Está en la página 1de 234

BMW Motorrad

Manual de instrucciones
K 1600 B
Datos del vehículo y del concesionario

Datos del vehículo Datos del concesionario

Modelo Persona de contacto en Servicio Posventa

Número de identificación del vehículo Sr./Sra.

Referencia de la pintura Número de teléfono

Primera matriculación

Matrícula Dirección del concesionario/teléfono (sello


de la empresa)
Bienvenido a BMW conservar su motocicleta siempre
en buen estado.
Nos alegramos de que se haya La documentación del manteni-
decidido por un vehículo de miento periódico es una condi-
BMW Motorrad y le damos la ción indispensable para la presta-
bienvenida al mundo de los ción de servicios de cortesía.
conductores y conductoras de Si quisiera vender su BMW algún
BMW. Procure familiarizarse con día, acuérdese de entregar tam-
su nuevo vehículo. De ese modo, bién el manual de instrucciones.
podrá conducir con seguridad. Es una parte integrante impor-
tante de su vehículo.
Acerca de este manual de
instrucciones Sugerencias y críticas
Lea atentamente este manual de Su concesionario BMW Motorrad
instrucciones antes de arrancar le ayudará y asesorará siempre
su nueva BMW. En este manual que lo desee en todo lo relacio-
encontrará información impor- nado con su vehículo.
tante sobre el manejo del vehí-
culo y sobre el modo de aprove- Le deseamos que disfrute de su
char al máximo las posibilidades BMW y que tenga siempre un
técnicas de su BMW. viaje placentero y seguro con
Además, encontrará consejos e
información de utilidad para el BMW Motorrad.
mantenimiento y la conserva-
ción, para asegurar la seguridad 01 40 8 396 753
funcional y de circulación, y para
*01408396753*
*01408396753*
*01408396753*
Índice
3 Indicadores. . . . . . . . . . . . . . 21 Intermitentes de adverten-
1 Instrucciones genera- Testigos de control y de ad- cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
les . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 vertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Significado de los símbo- Pantalla multifunción . . . . . . . . 69
Abreviaturas y símbolos . . . . . . 6 los . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Ordenador de a bordo . . . . . . 73
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Pantalla multifunción . . . . . . . . 25 Cuentakilómetros parcial . . . . 75
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . 7 Indicadores de adverten- Sistema de alarma antirrobo
Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 (DWA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
2 Vistas generales . . . . . . . . . 9 4 Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Control dinámico de tracción
Vista general del lado iz- Cerradura antirrobo y de (DTC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
quierdo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Ajuste electrónico del chasis
Vista general del lado dere- Encendido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 (D­ESA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
cho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Encendido con Key- Modo de marcha . . . . . . . . . . . . 81
Bajo el asiento . . . . . . . . . . . . . . 14 less Ride . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Regulación de la velocidad
Interruptor combinado, iz- Interruptor de parada de de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
quierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Asistente de salida en
Interruptor combinado, dere- Llamada de emergencia in- cuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
cha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 teligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Cierre centralizado . . . . . . . . . . 85
Interruptor combinado, dere- Marcha atrás auxiliar . . . . . . . . . 61 Calefacción de puños . . . . . . . 89
cha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Calefacción de asientos . . . . . 90
Cuadro de instrumentos . . . . 19 Luz de conducción Asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
diurna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Bandejas portaobjetos . . . . . . 93
5 Ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 7 Técnica en detalle . . . . 115 Llantas y neumáticos . . . . . . 139
Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Instrucciones generales . . . 116 Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Parabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 Sistema antibloqueo Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Aleta deflectora de aire . . . . . . 97 (ABS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116 Ayuda de arranque . . . . . . . . 152
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 Control dinámico de trac- Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 ción (DTC) . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
6 Conducción . . . . . . . . . . . . . 99 Ajuste electrónico del cha- Enchufe de diagnóstico . . . 158
Instrucciones de seguri- sis (D­ESA) . . . . . . . . . . . . . . . . 121 9 Accesorios . . . . . . . . . . . . 161
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Modo de marcha . . . . . . . . . . 121 Instrucciones generales . . . 162
Observar la lista de com- Control de presión de neu- Tomas de corriente . . . . . . . 162
probación . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 máticos (RDC) . . . . . . . . . . . . . 123 Maleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Antes de emprender la Asistente del cambio . . . . . . 124 Dispositivo de navega-
marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Asistente de salida en ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
En cada 3.ª parada de re- cuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
10 Conservación . . . . . . . . 169
postaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 8 Mantenimiento . . . . . . . . 129 Productos de limpieza y
Arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Instrucciones generales . . . 130 mantenimiento . . . . . . . . . . . . 170
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Herramientas de a Lavado del vehículo . . . . . . . 170
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 bordo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Limpieza de piezas delica-
Parar la motocicleta . . . . . . . 108 Bastidor para la rueda de- das del vehículo . . . . . . . . . . . 171
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 lantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Cuidado de la pintura . . . . . 172
Fijar la motocicleta para el Aceite del motor . . . . . . . . . . 132 Conservación . . . . . . . . . . . . . . 172
transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Sistema de frenado . . . . . . . 134 Retirar del servicio la moto-
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 cicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Líquido refrigerante . . . . . . . 138 Poner en servicio la moto-
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . 139 cicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
11 Datos técnicos . . . . . . 175 12 Servicio . . . . . . . . . . . . . . 191
Tabla de fallos . . . . . . . . . . . . 176 Servicio
Uniones atornilladas . . . . . . . 177 BMW Motorrad . . . . . . . . . . . 192
Combustible. . . . . . . . . . . . . . . 178 Servicios de movilidad
Aceite del motor . . . . . . . . . . 178 BMW Motorrad . . . . . . . . . . . 192
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Tareas de manteni-
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 Programa de manteni-
Propulsión de la rueda tra- miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
sera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Confirmación del manteni-
Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . 182 Confirmación del servi-
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 cio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Ruedas y neumáticos . . . . . 184 13 Anexo . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . 186 Certificado para bloqueo
Sistema de alarma an- electrónico de arranque . . . 214
tirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Certificado para mando a
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . 188 distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 Certificado para Keyless
Valores de marcha . . . . . . . . 189 Ride . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Certificado para el control
de presión de los neumáti-
cos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
14 Índice alfabético . . . . 223
Instrucciones generales
Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1
5
Abreviaturas y símbolos . . . . . . . . . . . . . . 6
Equipamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Instrucciones generales
Actualidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

z
Vista general ADVERTENCIA Peligro Indicación de acción.
1 En el capítulo 2 de este manual
con grado de riesgo medio.
Resultado de una acción.
La falta de prevención puede
6 de instrucciones se ofrece una
provocar lesiones graves o la
primera visión general de su mo- Referencia a una página
muerte.
tocicleta. En el capítulo 11 se con más información.
documentan todos los trabajos PELIGRO Peligro con
de mantenimiento y de repara- grado de riesgo alto. La Identifica el final de una
falta de prevención provoca lesio-
Instrucciones generales

ción realizados. La documenta- información relacionada


ción del mantenimiento periódico nes graves o la muerte. con los accesorios o el
es una condición indispensable ATENCIÓN Avisos espe- equipamiento.
para la prestación de servicios de ciales y medidas de pre-
cortesía. caución. En caso de no cumpli- Par de apriete.
Si tiene previsto vender su moto- miento se pueden provocar da-
cicleta BMW, asegúrese de en- ños en el vehículo o en los acce-
tregar también este manual, pues Datos técnicos.
sorios y, por lo tanto, la exclusión
es un componente fundamental de los derechos de garantía.
del vehículo.
AVISO Indicaciones espe- ABS Sistema antibloqueo.
ciales para mejorar la ges-
z Abreviaturas y tión de los trabajos de manejo, D- Ajuste electrónico del
símbolos control y ajustes del vehículo, así ESA chasis.
ATENCIÓN Peligro con como los cuidados.
DTC Control dinámico de
grado de riesgo bajo. La Identifica el final de una tracción.
falta de prevención puede provo- advertencia.
car lesiones leves o moderadas. DWA Alarma antirrobo.
EWS Bloqueo electrónico del Equipamiento Datos técnicos
arranque.
En el momento de comprar su Todos los datos relativos a di- 1
EP Equipamiento para país. motocicleta BMW ha optado por mensiones, peso y potencia con- 7
un modelo con un equipamiento tenidos en el manual de instruc-
EO Equipo opcional. específico. Este manual de ins- ciones se basan en las normas
Los equipos opciona- trucciones describe los equipos del Instituto Alemán de Normali-
les BMW Motorrad ya opcionales (EO) que ofrece BMW zación (DIN) y cumplen las pres-

Instrucciones generales
son instalados durante la y una selección de diferentes cripciones sobre tolerancias es-
producción de los vehí- accesorios opcionales (AO). Le tablecidas por dicha institución.
culos. rogamos que comprenda que Pueden existir divergencias res-
en el manual se describen tam- pecto a estos datos en las ejecu-
AO Accesorios opcionales. bién equipos y accesorios que no ciones específicas para determi-
Los accesorios opciona- ha elegido con su motocicleta. nados países.
les de BMW Motorrad También puede haber variacio-
pueden solicitarse por nes específicas de cada país con Actualidad
medio del concesiona- respecto a la motocicleta repre- Para poder garantizar el alto ni-
rio BMW Motorrad para sentada. vel de seguridad y de calidad de
incorporarlos posterior- En caso de que su BMW incluya las motocicletas BMW, se de-
mente. equipamientos que no se descri- sarrollan y perfeccionan conti- z
ben en este manual de instruc- nuamente el diseño, el equipa-
RDC Control de presión de ciones, encontrará su descripción miento y los accesorios. Como
neumáticos. en un manual de instrucciones consecuencia, pueden existir di-
aparte. vergencias entre la información
de este manual de instruccio-
nes y su motocicleta. Aun así,
BMW Motorrad no puede des-
cartar que se produzcan errores.
1 Le rogamos que comprenda que
no se puede derivar ningún de-
8 recho referente a la información,
las figuras y las descripciones de
Instrucciones generales este manual.

