Está en la página 1de 3

IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DE LA CAMPAÑA:

HAGAMOS EQUIPO: SI TE DROGAS, TE DAÑAS


(ESTRATEGIA EN EL AULA PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES)

12 DE FEBRERO.
ACTIVIDAD 1: Exposición de la segunda sesión de cuaderno docente: Fentanilo
(ANEXO 1 PRESENTACIÓN SOBRE SEGUNDA SESIÓN)

a) Las maestras y maestros expondrán la segunda sesión de cuaderno de docente, dicha


presentación se adjunta en el Anexo 1 (FENTANILO)
b) La presentación tiene hipervínculos para presentar los videos, solo debe dar click aparece el
video, posteriormente, pulsar el botón que indica flecha de regreso y volverá a la presentación.
c) En caso de no tener internet en su centro, será necesario descargar los videos se encuentran
en una carpeta llamada “VIDEOS” en el Anexo 1.
d) Solicitar de tarea traer revistas y recortes sobre culturas juveniles, tijeras pegamento y una
cartulina, este material e opcional pueden realizarlo con otros materiales, dibujos de las y los
estudiantes.
e) Importante subir las evidencias de videos y fotografías en el enlace correspondiente.

13 DE FEBRERO.
ACTIVIDAD 2: Diseñar un cartel contra el Fentanilo
(ANEXO 2 EJEMPLOS DE CARTELES)

a) Formar equipos de 4 personas.


b) Escribir la frase o mensaje que debe llevar el cartel en contra del consumo de fentanilo.
c) Realizar el cartel en 30 minutos
d) Presentarlo al grupo, las y los integrantes del equipo expondrán el proceso creativo
reflexivo del cartel propuesto.
e) Exponerlo en su salón o (afuera del mismo) lugar indicado el personal docente.
f) Importante subir las evidencias de videos y fotografías en el enlace
correspondiente.

Río Jamapa No. 116, Col. Cuauhtémoc


C.P. 91069, Xalapa, Veracruz
Tels. 228 815 6183 – 228 815 6969 – 228 815 7263
www.sev.gob.mx/tebaev
14 DE FEBRERO
ACTIVIDAD 3: BATALLA DE RAP Vs. DROGAS
(ANEXO 3, PISTAS MUSICALES DE RAP SUGERIDAS)

a) Formen equipos de 5 personas y escriban la letra de una canción utilizando la siguiente frase
"yo no me la juego con las drogas" utilizando una de las bases musicales que se les
proporcionarán.
b) Como mínimo la letra deberá contar con 2 párrafos de 5 líneas cada uno. Tendrás 3 pistas
musicales en el Anexo 3, para apoyo de la actividad.
c) Tendrán 10 minutos para escribir su letra, posteriormente uno (o varios) integrantes del equipo
pasarán enfrente de todos los presentes a cantar/rapear su letra.
d) Los equipos que escriban una letra de 4 párrafos utilizando dos veces la frase "yo no me la
juego con las drogas", serán ganadores, aunque el docente puede realizar una votación grupal
para elegir al ganador.
e) Importante subir las evidencias de videos y fotografías en el enlace correspondiente.
:

15 DE FEBRERO
ACTIVIDAD 4: HAGAMOS EQUIPO CONTRA LAS DROGAS:
PERFORMANCE Y SILUETA CORPORAL
(ANEXO 4 SOBRE LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD.)

a) Ver el desarrollo del ejercicio en el Anexo 4


b) Importante subir las evidencias de videos y fotografías en el enlace
correspondiente.

Río Jamapa No. 116, Col. Cuauhtémoc


C.P. 91069, Xalapa, Veracruz
Tels. 228 815 6183 – 228 815 6969 – 228 815 7263
www.sev.gob.mx/tebaev
16 DE FEBRERO
ACTIVIDAD 5: HAGAMOS EQUIPO CONTRA LAS DROGAS:
REALIZAR UNA ACTIVACIÓN FÍSICA
(ANEXO 5 GUÍA DE RECURSOS SOCIOEMOCIONALES 1)

a) Para realizar esta activación puedes ocupar los videos de activaciones físicas sugeridos
en la Guía de Recursos Socioemocionales 1, que se encuentra en el Anexo 5.
b) Importante subir las evidencias de videos y fotografías en el enlace correspondiente.

Río Jamapa No. 116, Col. Cuauhtémoc


C.P. 91069, Xalapa, Veracruz
Tels. 228 815 6183 – 228 815 6969 – 228 815 7263
www.sev.gob.mx/tebaev

También podría gustarte