Está en la página 1de 2

1

1ra EVALUACIÓN BIMESTRAL DE PERSONAL SOCIAL


APELLIDOS Y NOMBRES. ____________________________________________________________
1.- Dibújate en este cuadro. Luego, escribe tu PRESENTACIÓN PERSONAL.
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………

2.- ¿Qué es la convivencia escolar?


……………………………………………………………………………………………….…………………………….……………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………

3.- La igualdad, la participación, la justifica y la libertad son:


A. Las normas de convivencia en un aula.
B. Acuerdos que debemos tomar para vivir bien.
C. Los criterios que deben plantearse para elaborar las normas de convivencia.
D. Los estímulos y las acciones reparadoras de una convivencia escolar.

4.- Observan y leen la siguiente situación problemática.

Recuerden el uso de la
¡Qué abusivos!
cancha:
Lunes: 1° y 2°
Martes 3° y 4° ¡Ya llegaron los chicos de 2° grado! ¿Nos
Jueves 5° y 6| vamos o nos quedamos?

¡No importa!
Sigue jugando
¡No es justo! Nos
toca jugar a nosotros

¿Se cumplen los acuerdos de convivencia? ¿Por qué?


……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………

5.- Escribe 10 acuerdos de convivencia:


……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
LEIF WEBER PEREZ FLORES IEP. 70550 LOS LIBERTADORES
2

……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………

6.- ¿Qué es la autorregulación emocional?


A. Es la capacidad para entender las necesidades, sentimientos y problemas de los demás.
B. Es la capacidad de reconocerse y entenderse a uno mismo, con las fortalezas y debilidades.
C. Es la capacidad de controlar nuestras propias emociones e impulsos, pensar antes de actuar.
D. Es la capacidad de manejar adecuadamente las relaciones con los demás.

7.- ¿Cómo debo controlar mi enojo?


……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………

8.- Escribe 4 estrategias para regular emociones:


……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………

9.- Escribe los principales hábitos de higiene que debes practicar en la casa.
……………………………………………………………………………………….……………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………….………………………………………
……………………………………………………………………………………….……………………….…………………………………………

10.- Relaciona las habilidades sociales con su significado:

A. Empatía ( ) Capacidad de expresar y escuchar a los demás.


B. Apego ( ) Capacidad de ponerse en el lugar del otro y entenderlo.
C. Asertividad ( ) Capacidad de establecer lazos afectivos con otras personas
D. Autocontrol ( ) Capacidad de defender sus opiniones sin dañar a los demás.
E. Comunicación ( ) Capacidad de reconocer y controlar sus impulsos.

LEIF WEBER PEREZ FLORES IEP. 70550 LOS LIBERTADORES

También podría gustarte