z
Vistas generales
Vista general del lado izquierdo . . . . . 11
2
9
Vista general del lado derecho . . . . . . 13
Bajo el asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Interruptor combinado, izquierda . . . . 15

Vistas generales
Interruptor combinado, derecha . . . . . 17
Interruptor combinado, derecha . . . . . 18
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . 19

z
z
10
2

Vistas generales
Vista general del lado 6 Aleta deflectora de aire
izquierdo ( 97) 2
7 ­ con sistema de audio
1 Abertura de llenado de ECE y preparación para 11
combustible ( 110) sistema de navegación EO
2 ­ con sistema de audio o bien
ECE y preparación para ­ con sistema de audio
sistema de navegación EO EE.UU. con preparación

Vistas generales
o bien para navegación EO
­ con sistema de audio Antena
EE.UU. con preparación
para navegación EO
Unidad de mando para el
sistema de audio (véase el
manual de instrucciones
separado) z
3 Desbloqueo del asiento
( 92)
4 Tabla de carga
Tabla de presión de inflado
de los neumáticos
5 con bandeja portaobje-
tos EO
Manejar la bandeja por-
taobjetos ( 93).
z
12
2

Vistas generales
Vista general del lado 8 con bandeja portaobje-
derecho tos EO 2
Manejar la bandeja por-
1 Número de motor (encima taobjetos ( 93). 13
de la abertura de llenado 9 Depósito de líquido de fre-
de aceite del motor) nos trasero ( 137)
Número de bastidor (en- 10 Manejo de la calefacción
cima de la abertura de lle- del asiento del acom-

Vistas generales
nado de aceite del motor pañante (en la maleta)
en la parte trasera del cha- ( 91)
sis principal)
2 Toma de corriente
( 162)
3 Depósito de líquido de fre-
nos delantero ( 136)
4 Indicador del nivel de lle- z
nado del refrigerante (de-
trás del carenado lateral)
( 138)
5 Placa del modelo (en la
guía de la rueda delantera)
6 Aleta deflectora de aire
( 97)
7 Abertura de llenado de
aceite y varilla del nivel de
aceite ( 132)
Bajo el asiento
2 1 Manual de instrucciones
14 2 Fusibles ( 157)
3 Batería ( 153)
4 Juego de herramientas
estándar ( 130)
5 Enchufe de diagnóstico
Vistas generales

( 158)

z
Interruptor combinado,
izquierda 2
1 Luz de carretera y ráfagas 15
( 63)
2 con luz de conducción
diurna EO
Luz de conducción diurna

Vistas generales
( 66).
3 Regulación de la velocidad
de marcha ( 82)
4 Intermitentes de adverten-
cia ( 68)
5 con marcha atrás auxi-
liar EO
Marcha atrás auxiliar z
( 62).
6 con faro adicional EO
Faro adicional ( 65).
7 Parabrisas ( 96)
8 Intermitentes ( 68)
9 Bocina
10 Multi-Controller y tecla
2 MENU
Pantalla multifunción
16 ( 69)
Sistema de audio (consul-
tar el manual de instruccio-
nes correspondiente)
DTC ( 79)
Vistas generales

D-ESA ( 80)
11 Seleccionar el menú favo-
rito ( 72).

z
Interruptor combinado,
derecha 2
con llamada de emergencia 17
inteligente EO

1 con cierre centralizado EO


Cierre centralizado

Vistas generales
( 85).
2 Seleccionar modo de con-
ducción ( 81)
3 Interruptor de parada de
emergencia ( 58)
4 Arrancar el motor ( 103)
5 Llamada de emergencia
inteligente ( 59)
z
Interruptor combinado,
2 derecha
18 sin llamada de emergencia in-
teligente EO

1 con cierre centralizado EO


Cierre centralizado
Vistas generales

( 85).
2 Seleccionar modo de con-
ducción ( 81)
3 Interruptor de parada de
emergencia ( 58)
4 Arrancar el motor ( 103)

z
Cuadro de
instrumentos 2
1 Indicador de velocidad 19
2 Desbloqueo del hueco
para el dispositivo de na-
vegación
3 Testigos de control y de

Vistas generales
advertencia ( 22)
4 con sistema de audio
ECE y preparación
para sistema de
navegación EO
con sistema de navega-
ción AO
Dispositivo de navegación z
( 164).
5 Fotodiodo (para adaptar la
iluminación de los instru-
mentos)
6 Indicación del régimen de
revoluciones
7 Pantalla multifunción
( 25)
2 AVISO

20 La luminosidad de los testigos


de control y aviso, de la pantalla,
así como de la iluminación de las
agujas indicadora y de la esfera,
se adapta automáticamente a la
claridad del ambiente.
Vistas generales

z
Indicadores
Testigos de control y de adverten-
3
cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 21

Significado de los símbolos . . . . . . . . . 23


Pantalla multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . 25

Indicadores
Indicadores de advertencia. . . . . . . . . . 26

z
Testigos de control y
3 de advertencia
22 1 ABS ( 44)
2 DTC ( 45)
3 Intermitente izquierdo
4 Reserva de combustible
( 46)
Indicadores

5 con luz de conducción


diurna EO
Luz de conducción diurna
( 66).
6 Luz de carretera
z 7 Intermitente derecho
8 - con exportación a merca-
dos de la UE EP
Testigo de aviso de emi-
siones
Advertencia de emisiones
( 36)
9 DWA ( 75)
10 con faro adicional EO
Faro adicional ( 65).
11 Regulación de la velocidad
de marcha ( 82)
12 Testigo de aviso general, Significado de los Velocidad media desde el
en combinación con los símbolos último reinicio ( 74) 3
símbolos de advertencia de
la pantalla ( 26) 23
Temperatura exterior
( 34)

con control de presión de neu-

Indicadores
máticos (RDC) EO
Presiones de inflado de los
neumáticos ( 38)

Significado de los símbolos en la Cronómetro ( 74) z


posición 1:

Consumo medio desde el


último reinicio ( 74) Tiempos de viaje ( 74)

Consumo actual
Fecha (la representación en
pantalla depende del for-
mato de hora ajustado) ( 72)
Autonomía con la canti-
dad de combustible actual
( 45)
Tensión de la red de a
3 bordo

24
Nivel de aceite ( 37)
Indicadores

5 Amortiguación
6 Carga

2 Calefacción del acompañante


conectada
3 Puños calefactables conectado
4 Calefacción del asiento del
conductor conectado
Pantalla multifunción
1 Modo de marcha ( 81) 3
2 con Hill Start Control EO 25
Manejar Hill Start Control
( 84).
3 Temperatura del líquido
refrigerante

Indicadores
4 Indicadores de advertencia
( 26)
5 Área del menú ( 69)
Área para la visualización
del sistema de audio
con llamada de emer- z
gencia inteligente EO
Área para la visualización
del sistema de llamada de
emergencia ( 49)
6 Ordenador de a bordo
( 73)
con control de presión
de neumáticos (RDC) EO
Visualización del control de
presión de neumáticos
7 Luz de conducción diurna
( 66)
8 Calefacción de asientos Indicadores de cia general se ilumina en rojo o
3 ( 90) advertencia en amarillo.
Calefacción de puños Se pueden mostrar simultánea-
26 ( 89) Representación mente hasta cuatro símbolos de
Ajustes del D-ESA ( 80) Las advertencias se muestran advertencia. El testigo de aviso
9 Kilometraje parcial ( 75) mediante el testigo de aviso general se muestra en función de
10 Kilometraje total correspondiente. la advertencia más urgente.
11 Reloj ( 72) En las siguientes páginas se
Indicadores

12 Nivel de llenado de com- muestra una vista general de las


bustible posibles advertencias.
13 Indicador del cambio, en
punto muerto se muestra
z "N".

Las advertencias para las que


no se dispone de un testigo de
aviso propio se indican mediante
el testigo de aviso general 1 en
combinación con un símbolo de
advertencia, como por ejemplo, 2
en la pantalla multifunción. En
función de la urgencia de la ad-
vertencia, el testigo de adverten-
Vista general de los indicadores de advertencia 3
Testigos de control y Símbolos de adverten- Significado 27
de advertencia cia en la pantalla
Se muestra el sím- Aviso de temperatura externa ( 34)
bolo de cristal de
hielo.

Indicadores
El testigo de aviso Se muestra el sím- EWS activo ( 34)
general se ilumina bolo de la llave.
en amarillo.
Se muestra el sím- Llave con mando a distancia fuera de la
bolo de "llave con zona de recepción ( 34) z
mando a distancia
fuera de la zona de
recepción".
Se muestra el sím- Sustituir la pila de la llave con mando a
bolo de la batería. distancia ( 35)

El testigo de aviso La indicación de Temperatura del líquido refrigerante de-


general se ilumina temperatura se re- masiado alta ( 35)
en rojo. presenta de color
rojo.
Testigos de control y Símbolos de adverten- Significado
3 de advertencia cia en la pantalla
28 Se enciende el tes- Advertencia de emisiones ( 36)
tigo de aviso sobre
emisión de gases
de escape.
El testigo de aviso Se muestra el sím- Avería del motor ( 36)
Indicadores

general se ilumina bolo del motor.


en amarillo.
El testigo de aviso Se muestra el sím- Avería grave del motor ( 36)
general parpadea bolo del motor.
z en amarillo.
Se muestra el sím- Nivel de aceite del motor, demasiado
bolo de la aceitera. bajo ( 37)

El testigo de ad- Se muestra el sím- Presión de inflado de los neumáticos


vertencia general bolo de neumático. fuera de la tolerancia permitida ( 38)
parpadea en rojo. La presión de in-
flado de los neu-
máticos crítica se
representa en rojo.
Testigos de control y Símbolos de adverten- Significado
de advertencia cia en la pantalla 3
El testigo de aviso Se muestran el Sensor averiado o fallo del sistema 29
general se ilumina símbolo de neu- ( 39)
en amarillo. mático y "­­" o
"­­ ­­".
Se muestran el Avería en la transmisión ( 39)

