Está en la página 1de 7

Qué árbol soy según mi fecha de nacimiento

Los celtas siempre han amado la naturaleza, especialmente los árboles, los cuales consideraban sagrados. Esto es
porque, al morir un druida, los celtas creían que se reencarnaba en un árbol. De este modo, para ellos los árboles
estaban cargados de sabiduría y protección para el pueblo. Con el paso de los años, los celtas fueron sintiendo una
sintonía especial con los árboles, especialmente con alguno, dependiendo de muchos factores, pero se cree que el más
importante de todos es la fecha de nacimiento.

A día de hoy, el significado de los árboles para los celtas sigue siendo un asunto de gran interés en nuestra sociedad.
Por eso, si estás pensando en hacerte un amuleto con tu árbol celta, o si simplemente tienes curiosidad, no te pierdas
este artículo de unCOMO sobre qué árbol soy según mi fecha de nacimiento.

Los árboles celtas sagrados y el horóscopo celta


El horóscopo celta siempre ha sido un enigma para nuestra sociedad, pues gran parte de él todavía no se ha
conseguido traducir a la perfección. Por este motivo, es muy frecuente encontrar distintas versiones sobre los árboles
celtas según nuestra fecha de nacimiento.

Una de las teorías del horóscopo más famosas, es la que promulgó Robert Graves en 1948 en su libroLa diosa blanca.
No obstante, la teoría de Graves se basaba en un estudio muy superficial de los árboles celtas, por lo que no es muy
fiable, aunque sí algo orientativa.

De este modo, en unCOMO nos hemos decantado por redactar este artículo desde otro punto de vista: el de la teoría
de los 6 meses. Los celtas no tenían un calendario, tal y como lo conocemos ahora, sino que para ellos solo existía la
noche y el día (es decir, lo que para nosotros contaría como un día entero, para ellos contaba como dos distintos). De
este modo, se dice que crearon un horóscopo con el árbol protector que le pertenecía a cada persona según su fecha
de nacimiento. Tras algunos estudios, los expertos en la materia descubrieron que este horóscopo, que originalmente
solo llegaría hasta el mes de junio, se duplicaba al contar las noches.

No obstante, debemos tomarnos la información de este artículo como meramente informativo, ya que a día de hoy, tal
No obstante, debemos tomarnos la información de este artículo como meramente informativo, ya que a día de hoy, tal
y como hemos dicho, no se ha traducido por completo el horóscopo celta original.

Árboles celtas de enero y julio


Si has nacido en enero o julio, estos son los árboles que te pertenecen:

Abeto
Si has nacido entre el 2 y el 11 de enero o entre el 5 y el 14 de julio, tu árbol es el abeto. Estas personas son tan
misteriosas como pasionales. Son muy reservadas y pocas veces hablan de cuestiones personales, al contrario,
prefieren esconderse tras una máscara para no ser heridos o juzgados. No obstante, una vez que superan la barrera del
miedo inicial y se sienten seguros con los demás, son personas muy entregadas, fieles y confiables. También suelen ser
algo temperamentales y siempre querrán dar y recibir amor de forma incondicional. Para ellos, la clave está en darle a
los demás aquello que ellos nunca han tenido.

Olmo
Los nacidos entre el 12 y el 24 de enero o entre el 15 y el 25 de julio, tienen como árbol en el horóscopo celta el olmo.
Son personas muy tolerantes, pacientes y libres, por lo que no suelen gustarle las etiquetas ni los roles, así que suelen
alejarse de aquellos entornos donde sí los hay. Son nobles por naturaleza y suelen dedicar mucho tiempo a los demás
sin por ello abandonar los quehaceres de su vida personal. Suelen tener también muy buen humor y no suelen llevarse
bien con los egoístas y aquellos con alma individualista. Además, los nacidos bajo esta fecha tienen un gran coraje y no
les da miedo aventurarse a lo nuevo, lo creativo y lo original.

