Está en la página 1de 4

Célula Procariota Célula eucariota

En general La vida comenzó con la aparición de Cómo se explica la presencia de


procariontes y puede sobre vivir en mitocondrias y cloroplastos:
ambientes muy diversos. Simbiosis entre antecesor
Se han descubierto sedimentos de anaeróbico de la célula eucariota y
aproximadamente 3500 millones de otras células procariotas con
años (fósiles de bacterias) con capacidad de llevar la respiración
antigüedad de 850 millones de celular (fotosíntesis) para tener
años. suficiente energía para funciones
más complejas.
Durante 2000 millones de años la • una célula de mayor volumen
tierra estuvo habitada solo por deberá tener más superficie de
procariotas. intercambio para poder afrontar las
• las células procariotas más necesidades de toda su biomasa a
simples actualmente: los través de pliegues.
micoplasmas (producen
enfermedades infecciosas a
animales y plantas)
Nivel de organización Desde celular hasta colonial Desde celular hasta sistema de
organos
Forma -Cuando permanecen unidas Muy variadas, pueden constituir
(DIPLOCOCOS): forma esférica organismos unicelulares o
-(DIPLOBACILOS): forma alargada. pluricelulares.
-Si luego de la división permanecen
unidas por más tiempo
(ESTREPTOCOCOS): cadena
arracimada de cocos
- (ESTAFILOCOCOS) : racimos
irregulares
- (ESTREPTOBACILOS): cadena de
bacilos.
Tamaño determinado genéticamente De 5u a 1m de longitud

De 1 a 10 um de longitud

Nutrición autótrofa ( quimiosintetizadores y Autótrofa (con presencia de


fotos delintetizafores) y heterotrofa cloroplastos)
Heterotrofa (sin cloroplastos)
División celular Rapida reproducción celular. Mitosis o división ecuacional en la
División: fisión transversal binaria y reproducción asexual
luego se separan en células hijas Meiosis o división reduccional en la
que permanecen unidas. reproducción sexual.
Cápsula Estructura superficial formada por Ausente.
material viscosos y mocoso.
-rígida, flexible, integral(asociada
con una pared celular)
-ubicado: fuera de la pared celular
- Estructura inerte que otorga
poder de adherirse a otras células.
- infecciones: no son reconocidas
como material extraño por el
sistema inmunológico por
(estructura similar a la del
hospedante)
Flajelos o cilios Cilios ausentes. Presente en protistas, Animales y
Flajelos: simples, con un solo plantas criptógamas
filamento constituidas por
monómeros de flagelina( proteína
globular)
Citoesqueleto Ausente Presente. Formando microtúbulos y
Centriolos filamentos
Pared celular Rodea la membrana plasmática. - Presente en vegetales ( celulosa) y
Compuesta: peptidoglucano hongos (quitina)
-porosa y permite la entrada de
sustancia.
-puede ser rígida o flexible
- puede estar ausente

Gram positivas: se combinan con


los colores
-presentan peptidoglucano
- abundancia de lípidos en su pared
celular
- causantes de infecciones más
severas en humanos y animales
Gram negativas: no sé combinan
con los colorantes
- presentan una mínima porción de
peptidoglucano
- poseen una membrana membrana
externa con bicapa lipídica y
proteínas.
Membrana plasmática dentro de la pared celular Membrana plasmática
rodeando el citoplasma Membranas: aumentan el área
- no posee colesterol o otros superficial.
esteroides
- puede presentar pliegues hacia el Endocitosis: sustancia en el medio
interior de la célula. externo entra en contacto con la
membrana plasmática. (Se invagina
y se separa por estrangulación)

Exocitosis: vesículas citoplasmáticas


pasan a formar parte de la
membrana plasmática liberando su
contenido al medio celular.

-Compartimentos celulares

Endomembranas: compartimentos
celulares formados por cisternas
( membrana más delgada que la
plasmática)
Mesosoma Actúan durante el proceso de
división celular (anclaje del ADN
Genoma Cromosoma circular único en el Varios cromosomas no circulares,
protoplasma. ADN no asociado a con ADN asociado a proteínas
proteínas histonicas llamadas histónicas.
cromosomas. Ubicado en el núcleo.
Un solo cromosoma circular y, por múltiples cromosomas en forma de
lo tanto, una sola copia de su bastón y dos copias de su material
material genético. genético
Se duplica antes de la división
celular y cada uno de los
cromosomas hijos se une a un
punto diferente de la membrana
circular que al alargarse permite la
separación de los cromosomas

Núcleo Ausente. limitado por una envoltura de doble


membrana con poros y contiene
material genético.
Plásmidos poseen pequeñas cantidades de Ausente
material genético.
Circulares y autorreplicantes
independientes del cromosoma
Plasmidos F: de factor sexual
Plasmidos R: de resistencia a las
drogas
Citoplasma no está compartimentado y Se lleva a cabo la mayoría de
presenta numerosos ribosomas reacciones metabólicas
Se encuentran compartimentos
celulares rodeados por membranas
(organelas)
Ribosomas Más pequeños (70s) Más grandes (80s)
Se sintetiza proteínas
Metabolismo Anaeróbico y aeróbico Aeróbico, anaeróbico facultativo,
anaeróbicos
Aparato de Golgi Ausente Es una serie de cisternas
delimitadas por una membrana lisa.
Función: modifica y distribuye las
proteínas sintetizadas en los
ribosomas del RER transportadas en
vesículas de transición.
(Las proteínas son modificadas:
adicionan glúcidos y ácidos grasos)
Lisosoma -Vesículas dispersas en el
citoplasma
-contiene enzimas digestivas de
degradación de moléculas
complejas.
-origen: en el aparato de Golgi
- En las plantas y hongos la función
es llevada por vacuolas
Mitocrondria Ausente Aparecen en todos los tipos de
eucariotas.
Ubicación: libres en el citoplasma
- intervienen en la oxidación de
moléculas orgánicas y así producen
energía en la célula.
-forma esferica y alargada.
- tienen su propio ADN con lo que
pueden sintetizar y codificar sus
propias proteínas.
- son las que intervienen en los
óvulos (el embrión solo tendra
mitocondrias de si madre)
Función: aumentar la superficie de
la membrana interna.
Cloroplastos Ausentes función fotosintetica
Están presentes en las células
eucariotas autótrofas (solo en
aquellos capaces de fotosintetizar)
Delimitados por una doble
membrana (estroma) : dentro
membranas sumamente plegadas:
los tilacoides organizados en grana,
contiene gránulos de almidón y
microgotas de lípidos. Contiene
ADN desnudo y ribosomas propios.
Tilacoides: se encuentra la clorofila
que absorbe luz.
Otros plásticos: proplástidos( en
hojas jóvenes dan lugar a
cloroplastos), amiloplastos(repletos
de gránulos de almidón),
cromoplastos( pigmento que da
color)
Retículo endoplasmatico Ausentes RER: presencia de numerosos
ribosomas adosados en sus
paredes.
- cavidades aplanadas.
-funcion: procesamiento y
transporte de las proteinas que se
sintetizan en el ribosomas
REL: apariencia más tubular
- función: realiza la si tesis de
diversos tipos de lípidos.
(Triglicéridos, fosfolípidos)
- En las celulas musculares se
denominan sarcoplasmático

También podría gustarte