida la abuela de Juan?


a) Vendía arroz con leche
b) Tenía un hotel en su gran casa
c) Plantaba maíz y lo vendía en la feria

7.- En la casa de la abuela de Juan no había:

a) Comida b) agua c) electricidad

8.- La casa de la abuela siempre estaba llena de gente porque:


a) Arrienda piezas como si fuera un hotel.
b) Recibía visitas todos los días.
c) Recibía a todas las personas que tienen problemas

9.- Juan aprendió el oficio de:


a) Cocinero b) lustra botas c) panadero

10.- La gente del pueblo se dedicaba A:


a) La agricultura y la pesca
b) Transporte y turismo
c) ganadería y caza

11.- Juan es un niño que se sentía triste porque:


a) Era huérfano
b) Fue abandonado por sus padres
d) Sufría una grave enfermedad

12.- La madre de Juan y su padrastro se llevaron de la casa de la abuela:


a) Los libros de Juan.
b) La cama de Juan.
ESCUELA “ROSITA RENARD”
CAMILO OLAVARRIA CORONEL

c) Unas fotografías

13.- La mayor alegría de Juan fue cuando:


a) Tuvo su negocio propio de lustrabotas
b) Se quedó a dormir en la casa de su mamá
c) Fue aceptado en la escuela

14.- Cuando Juan vio a su hermanastro sintió:


a) Alegría porque tendría una persona con quien jugar
b) Rabia y gamas de golpear a su hermano
c) Pena porque no lo dejaban jugar con el

15.-Las oración:” Parloteando en esa lengua suya que solo ellos entienden….” Están hablando de:
a) Juan b) Los loros c) Los árboles

16. A Juan le gustaba mirar el cielo y cada vez que lo hacía, sentía que:
a) Las estrellas le decían “No estás solo. Nosotras estamos aquí contigo”.
b) Le entraba un profundo sueño y no resistía dormir en el lugar.
c) Ya vería una estrella caer para pedir muchos deseos.

17. ¿De qué manera, la abuela le expresó a Juan su cariño y el orgullo de saber que era tan buen estudiante?
a) Lo invitó a dar un paseo por el pueblo y se fueron conversando.
b) Le ofreció una fiesta con todos sus primos y amigos.
c) Le sirvió desayuno en la cama al otro día.

18.- La abuela de Juan, le confesó que nunca había logrado comprender…


a) Por qué todos se iban a vivir a su casa cuando tenían problemas.
b) Por qué unas personas eran ricas y otras pobres.
c) Por qué su padre se había marchado.

19.- El consejo que siempre le daba la abuela a Juan era:


a) Que debía trabajar más y más cada vez.
b) Que hiciera todo de la mejor manera que pueda.
d) Que más vale trabajar que estudiar en la vida.

III.- Responde. (16 puntos)


1.- ¿Por qué al protagonista de la historia no vivía con sus padres?
_____________________________________________________________________________________
ESCUELA “ROSITA RENARD”
CAMILO OLAVARRIA CORONEL

____________________________________________________________________________________

2.- ¿Cuál era la regla que debía cumplir Juan en la casa de la abuela todos los días?

_____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

3.- ¿Cuál era el sueño que tenía Juan?

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

4.- ¿Por qué Juan cuando vio a su hermano sintió ganas de golpearlo?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

5.- ¿Por qué a Juan lo felicitaron y lo pasaron a segundo año básico?

______________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

6.- ¿Cómo aprendió aritmética (matemática) Juan según su abuela?

___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

5.- Para Juan el lugar más bonito del mundo era:

_____________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

6.- Da tu opinión sobre esta expresión de la abuela: “Lo que importa de veras es que no dejes nunca de
batallar para conseguir lo que de verdad quieres.”

_________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________
ESCUELA “ROSITA RENARD”
CAMILO OLAVARRIA CORONEL

_____________________________________________________________________________________

IV. Ordena los acontecimientos escribiendo los números del 1 al 7 según ocurrieron en el cuento. (7pts)

_____ La abuela salió a pasear con Juan, orgullosa de lo bien que le iba en la escuela a su nieto.

_____ La abuela le compró a Juan un equipo de lustrabotas y una banqueta para que empezara a trabajar solo.

_____ Los profesores de la escuela querían pasar a segundo a Juan, porque aprendía rápidamente.

_____ El padre de Juan se peleó con su madre y un día tomó el autobús y nunca más volvió.

_____ Juan y su madre se fueron a vivir a la casa de su abuela.

_____ Una noche, Juan se fue a quedar a la casa de su mamá y tuvo que dormir debajo de la cama.

V.- Dibuja los acontecimientos 2 y 5 según el orden de la pregunta anterior. (4 puntos)

ACONTECIMIENTO 2

ACONTECIMIENTO 5
ESCUELA “ROSITA RENARD”
CAMILO OLAVARRIA CORONEL

También podría gustarte