Ciprés
Quienes hayan nacido entre el 25 de enero y el 3 de febrero o entre el 26 de julio y el 4 de agosto, tendrán como árbol
protector al ciprés. Suelen ser personas muy fieles y transparentes, por lo que les gusta que les dejen las cosas claras.
También son muy alegres y suelen disfrutar de días llenos de sol y actividades al aire libre. Por otro lado, son personas
que trabajan estupendamente de manera independiente, por lo que pueden dedicarse a lo que más les gusta con total
tranquilidad. En cuanto a las relaciones sociales, necesitan el reconocimiento constante de los demás, pues hay un
hueco en su interior que necesita ser llenado con la valoración ajena. En el amor, sin embargo, son muy fogosos, fieles
y adoran estar en pareja.
y adoran estar en pareja.

Árboles celtas de febrero y agosto


Si has nacido en febrero o agosto, sigue leyendo para saber cuál es tu árbol según tu fecha de nacimiento:

Álamo
Los nacidos entre el 4 y el 8 de febrero o entre el 5 y el 13 de agosto, tienen al álamo como árbol protector. Estas
personas suelen ser muy inocentes, en el sentido de que dan mucho amor y fortaleza a los demás, y después los otros
puede que no le den tanto a ellos. Es por eso que una de las lecciones que el álamo les da es aprender a ser un poco
más desconfiado, o bien un poco menos inocente. Ellos tienen una gran seguridad en sí mismos, y esa será la clave
para afrontar las lecciones de la vida con éxito. Por otro lado, son personas muy creativas, inteligentes y ven las
oportunidades en cada adversidad que se le presenta. También son algo solitarios, pero muy estables en las relaciones.
Aunque su carácter puede pasar a ser algo fuerte si le dicen o hacen algo que no les gusta.

Cedro
Los nacidos entre el 9 y el 18 de febrero o entre el 14 y el 23 de agosto, tienen al cedro como árbol celta. Son personas
llenas de inspiración, así como observadores y reflexivos. Son aventureros, nada tímidos y llenos de dotes para el
liderazgo, aunque a veces son algo impacientes y eso puede perjudicarles. Las personas con el cedro como árbol celta
suelen tener mucha confianza en sí mismos, buscan el lujo y vivir a lo grande. También les gusta la vida social y
perseguir el que creen que es su destino hasta la muerte. Por otro lado, son de esas personas que esperan encontrar al
amor de su vida antes de comprometerse seriamente con alguien. Lo que tienen que aprender, según el cedro es que
si quieren que el mundo cambie, primero han de cambiar ellos mismos.

Pino
Los nacidos entre el 19 y el 29 de febrero o entre el 24 de agosto y el 2 de setiembre, tienen al pino como árbol celta.
Estas personas son cautelosas, previsoras, muy prácticas y trabajadoras. Se caracterizan por tener un fuerte sentido
común y por hacer lo que los otros piden, pues buscan de algún modo la perfección y el reconocimiento. Son muy
inteligentes, pero a veces su falta de decisión puede pasarles factura y hacerles sentir inferiores. Son, también, gente
que necesita estar rodeada constantemente de otras personas; además, son muy enamoradizos (así como
desenamoradizos). Para los demás eres alguien en quien poder confiar. Sin embargo, el pino les dice a estos que han
de recordar que la perfección es infinita, pues esta no existe como tal, y tratar de alcanzarla puede ser peligroso y
dañino.
dañino.

Árboles celtas de marzo y setiembre


Si has nacido en marzo o setiembre, este es el árbol que te corresponde:

Sauce llorón
Los nacidos entre el 1 y el 10 de marzo o entre el 3 y el 12 de setiembre, tendrán al sauce llorón como árbol celta. Estas
son personas muy empáticas y tolerantes, por lo que pueden llegar a comprender incluso a la gente más compleja y
difícil. De la misma manera, son muy compasivos pero, al mismo tiempo, viven pendientes de lo que los demás piensen
de ellos. También son soñadores, amantes empedernidos de los viaje y a veces un poco caprichosos. Su mayor
fortalece es mantenerse tranquilos incluso ante las situaciones más extremas. Aquí el sauce llorón viene a decirles que
deben aprender a no olvidarse de sí mismos para no caer una y otra vez en la melancolía o tristeza.

