Está en la página 1de 2

En la prehistoria el hombre ha trabajado casi toda clase de piedras adaptando la

elección del material al uso de la pieza deseada. Así, piedras como las calizas,
serpentinas, ofitas, esteatitas.
Las piedras se eligieron en función de sus caracteres de dureza (resistencia al
rayado) y tenacidad (facultad de astillarse al sufrir un golpe).
El sílex fue uno de los materiales más usados por el hombre en la prehistoria,
siendo esta la piedra utilizada para la realización del fuego, esta piedra también fue
utilizada para la creación de herramientas de cacería. El sílex es un mineral de
cuarzo, que se forma generalmente alrededor de pequeños núcleos fósiles.
La piedra caliza fue empleada como material constructivo en la gran mayoría de las
culturas mesoamericanas, pero en un inicio se empezó a usar como una
herramienta para quitar pieles o escarbar en la tierra.
Hay una probabilidad de que los grupos nómadas hayan hecho uso del hielo o
nieve para fabricar pequeños refugios.
Los huesos de las presas que cazaban también se usaban para la elaboración de
refugios, los huesos servían como soporte para poder colocar la piel de los
animales.
Las rocas de gran tamaño servían de refugio o simplemente dormían en cuevas y
hacían uso de hierba seca para poder tener un poco de calor.
La madera también fue otro material fundamental en esta época, era un material
fácil de moldearse para sus necesidades, ya sea para hacer refugios o para la
fabricación de armas combinadas con piedras.
El uso del barro como medio para unir las piedras y formar los alrededores de su
refugio y poder estar más protegidos.
La obsidiana también fue un material muy valioso en ese tiempo debido a que
podría ser fracturado para producir láminas cortantes o puntas de flecha y lanzas,
pero este material tomo importancia y fue valorado en la edad de piedra.
Otros materiales importantes eran los que se utilizaban para hacer las pinturas
rupestres, los inicios del uso del color y del arte, para realizar las pinturas rupestres
se utilizaban pigmentos del carbón vegetal, heces, sangre y otros fluidos
corporales.

También podría gustarte