Replicables. Episodio 2. Cohorte II

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

REPLICABLES

EPISODIO 2 COHORTE II
ORGANIZADOR GRÁFICO: INVESTIGANDO
PALABRAS

Definición

Ejemplos
Palabra

Imagen/Dibujo

Recordar esta palabra


asociándola a:
ORGANIZADOR GRÁFICO
"TRABAJO CON PALABRAS"
"EL MAPA DE LA PALABRA"
Permite comprender con precisión el significado de una palabra y ampliar el
vocabulario. También enseña a definir a la palabra seleccionada.

¿Quién es? ¿Cómo es?

Una mujer vieja

bruja
fea

Trata de hacerle daño a mala


Usa la magia
la gente

¿Qué hace?

Si se retoman los elementos recuadrados, se puede obtener una definición sencilla, adaptada a
la comprensión de los niños: “Una bruja es una mujer vieja, fea y mala, que trata de hacerle
daño a la gente usando la magia”.
"MAPA SEMÁNTICO"
Permite relacionar conceptos, organizarlos y ampliar el vocabulario.
Esta actividad puede realizarse con imágenes sueltas o con las imágenes de un libro álbum.
Luego de observar la imagen, los estudiantes realizan una lluvia de ideas con
vocabulario que responda a las siguientes preguntas:

¿Quién es? ¿Cómo es? ¿Qué hace? ¿Dónde está?


¿En qué piensa? ¿Qué siente? - Ilustración de Pawel Kuczynski
"MAPA SEMÁTICO"
Permite relacionar conceptos, organizarlos y ampliar el vocabulario.

1. Se lee un texto y se determina una palabra que refleje el tema central, por ejemplo,
anciano. El docente la escribe en el pizarrón y la recuadra.
2. Se realiza una tormenta de ideas, es decir, se pide a los estudiantes que digan todas las
palabras que vienen a su mente cuando piensan en anciano. La tormenta de ideas da, al docente,
información sobre los conocimientos y experiencias de los estudiantes.
Entre todos las escriben. Se obtiene un listado como el siguiente:

ANCIANO

año arruga nietos


canas despacio encorvado
enfermo enseña historias
bastón cansancio alegría

3- Entre todos, organizan las palabras por conceptos. Seguramente, surgirán más
palabras.

ANCIANO

¿Cómo es el aspecto ¿Cómo caminan?


físico de los ancianos? despacio bastón
arrugas
canas
enorvado

¿Qué tienen de lindo? ¿Qué problemas tiene ser anciano?


cuentan historias enfermedad
enseñan cansancio
son abuelos
tienen nietos
son alegres
"MAPA SEMÁTICO"
Permite relacionar conceptos con la propia experiencia y ampliar el vocabulario.

1. Se lee un texto y se determina una palabra que refleje el tema central, por ejemplo, "flor".
El docente la escribe en el pizarrón y la recuadra.

2. Se realiza una tormenta de ideas, es decir, se pide a los estudiantes que digan todas las
palabras que vienen a su mente cuando piensan en "flor". La tormenta de ideas da, al docente,
información sobre los conocimientos y experiencias de los estudiantes.
El docente y los estudiantes las escriben. Se obtiene un listado como el siguiente:

FLOR

rosa alegría color


espinas tristeza jardín
perfume esperanza historias
rojas vida mamá

3- Entre todos, seleccionan las palabras. Seguramente, en el diálogo surgirán


más palabras.
4- Entre todos construyen un caligrama (poesía en imagen). Se ofrece un
modelo:
STORYBOARD
Crear un storyboard (guion gráfico) del vocabulario de un texto o incorporando el uso de palabras en un
contexto de la vida real.
Cuando los estudiantes definen y luego usan una palabra en un contexto real, dominan su
aplicación y la retienen en su vocabulario.
Storyboard Creator:https://www.storyboardthat.com/es Canva
también permite crear storyboard gratis.

Fuente:https://www.storyboardthat.com/es/articles/e/vocabulario-visual
Uso de Thinglink
Tus ojos

Tus ojos son


como el principio y el final de
una novela de aventuras,
como las torres del castillo
donde encierran a las princesas raptadas,
como el catalejo del pirata,
como el aliento del dragón,
como el genio que administra deseos,
como las uvas imposibles
de la fábula,
como el papel
de la primera enciclopedia,
como un atlas de lo visto,
como una historia universal
de lo mirado.

Eduardo Abel Giménez


Uso de Thinglink
Tus ojos

Activación del vocabulario que aparecerá en


el texto utilizando la herramienta
ThingLink
Pueden utilizar el siguiente enlace:
https://www.thinglink.com/scene/1462152241682055171

Lluvia de ideas
A partir de una palabra que refleje el tema central, para dar al docente
información sobre los conocimientos y las experiencias de los estudiantes.

¿Qué ve reflejado el poeta en los ojos de su amada? Expresarlo mediante un


sustantivo abstracto.

¿Cómo son los ojos? Expresarlo mediante un adjetivo.

¿Para qué se usan? Expresarlo mediante un verbo.


Uso de Thinglink
Tus ojos

Mapa semántico

OJOS

aventura grandes
observar hermosos expresar
negros emoción emotivos
recuerdos simpáticos
rasgados
decir claros
acción alegría mirar
incertidumbre
brillantes memoriosos
indagar
misteriosos descubrir
Uso de Thinglink
Tus ojos

Organizamos - Clasificamos

¿Cómo son los ojos? ¿Para qué los usamos? ¿Qué expresan?
grandes observar emoción alegría
hermosos mirar aventura
rasgados decir recuerdos
claros expresar acción
negros indagar incertidumbre
simpáticos descubrir
emotivos
memoriosos
misteriosos
brillantes

También podría gustarte