Está en la página 1de 5

Escuela Carmen Reveco Núñez

Pintué – Paine
Profesora: Evelyn González Ibáñez

PRUEBA DE DIAGNOSTICO 8° AÑO BÁSICO CIENCIAS NATURALES


Período: Marzo 2024
Apellido paterno: Apellido materno:

Nombres: Rut:

Fecha: Puntaje ideal : Puntaje obtenido: Concepto:

Puntaje mínimo :
Porcentaje de logro:

INSTRUCCIONES
 Lea muy bien todas las preguntas y piense antes de responder.
 Utilice lápiz grafito y goma de borrar si es necesario.
 Debes escribir con letra clara y ordenada.
 Si presentas alguna dificultad levanta la mano en silencio.
No debes copiar ni decirle las respuestas a tus compañeros, la evaluación es individual

______________________________ ______________________________
FIRMA DEL ALUMNO FIRMA DEL APODERADO
EJES A EVALUAR:

QUIMICA
FISICA
BIOLOGIA

I.- EJE FISICA


Lee el siguiente texto.
Volcanes en Chile
Solo en Chile hay más de 2.900 volcanes, de los cuales 80, según expertos,
registran actividad. Además, el territorio nacional posee el 15% de todos los
volcanes activos del mundo. Entre todos destaca el Villarrica, con 64 erupciones a
lo largo de su "activa" historia.
Según especialistas, se estima probable que del total de 80 volcanes activos, 42
pueden entrar en erupción en el futuro inmediato; es decir, a partir de ahora y
hasta 200 años más; otros 16 en los próximos nueve mil años y otros 20 en varias
decenas de miles de años más.
Entre los más activos figuran: el Láscar, en el norte, y especialmente en la zona
centro sur, los volcanes Chillán, Antuco, Cayaqui, Copahue, Sollipulli, Villarrica,
Llaima, Lanín, Lonquimay, Mocho, Choshuenco, Puyehue, Antillanca, Osorno,
Cabulco, Hudson, entre otros.
Así, nuestro territorio constituye un laboratorio natural para su estudio, debido a la
gran cantidad, diversidad y características de esos complejos geológicos a lo largo
del cordón andino.
www.emol.com/especiales/volcanes/
Responde.
 ¿Por qué crees que Chile es un buen lugar para estudiar el comportamiento
de los volcanes?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
 ¿Por qué crees que en nuestro país existen tantos volcanes?
 ____________________________________________________________
____________________________________________________________
 ¿Cuáles son los volcanes más activos en Chile?
 ____________________________________________________________
___________________________________________________________
 ¿Conoces algún volcán?
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
 ¿Cómo modifica la vida de las personas una erupción?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

II.-Biología

A.- Indica a que aparato sexual FEMENINO o MASCULINO pertenecen cada una
de estas palabras y su función. (IDENTIFICAR-EXPLICAR)

Útero / óvulos / conducto deferente/ espermatozoides/


eyaculación / Pene / Próstata/ testículos /Trompas de Falopio
Uretra / Vagina /Semen

FEMENINO MASCULINO FUNCION

b-Observa los siguientes métodos anticonceptivos y clasifícalos en la tabla que


Viene a continuación (CLASIFICAR)
Nombre del método ¿Quién lo usa? ¿Cómo se clasifica?

c.-Analizar
A partir del grafico observado analízalo y escribe una conclusión.

Conclusión: -
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

d.- Plantea un hipótesis, considerando los avances científicos y tecnológicos, en


relación a que crees que pasara con el SIDA en 30 años más.

________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
III.- FISICA
RESPONDE ESCRIBIENDO LOS TIPOS DE FENÓMENOS (FISICO O
QUIMICOS) QUE SUCEDEN EN AMBOS PROCESOS (ANALIZAR)
Para entender claramente la diferencia entre fenómeno físico y fenómeno químico
veremos lo que ocurre en un proceso natural como la fotosíntesis.

Durante el proceso de fotosíntesis Fenómeno

a- la hoja toma CO2 del aire (también llega el H2O tomada


del suelo por la raíz)

b- el agua se transforma en Hidrógeno y Oxígeno,

c- el Oxígeno se desprende de la planta y vuelve a la


atmósfera

d- el Hidrógeno reacciona con el Dióxido de


Carbono para formar Almidón.

Ahora veamos qué ocurre en el motor de un auto cuando está en movimiento.

En un auto Fenómeno

a- se inyecta gasolina en un carburador,

b- se mezcla con aire,

c- la mezcla se convierte en vapor,

d- se quema ( y los productos de la combustión )

e- se expanden en el cilindro

También podría gustarte