Está en la página 1de 6

Para tener en cuenta

La cannabis o marihuana es la sustancia


ilegal de mayor uso a nivel mundial.
Su consumo antes de los 15 años es
un factor predictivo del abandono
escolar y de la probabilidad de inicio
en el consumo de otras sustancias.
CANNABIS (MARIHUANA)
¡SÍ TE DAÑA!

Propósito A nivel mundial, la cannabis es la


Dar a conocer las características, sustancia ilegal de mayor uso con
los efectos, los impactos negativos 209 millones de personas consu-
y los daños irreversibles a la salud midoras. En lo que respecta a los
asociados al consumo de cannabis. problemas de salud asociados a
su consumo, aproximadamente,
¿Qué es? 13.1 millones de personas presen-
La cannabis es una planta que tan trastornos.
contiene sustancias llamadas can-
nabinoides con propiedades que El consumo de cannabis antes de
modifican el comportamiento y los 15 años es un factor predictivo
alteran la percepción del entor- del abandono escolar temprano y
no. Esta planta contiene al menos de predisposición al consumo de
750 compuestos químicos y unos otras drogas ilícitas.
104 cannabinoides diferentes.
Las personas que se inician en el
Los principales cannabinoides consumo de cannabis tienen ma-
presentes en esta planta son el yor probabilidad de usar otras sus-
9-tetrahidrocannabinol (THC), el tancias. Existen dos factores que
cannabidiol (CBD) y el cannabi- influyen en esto:
nol (CBN). El THC es el compues- 1. Los espacios para adquirir can-
to responsable de los efectos nabis son los mismos donde se
psicoactivos; el CBD es un com- comercializan otras sustancias
puesto no psicoactivo con algu- ilegales, lo que facilita el acceso
nas propiedades terapéuticas; a éstas.
suele emplearse como analgési- 2. Los efectos psicológicos del con-
co bajo supervisión médica. sumo de cannabis aumentan el
interés de las personas jóvenes
por otras sustancias.

De igual manera, existen factores


psicoemocionales como baja au-
toestima, autocontrol insuficiente
y escaso desarrollo de habilidades
Para conocer más
Comisión Nacional contra las para la vida que inciden en la tran-
Adicciones, Consideraciones técnicas sición del consumo esporádico a
sobre la cannabis, México, 2019,
una dependencia o adicción.
https://cutt.ly/280G5Dz

35
Modo de consumo También pueden experimentarse
La forma habitual de consumo de episodios de ansiedad y paranoia
la cannabis es por vía oral, ingeri- al consumir cannabis, aun en ba-
da o fumada, siendo esta última la jas dosis. Asimismo, se pueden
forma más extendida. desencadenar desórdenes menta-
les latentes como psicosis o esqui-
Sin embargo, cada vez es más po- zofrenia en personas con predis-
pular consumir cannabis median- posición genética.
te vaporizadores y en extractos de
alta pureza de THC. Aunque la afir- Las alteraciones de procesos men-
mación de una mayor seguridad tales como la disminución de la
en su consumo por esta vía no tie- concentración y la falla de la me-
ne suficiente evidencia científica. moria a corto plazo son conse-
cuencias no deseadas que ocurren
Efectos físicos en cada consumo.
Los efectos físicos que se pueden
experimentar son un ligero ace- Uno de los efectos no deseados
leramiento del ritmo cardiaco, di- más comunes es la abrupta dismi-
latación de los vasos sanguíneos, nución de la presión arterial. Por
enrojecimiento de los ojos, au- ello, la persona siente un malestar
mento del apetito y sequedad en generalizado que se agudiza con
la boca, así como mareo y pérdida náuseas, mareos, vómito, piel páli-
de la coordinación. da, ansiedad y una profunda des-
orientación.
Efectos psicológicos
Suele presentarse una sensación Efectos después de su consumo
de relajación o euforia, fatiga, dis- La cannabis provoca un síndrome
minución de la concentración, de abstinencia caracterizado por
alteración de los sentidos y de la síntomas físicos como mareos,
percepción del tiempo, alteracio- dolor de cabeza, dolor de extre-
nes en el tiempo de respuesta, en midades, temblores, sudoración,
la atención y en la capacidad de temperatura corporal elevada
toma de decisiones. y escalofríos. Asimismo, los sín-
tomas psicológicos pueden ser
Consecuencias no deseadas intensos y manifestarse como
El consumo habitual de cannabis trastorno del sueño, irritabilidad,
puede generar un estado de apa- depresión, inquietud, ansiedad,
tía y falta de motivación para rea- agresividad y un fuerte deseo de
lizar tareas. Además, las personas consumir nuevamente.
usuarias pueden experimentar un
estado depresivo, que ocasiona
falta de interés o satisfacción.