Indicadores
símbolo de neu-
mático y "­­" o
"­­ ­­".
El testigo de aviso Se muestra el sím- Batería del sensor de inflado de los neu-
general se ilumina bolo de la batería máticos baja ( 40) z
en amarillo. RDC.
El testigo de aviso Se visualiza el faro Dirección de iluminación de la luz de
general se ilumina con signo de in- cruce desconocida ( 40)
en rojo. terrogación.
El testigo de aviso Se visualiza el faro Ajuste limitado del alcance de la luz de
general parpadea con cero. cruce ( 41)
en amarillo.
Se muestra el faro Alineación de los faros modificada
con izquierda/dere- ( 41)
cha.
Testigos de control y Símbolos de adverten- Significado
3 de advertencia cia en la pantalla
30 El testigo de aviso Se muestra el sím- Fallo en luz trasera ( 41)
general se ilumina bolo de lámpara
en amarillo. con flecha hacia
atrás.
El testigo de aviso Se muestra el sím- Fallo en luz frontal ( 41)
Indicadores

general se ilumina bolo de lámpara


en amarillo. con flecha hacia
delante.
El testigo de aviso Se muestra el sím- Fallo de iluminación ( 42)
z general se ilumina bolo de lámpara
en amarillo. con dos flechas.
Se muestra el sím- Tensión de la red de a bordo, insufi-
bolo de batería se- ciente ( 42)
parado.
El testigo de aviso Se muestra el sím- Tensión de la red de a bordo, nivel crí-
general se ilumina bolo de batería se- tico ( 42)
en amarillo. parado.
El testigo de aviso Se muestra el sím- Corriente de carga de la batería insufi-
general se ilumina bolo de la batería. ciente ( 43)
en rojo.
Testigos de control y Símbolos de adverten- Significado
de advertencia cia en la pantalla 3
Se muestra el sím- Batería de la alarma antirrobo baja 31
bolo de la batería ( 43)
DWA.
El testigo de aviso Se muestra el sím- Batería de la alarma antirrobo vacía
general se ilumina bolo de la batería ( 43)

Indicadores
en amarillo. DWA.
Se muestra el sím- Cierre centralizado bloqueado ( 44)
bolo de enclava-
miento.
El testigo de con- El autodiagnóstico del ABS no ha finali- z
trol y aviso del ABS zado ( 44)
parpadea.
El testigo de con- Avería en el ABS ( 44)
trol y de aviso del
ABS se ilumina.
El testigo de con- Intervención del DTC ( 44)
trol del DTC parpa-
dea rápidamente.
El testigo de con- Autodiagnóstico del DTC no finalizado
trol del DTC parpa- ( 45)
dea lentamente.
Testigos de control y Símbolos de adverten- Significado
3 de advertencia cia en la pantalla
32 El testigo de con- DTC desconectado ( 45)
trol del DTC se en-
ciende.
El testigo de con- Fallo del DTC ( 45)
trol del DTC se en-
Indicadores

ciende.
El testigo de aviso Se muestra el Error del D­ESA ( 45)
general se ilumina símbolo de error
en amarillo. D­ESA.
z Se enciende el El indicador de ni- Se ha alcanzado el nivel de reserva
símbolo de la re- vel de llenado de ( 46)
serva de combusti- combustible se vi-
ble. sualiza en amarillo.
Se visualiza el sím- Hill Start Control activo ( 46)
bolo de parada.

El testigo de aviso El símbolo de pa- Hill Start Control desactivado automáti-


general parpadea rada parpadea bre- camente ( 46)
en amarillo. vemente.
El testigo de aviso El símbolo de pa- Hill Start Control no activable ( 47)
general parpadea rada parpadea bre-
en amarillo. vemente.
Testigos de control y Símbolos de adverten- Significado
de advertencia cia en la pantalla 3
El testigo de aviso Se muestra el sím- Temperatura del freno demasiado alta 33
general se ilumina bolo de tempera- ( 47)
en amarillo. tura de los frenos.
El testigo de aviso Se muestra el sím- Fecha de intervención de servicio, exce-
general se ilumina bolo de servicio. dida ( 48)

Indicadores
brevemente en
amarillo.
Se muestra el sím- Fallo de la llamada de emergencia
bolo de fallo de la ( 49)
llamada de emer- z
gencia.
Temperatura exterior Posible causa: Posible causa:
3 Con el vehículo parado, el La temperatura medida en el ex- La llave utilizada no está autori-
calor del motor puede pro- terior del vehículo es inferior a zada para el arranque, o la co-
34
vocar una medición incorrecta 3 °C. municación entre la llave y el sis-
de la temperatura exterior. Si tema electrónico del motor está
la influencia del calor del motor ADVERTENCIA interrumpida.
es excesiva, temporalmente se Peligro de hielo también por Retirar el resto de llaves del
muestra "­­". vehículo que se encuentren
Indicadores

encima de 3 °C
junto a la llave de encendido.
Riesgo de accidente
Si la temperatura exterior Utilizar la llave de repuesto.
Si la temperatura exterior es
desciende por debajo de baja, cabe esperar la presencia Encargar la sustitución de la
3 °C, aparece este aviso de la de hielo en puentes y en zonas llave defectuosa preferible-
z posible formación de hielo. La umbrías de la calzada. mente en un concesionario
primera vez que la temperatura BMW Motorrad.
cae por debajo de este valor, la Conducir con precaución.
pantalla muestra el indicador de
Llave con mando a
EWS activo distancia fuera de la zona
temperatura, independientemente
del ajuste de la pantalla. El testigo de aviso general de recepción
se ilumina en amarillo.
con Keyless Ride EO
Aviso de temperatura Se muestra el símbolo de la
llave. Se muestra el símbolo de
externa "llave con mando a distan-
Se muestra el símbolo de cia fuera de la zona de recep-
cristal de hielo. ción".
Posible causa: Sustituir la pila de la llave
La comunicación entre la llave con mando a distancia ATENCIÓN 3
con mando a distancia y la elec- con Keyless Ride EO Circulación con el motor so- 35
trónica del motor está pertur- brecalentado
bada. Se muestra el símbolo de la Daño en el motor
Comprobar la pila en la llave batería. Observar siempre las medidas
con mando a distancia. descritas más abajo.
Posible causa:
Utilizar la llave de emergencia

Indicadores
La pila de la llave con mando a Posible causa:
para continuar la conducción.
distancia ya no dispone de su La temperatura del líquido refri-
con Keyless Ride EO
capacidad plena. El funciona- gerante es demasiado alta.
La pila de la llave con mando a miento de la llave con mando a
distancia está agotada o se ha Si es posible, para que el mo-
distancia solo está garantizado tor se refrigere, conducir en
perdido la llave con mando a durante un período limitado. z
distancia ( 57). carga parcial.
Si durante la conducción apa- Apagar el motor en retencio-
Temperatura del líquido
rece el símbolo de adverten- nes, pero dejar el encendido
refrigerante demasiado conectado para que el ventila-
cia, mantenga la calma. Puede alta
continuar la conducción, el mo- dor siga funcionando.
El testigo de aviso general Si la temperatura del refrige-
tor no se desconecta.
se ilumina en rojo. rante se eleva con demasiada
Llevar la llave con mando a dis-
tancia defectuosa a un conce- La indicación de temperatura se frecuencia, se recomienda
sionario BMW Motorrad para representa de color rojo. acudir lo antes posible a un
que la cambie. taller especializado, preferi-
blemente a un concesionario
BMW Motorrad.
Advertencia de emisiones Posible causa: BMW Motorrad, para subsanar
3 Se enciende el testigo de La unidad de mando del motor el fallo.
aviso sobre emisión de ga- ha diagnosticado una avería.
36 Avería grave del motor
ses de escape.
ADVERTENCIA El testigo de aviso general
Posible causa: parpadea en amarillo.
La unidad de control del motor Comportamiento inusual de
ha diagnosticado un error que marcha durante el funciona- Se muestra el símbolo del
Indicadores

afecta a la emisión de sustancias miento de emergencia del motor.


nocivas. motor
Posible causa:
Se recomienda acudir a un Riesgo de accidente
La unidad de control del mo-
taller especializado, preferi- Adaptar la forma de conduc-
tor ha diagnosticado una avería
blemente a un concesionario ción: evitar aceleraciones
grave.
z BMW Motorrad, para solucionar fuertes y maniobras de
la avería. adelantamiento.
Es posible continuar la marcha, Si se continúa la marcha, hay
las emisiones contaminantes que tener en cuenta que se
son superiores a los valores puede producir un comporta-
nominales. miento no deseado del motor
(baja potencia, mal comporta-
Avería del motor miento de respuesta, parada
El testigo de aviso general abrupta, etc.).
se ilumina en amarillo. Acudir lo antes posible a un
Se muestra el símbolo del taller especializado, preferi-
motor. blemente a un concesionario
BMW Motorrad, para subsanar CHECK!: comprobar el nivel de
ADVERTENCIA el fallo. aceite en la próxima parada de 3
Daños en el motor durante el repostaje.
Indicación del nivel de 37
funcionamiento de emergen-
aceite – – –: no ha sido posible reali-
cia
La indicación del nivel de zar la medición (no se satisfacen
Riesgo de accidente
aceite informa sobre el nivel los requisitos indicados).
Adaptar la forma de conduc-
de aceite del motor.

