Está en la página 1de 3

RESEÑA HISTÓRICA

En los orígenes de todo fenómeno social se encuentran sus elementos más puros, los
cuales han de constituirse en la historia del mañana, de ahí que para conservar su
veracidad, plasmamos en este escrito los hechos más sobresalientes: Durante el año
de 1988 y por iniciativa de algunos estudiantes de la Universidad del Cauca y residentes
en la María Occidente se inició un proyecto de creación de un bachillerato artesanal, el
cual no se pudo llevar a cabo por no ser factible esta modalidad. Por tal razón el 5 de
julio de 1988 el COMITÉ INTERINSTITUCIONAL integrado por la Junta de Acción
Comunal, la Cooperativa Integral de Occidente, la Defensa Civil, la Asociación de
Madres Solteras, la asociación de Padres de Familia de la Escuela María Occidente,
estudiantes de la Universidad del Cauca y los comités Cívico Cultural, Deportes,
Educación Vocacional, Salud y Recreación, encomendaron a los tres señores Danilo
Paz Perlaza, Benedicto Erazo Quinayás, Sixto enrique Cerón Chicangana para que
tomando como base el anterior proyecto se ampliara y modificara teniendo en cuenta la
modalidad de bachillerato académico, dando así luz verde a la creación de un colegio
de secundaria nocturno, el cual tendría como sede la planta física de la Escuela María
Occidente.

El 16 de julio de 1988 se organizó un comité Pro-Colegio, que sería el encargado de la


organización y funcionamiento del mismo, quedando integrado por las siguientes
personas: Jaime Danilo Paz Perlaza, Lyda Caicedo Cuellar, Neiza Bolaños Orozco, Luz
Miriam Chicue, Simeón Benavidez, Héctor Delgado urbano, Benedicto Erazo, Rosario
Samboní, Mercedes Ordóñez, Gilberto Méndez, Julio Vásquez, Jaime Villamuez,
Robinson idrobo Ante, Rocer Marino Guaca, Laureano Vásquez, José Rafael Obando y
Sixto Enrique Cerón.

El 25 de julio de 1988 se escogió el nombre para el colegio acordándose que se llamará


“INSTITUTO METROPOLITANO DE OCCIDENTE”. Nombrándose además el primer
personal administrativo y docente de la siguiente forma:

Rector: Lic. Benedicto Erazo Quinayás


Secretario: Lic. Sixto Enrique Cerón Chicangana.
Tesorero: C.P. José Rafael Obando Hoyos

Profesores: Lic. Víctor García Pérez (Matemáticas), Lic. Lyda Caicedo Cuellar
(Biológicas), Lic. Luz Miriam Chicue (Biológicas), Lic. Rosario Samboní de Alonso
(Español y Literatura). Lic. Mercedes Ordóñez de Ausecha (Español y Literatura), Lic.
Neiza Bolaños Orozco (Historia), Lic. Roger Marino Guaca (Geografía), Pbro. Jorge
Ignacio Beltrán (Religión), Rigoberto Mosquera Ome (Matemáticas), Luis Fabián
Troyano (Matemáticas), Héctor Delgado B. (Inglés). La primera directiva de padres de
familia estuvo integrada por Juan Clímaco López, Héctor Bolívar Timaná Guaca, Ana
Rosa Certuche, Mery Daza, Tulio Orozco Fernández, Nelly Fuentes, Graciela de Castillo
y Rebeca Paz.

Entre los primeros colaboradores que apoyaron el proyecto podemos nombrar al Doctor
Carlos Papamija Diago, como Secretario de Educación Departamental, El Magíster
Octavio Quintero como Jefe de Educación de Adultos, el Doctor Guillermo Alberto
González Mosquera, el Doctor Juan Carlos López Castrillón, el Licenciado Marco Tulio
Romero, Club Rotarac, Doctor Víctor Manuel Ordóñez, Bertil Burbano, Aurelio Muñoz,
Jorge Eliezer Muñoz, Ligia Beltrán, Doctor Víctor Libardo Ramírez Fajardo, Doctor Yul
Francisco Dorado, Luz Stella Londoño.

