Está en la página 1de 3

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO

Cursos Nacionales
Legislación laboral
Caso de Tecnicalia
Unidad 1
Actividad entregable

____________________________________________________________________

Tecnicalia de Colombia es una compañía dedicada a la comercialización de servicios e


instrumentos tecnológicos. Para llevar a cabo su contratación de personal, utiliza tanto
contratos laborales como contratos de prestación de servicios.
Esta empresa se destaca por su competitividad en su sector y siempre busca contar con
personal altamente cualificado, tanto en términos profesionales como personales, para
garantizar la fidelización del equipo.
Desde siempre, la empresa se ha preocupado por seleccionar la modalidad de contrato
laboral adecuada para cada posición, en conformidad con las opciones existentes en
Colombia. En esta ocasión, Tecnicalia ha contratado los servicios de su empresa consultora,
experta en temas laborales, con el fin de determinar el contrato más adecuado para los
siguientes puestos:
 Una persona responsable de realizar las compras a diversos proveedores y mantener
el inventario necesario.
 Una persona encargada del marketing y la publicidad de los productos.
 Una persona responsable de la gestión financiera de la empresa.
 Una persona encargada de la gestión del talento humano.

1. Analice los factores que debe evaluar la consultora para determinar el


contrato más idóneo para cada perfil.

RTA// Factores a evaluar para determinar el contrato más idóneo para cada
perfil en el caso de Tecnicalia:
1. Naturaleza de las funciones:

 Compras: Se requieren funciones permanentes y repetitivas, claves para el


funcionamiento diario de la empresa.
 Marketing y Publicidad: Funciones creativas e innovadoras, con posible
variabilidad en el tiempo.
 Gestión Financiera: Funciones críticas que requieren experiencia y conocimiento
especializado.
 Gestión del Talento Humano: Funciones estratégicas que impactan la cultura y el
rendimiento del equipo.
2. Nivel de experiencia y formación:

 Compras: Se requiere experiencia en negociación y gestión de proveedores.


 Marketing y Publicidad: Formación en marketing, publicidad o áreas afines.
 Gestión Financiera: Formación en contabilidad, finanzas o administración de
empresas.
 Gestión del Talento Humano: Formación en gestión humana, psicología o áreas
afines.
3. Autonomía y responsabilidad:

 Compras: Autonomía en la toma de decisiones y responsabilidad por los


resultados.
 Marketing y Publicidad: Capacidad de trabajar en equipo y cierta autonomía
creativa.
 Gestión Financiera: Alta responsabilidad por la toma de decisiones financieras.
 Gestión del Talento Humano: Capacidad de trabajar de forma confidencial y
estratégica.
4. Costos y beneficios:

 Costos: Comparar costos de cada tipo de contrato (prestación de servicios vs.


laboral).
 Beneficios: Evaluar beneficios para la empresa y el trabajador en cada tipo de
contrato.
5. Expectativas del trabajador:

 Estabilidad laboral: Algunos candidatos buscan estabilidad a largo plazo.


 Flexibilidad: Otros valoran la flexibilidad horaria o la posibilidad de trabajar por
proyectos.
6. Legislación laboral colombiana:

 Tipos de contratos: Conocer las características y requisitos de cada tipo de


contrato.
 Derechos y obligaciones: Asegurar el cumplimiento de las normas laborales para
ambas partes.

Según el artículo 45 del código sustantivo del trabajo, la duración de un contrato de


Trabajo se puede pactar por un tiempo determinado, por la duración de la obra o labor,
por la ejecución de un trabajo transitorio u ocasional, o por término Indefinidoa
duración indefinida del contrato de trabajo se puede pactar de forma expresa en el
contrato, o se puede inferir si no se pacta ninguna duración
Recomendaciones para cada perfil:

 Compras: Contrato laboral a término indefinido por la naturaleza permanente


de las funciones.
 Marketing y Publicidad: Contrato laboral a término fijo con posibilidad de
renovación, dependiendo de las necesidades de la empresa.
 Gestión Financiera: Contrato laboral a término indefinido por la importancia y
responsabilidad del cargo.
 Gestión del Talento Humano: Contrato laboral a término indefinido por la
naturaleza estratégica del rol.
Importante: La decisión final sobre el tipo de contrato debe basarse en una
evaluación individualizada de cada caso, considerando los factores mencionados
anteriormente.

JUSTIFIQUE LAS DESICIONES QUE DEBERIA TOMAR LA CONSULTORA A


PARTIR DE LA NORMATIVIDAD LABORAL VIGENTE EN COLOMBIA

02Les permite gestionar la cultura organizacional porque promueve o prohíbe


ciertas conductas laborales y además es una prueba de que la empresa cumple
con lo que exige la ley y es responsable a la hora de comunicarlo a sus
colaboradores.

Qué Consecuencias podría enfrentar la empresa en caso de contratar su personal


a través de la vía menos apropiada.

 Puede ser demandada y tendría que cubrir una indemnización por daños y
perjuicios.
 Ser sancionada la empresa
 Se ve afectada la imagen de recursos humanos por la mala contratación

BIBLIOGRAFIA

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.ht
https://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicio

También podría gustarte