Indicadores
ción: conducir despacio, evi- Nivel de aceite del motor,
tando aceleraciones intensas y demasiado bajo
maniobras de adelantamiento. Para la indicación del nivel de
aceite deben satisfacerse las Se muestra el símbolo de la
Si es posible, solicitar a un
condiciones siguientes: aceitera.
taller especializado, preferi-
blemente un concesionario El motor está a temperatura de Posible causa: z
BMW Motorrad, que recoja el servicio.
El sensor electrónico del nivel de
vehículo para repararlo. El motor funciona a ralentí al aceite ha registrado un nivel de
menos durante diez segundos. aceite del motor demasiado bajo.
Si se continúa la marcha, hay
El caballete lateral está ple- Comprobar el nivel de aceite del
que tener en cuenta que se
gado. motor con la varilla de medición
puede producir un comporta-
La motocicleta está derecha. del nivel de aceite en la próxima
miento no deseado del motor
(baja potencia, mal comporta- parada de repostaje:
Significado de los indicadores:
miento de respuesta, parada Comprobar el nivel del aceite
abrupta, etc.). OK: nivel de aceite correcto. del motor ( 132).
Acudir lo antes posible a un Si el nivel de aceite del motor es
taller especializado, preferi- demasiado bajo:
blemente a un concesionario
Añadir aceite del motor dido aparece "­­ ­­ ", ya que Presión de inflado de los
3 ( 133). la transmisión de los valores de neumáticos fuera de la
presión de inflado de los neumá- tolerancia permitida
38 Presiones de inflado de ticos no comienza hasta que se
los neumáticos con control de presión de neu-
sobrepasa por primera vez una
máticos (RDC) EO
con control de presión de neu- velocidad de 30 km/h.
máticos (RDC) EO El testigo de advertencia
En caso de que se alcance un
general parpadea en rojo.
Indicadores

valor de presión de inflado crítico,


la indicación correspondiente se Se muestra el símbolo de
muestra en rojo. neumático. La presión de
inflado de los neumáticos crítica
Además se muestra el sím- se representa en rojo.
z bolo de advertencia de
Posible causa:
neumáticos.
La presión de inflado medida en
el neumático se encuentra fuera
El testigo de advertencia
de la tolerancia permitida.
general parpadea en rojo.
La presión de inflado de los neu- Comprobar si los neumáticos
máticos indicada hace referencia están dañados y si son aptos
a una temperatura de los neu- Se ofrece más información sobre para la conducción.
máticos de 20 °C. El valor de el RDC de BMW Motorrad a par- Si los neumáticos aún son aptos
la izquierda 1 representa la pre- tir de la página ( 123). para la conducción:
sión de inflado de la rueda delan-
tera, y el de la derecha 2, el de
la rueda trasera. Inmediatamente
después de conectar el encen-
mente por un Concesionario Posible causa:
ADVERTENCIA BMW Motorrad. Han fallado uno o dos sensores 3
Presión de inflado de los Si no es seguro que los neumá- del control de presión de neumá-
ticos sean aptos para la conduc- 39
neumáticos fuera de la to- ticos.
lerancia admisible. ción: Se recomienda acudir a un
Empeoramiento de las propieda- No continuar la marcha. taller especializado, preferi-
des de marcha del vehículo. Informar al servicio de averías. blemente a un concesionario
BMW Motorrad, para solucionar

Indicadores
Adaptar la forma de conduc-
Sensor averiado o fallo del la avería.
ción de acuerdo con ello.
sistema
En la siguiente oportunidad con control de presión de neu- Posible causa:
corregir la presión de inflado de máticos (RDC) EO Se ha producido un fallo del sis-
los neumáticos. tema.
El testigo de aviso general Se recomienda acudir a un
z
AVISO se ilumina en amarillo. taller especializado, preferi-
Antes de adaptar la presión de Se muestran el símbolo blemente a un Concesionario
inflado de los neumáticos ob- de neumático y "­­" o BMW Motorrad, para solucionar
serve la información sobre la "­­ ­­". la avería.
compensación de la tempera-
tura y sobre la adaptación de la
Posible causa: Avería en la transmisión
presión de llenado en el capítulo Se han montado ruedas sin sen- con control de presión de neu-
"Técnica en detalle". sor de RDC. máticos (RDC) EO
Montar un juego de ruedas con
Hacer comprobar el estado sensores de RDC. Se muestran el símbolo
de los neumáticos por un ta- de neumático y "­­" o
ller especializado, preferible- "­­ ­­".
Posible causa: comunicación entre la unidad de
3 La velocidad del vehículo no ha mando del RDC y los sensores. AVISO
superado el umbral aprox. de Observar la indicación del RDC Este aviso de avería se muestra
40 en otro entorno. Solo si tam-
30 km/h. Los sensores RDC en- brevemente solo a continuación
vían su señal a partir de que se bién se enciende el testigo del Pre-Ride-Check.
haya superado esta velocidad por de aviso general se trata de
primera vez ( 123). una avería persistente. En ese Posible causa:
Observar la indicación del RDC caso: La pila del sensor de la presión
Indicadores

cuando la velocidad es más Se recomienda acudir a un de inflado ya no dispone de su


alta. Solo si también se en- taller especializado, preferi- capacidad plena. El funciona-
ciende el testigo de aviso ge- blemente a un Concesionario miento del control de la presión
neral se trata de una avería BMW Motorrad, para solucionar de inflado solo está garantizado
persistente. En ese caso: la avería. durante un período limitado.
z Acudir a un taller especializado,
Se recomienda acudir a un
taller especializado, preferi-
Batería del sensor de preferiblemente a un concesio-
blemente a un concesionario inflado de los neumáticos nario BMW Motorrad.
BMW Motorrad, para solucionar baja
Dirección de iluminación
la avería. con control de presión de neu-
máticos (RDC) EO
de la luz de cruce
Posible causa: desconocida
La comunicación por radio con El testigo de aviso general El testigo de aviso general
los sensores de RDC no fun- se ilumina en amarillo. se ilumina en rojo.
ciona. Una posible causa es la Se muestra el símbolo de la
presencia en las cercanías de Se visualiza el faro con
batería RDC. signo de interrogación.
otros sistemas con comunica-
ción por radio que afectan a la
La iluminación de la calzada ya Posible causa: Fallo en luz trasera
no es óptima; es posible que se La orientación y el alcance de El testigo de aviso general 3
deslumbre al tráfico que circula la luz de cruce solo se pueden se ilumina en amarillo.
en sentido contrario. 41
ajustar de forma limitada.
Posible causa: Encargar la subsanación del Se muestra el símbolo de
Se desconocen la orientación y fallo a un taller especializado, lámpara con flecha hacia
el alcance de la luz de cruce; ya preferiblemente a un concesio- atrás.
no se pueden ajustar. nario BMW Motorrad. Posible causa:

Indicadores
Cuando esté oscuro, si es po- Avería en el piloto trasero, la luz
sible dejar el vehículo o encar- Alineación de los faros de freno o los intermitentes tra-
gar que lo recojan. modificada seros.
Acudir lo antes posible a un con luz adaptativa a curvas EO Debe cambiarse el piloto LED
taller especializado, preferi- trasero. z
blemente a un concesionario Se muestra el faro con iz- Ponerse en contacto con un
BMW Motorrad, para eliminar la quierda/derecha. taller especializado, preferen-
avería. Ajuste de la luz de cruce en cur- temente un Concesionario
vas desactivado. BMW Motorrad.
Ajuste limitado del Posible causa:
alcance de la luz de cruce Se ha modificado la alineación de Fallo en luz frontal
El testigo de aviso general los faros respecto al estado de El testigo de aviso general
parpadea en amarillo. entrega. se ilumina en amarillo.
Se visualiza el faro con Ajustar circulación por la Se muestra el símbolo de
cero. izquierda o por la derecha lámpara con flecha hacia
( 64). delante.
La iluminación de la calzada ya
no es óptima.
Posible causa: Tensión de la red de a Tensión de la red de a
3 Luz de cruce, luz de carretera, bordo, insuficiente bordo, nivel crítico
luz de posición o intermitente Se muestra el símbolo de El testigo de aviso general
42
delantero defectuosos. batería separado. se ilumina en amarillo.
Hay que cambiar la luz de cruce La potencia del alternador ape-
o uno de los intermitentes LED. Se muestra el símbolo de
nas es suficiente para alimentar
Ponerse en contacto con batería separado.
todos los consumidores y cargar
un taller especializado,
Indicadores

la batería. La potencia del alternador es in-


preferentemente un suficiente para alimentar todos
Posible causa:
concesionario BMW Motorrad. los consumidores y cargar la ba-
Sustituir la bombilla para luz de Demasiados consumidores acti-
tería. Para mantener la capaci-
carretera ( 147). vados. La tensión de la red de a
dad de arranque y conducción, el
bordo se reduce especialmente
z sistema electrónico del vehículo
Fallo de iluminación en regímenes bajos y en las fa-
desconecta las cajas de enchufe
El testigo de aviso general ses de ralentí.
y los faros adicionales. En si-
se ilumina en amarillo. Si se circula con regímenes
tuaciones extremas se pueden
bajos, desconectar los consu-
Se muestra el símbolo de desconectar también las calefac-
midores no relacionados con
lámpara con dos flechas. ciones de puños y asiento.
la seguridad de marcha (p. ej.,
Posible causa:
Posible causa: chalecos calefactados y faros
adicionales). Demasiados consumidores acti-
Hay varias fuentes de iluminación vados. La tensión de la red de a
averiadas. bordo se reduce especialmente
Ponerse en contacto con un en regímenes bajos y en las fa-
taller especializado, preferen- ses de ralentí.
temente un Concesionario Si se circula con regímenes
BMW Motorrad. bajos, desconectar los consu-
midores no relacionados con Posible causa: Posible causa:
la seguridad de marcha (p. ej., El alternador o el accionamiento La batería de la alarma antirrobo 3
chalecos calefactados y faros del alternador está defectuoso. ya no dispone de su capacidad
adicionales). 43
Acudir lo antes posible a un plena. El funcionamiento de la
taller especializado, preferi- alarma antirrobo con la batería
Corriente de carga de la blemente a un concesionario del vehículo desembornada sólo
batería insuficiente BMW Motorrad, para subsanar queda garantizado durante un
El testigo de aviso general el fallo. periodo limitado.