36
Principales daños irreversibles Pulmonar Obstructiva Crónica
a la salud (EPOC) y cánceres del aparato
Los trastornos en la salud causa- respiratorio.
dos por el consumo de cannabis
inician con el desarrollo de una Consecuencias legales
dependencia o adicción, caracteri- En los últimos años, se han modi-
zada por la pérdida de control en ficado algunas leyes y reglamen-
el consumo y la aparición del sín- tos con relación al uso de cannabis
drome de abstinencia. que han generado una percep-
ción equivocada sobre la permi-
A corto plazo, las consecuencias sibilidad de su consumo. Dos de
que pueden ocasionar la muerte los cambios más importantes son
son brotes psicóticos, conductas la comercialización legal de algu-
suicidas, accidentes cerebrovascu- nos productos medicinales elabo-
lares o paros cardiacos. rados con CBD y la investigación
bajo criterios controlados. Sin em-
Uno de los mayores riesgos aso- bargo, el consumo de cannabis
ciados a los efectos iniciales es la fumada, o de cualquier derivado,
autolesión. La intensa percepción de manera recreativa, individual o
de alteración del entorno y la mo- colectiva, en espacios privados o
dificación del comportamiento públicos, sigue estando prohibido
son factores que provocan le- en todo el país.
siones físicas entre las personas
consumidoras. Si bien existen criterios norma-
tivos para la portación de 5 a 25
A largo plazo, se presentan las si- gramos de cannabis, su comer-
guientes consecuencias irreversi- cialización, venta y adquisición no
bles: alteraciones de la conducta han sido reguladas. Por lo tanto,
y trastornos de la salud mental, las sanciones legales se conside-
como psicosis, depresión, ansie- ran como delito de narcomenu-
dad y conducta suicida; afeccio- deo con multas de hasta 70,000
nes cardiovasculares, Enfermedad pesos y cuatro años en prisión.

Ten presente que:


• El consumo de cannabis antes de los 15 años es un factor
predictivo del abandono escolar temprano y predispone al
consumo de otras drogas.
• El consumo habitual de cannabis genera un estado de apa-
tía, falta de motivación, de interés y de satisfacción.
• Su consumo prolongado puede producir psicosis, depre-
sión, ansiedad, enfermedades cardiovasculares y cánceres
del aparato respiratorio.

37
MITOS Y VERDADES DE LA CANNABIS
1 Desde la primera vez que se consume
Los efectos de
cannabis se presentan fallas en la
la marihuana
coordinación motora, ansiedad, sen-
sólo son de FALSO
sación de que el tiempo transcurre
relajación y
lentamente y poca capacidad de
ataques de risa.
toma de decisiones.

2 Los productos
Al igual que los vapeadores de nico-
electrónicos
tina, esta afirmación carece de su-
para consumir
ficiente evidencia científica. Por el
extractos de FALSO
contrario, se tienen identificados da-
cannabis son
ños específicos por el uso de estos
menos dañinos
productos.
que fumarla.

3
Episodios de ansiedad y paranoia son
La marihuana,
recurrentes al consumir cannabis, aun
por ser natural,
FALSO en bajas dosis. Asimismo, trastornos
no genera
mentales como psicosis o esquizofre-
daños al
nia pueden desencadenarse en per-
organismo.
sonas con predisposición genética.

4
Actualmente, La falta de evidencia sobre la muer-
las y los jóvenes te por sobredosis de cannabis, así
tienen la como los cambios normativos en la
percepción de regulación y legalización de su con-
VERDADERO
que los riesgos sumo han generado —sobre todo en
del consumo de adolescentes y jóvenes— una per-
cannabis son cepción poco objetiva de los riesgos
pocos. y daños irreversibles que ocasiona.

5 El consumo de El consumo de cannabis antes de


cannabis en los 15 años es un factor para el de-
personas sarrollo de una dependencia psico-
menores de lógica con efectos como irritabili-
VERDADERO
edad puede dad, inquietud, ansiedad, depresión,
causar problemas agresividad, pérdida de apetito,
a su salud y a su trastornos del sueño e impactos so-
entorno. ciales como el abandono escolar.

38
ACTIVIDAD SUGERIDA (10-15 MINUTOS)

Título Lluvia de ideas

Promover la reflexión en las y los estudiantes sobre el


Objetivo
daño que provoca a su salud el consumo cannabis.

Recursos Pizarrón, gis, marcadores y borrador.

Inicio La o el docente:
a) Informará a las y los estudiantes sobre el tema del
2 minutos
cual se hablará, la dinámica a realizar y su duración.
b) Partirá de algunas preguntas detonadoras. Situa-
ción sugerida:
Un grupo de compañeras y compañeros te
invitan a probar por primera vez marihuana.

¿Aceptas o rechazas la invitación?

¿Conoces las consecuencias?

Desarrollo a) Cada idea debe ser anotada en el pizarrón. Y cada


estudiante también las escribirá en su cuaderno.
5 minutos
b) Durante la lluvia de ideas la o el docente propiciará
la participación en un ambiente cordial y de respeto.

Cierre A partir de la información de la guía y de las ideas


escritas en el pizarrón, la o el docente orientará la re-
8 minutos
flexión sobre los daños físicos y psicológicos, así como
las consecuencias sociales que puede tener el probar
marihuana por primera vez.
Cerrará con la frase:
“Cannabis o marihuana, ¡sí te daña!”.

39

También podría gustarte