Está en la página 1de 6

TE INVITO A TEJER CONMIGO

Winter
Sweater
Tejamos!

Para este proyecto necesitarás:

- 1000 gramos de lana Bulky o 700 gramos de lana grosor 3.


Este proyecto puedes tejerlo con la lana que tú desees, la
cantidad dependerá del hilado, la talla y tu tensión al tejer.
- Crochet 12 para Bulky, 6 para grosor 3. Si tejes con otra lana mira
la etiqueta y prueba tejiendo con el crochet más grande que te
recomienden.
- Tijeras, cinta para medir y aguja lanera.

¿Cómo podré tejer mi talla?

Busca un poleron o chaleco que te acomode y que te gustaría


tener como referencia al momento de tejer.
Mide el largo de sus mangas, largo del cuerpo y ancho, tal como
se indica en la imagen.
Antes de empezar…

Nuestro sweater estará compuesto por 4 piezas:


mangas, delantero y trasero. Luego coseremos todo y
tendremos listo nuestro tejido.

Puntos a utilizar:
- Punto cadeneta
- Punto deslizado
- Punto medio alto
- Punto fantasía (te lo enseñaré en el video)

Estructura de mi Sweater
Primer paso:
Parte delantera y trasera de mi Sweater

Para saber cómo tejer estas partes haz click en el


siguiente enlace:

. ¿Cómo tejer la parte delantera y trasera de mi


Sweater?

Puedes modificar el ancho de las pretinas a tu gusto,


solo deberás aumentar la cantidad de puntos
deslizados.
Para tejer un cuello más alto, deberás tejer mayor
cantidad de cadenetas al llegar a la zona del hombro.
No olvides medir el ancho del cuello, tu cabeza debe
pasar por ahí.

Segundo paso: Mangas

Para tejer las mangas lo haremos de la misma manera


que lo hicimos con el cuerpo.

Sólo debes tener en cuenta este detalle adicional.


Haz click en el enlace

Demostración mangas
Tercer paso: Costuras!

Ahora que ya tenemos nuestras partes ya tejidas, es el


turno de coser las mangas.
Te enseñaré una técnica que permitirá que la costura
sea totalmente invisible.

Haz click aquí:

¿Cómo coser mis mangas?

Ahora coserás la parte delantera a la trasera, empieza


por los hombros. Te recomiendo coser por el lado
derecho, agarrando las hebras de atrás, trata de que
quede lo más parejo posible para que se vea
continuidad entre el diseño de la espalda y el de
adelante. La parte del cuello puedes coserla de la
misma manera que las mangas. Así mismo cose la parte
debajo del brazo. No olvides dejar el espacio para coser
las mangas al cuerpo,
Ya tienes tu Winter Sweater listo. Ahora es momento de
disfrutarlo.

Este sweater puedes tejerlo para ti, comercializarlo una


vez tejido si así lo quieres, pero el patrón en sí es de uso
personal, es decir, no lo puedes compartir entre tus
amigxs, en grupos y foros, ni redes sociales, ya que de
esta manera se devalúa mi trabajo, y todo mi tiempo,
cariño y empeño se ve mermado.

Sólo me resta agradecerte por haber confiado en mí, por


comprar y colaborar con mi trabajo.

Cualquier duda puedes escribir a mi instagram


@laclauypunto

Etiquétame cuando lo tejas y feliz compartiré tu trabajo


en mis historias.

Con mucho cariño, Clau.

También podría gustarte