Indicadores
se ilumina en rojo. Acudir a un taller especializado,
Batería de la alarma preferiblemente a un concesio-
Se muestra el símbolo de la
antirrobo baja nario BMW Motorrad.
batería.
con sistema de alarma an-
tirrobo (DWA) EO Batería de la alarma
ADVERTENCIA antirrobo vacía z
Se muestra el símbolo de la con sistema de alarma an-
Fallo de diferentes sistemas
batería DWA. tirrobo (DWA) EO
del vehículo, como, p. ej., el
alumbrado, el motor o el sis-
AVISO El testigo de aviso general
tema ABS debido a una bate-
se ilumina en amarillo.
ría descargada Este aviso de avería se muestra
Riesgo de accidente brevemente solo a continuación Se muestra el símbolo de la
No continuar la marcha. del Pre-Ride-Check. batería DWA.
La batería no se carga. Si se
continúa la marcha, el sistema
electrónico del vehículo descarga
la batería.
El autodiagnóstico del Es posible seguir conduciendo
3 AVISO
ABS no ha finalizado teniendo en cuenta que la fun-
Este aviso de avería se muestra El testigo de control y aviso ción ABS no funciona. Tener
44 en cuenta la información adi-
brevemente solo a continuación del ABS parpadea.
del Pre-Ride-Check. cional sobre las situaciones
Posible causa: que pudieran producir una ave-
Posible causa: No ha finalizado el autodiagnós- ría en el ABS ( 118).
La batería de la alarma antirrobo tico, la función del ABS no está Acudir lo antes posible a un
Indicadores

ha agotado toda su capacidad. El disponible. Para que pueda fina- taller especializado, preferi-
funcionamiento de la alarma an- lizar la autodiagnosis del ABS, es blemente a un Concesionario
tirrobo con la batería del vehículo preciso mover la motocicleta a BMW Motorrad, para subsanar
desembornada no está garanti- una velocidad mínima de 5 km/h. el fallo.
zado. Avanzar lentamente. Hay que
z Acudir a un taller especializado, tener en cuenta que la función Intervención del DTC
preferiblemente a un concesio- ABS no está disponible hasta El testigo de control
nario BMW Motorrad. que no concluya el autodiag- del DTC parpadea
nóstico. rápidamente.
Cierre centralizado El DTC ha detectado una ines-
bloqueado Avería en el ABS tabilidad en la rueda trasera y
con cierre centralizado EO El testigo de control y de reduce el par motor. El testigo
aviso del ABS se ilumina. de control parpadea durante más
Se muestra el símbolo de tiempo de lo que dura la inter-
enclavamiento. Posible causa:
vención del DTC. De este modo,
Todas las cerraduras del cierre La unidad de mando ABS ha de- tras una situación crítica en la
centralizado están bloqueadas. tectado una avería. La función conducción, el conductor tiene
ABS no estará disponible.
una confirmación óptica de que Posible causa: Error del D­ESA
se ha logrado la regulación. El sistema DTC ha sido desco- El testigo de aviso general 3
nectado por el conductor. se ilumina en amarillo.
Autodiagnóstico del DTC 45
Conectar el DTC.
no finalizado Se muestra el símbolo de
El testigo de control del Fallo del DTC error D­ESA.
DTC parpadea lentamente. El testigo de control del Posible causa:
DTC se enciende.

Indicadores
Posible causa: La unidad de mando D­ESA ha
No ha finalizado el autodiagnós- Posible causa: detectado un error. En este es-
tico, la función del DTC no está La unidad de mando DTC ha tado, la amortiguación de la moto
disponible. Para que pueda fina- detectado un fallo. La función es demasiado dura y la conduc-
lizar la autodiagnosis del DTC, el DTC no está disponible. ción resulta incómoda, sobre
motor debe estar en marcha y es Es posible continuar con la
todo sobre calzadas en malas z
preciso mover la motocicleta a condiciones.
marcha. Sin embargo, hay que
una velocidad mínima de 5 km/h. recordar que la función DTC Acudir lo antes posible a un
Avanzar lentamente. Hay que no está disponible. Observar el taller especializado, preferi-
tener en cuenta que la función resto de información acerca de blemente a un concesionario
DTC no está disponible hasta situaciones que pueden condu- BMW Motorrad, para subsanar
que no concluya el autodiag- cir a un fallo del DTC ( 120). el fallo.
nóstico. Acudir lo antes posible a un Autonomía
taller especializado, preferi-
DTC desconectado blemente a un Concesionario
La autonomía indica qué
El testigo de control del distancia se puede recorrer
BMW Motorrad, para subsanar
DTC se enciende. con el combustible restante. El
el fallo.
consumo medio para calcular
la autonomía no se muestra y
puede variar respecto al con- Se ha alcanzado el nivel Hill Start Control activo
3 sumo medio indicado. de reserva con Hill Start Control EO
Se debe repostar al menos cinco Se enciende el símbolo de
46 litros de combustible para que Se visualiza el símbolo de
la reserva de combustible.
se pueda detectar el nuevo nivel parada.
de llenado. En caso contrario no El indicador de nivel de llenado
Posible causa:
puede actualizarse la indicación de combustible se visualiza en
de la autonomía. amarillo. Hill Start Control ( 126) ha
Indicadores

Si el vehículo está apoyado en sido activado por el conductor.


el caballete lateral, no se podrá ADVERTENCIA Desconectar el Hill Start Con-
determinar correctamente el nivel trol.
Funcionamiento irregular del
de combustible debido a la po- Manejar Hill Start Control
motor o desconexión de este
sición oblicua. Por este motivo, ( 84).
z por falta de combustible
el cálculo de la autonomía solo Riesgo de accidente, daños en el Hill Start Control
se realiza con el caballete lateral catalizador
plegado. desactivado
No agotar el contenido del de- automáticamente
pósito de combustible.
AVISO con Hill Start Control EO
Posible causa:
La autonomía restante calcu- En el depósito queda como má- El testigo de aviso general
lada es un valor aproximado. ximo la reserva de combustible. parpadea en amarillo.
Por tal motivo, BMW Motorrad
Cantidad de reserva de El símbolo de parada par-
recomienda no agotar la auto-
combustible padea brevemente.
nomía indicada hasta el último
kilómetro.
Aprox. 4 l
Repostar ( 110).
Posible causa: Posible causa: Continuar circulando a velo-
Hill Start Control ha sido desacti- No es posible activar el Hill Start cidad moderada (el viento de 3
vado automáticamente. Control. marcha acelera la refrigeración
del freno). 47
Se ha desplegado el caballete Plegar el caballete lateral.
lateral. Hill Start Control solo funciona Evitar frenados frecuentes,
Hill Start Control está desac- con el caballete lateral reple- cambiando precozmente a una
tivado con el caballete lateral gado. marcha inferior y aprovechando
desplegado. Arrancar el motor. el freno motor (p. ej. durante la

Indicadores
Se ha parado el motor. Hill Start Control solo funciona conducción cuesta abajo).
Hill Start Control está desacti- con el motor en marcha.
vado con el motor parado. ADVERTENCIA
Se ha arrancado con el Hill Temperatura del freno
Inobservancia de los interva-
Start Control activo. demasiado alta z
los de servicio (confianza en
Manejar Hill Start Control El testigo de aviso general el testigo de aviso)
( 84). se ilumina en amarillo. Riesgo de accidente, ya que el
Hill Start Control no Se muestra el símbolo de testigo de aviso tan solo indica
temperatura de los frenos. una temperatura demasiado ele-
activable
vada del sistema de frenos man-
con Hill Start Control EO tenido con regularidad.
PELIGRO
El testigo de aviso general Es imprescindible cumplir los
parpadea en amarillo. Circular con frenos sobreca- intervalos de servicio estable-
lentados cidos para los frenos, ya que
El símbolo de parada par- Riesgo de accidente por fallo de ningún testigo de aviso puede
padea brevemente. funcionamiento de los frenos sustituir al mantenimiento regu-
lar del sistema de frenos.
Indicación de circunstancias puede ocurrir que
3 mantenimiento venza un servicio de manteni-
Si va a vencer un servicio miento adelantado. Si el kilome-
48 traje para el servicio de manteni-
de mantenimiento, después
del Pre-Ride-Check se muestra miento es menor que 1000 km,
brevemente el símbolo del servi- se muestran los kilómetros res-
cio de mantenimiento y la fecha tantes 2.
del servicio en lugar del kilome-
Indicadores

traje total. AVISO


Si ha vencido el plazo del Si el tiempo restante hasta el
próximo servicio de manteni- Si la indicación de mantenimiento
servicio de mantenimiento, aparece más de un mes antes de
se iluminan brevemente en ama- miento es inferior a un mes, se
muestra la fecha de intervención la fecha de mantenimiento, debe
z rillo los testigos de aviso gene- ajustarse de nuevo la fecha ac-
rales y se muestra de forma per- del servicio 1.
tualizada del día. Esta situación
manente el símbolo del servicio puede producirse si se ha desco-
de mantenimiento. nectado la batería.

Fecha de intervención de
servicio, excedida
Se muestra el símbolo de
servicio.
El testigo de aviso general
se ilumina brevemente en
En caso de que el kilometraje amarillo después del Pre-Ride-
anual sea elevado, bajo ciertas Check.
Posible causa: BMW Motorrad, para subsanar
Todavía no se ha realizado el el fallo. 3
servicio técnico necesario.
Indicador de llamada de 49
Encargar lo antes posible la
realización del servicio técnico emergencia
a un taller especializado, prefe- con llamada de emergencia
riblemente a un concesionario inteligente EO
BMW Motorrad.

Indicadores
Fallo de la llamada de Durante el establecimiento de la
emergencia comunicación se visualiza una
con llamada de emergencia barra de progreso 1 debajo del
inteligente EO símbolo de la llamada de emer- z
gencia 2.
Se muestra el símbolo de
fallo de la llamada de emer-
gencia.
Posible causa: Si el conductor ha activado una
La unidad de mando de la lla- llamada de emergencia manual
mada de emergencia ha detec- durante la conducción, se mues-
tado un error. No pueden efec- tra el símbolo de llamada de
tuarse llamadas de emergencia. emergencia 1.
Acudir lo antes posible a un
taller especializado, preferi-
blemente a un concesionario Una vez establecida la comunica-
ción, se visualiza el símbolo 1.
3
50

Indicadores

Si no se ha podido establecer Si no es posible realizar una lla-


la comunicación, se visualiza el mada de emergencia debido a
símbolo 1. un defecto técnico, se visualiza el
z símbolo 1.