Con los auxilios donados por los parlamentarios Jesús Edgar Papamija Diago, Jorge
Aurelio Iragorri Hormaza, Municipio de Popayán y recursos Propios del Colegio, se
construyó la sede administrativa del Metropolitano en predios de la escuela María
Occidente, dejando parte de dicha sede para vivienda del vigilante. La primera
promoción de bachilleres se llevó a cabo el 17 de julio de 1993.

Como algo especial, de gran trascendencia y como grandes benefactores del colegio
contamos con:
Dr. Temístocles Ortega Narváez quien siendo gobernador del Cauca departamentalizó
el colegio según ordenanza N° 016 de 5 de mayo de 1994.

Rector: Benedicto Erazo Q.


Coordinador: Esp. Jorge Miguel Ayala R
Secretaria – Tesorera: Sandra Patricia Marín Muñoz
Auxiliar Administrativo: Consuelo Benavidez Chilito
Auxiliar servicio generales: Óscar Guampe Cabrera

Profesores departamentales:
Sixto enrique Cerón, Wilson Fernando Orozco Velasco, Rigoberto Mosquera Ome,
Elvia Elisa Díaz Mondragón, Jairo Rodríguez, Nora Ángela Lucio Mosquera, Luis
Arleyo Cerón Palacios, Elizabeth Muñoz Urrutia.

Profesores Nacionalizados en comisión:


Luz Ángela Peña, María Elena Gómez, Olga Olivia Castillo, Miguel Ángel Navia.
En 1996 los doctores Rodrigo Cerón Valencia como Gobernador y César Albeiro
Trujillo como delegado del FER aportaron la suma de $100.000.000 para construcción
de aulas y donaron elementos para dotar el laboratorio de física y química.

Siendo alcalde el Doctor Felipe Fabián Orozco hizo aportes considerables para ambas
sedes, con el fin de construir aulas por más de $100.000.000.

El Doctor Fabricio López Muñoz, como Secretario de Educación Municipal, no solo nos
brindo su amistad sino que hizo aportes del rubro de Educación para la construcción de
la cancha polideportiva, donó implementos deportivos, musicales, libros para la
biblioteca y apoyó el bachillerato sabatino.

Como gobernador, el doctor César Negret Mosquera, impulsó notablemente la


construcción y mejoramiento de aulas tanto en el Centro Educativo María Occidente
como en el Instituto Metropolitano por más de $300.000.000. El concejal Ibarguen
Machado dentro del presupuesto del año 2001 aportó la suma de $18.000.000; para el
año 2002 la suma de $19.000.000.

Tanto el Centro Educativo María Occidente como el Instituto Metropolitano durante su


trayectoria de servicio educativo por más de 28 y 18 años respectivamente, se han
caracterizado por trabajar permanentemente, utilizando para ello las famosas mingas
integradas con estudiantes, profesores, padres de familia y comunidad en general,
dando resultados excelentes, manteniendo siempre lazos de amistad y familiaridad
logrando permanentemente progreso dentro de la institución y sus barrios aledaños.

De acuerdo a las políticas Nacionales y por Decreto Departamental N° 0737 de agosto


25 de 2000, estos dos centros educativos se fusionaron dando lugar a una nueva
institución denominada “INSTITUTO METROPOLITANO MARIA OCCIDENTE” bajo la
dirección del especialista Benedicto Erazo Quinayás, quien en conjunto con todos los
estamentos educativos siguen proyectándose a la comunidad, mejorando el aspecto
locativo de las dos sedes, dotando de implementos las diversas dependencias,
apoyando los proyectos de los profesores, estudiantes y padres de familia buscando
siempre una formación integral basada en valores.

Desde la creación de estas dos instituciones, sin excepción todos los gobernadores,
secretarios de educación y alcaldes de Popayán han venido impulsando, apoyando y
aportando diversos recursos humanos y materiales para lograr el buen desarrollo y
progreso de nuestros colegios y sus alrededores.

Más tarde se fusionaron con el Centro Educativo Lomas de Granada, dando lugar a la
Institución Educativa Metropolitano María Occidente.

También podría gustarte