Tilo
Los nacidos entre el 11 y el 20 de marzo o entre el 13 y el 22 de setiembre, tendrán al tilo como árbol protector celta.
Son personas que siempre se mantienen positivas pese a los problemas que puedan haber. Odian las discusiones, la
rutina y, a veces, hasta la realidad. También son leales y muy, muy fieles, hasta el punto de ser quizás un poco celosos
en sus relaciones. No obstante, por otro lado son algo vulnerables y sentimentales, es por ello que el tilo les recuerda a
estas personas que todo el dolor que vivimos es para aprender, evolucionar y conseguir la bien merecida alegría. Por
último, otro hecho que les caracteriza es que tienen siempre miles de ideas en la cabeza, pero les cuesta llevarlas a
cabo.

Avellano
Los nacidos entre el 21 y el 31 de marzo o entre el 23 de setiembre y el 03 de octubre, tendrán al avellano como árbol
celta. Este es el árbol de la fertilidad y la sensualidad. Estas son personas impacientes, ansiosas y algo
temperamentales. Son generosas y afectivas, pero algo inestable en las relaciones. Por otro lado, son competitivos y se
implican al máximo en todo lo que hacen, al menos al principio. Son amantes de la justicia, por lo que siempre estarán
atentos a todo lo que suceda a su alrededor. En ocasiones, su honestidad e impulsividad serán como un mazazo para
los demás, por ello el avellano enseña a estas personas que no siempre gana el que golpea primero.

Árboles celtas de abril y octubre


Si sigues preguntándote qué árbol soy según mi fecha de nacimiento y has nacido en abril o en octubre, sigue leyendo
para descubrir la respuesta:
para descubrir la respuesta:

Serbal
Los nacidos entre el 1 y el 10 de abril o entre el 4 y el 13 de octubre, tendrán al serbal como árbol celta. Son personas
soñadoras que buscan ayudar a mejorar el mundo. Son muy sociables y adoran entregarse a los demás, así como que
los demás les muestren una gran amistad. En una relación eres muy apasionado y detallista, mientras que en el trabajo
detestas depender de otros, más bien prefieres poder trabajar a tu ritmo. Además, eres muy seguro de ti mismo y no te
importa que reconozcan tus logros y méritos. En este punto, el árbol serbal recuerda que hay que ser cautelosos con la
vanidad, ya que en exceso puede ser perjudicial.

Arce
Los nacidos entre el 11 y el 20 de abril o entre el 14 y el 23 de octubre, tendrán al arce como árbol celta. Estas personas
estarán en constante búsqueda de la verdad. A ellos no les satisface las respuestas obvias y básicas que todos
conocemos, sino que quieren ir más allá. Por otro lado, buscarán a toda costa el confort en su entorno, algo que es
fundamental para ellos. Para ellos, el dar y recibir es muy, muy importante. Puesto que son obstinados en encontrar
respuestas, son personas a las que les encantan los desafíos. Son orgullosos, insatisfechos, impacientes y ambiciosos. Si
hay algo que creen que pueden conseguir, irán a por ello cueste lo que cueste. Con toda esta fuerza mental, el arce les
recuerda que los fuertes han de cuidar de los débiles.

Nogal
Los nacidos entre el 21 y el 30 de abril o entre el 24 de octubre y el 11 de noviembre, tienen al nogal como árbol
protector celta. La vida de estas personas son muy extremistas, están en constante movimiento y parece que no
tengan punto intermedio. O dolor o alegría. O pérdida o ganancia. Quizás por ello son personas muy apasionadas y
fervientes con todo lo que hacen y que defienden su postura a más no poder. Pese a ser inestables y poco flexibles,
generan admiración allá donde pasen. Son también espontáneos y algo egoístas y celosos en sus relaciones
sentimentales, pero muy, muy pasionales. La enseñanza del nogal en este caso sería la siguiente: hay que aceptar los
hechos, pues estos son inevitables.

Árboles celtas de mayo y noviembre


Si has nacido en mayo o noviembre, estos son los árboles que te corresponden:

Álamo
Los nacidos entre el 1 y el 14 de mayo tienen al álamo como árbol celta. Son personas con mucha confianza en sí
mismas, por lo que los demás confiarán ciegamente en ellos también. Así que no es de extrañar si mucha gente de tu
entorno te confía sus más íntimos secretos o pensamientos. Estas personas suelen ser muy inocentes, en el sentido de
que dan mucho amor y fortaleza a los demás, y después los otros puede que no le den tanto a ellos. Es por eso que
una de las lecciones que el álamo les da es aprender a ser un poco más desconfiado, o bien un poco menos inocente.