Si no hay cobertura de telefonía


móvil, se visualiza el símbolo 1.
Manejo
Cerradura antirrobo y de con- Sistema de alarma antirrobo
4
tacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 (DWA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 51

Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Control dinámico de tracción


(DTC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Encendido con Keyless Ride . . . . . . . . 54
Ajuste electrónico del chasis

Manejo
Interruptor de parada de emergen-
(D­ESA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Modo de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 z
Llamada de emergencia inteli-
gente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Regulación de la velocidad de mar-
cha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Marcha atrás auxiliar . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Asistente de salida en cuesta . . . . . . . 84
Luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Luz de conducción diurna . . . . . . . . . . 66
Calefacción de puños . . . . . . . . . . . . . . . 89
Intermitentes de advertencia . . . . . . . . 68
Calefacción de asientos . . . . . . . . . . . . . 90
Intermitentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Pantalla multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Bandejas portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . 93
Ordenador de a bordo . . . . . . . . . . . . . . 73
Cuentakilómetros parcial . . . . . . . . . . . . 75
Cerradura antirrobo y para bloquear la cerradura del Cerradura de la dirección inmo-
4 de contacto manillar. vilizada.
En caso contrario, la inclinación La llave de contacto puede re-
52 Llave de contacto del terreno determina si se gira tirarse.
Con el vehículo se entregan 2 el manillar hacia la izquierda o
llaves de contacto. En caso de la derecha. Encendido
perder la llave, consulte las indi- Girar el manillar hacia la iz- Conectar el encendido
caciones referentes al bloqueo
Manejo

quierda.
electrónico de arranque (EWS)
( 53).
z La cerradura de contacto, la tapa
del depósito, la bandeja portaob-
jetos, la cerradura del asiento y la
maleta se accionan con la misma
llave de contacto.

Bloquear la dirección
Girar la llave de contacto hasta
ATENCIÓN la posición 1.
Girar la llave de contacto a la
Giro del manillar incorrecto Luz de posición y todos los cir-
posición 1 y al mismo tiempo
al aparcar sobre el caballete cuitos de función conectados.
mover un poco el manillar.
lateral El motor puede arrancarse.
El encendido, las luces y todos
Daños de componentes por Se realiza el Pre-Ride-Check.
los circuitos de función deben
caída ( 103)
estar desconectados.
Sobre un suelo llano, girar el Se lleva a cabo el autodiagnós-
manillar siempre a la izquierda tico del ABS. ( 104)
Se lleva a cabo el autodiagnós- Bloqueo electrónico del Si se le pierde una llave del ve-
tico del DTC. ( 104) arranque EWS hículo, puede bloquearlo en un 4
La electrónica de la motocicleta Concesionario o establecimiento
Desconectar el encendido 53
comprueba, por medio de una asociado BMW Motorrad. Para
antena anular en la cerradura con ello, deberá aportar el resto de
control remoto, los datos conte- llaves pertenecientes a la motoci-
nidos en la llave del vehículo. La cleta.
unidad de mando del motor no Con una llave de contacto blo-

Manejo
habilitará el arranque hasta que queada no será posible arrancar
la llave de contacto se reconozca el motor; no obstante, la llave de
como "autorizada". contacto bloqueada se puede z
volver a liberar.
AVISO Para adquirir llaves de emer-
Girar la llave de contacto hasta gencia o adicionales es nece-
Si en la llave de contacto utili-
la posición 1. sario acudir a un Concesionario
zada para el arranque hay sujeta
Luz apagada. BMW Motorrad. El concesiona-
otra llave del vehículo, el sistema
Cerradura del manillar sin se- rio está obligado a comprobar la
electrónico puede "confundirse"
guro. legitimación, ya que las llaves de
y no habilitará el arranque del
La llave de contacto puede re- contacto forman parte de un sis-
motor. En la pantalla multifunción
tirarse. tema de seguridad.
aparece la advertencia EWS (blo-
El parabrisas se desplaza auto- queo electrónico del arranque).
máticamente a la posición final La otra llave del vehículo debe
abajo. guardarse siempre separada de
la llave de contacto.
Encendido con (por ejemplo, en la maleta), no Condición previa
4 Keyless Ride se podrá arrancar el vehículo ni El manillar está girado en direc-
bloquear/desbloquear el cierre ción izquierda o derecha.
54 Llave de contacto centralizado.
con Keyless Ride EO En caso de excederse el alcance, Condición previa
al cabo de aprox. 1,5 minutos se La llave con mando a distancia
Usted recibe una llave con desconectará el encendido y no está dentro de la zona de recep-
mando a distancia, así como se bloqueará el cierre centrali- ción.
Manejo

una llave de emergencia. En zado.


caso de perder la llave, consulte Se recomienda llevar directa-
las indicaciones referentes al mente encima la llave con mando
z bloqueo electrónico de arranque a distancia (por ejemplo, en el
(EWS) ( 53). bolsillo de la chaqueta) y llevar
El encendido, el tapón del consigo la llave de emergencia
depósito de combustible, el de forma alternativa.
cierre centralizado y el sistema
de alarma antirrobo se controlan Autonomía de la Keyless
mediante la llave con mando Ride-llave con mando a
a distancia. La cerradura distancia
del asiento, las bandejas ATENCIÓN
portaobjetos y las maletas se Aprox. 1 m
pueden accionar manualmente. Giro del manillar incorrecto al
Bloquear la dirección apoyar en el caballete lateral
AVISO con Keyless Ride EO Daños de componentes por
caída
En caso de excederse el alcance
Sobre un suelo llano, girar el
de la llave con mando a distancia
manillar siempre a la izquierda
para bloquear la cerradura del Variante 1 Variante 2
manillar. La cerradura del manillar está 4
Mantener presionada la tecla 1. asegurada, mantener presio- 55
La cerradura del manillar se nada la tecla 1.
enclava de forma audible. La cerradura del manillar se
El encendido, las luces y todos desbloquea.
los circuitos de función deben Luz de posición y todos los cir-
cuitos de función conectados.

Manejo
estar desconectados.
Para desbloquear la cerradura El motor puede arrancarse.
de la dirección, pulsar breve- Se realiza el Pre-Ride-Check.
mente la tecla 1. Presionar brevemente la te- ( 103) z
cla 1. Se lleva a cabo el autodiagnós-
Conectar el encendido Luz de posición y todos los cir- tico del ABS. ( 104)
con Keyless Ride EO cuitos de función conectados. Se lleva a cabo el autodiagnós-
El motor puede arrancarse. tico del DTC. ( 104)
Condición previa
Se realiza el Pre-Ride-Check.
La llave con mando a distancia Desconectar el encendido
( 103)
está dentro de la zona de recep- con Keyless Ride EO
Se lleva a cabo el autodiagnós-
ción.
tico del ABS. ( 104) Condición previa
La activación del encendido Se lleva a cabo el autodiagnós-
La llave con mando a distancia
puede realizarse en dos varian- tico del DTC. ( 104)
está dentro de la zona de recep-
tes: ción.
La desactivación del encendido Mantener presionada la tecla 1. otra llave del vehículo, el sistema
4 puede realizarse en dos varian- La luz se desconecta. electrónico puede "confundirse"
tes: La cerradura del manillar se y no habilitará el arranque del
56 motor. En la pantalla multifunción
bloquea.
Variante 1 El parabrisas se desplaza auto- aparece la advertencia EWS (blo-
máticamente a la posición final queo electrónico del arranque).
abajo. La otra llave del vehículo debe
guardarse siempre separada de
Manejo

Bloqueo electrónico de la llave de contacto.


arranque EWS
con Keyless Ride EO Si se le pierde una llave con
z mando a distancia, puede
La electrónica de la motocicleta bloquearla en un Concesionario
comprueba, por medio de una o establecimiento asociado
antena anular en la cerradura con BMW Motorrad. Para ello,
Presionar brevemente la te-
control remoto, los datos con- deberá aportar el resto de llaves
cla 1.
tenidos en la llave con mando a pertenecientes a la motocicleta.
La luz se desconecta.
distancia. La unidad de mando Con una llave con mando a dis-
La dirección no está
del motor no habilitará el arran- tancia bloqueada ya no será po-
bloqueada.
que hasta que la llave con mando sible arrancar el motor; no obs-
El parabrisas se desplaza auto- a distancia se reconozca como tante, una llave con mando a dis-
máticamente a la posición final "autorizada". tancia bloqueada se puede volver
abajo. a liberar.
AVISO Para adquirir llaves de emer-
Variante 2
Si en la llave de contacto utili- gencia o adicionales es nece-
Girar el manillar hacia la iz-
zada para el arranque hay sujeta sario acudir a un Concesionario
quierda.
BMW Motorrad. El concesionario ción, se puede arrancar el ve-
está obligado a comprobar la le- hículo con la llave de emergen-
Periodo de tiempo en el
que debe efectuarse el 4
gitimación, ya que las llaves con cia.
arranque del motor. Una vez 57
mando a distancia forman parte Si se ha agotado la pila de la
transcurrido, debe llevarse a
de un sistema de seguridad. llave con mando a distancia,
cabo un nuevo desbloqueo.
puede arrancarse el vehículo
La pila de la llave con tocando el tapón del depósito 30 s
mando a distancia está de combustible con la llave con Se ejecuta el Pre-Ride-Check.

Manejo
agotada o se ha perdido mando a distancia. Se ha reconocido la llave.
la llave con mando a El motor puede arrancarse.
distancia Arrancar el motor ( 103). z
con Keyless Ride EO
Cambiar la batería de
AVISO
la llave con mando a
distancia
La antena se encuentra delante con Keyless Ride EO
del tapón del depósito de com-
bustible o bien debajo de la cu- Si la llave con mando a distan-
bierta del depósito. cia no reacciona en caso de un
Colocar la llave de emergen- accionamiento de tecla pulsando
En caso de perder la llave, cia 1 o la llave con mando a brevemente o durante un tiempo
tenga en cuenta las indicacio- distancia sin pila 2 en contacto prolongado:
nes sobre el bloqueo electró- con el tapón del depósito de La pila de la llave con mando a
nico de arranque (EWS). combustible por encima de la distancia ya no dispone de su
Si extravía la llave con mando antena 3. capacidad plena.
a distancia durante la conduc-
Cambiar la pila. Interruptor de parada
4 Se muestra el símbolo de la ATENCIÓN
de emergencia
batería. Pilas inapropiadas o inserta-
58
das de manera incorrecta
Daños del componente
Utilizar las pilas especificadas.
Al colocar la pila, asegurarse de
Manejo

que la polaridad sea correcta.


