Está en la página 1de 5

FECHA 29/02/2024

PARTICIPACIÓN EN CLASES 2do PARCIAL


Carrera: Químico Farmacéutico Biólogo
Asignatura: Bioestadística Grupo: 2010 Parcial No. 2
Alumno: Diego Sanchez Reyes
Nombre del Profesor: Lourdes del Carmen Pineda Celaya

Resuelva los siguientes ejercicios:

1.- Teniendo una media poblacional de 40, con una desviación estándar de 8
Calcula el intervalo de confianza de los siguientes niveles:
Formula: Z = X - µ / σ

a) Proporcione un intervalo de confianza de 90%.


Z = .90 + 0.05 = 0.95 = 1.645
Sustituir
1.645 = X – 40 / 8 = 1.645(8) +40 = 53.16
-1.645(8) +40 = 26.84

b) Establezca un intervalo de confianza de 80%


Z = .80 + 0.1 = 0.9 = 1.28
Sustituir
1.28(8) +40 = 50.31
-1.28(8) +40 = 29.76
c) Proporcione un intervalo de confianza de 75%
Z = .75 + 0.125 = 0.875 = 1.15

Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco. Pról. Paseo Usumacinta km 3.5


Frac el Country. Villahermosa, Tabasco, México. Tel 01 (993) 3 10 51 70 ext. 3410
www.tabasco.uag.mx
Sustituir
1.15(8) +40 = 49.2
-1.15(8) +40 = 30.8

2.- En una empresa, se emitió un cheque por $ 2,260 pesos, siendo que la media es de $
2,050, por lo que se desea saber si el cheque emitido para el pago de insumos se realizó
con el monto correcto y no se pagó de más, para ello se toma una muestra al azar de 8
cheques anteriores, cuya media fue de $ 2,075 con una desviación estándar de la muestra
de $ 125
Formula: t = ẋ - µ / s / √𝑛
Sustituir:
t = 2075 – 2050 / 125 /√8
t = 0.56

a) Determine si el cheque fue emitido correctamente o se pagó de más los insumos,


si se tiene un nivel de confianza del 95%.

n=8–1=7
7 + 0.025 = 7.025 = 2.365

Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco. Pról. Paseo Usumacinta km 3.5


Frac el Country. Villahermosa, Tabasco, México. Tel 01 (993) 3 10 51 70 ext. 3410
www.tabasco.uag.mx
b) Determine si el cheque fue emitido correctamente o se pagó de más los insumos,
si se tiene un nivel de confianza del 90%.
n=8–1=7

7 + 0.05 = 7.05 = 1.895

3.- El colesterol en la población tiene distribución normal, con media 200 y desviación
estándar de 10.
Calcula el intervalo de confianza de los siguientes niveles:
a) Proporcione un intervalo de confianza de 95%.
Z = 1.961
Sustituir
1.961(10) + 200 = 219.6
-1.691(10) + 200 = 180.4
b) Establezca un intervalo de confianza de 90%

Z = 1.645
1.645(10) + 200 = 216.45
-1.645(10) + 200 = 183.55

b) Proporcione un intervalo de confianza de 99%


Z = 2.578
2.578(10) + 200 = 225.78

Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco. Pról. Paseo Usumacinta km 3.5


Frac el Country. Villahermosa, Tabasco, México. Tel 01 (993) 3 10 51 70 ext. 3410
www.tabasco.uag.mx
-2.578(10) + 200 = 174.22

4.- El tiempo que tardan las personas que viven en el centro de la ciudad para dirigirse a
su trabajo en la zona Country varía dependiendo de la ruta que sigan, y del tráfico, sin
embargo, se tiene una media estimada de 35 minutos, con una desviación estándar de 7
minutos.
Calcula el intervalo de confianza para los siguientes niveles:
a) Proporcione un intervalo de confianza de 90%.
Z = 1.645
1.645(7) + 35 = 46.51
-1.645(7) + 35 = 23.48
b) Establezca un intervalo de confianza de 95%
Z = 1.961
1.961(7) + 35 = 48.72
-1.961(7) + 35 = 21.28
c) Proporcione un intervalo de confianza de 85%
Z = 1.44
1.44(7) + 35 = 45.038
-1.44(7) + 35 = 24.96
Del tiempo medio de traslado de la casa al trabajo.

5. Los datos presentados en la tabla muestran el periodo en días en los que la vacunas
para el COVID-19 requieren para proteger a la persona inoculada.
Se tomaron muestras de dos poblaciones, la primera población es de jóvenes entre los
a) 18 y 24 años; la segunda es de personas de b) 25 a 35 años.

Días Media de la Desviación


muestra estándar muestral
a) 14 16 días 5

Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco. Pról. Paseo Usumacinta km 3.5


Frac el Country. Villahermosa, Tabasco, México. Tel 01 (993) 3 10 51 70 ext. 3410
www.tabasco.uag.mx
b) 25 23 días 7

Con un intervalo de confianza del 90% calcule el intervalo de días en los que las
vacunas se activan en la protección del cuerpo después de que la persona fue
inoculada

Formula = µ = ẋ ± t (s/√𝑛)

n -1 = 14 – 1 = (13, 0,05) = 1.771


µ = 16 + 1.771 (5/√14) = 18.36
µ = 16 – 1.771 (5/√14) = 13.64

25 – 1 = (24,0,05) = 1.711
µ = 23 + 1711 (7/√25) = 25.39
µ = 23 – 1.711 (7/√25) = 20.605

Universidad Autónoma de Guadalajara Campus Tabasco. Pról. Paseo Usumacinta km 3.5


Frac el Country. Villahermosa, Tabasco, México. Tel 01 (993) 3 10 51 70 ext. 3410
www.tabasco.uag.mx

También podría gustarte