Está en la página 1de 2

CRECEMOS CUANDO DEPENDEMOS

TOTALMENTE DE DIOS

I. PASAJE BIBLICO: Juan 15: 1-10


II. CONTEXTO
Todo el capítulo esta permeado de la vida de unidad y dependencia. Los primeros 11
versículos consideran la unión y dependencia del creyente con Cristo. En los versículos
12 al 17 se enfatiza la unión de los creyentes y en los versículos 18 al 27 la unidad se
presenta al exterior, ante un mundo que odia a Cristo.

III. NOTA ACLARATORIAS


1. Vid (v.1) esta alegoría trata la unión vital de los creyentes con Cristo.
2. Verdadera (v.1): en el antiguo testamento la vid es figura del pueblo de Dios, pero por lo general
del Israel apartado de Dios que fracaso en ser instrumento divino para salvación de los hombres.
Jesús es la vid verdadera porque transmite la savia salvífica.

I. PREGUNTAS EXPLORATORIAS
1. ¿Qué es lo que recibe la rama del árbol?
_______________________________________________________
2. ¿Qué se espera de una rama?
_______________________________________________________
3. ¿Qué pasa con una rama que es separada del tronco?
_______________________________________________________
4. ¿Qué pasa con las ramas que no lleva fruto?
_______________________________________________________
5. ¿Qué significa permanecer en Jesús y en sus palabras?
_______________________________________________________

IV. DESARROLLO Y SIGNIFICADO


1. Dependemos de Dios para vivir (v.5): una rama que está separada del árbol no puede vivir. De
igual manera un cristiano que no vive unido a su Señor nada puede hacer, se transforma en una
rama reseca, sin vida.
2. Dependemos de Dios para llevar su fruto (v.4): la rama no tiene la posibilidad de llevar fruto por
sí misma. Así también el cristiano separado de su señor no puede llevar fruto. Separados de
Jesucristo y de su palabra no podemos tener el fruto del Espíritu (Gálatas: 5.22-23) porque cada
una de las manifestaciones de su fruto es provocada por la acción del Espíritu en la vida del
cristiano que está unido al señor.
3. Dependemos de Dios para nuestras necesidades (v.7): Cuando el cristiano está unido al señor,
hay una comunicación tal que las oraciones son respondidas. La condición es permanecer en el
Señor y en sus palabras. Es decir, permanecer en oración y en la lectura y la práctica de la palabra
de Dios. Cuando esto ocurre el cristiano vive la voluntad de Dios; por eso sus pedidos estarán de
acuerdo con los deseos de Dios y las oraciones serán respondidas.
4. Dependemos de Dios para tener gozo (v.11): cuando cultivamos una relación correcta con Dios
su gozo se proyecta en nuestra vida. Al igual que la savia se traslada del tronco hacia las ramas, el
gozo de Dios se ve cumpliendo en nuestras vidas. Las vidas chatas de los cristianos se deben a una
falta de dependencia de Dios. No cierre la savia del gozo.
5. Dependemos de Dios cuando permanecemos en el (v.5): esta dependencia que trae vida, fruto,
contestación a las peticiones y gozo se alcanza permaneciendo en Jesús. Y esta permanencia se
experimenta por medio de la obediencia. No es una obediencia que esclaviza y reprima, sino por el
contrario que nos hace disfrutar del amor de nuestro señor (Juan 14:21).

V. DIALOGO Y REFLEXION
1. ¿Está mi vida llevando fruto?

____________________________________________________
2. ¿Cuánto tiempo dedico a estar con el Señor?

____________________________________________________
3. ¿Somos obedientes al Señor? ¿Cuál es nuestra regla de la vida?

____________________________________________________
4. ¿Sera necesario que el labrador tenga que cortar algo en mi vida?

_____________________________________________________

También podría gustarte