Instalar la pila nueva con el
polo positivo hacia arriba.
z
Tipo de batería
1 Interruptor de parada de
Pulsar el botón 1. emergencia
El paletón se abre. para llave con mando a distan-
Levantar haciendo palanca la cia Keyless Ride
ADVERTENCIA
tapa de la pila 2 en la escota- CR 2032
dura para el paletón. Instalar la junta 3 y la tapa de Accionamiento del interrup-
Quitar la tapa de la pila 2 y la la pila 2. tor de parada de emergencia
junta 3. El LED rojo del cuadro de ins- durante la conducción
Desmontar la batería 4. trumentos parpadea. Peligro de caída por bloqueo de
Eliminar la pila gastada según El mando a distancia vuelve a la rueda trasera
las disposiciones legales, no estar disponible para el funcio- No accionar el interruptor de
tirar la pila a la basura domés- namiento. parada de emergencia durante
tica. la marcha.
Gracias al interruptor de parada Llamada de emergencia a Idioma para la llamada de
de emergencia se puede des- través de BMW emergencia 4
conectar el motor de un modo Pulsar la tecla SOS solo en caso Cada vehículo tiene asignado un
rápido y seguro. 59
de emergencia o si se requiere idioma, en función del mercado
asistencia. al que está destinado. El BMW
Incluso si no es posible una lla- Call Center contestará en este
mada de emergencia a través idioma.

Manejo
de BMW, puede ser que se es-
tablezca una llamada de emer- AVISO
gencia a un número de llamada El cambio de idioma para la lla-
de emergencia público. Esto de- mada de emergencia solo puede z
pende, entre otras cosas, de la ser realizado por el concesiona-
red de telefonía móvil respectiva rio BMW Motorrad. Este idioma
y de las normativas nacionales. asignado al vehículo difiere de los
a Motor desconectado Por motivos técnicos, no es po- idiomas de las indicaciones en la
b Posición de funciona- sible garantizar la llamada de pantalla multifunción selecciona-
miento emergencia en condiciones ad- bles por el conductor.
versas, p. ej. en zonas sin cober-
Llamada de emergencia tura de telefonía móvil. Llamada de emergencia
inteligente manual
con llamada de emergencia Condición previa
inteligente EO Se ha producido una emergencia.
El vehículo debe estar parado. El
encendido está conectado.
emergencia mediante la pulsa-
4 ción prolongada de la tecla SOS.
Accionar el interruptor de pa-
60 rada de emergencia para parar
el motor.
Quitarse el casco.
Una vez transcurrido el tiempo
establecido por el temporiza-
Manejo

dor, se establecerá una comu-


Abrir la cubierta 1. nicación verbal con el BMW Proporcione información para
z Accionar la tecla SOS 2. Call Center. los servicios de emergencia
mediante el micrófono 3 y el
altavoz 4.

Llamada automática de
emergencia
Tras conectar el encendido, la
llamada de emergencia inteli-
gente está activa automática-
mente y reacciona en caso de
Se ha establecido la conexión. producirse una caída.
Mediante la barra de progreso se
Llamada de emergencia
indica el tiempo restante hasta
la realización de la llamada de en caso de caída leve
emergencia. Durante este tiempo Se ha detectado una caída o
es posible cancelar la llamada de una colisión leve.
Se emite una señal acústica. Llamada de emergencia
en caso de caída grave 4
Se detecta una caída o una 61
colisión grave.
La llamada de emergencia se
efectúa automáticamente sin
retardo.

Manejo
Marcha atrás auxiliar
Se ha establecido la conexión. con marcha atrás auxiliar EO
Mediante la barra de progreso se z
indica el tiempo restante hasta Condiciones
la realización de la llamada de Para utilizar la marcha atrás auxi-
emergencia. Durante este tiempo liar, deben cumplirse las siguien-
es posible cancelar la llamada de tes condiciones previas:
emergencia mediante la pulsa- La motocicleta está en posición
ción prolongada de la tecla SOS. vertical.
A ser posible, quitarse el casco El motor está en marcha.
y parar el motor. La caja de cambios está en
Una vez transcurrido el tiempo ralentí.
establecido por el temporiza- Abrir la cubierta 1. El caballete lateral está ple-
dor, se establecerá una comu- Proporcione información para gado.
nicación verbal con el BMW los servicios de emergencia El embrague no está puesto.
Call Center. mediante el micrófono 3 y el
altavoz 4.
La circulación marcha atrás de- Activar la marcha atrás Utilizar la marcha atrás
4 bería realizarse sin acompañante. auxiliar auxiliar
En caso de pendiente, la marcha
62
atrás auxiliar no puede garantizar
ninguna función de detención, lo
mismo que sucede cuando está
una marcha puesta.
En caso de pendientes ascen-
Manejo

dentes demasiado pronunciadas,


no se puede poner la marcha
z atrás auxiliar.
Aumento para marcha Accionar la tecla 1. Para circular marcha atrás,
atrás auxiliar La indicación de marcha cam- mantener pulsado el botón de
bia de "N" a "R". arranque 1.
máx. 7 % La marcha atrás auxiliar se El régimen de revoluciones del
puede utilizar en cuando deja motor se incrementa durante la
de parpadear la indicación "R". conducción marcha atrás.
Para finalizar la conducción
marcha atrás, soltar el botón
de arranque 1.

AVISO
Después de soltar el botón de
arranque, el vehículo no se frena
automáticamente y puede seguir Desactivar la marcha atrás
rodando. auxiliar AVISO
4
El régimen de revoluciones del La luz de posición descarga la 63
motor se reduce de nuevo al batería. Conectar el encendido
número de revoluciones en durante un tiempo limitado.
ralentí.
Luz de cruce
Cancelación automática

Manejo
La luz de cruce se conecta auto-
La conducción marcha atrás se máticamente después de arran-
cancela automáticamente: car el motor.
en caso de pendiente dema- z
siado ascendente Luz de carretera y ráfagas
Accionar la tecla 1.
si hay un obstáculo La indicación de marcha cam-
si se despliega el caballete la- bia de "R" a "N".
teral
si se acciona el freno Luz
antes del sobrecalentamiento
del motor de marcha atrás Luz de posición
La luz de posición se enciende
Si se cancela la conducción mar- automáticamente al encender el
cha atrás, parpadea la "R" en la contacto.
indicación.
Presionar el interruptor 1 hacia
delante para conectar la luz de
carretera.
Tirar del interruptor 1 hacia quierda hasta que se encienda
4 atrás para accionar la luz de la luz de estacionamiento.
ráfagas. Encender y volver a apagar el
64 encendido para desconectar la
AVISO luz de estacionamiento.
La luz de carretera también se Ajustar circulación por la
puede encender con el motor
izquierda o por la derecha
Manejo

apagado.
con luz adaptativa a curvas EO
Luz de estacionamiento
Conectar el encendido.
z Desconectar el encendido. Activar el menú Ajustes Circul. der.: para paí-
y, a continuación, seleccionar ses en los que se circula por la
la posición del menú Vehí­ derecha.
culo. Circul. izq.: para paí-
Seleccionar la posición del ses en los que se circula por la
menú Faro. izquierda.

Alcance de los faros


El faro de xenón está equipado
con una regulación permanente
del alcance de faro que mantiene
Inmediatamente después de constante el alcance del faro in-
desconectar el encendido, dependientemente del estado de
presionar la tecla 1 hacia la iz- carga y de conducción.
Manejar los faros Se enciende el testigo de la posición del menú Vehí­
adicionales control. culo. 4
con faro adicional EO Seleccionar la posición del
65
Si aparece este símbolo de menú Ilum. suelo.
advertencia, la tensión de la
AVISO red de a bordo es baja. Es posi-
ble que se hayan desconectado
Los faros adicionales están auto-
temporalmente los faros adicio-

Manejo
rizados como faros antiniebla y
nales.
solo deben utilizarse en condi-
ciones meteorológicas adversas. Volver a accionar la tecla 1
Hay que respetar el código de para desconectar los faros adi- z
la circulación específico de cada cionales.
país. Manejar iluminación del
suelo
con cierre centralizado EO Activado: la iluminación
con alumbrado del suelo AO del suelo se enciende breve-
mente después de desconectar
Condición previa
el encendido.
La iluminación del suelo está per- Desactivado: la ilumina-
mitida en su país. ción del suelo no se enciende
Conectar el encendido. después de desconectar el en-
Activar el menú Ajustes cendido.
Accionar la tecla 1 para conec-
y, a continuación, seleccionar
tar los faros adicionales. Si se ha apagado la ilumina-
ción del suelo tal como se ha
descrito arriba, se sigue encen-
4 diendo al abrir el cierre centrali- AVISO
zado. Los vehículos que circulan en
66
sentido contrario aprecia mejor la
Luz de conducción luz de conducción diurna que la
diurna luz de cruce. En consecuencia,
con luz de conducción de día la visibilidad es mejor.
Manejo

diurna EO Arrancar el motor ( 103).


Activar el menú Ajustes
Luz de conducción diurna Accionar la tecla 1 para en-
y, a continuación, seleccionar
z manual Vehículo. cender la luz de conducción
Condición previa diurna.
Seleccionar la posición del
La luz de conducción diurna menú Luz diurna y cam- El testigo de control para
automática está apagada. biar Luz diurna aut a la luz de conducción diurna
Desactivado. está encendido.