Castaño
Los nacidos entre el 15 y el 24 de mayo o entre el 12 y el 21 de noviembre, tienen al castaño como árbol protector celta.
Son personas muy críticas de sí mismas, tanto que llegan a desvalorizarse y a no ver sus propias capacidades. Al mismo
tiempo, son caprichosas, testarudas, inocentes y honestas. A veces, pueden ser un poco explosivos ante situaciones
que no son de su agrado, aunque dado el caso tratan de contenerse. Por otro lado, tienen un gran sentido del humor,
quizás un poco ácido para el gusto de los que le rodean. En el terreno sentimental, se sienten con frecuencia
incomprendidos y les resulta muy difícil encontrar pareja, de ahí que el castaño les recuerde que no todo es como
nosotros creemos, sino que a veces creamos un mundo a base de suposiciones.

Fresno
Fresno
Los nacido entre el 25 de mayo y el 3 de junio o entre el 22 de noviembre y el 1 de diciembre, tienen al fresno como
árbol celta guía. Son ambiciosos y calculadores, les gusta la buena vida y no tienen problemas para escalar en el
entorno laboral y social. No obstante, su máxima prioridad es el reconocimiento de los demás y la tranquilidad
económica. Igualmente, tienen talento por naturaleza, aunque les cuesta mostrar sus sentimientos por los demás. En
cuanto a las relaciones personales, son fieles, se toman muy enserio la relación y tienden a ser bastante prudentes y
convencionales.

Árboles celtas de junio y diciembre


Si has nacido en junio o diciembre, estos son los árboles celtas que se te asignan:

Carpe
Los nacidos entre el 4 y el 13 de junio o entre el 2 y el 11 de diciembre, tienen al carpe como árbol celta. Son personas
muy responsables, leales, tolerantes y que se alejan de las peleas o discusiones. Tienen un gran sentido de la justicia y
son así tanto con sus relaciones personales como en su entorno laboral. Por contrapartida, son algo desconfiados,
aunque nada egoístas, y tienen un gran sentido de la estética y la belleza, por lo que les agrada estar en un lugar
cómodo y bello. En cuanto a las relaciones de pareja, buscan el afecto y el amor antes que el sexo. También se alejan
de los fetiches y lo extremista, por lo que suelen ser más bien conservadores.

Higuera
Los nacidos entre el 14 y el 23 de junio o entre el 12 y el 21 de diciembre, tienen a la higuera como árbol celta. Son muy
centrados y extremadamente sensibles, por lo que muchas veces les afectan las actitudes ajenas. En ocasiones
prefieren, y hasta necesitan, la soledad para encontrarse con ellos mismos y poder reflexionar sobre todo lo que les
sucede y lo que sienten. Son también creativos y algo inestables emocionalmente, por lo que les puede costar
encontrar el equilibrio en su día a día. No obstante, son estables en sus relaciones y en todo lo que suponga amar y ser
amado, por lo que suelen estar muy bien con su familia y son muy cariñosos.

Manzano
Los nacidos entre el 24 de junio y el 4 de julio o entre el 22 y el 1 de enero, tienen al manzano como árbol protector
celta. Son personas muy cariñosas, tolerantes y algo extremistas. Les gusta repartir amor por doquier, pues sienten que
esa es su misión en la vida. También son muy generosos y ayuda a todos aquellos que lo necesitan, pues eso les hace
sentir bien. Además, son muy carismáticos, encantadores, fieles y adorables, por lo que buscan desesperadamente una
sentir bien. Además, son muy carismáticos, encantadores, fieles y adorables, por lo que buscan desesperadamente una
pareja con la que poder compartir su amor. Por otro lado, son algo despreocupados y soñadores, lo que hace que en
ocasiones les cuesta volver a las realidad y asumir sus quehaceres.

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué árbol soy según mi fecha de nacimiento, te recomendamos que entres
en nuestra categoría de Cultura y Sociedad.

Bibliografía
«La diosa Blanca» de Robert Graves

También podría gustarte