Está en la página 1de 10

La Industria chilena y los procesos industriales

Natacha Salgado Bruna.

Introducción a los Procesos Industriales

Instituto IACC

26 de abril 2021.
Desarrollo

INSTRUCCIONES:

1. Leer contenidos de la semana 4.

2. Revisar el material complementario disponible en recursos adicionales.

3. Las respuestas a las preguntas de la tarea deben ser una elaboración propia. Usted se apoyará en

los contenidos de la semana y también puede hacerlo con otros textos, pero siempre debe identificar

los autores y citar las fuentes. Recuerde agregar la bibliografía al final del control en formato APA.

Cuide su redacción y ortografía.

Puede consultar en el Foro Novedades el documento de Normas APA.

DESARROLLO DE LA TAREA:

DESARROLLO DE LA TAREA:

Responda a continuación cada una de los enunciados según corresponda:

1. De las 4 estrategias de proceso productivo estudiadas (producción a pedido, producción por

lotes, producción continua, personalización masiva) señale y justifique su respuesta acerca de

cuál es la estrategia adecuada de implementar en los siguientes casos propuestos. (2 puntos).

Actividad de Estrategia de proceso Justificación

producción productivo

Producción de La estrategia que Lo que haría es generar distintas tallas, ya que

uniformes corporativos utilizaría sería por como es un uniforme, el estilo los colores y sus

(Ejemplo: PDI, producción a pedido. diseños de estampados serian siempre el

Carabineros o ejército) mismo. Solo tendría cambios al ser de mujer u

hombre y en el caso de las temporadas


confección para verano e invierno,

Fabricación de Estrategia de Ya que en este ítem las características es la

motocicletas producción por lote misma siempre, pero existirían la posibilidad

de poder entrar al producto ciertas

características que puedan diferenciarlas de un

modelo a otro, que la producción del año 2020

no sea igual al de 2021, existiendo diferencias

que hagan ver o sentir u oír que es el nuevo

modelo, siempre buscando que el cliente

consiga ya sea la actualización o tecnología que

esperaba del anterior modelo o lote o la mejora

en la calidad o comodidad.

Fabricación de Estrategia de enfoque La característica de esta estrategia busca

elementos de seguridad en el proceso, entregar el servicio en la entrega de productos

tales como guantes y producción a pedido. que solicite el cliente, teniendo la preparación

mascarillas de la planta o empresa para ejecutarlo, por lo

que puede flexibilizar los procedimientos y/o

ejecuciones para que el producto terminado sea

el requerido.

Por lo que la empresa que sea su rubro la

confección de Epp, y /u otro dispositivo de

protección estará preparado para poder fabricar

lo requerido por el cliente. Ya que su

estructura, maquinarias y otros elementos son


medianamente flexibles a los requerimientos.
2. Plantee dos ejemplos para cada una de las estrategias de proceso productivo estudiadas. (3

puntos).

Estrategia Ejemplo 1 Ejemplo 2

Producción a Producción de fruto seco pasas, como Confección de zapatillas, ya que no

pedido existe dos tipos de pasas la rubia y la todos los modelos son iguales, las

morena, las maquinarias pueden maquinarias pueden ejecutar los

ejecutar los subprocesos necesarios, cambios en sus colores, formas, cortes,

siendo que la rubia requiere un suelas o plantillas, y entregar los

subproceso mas para dar brillo y modelos con las características que se

mantención la confección y orden de la planean.

línea de producción cuenta con la

posibilidad de generar todos los pasos y

desviar en el caso de ser la morena.

Siendo así la flexibilidad de las

herramientas factibles la generación del

producto solicitado por o los clientes.

Producción por lote La producción de las bebidas, ya que Producción artículos de dulces

las características del producto son caramelos.

siempre las mismas

Producción Producción de Cemento Producción de planchas de OSB o

Continua El proceso de este es siempre el mismo. terciados estructurales.

