Está en la página 1de 13
LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS eeeuee CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES GI GEOCON INGENIERIA DISENO DE CONCRETO ESTRUCTURAL DE 2000 PSI (140 Kgs/Cm2) TECNOLOGIA DEL CONCRETO Y EL MORTERO (DIEGO SANCHEZ DE GUZMAN) EABS INGENIERIA ZOMAC S.A.S /MEJORAMIENTO DE VIAS RURALES EN EL MUNICIPIO DE ALBANIA DEPARTAMENTO DE CAQUETA DEL PROGRAMA COLOMBIA RURAL - NACIONAL - INVIAS CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES AGREGADO FINO | AGREGADO GRUESO DESCRIPCION Arena media bien gradada Grava canto rodado ‘Color caf claro, Tamafio maxim 12" Médulo de Finura 2,92 - Tamafio Maximo : 11/2" Peso Especifico Aparente (Tn/m3) 2,643 2,650 Peso Unitario Suelto (Kg/m3) 1326 1410 Forma y Textura : Redondeada y angular Humedad %_ 471 1,35 Absorcién % 1,76 1,80 Asentamiento de la Mezcla a” Tabla 112._Procedninto de daeto Se Earner dt cotarah de see : ee ann Se ces corner NET, 6.888,705-4 a Taine aapeoroea ee —] ) yiv Antonie Aviiex 10 Rualas oss rasean 2 (CHL 312523 3648 ‘GRAVA CANTO RODADO 60% GRAVA TRITURADA 40% (CANTERAS: LA RAYA y MORELIA) ‘CEMENTO DE USO GENERAL CEMEX DICIEMBRE 13 DE 2023 Calle 6 Sur N° 18 - 18 Barrio Vila Monica, Cet: $12-5233649 E-mail: geoconingenieria@hotmall com Florencia - Caqueta GI-RE-IDC-030 GI GEOCON INGENIERIA LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES DISENO DE MEZCLA DE CONCRETO 140 KGS/CM2 TECNOLOGIA DEL CONCRETO Y EL MORTERO 1 - SELECCION DEL ASENTAMIENTO (Tabla 11.3) Las propiedades de! concreto en estado fresco (para manejarlo, colocarlo y compactario) son importantes, debido a que de ellas dependen en gran parte las propiedades en estado endurecido. En la seleccién del asentamiento se debe tener en cuenta el tamafio de la seccion que se va a construir y a cantidad y espaciamiento del acero de refuerzo. Para esta clase de concretos el asentamiento segin tablas es de un promedio de 7,62 cms = 3" de consistencia MEDIA 2- SELECCION DEL TAMANO MAXIMO DEL AGREGADO (Tabla 11.4) En relacion con la geometria y el refuerzo de las estructuras, el tamafio maximo del agregado se selecciona de acuerdo con la estrechez de los espacios por los que debe desplazarce el concreto durante su colocacion, de modo que el agregado grueso no sufra obstrucciones y pueda destri- buirse uniformente en todas direcciones. Para ello deben considerarse aspectos tales como lo angosto de las secciones y las distancias minimas entre las varillas del refuerzo y entre estas y el recubrimiento. Por el tipo de construccién, el tamafio segiin tablas debe estar entre 3/4" y 11/2" por gradacion el tamafio maximo es de 11/2", lo que indica que el agregado de que se dispone es aceptable 3- ESTIMACION DEL CONTENIDO DE AIRE (Tabla 11.8) Como es sabido, durante la operacién de mezclado queda aire naturalmente atrapado dentro del conereto. Pero cuando se prevea que habré condiciones de exposicion severa, es conveniente incluir aire en el concreto. Como no habré condiciones de exposicién, se usara concreto sin aire incluido, pero se estima segiin tabla 11,5 que para un tamafio maximo nominal de 1" el contenido de aire atrapado es del 4,5 % = 45 its 4~ CONTENIDO DE AGUA (Tablas: 11,6, 11.7, 11,8, 11,9) El agua de mezclado cumple dos funciones principales en una mezcia de concreto: una es hidratar las particulas de cemento, y la otra, producir la fluidez necesaria. Para determinar la cantidad de ‘agua para un asentamiento determinado, depende del requerimiento de agua del cemento y el agregado, el tamafio maximo del agregado y la forma y textura del mismo, ‘Se encuentra en la tabla correspondiente: Para un asentamiento de 3", tamafio maximo 11/2" tuna forma del agregado grueso angular y textura lisa, el contenido de agua es de: 180) kgs por metro cuibico de conereto. SEOGON Calle 6 Sur N18 - 18 Bato Vila Monica, Cet: 312-5233649 at ad E-mail: geoconingenieria@hotmail.com aude Antonio aviicr Florencia - Caqueta 2428 S08 G I GEOCON INGENIERIA LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS oe CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES 5 - DETERMINACION DE LA RESISTENCIA DE DISENO (Tabla 11,12) De acuerdo con las recomendaciones del codigo colombiano de construcciones Sismo-resistentes el concreto debe disefiarse y producirse para asegurar una resistencia a la compresion promedio (F.) lo suficientemente alta para minimizar la frecuencia de resultado de pruebas de resistencia por debajo del valor de la resistencia especificada del conereto. Resistencia requerida de disefio cuando no hay datos que permitan determinar la desviacioon estandar, de acuerdo a la tabla 11,12 se considera la proyectada 140 kgs/cm™ \Variacion Estandar Promedio de resultados de Resistencia 6 - SELECCION DE LA RELACION AGUA-CEMENTO (Tabla 11.13) Debido a que la resitencia del concreto se rige principalmente por la resistencia e interaccion de ‘sus fases constituyentes: pasta, agregado e interfases de adherencia pasta-agregado, es comun que los diferentes agregados y cementos produzcan resistencias distintas con la misma relacion agua-cemento ‘Como la resistencia proyectada es de 140 Kgs/cm® y de acuerdo a la tabla 11,13 para concreto sin aire incluido, la relacion sera. A/C = 0.65 7 -CALCULO DEL CONTENIDO DE CEMENTO Una vez que se a obtenido el contenido de agua de mezciado (paso 4 de la tabla 11,2) y la relacion agua-cemento (paso 6 de la tabla 11,2) el contenido de cemento por metro cubico de concreto es facilmente establecido, al dividir el contenido de agua de mezclado entre la relacion agua-cemento. co Contenido estimado de agua en la mezcla . A Relacién agua - cemento AC : 180 = ° c cen 276,92 | Kgim' ce 276,92 dividpor 3,10 = 39,33 Its Calle 6 Sur'N* 18 - 18 Barrio Villa Monica. Cel: 3125233649 E-mail: geoconingenieria@hotmail com Florencia - Caquet GI-RE-IDC-030 GI GEOCON INGENIERIA LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES 8 - ESTIMACION DE LAS PROPORCIONES DE AGREGADOS La estimacion de las proporciones de los agregados esté basada en su tamafio maximo y grada- Cién, debido a que la combinacion granulometrica total de ambos agregados, finos y gruesos, es de considerable importancia en relacion con las propiedades del concreto. Hay dos maneras distintas para la estimacién de las proporciones: 1) La recomendacién del metodo ACC.l, - 211 para materiales bien gradados 0 controlados. 2) E! metodo grafico propuesto por FULLER Y THOMPSON para materiales no controlados 0 mal gradados. Para este caso se utilizara el metodo grafico (materiales mal gradados) ‘GRADACION ORIGINAL, PORCENTAJES EN PESO ‘TAMICES MATERIALES 0,40 0,60 DISENO 1 2 1 2 ‘ARENA ‘GRAVA 100.0 1000 40.0 600) wa 100.0 94,8 40.0 56.9 ae 100.0 314) 40.0 18.8) 4 956 33 38,3 20 @ 895) 15 358 09) 16 69.3 0.0, 277, 0,0) 207 30 40.4 0.0, 16.0 00 16,0 30 14 00 4d 0.0, 4A 100 26 00 14 0.0 4A 109 » n © 0 » 0 ons 03 os 12 2a “ 38 102 En este grafico obtenemos: Agregado fino = 40% ‘Agregado grueso = 60% SHOCON inet MOGON ENR Calle 6 Sur N* 18 - 18 Barrio Vila Monica. Cel: 912-5233649 ‘ards Antonio Av E-mail: geoconingenieria@hotmell.com os Florencia - Caquetd GI GEOCON INGENIERIA LABORATORIO DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS es CONTROL DE CALIDAD DE OBRAS CIVILES De tal manera se tiene lo siguiente: MATERIAL, PESO kgs. DENSIDAD gricms CEMENTO 276,92 3.10 AGUA 180,00 4,00 AIRE 4.5% . . SUBTOTAL VOLUMEN DE AGREGADOS = 1000 menos 314,33 VOLUMEN AGREGADO FINO = 40% =X 685,67 VOLUMEN AGREG. GRUESO = 60% xX 685,67 CANTIDAD DE MATERIALES POR M° DE CONCRETO. MATERIALES VOLUMEN Its DENSIDAD gricms3 CEMENTO 89,33 3,10 AGREGADO FINO 274,27 2,643, AGREG. GRUESO 411,40 2,650 ‘AGUA 180,00 1,00 AIRE 4,5% 45,00 TOTAL 100,00 Calle 6 Sur’ 18 - 18 Barro Villa Monica, Cel: 3125233649 E-mail: geoconingenieria@hotmall.com Florencia - Caqueta VOLUMEN ts 89,33 180,00 45,00 314,33 = 685,67 . 274,27 . 411,40 PESO SECO Kgs. 276,92 724,91 1090,18 180,00 (2272,02 atogon: EN INcENtNa Jal fatale duties

También podría gustarte