Personalización La producción de hormigón es un La confección de muebles, existe la

proceso que consiste netamente en posibilidad de generar muebles a


conseguir entregar las variables que medida y las características únicas que

requiere el cliente, a través de las un cliente busca.

características solicitadas por él. Ya que

puede ser de ventas al por mayor o

menor y para distintos usos,


3. Haga una breve investigación de la producción de carbonato de Litio (se sugiere el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=BSveaxh502Y , pero puede ser cualquier información a la cual

pueda acceder). A partir de lo anterior diseñe un diagrama de flujo en donde se señalen las

principales etapas del proceso. (2 puntos)

Salar Extracción de la salmuera por sistema de bombeo


(Uso de agua de 4 % del total disponible en la
cuenca)

Piscinas de evaporación solar y efecto del viento


ayuda a generar la evaporación y concentración
de los minerales.

No cumple con
Envío de resultados
muestra a
laboratorio
Se trabaja
con piscina
que cumpla
Si cumple con
resultados

Producto Concentrado
cristales de sulfato

Despacho a planta para


purificación por un año

Purificación por un año

Encalado dilución del cristal


para eliminación de los
iones

Carbonatización se adhiere
el sodio + ruta > calidad >
pureza

Secado

Carbonato de Litio.

Envasado
3. ¿Cuál es el objetivo y cuáles son las ventajas de incluir el diagrama de flujos de proceso,

cuando un Prevencionista de Riesgos quiere determinar una matriz de riesgo asociada a los

riesgos de peligrosidad de una actividad? (2 puntos)

Los diagramas de flujo tienen una gran importancia ya que ayudan a entregar gráficamente a

un nivel escala una representación de cómo será el procedimiento de actuación que tendrán

las distintas etapas que tiene el proceso.

Conocer cada uno de los procesos y cada uno de los colaboradores que en el proceso están

presentes. A través de los diagramas de flujo podemos verificar equipos herramientas,

maquinarias móviles o fijas mano de obra, que serán parte del o los procesos.

Con estos datos podemos generar una revisión e inventario de los elementos críticos

existentes, generar a través de los resultados emanados del inventario una matriz de riesgo

que nos permita investigar e identificar los riesgos inherentes que tendrán cada uno, ya sea

causada por posibles errores acciones o condiciones provenientes de cada uno de los procesos

existentes.

La generación de la matriz de riesgos es importante para que nos permita establecer las

medidas preventivas que se deben utilizar con la finalidad de dar protección en primera

instancia al trabajador y mantención de las herramientas, equipos y maquinaria, puesto que se

generaran procedimientos y programas que vayan enfocados en evitar el daño personal,

material y al producto.

El proceso debe ser seguro y constante para poder generar el impacto positivo que la empresa

requiere, pero si no analizamos sus variantes y paso a paso no sabremos en que momento

puede ocurrir un evento que pueda ser perjudicial para los colaboradores producto o para la

producción desatando con el repercusiones nefastas que no se puedan recuperar con el

tiempo.
Recordemos que …”Un diagrama de flujo es la representación gráfica del flujo o secuencia

de rutinas simples. Tiene la ventaja de indicar la secuencia del proceso en cuestión, las

unidades involucradas y los responsables de su ejecución, es decir, viene a ser la

representación simbólica o pictórica de un procedimiento administrativo”


Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

1.- Octubre 15, 2013- Diagramas De Flujo.Su Definición , Utilización Y Ventajas


www.actualidadempresa.com.

2.- Instituto Iacc. Mayo 2021- Introducción a los procesos industriales semana 4.

3.- Sin Filtro Bolivia Febrero 2018 Industrialización del Litio Programa

https://www.youtube.com/watch?v=bUyO2u5WP80

4.- Sin Filtro Bolivia, enero 2018. Planta piloto del carbonato de litio

https://www.youtube.com/watch?v=Sme5g5Y_qlc

5.- Reporte minero, octubre 2019 nuevo proceso de extracción del litio.

https://www.youtube.com/watch?v=ZsjOsoWWNS8

6.- SQM de Chile al mundo , Junio 2017, Proceso de Producción y Usos del Litio

https://www.youtube.com/watch?v=BSveaxh502Y

También podría gustarte