ADVERTENCIA La luz de cruce, la luz de posi-


ción delantera y el faro adicio-
Conexión de la luz de con- nal se desconectan.
ducción diurna en la oscuri-
Cuando está oscuro o se cir-
dad.
cula por un túnel: volver a ac-
Empeoramiento de la visión y cionar la tecla 1 para apagar
deslumbramiento del tráfico que la luz de conducción diurna y
circula en sentido contrario. encender la luz de cruce y la
No utilizar la luz de conducción luz de posición delantera. Al
diurna en la oscuridad.
mismo tiempo, se vuelve a en- Luz de conducción diurna
cender el faro adicional. automática AVISO
4
AVISO Cuando se visualiza la barra de 67
ADVERTENCIA volumen, por motivos de espacio
Si se enciende la luz de carre- El control automático de las se ocultan los rayos del símbolo
tera cuando la luz de conducción luces no puede reemplazar de la luz.
diurna está encendida, esta úl- el juicio personal sobre las Activar el menú Ajustes

Manejo
tima se apagará transcurridos condiciones de iluminación, y, a continuación, seleccionar
aproximadamente 2 segundos especialmente en presencia Vehículo.
mientras que la luz de carretera, de niebla o si está nublado. Seleccionar la posición del
luz de cruce, luz de posición de- Riesgo para la seguridad menú Luz diurna y cam- z
lantera y, dado el caso, el faro
Conectar manualmente la luz biar Luz diurna aut a
adicional se encenderán.
de cruce si las condiciones de Activado.
Si se vuelve a apagar la luz de visibilidad son deficientes. En la pantalla se enciende
carretera, la luz de conducción
el símbolo de la luz de con-
diurna no se encenderá de ma-
AVISO ducción diurna automática.
nera automática, sino que habrá
que encenderla manualmente si El cambio entre luz de conduc- Si la luminosidad ambiente dis-
fuera necesaria. ción diurna y luz de cruce, inclu- minuye por debajo de un va-
yendo la luz de posición delan- lor determinado, se enciende
tera, se puede hacer de manera automáticamente la luz de
automática. cruce (p. ej., en túneles). Si
se detecta un luminosidad am-
biente suficiente, se vuelve a
encender la luz de conducción
diurna. Si está activa la luz de
conducción diurna, se muestra
4 el símbolo de la luz de conduc- AVISO
ción de diurna en la pantalla Los intermitentes se desconec-
68 multifunción. tan automáticamente cuando
se alcanza el tiempo de mar-
Intermitentes de cha definido y la distancia re-
advertencia corrida. El tiempo de conducción
y el recorrido definidos se pue-
Manejo

Manejar los intermitentes


de advertencia den ajustar en un concesionario
Pulsar la tecla 1 para conectar BMW Motorrad.
Conectar el encendido.
z los intermitentes de adverten-
AVISO cia.
El encendido puede desconec-
Los intermitentes de adverten- tarse.
cia descargan la batería. Conec- Para desconectar el sistema de
tar los intermitentes de adver- intermitentes de advertencia:
tencia sólo durante un tiempo Conectar el encendido y accio-
limitado. nar la tecla 1.

Intermitentes
Manejar el intermitente Pulsar la tecla 1 hacia la iz-
quierda para conectar los inter-
Conectar el encendido.
mitentes izquierdos.
Pulsar la tecla 1 hacia la dere- A través de la tecla 3 es posible
cha para conectar los intermi- acceder directamente a un menú AVISO
4
tentes derechos. seleccionable. En las instrucciones breves se
Volver a pulsar la tecla 1 en 69
incluye una sinopsis de todos los
posición central para desco- Excepto en el área Modo
menús.
nectar los intermitentes. audio, el menú Ajustes
solo se puede activar con el
Seleccionar una posición
Pantalla multifunción vehículo parado.
del menú

Manejo
Seleccionar menú

En la posición 1 se indica el tipo El movimiento del cursor dentro


Con la tecla 2 se abren los po- de menú, y el cursor 2 indica la de los menús se realiza con el
sibles menús, empezando por el selección actual. Cada una de las Multi-Controller 1.
menú Información. Cada rayas 3 representa un menú que
pulsación adicional de la tecla 2 se puede seleccionar. La raya
activa un menú siguiente, el nú- del menú actual se oculta para
mero de menús depende del representar su posición en la fila
equipamiento del vehiculo. de todos los menús.
Realizar ajuste
4
70

Manejo

Una flecha 1 en el margen supe- Restablecer valores:


z rior o inferior de la pantalla indica Selección directa: Si los valores medios están se-
que girando el Multi-Controller en Si se pone el cursor sobre una ñalados con una flecha 1, se
la dirección correspondiente se posición del menú que no re- pueden restablecer manteniendo
puede ir a otras posiciones del quiere más ajustes, esa selección presionado hacia la derecha el
menú. Si en el cursor se muestra se activa inmediatamente. Multi-Controller.
la flecha 2, presionando el Multi-
Controller hacia la derecha se ac-
tiva un submenú. Consultar los
significados diferentes de los va-
lores medios y de la selección de
la lista en ( 70).
4
71

Manejo
Seleccionar de una lista: Ajustar valores numéricos: Ajustar valores relativos:
Si los puntos que se pueden se- Si uno o varios valores numéricos Los ajustes entre dos valores z
leccionar están señalados con están entre las flechas 3, se pue- límite se realizan a través de una
un círculo 2, se trata de una lista den aumentar girando el Multi- indicación por barras. El valor a
de selección. La selección actual Controller hacia arriba, o reducir- ajustar se aumenta girando hacia
está señalada con un punto en el los girándolo hacia abajo. Presio- arriba el Multi-Controller, o se
círculo. nando el Multi-Controller hacia la reduce girándolo hacia abajo.
Para modificar la selección, hay derecha o hacia la izquierda, se
que seleccionar con el cursor puede cambiar entre los valores.
un punto de la lista y activarlo o
desactivarlo presionando el Multi-
Controller hacia la derecha.
Salir del menú
4
72

Manejo

Presionando el Multi-Controller 1 Mantener pulsada la tecla 3.


z Dentro de los submenús se hacia la izquierda se produce el Se muestra el rombo a la
muestra la flecha 3. retorno al menú inmediatamente derecha, junto al nombre
superior, y si se acciona la tecla del menú.
MENU 2 se regresa al menú de
inicio. Cada vez que se vuelve a ac-
Para ocultar los menús, hay que cionar la tecla 3 se activa el
presionar el Multi-Controller 1 menú seleccionado.
hacia la izquierda en un menú de
inicio. Adaptar representación
en pantalla
Seleccionar el menú Conectar el encendido.
favorito Activar el menú Ajustes
Seleccionar el menú de inicio y seleccionar la posición del
deseado. menú Usuario.
Se pueden realizar los siguientes
ajustes:
Idioma: idioma de la pan- (Activado), (Desacti­
talla (alemán, inglés, español, vado) 4
italiano, francés, neerlandés, Fondo: indicación en la pan-
portugués) 73
talla si está apagada la radio:
Formato hora - For­ Vacío: ninguna indicación,
mato hora: hora en for- Logotipo: logotipo de 6
mato de 12 horas (12 h) o en cilindros, Indic. veloc.:
formato de 24 horas (24 h) indicación de velocidad digital

Manejo
Formato hora - Estado básico: estable-
Form.fecha: fecha cer el estado de entrega (si se La siguiente información se
en formato día.mes.año indica ¡Reiniciar!, man- puede visualizar en el área 3: z
(dd . mm . aa) o en formato tener pulsado hacia la derecha Consumo Ø: consumo me-
mes/día/año (mm / dd / aa) el Multi-Controller) dio
Formato hora - Hora Con el Multi-Controller, realizar Consumo: consumo actual
GPS: adopción de la hora del los ajustes deseados. Autonomía : autonomía
GPS y la fecha del GPS del
con el combustible restante
sistema de navegación insta- Ordenador de a bordo Vel. Ø: velocidad media
lado (Activado), ( De­
Seleccionar el indicador Temperatura: tempera-
sactivado)
Activar el menú Info y, a tura exterior
Luminosidad: luminosi-
dad de la pantalla y de las agu- continuación, seleccionar la Pres. neumát.: presión
información deseada. de inflado de los neumáticos
jas
Logotipo inic.: visua- Cronómetro: cronómetro
lización del logotipo de ini- Tiempos viaje: tiempos
cio al conectar el encendido de viaje
Fecha : fecha actual
Tens. a bordo: tensión posición del menú Tiempos
4 de la red de a bordo viaje.
Nivel aceite: nivel de
74 aceite del motor
Desactivado: ninguna
indicación

Poner a cero los valores


Manejo

medios
Activar el menú Informa­ Presionar hacia la derecha
z ción y, a continuación, selec- el Multi-Controller 1 con el cro-
cionar el valor medio a reiniciar. nómetro parado para iniciarlo.
Mantener el Multi-Controller El cronómetro continúa tam- Mantener presionado hacia la
presionado hacia la derecha, bién si se selecciona otra in- derecha el Multi-Controller 1
hasta que se reinicie el valor dicación o si se desconecta el para reiniciar el tiempo de viaje.
medio. encendido. La medición del tiempo conti-
Con el cronómetro en marcha, núa también si se selecciona
Usar el cronómetro otra indicación o si se desco-
presionar el Multi-Controller 1
Activar el menú Info y, a hacia la derecha para pararlo. necta el encendido.
continuación, seleccionar la Mantener presionado hacia la Tiempo total que se ha
posición del menú Cronó­ derecha el Multi-Controller 1 conducido el vehículo
metro. cronómetro. desde la última puesta a cero.

Medir tiempos de viaje Tiempo durante el que ha


Activar el menú Info y, a estado parado el vehículo
continuación, seleccionar la desde la última puesta a cero.
Cuentakilómetros Cuentakilómetros parcial 2 hasta que el cuentakilómetros
parcial (Trip 2) parcial 2 se haya reiniciado. 4
El cuentakilómetros parcial
Seleccionar el Sistema de alarma 75
automático (Trip Auto) se
cuentakilómetros parcial reinicia automáticamente ocho antirrobo (DWA)
Conectar el encendido. horas después de desconectar
con sistema de alarma an-
el encendido.
tirrobo (DWA) EO

Manejo
Poner a cero el
Activación sin mando
cuentakilómetros parcial
a distancia ni llave con
Conectar el encendido. z
mando a distancia
Seleccionar el cuentakilómetros
parcial deseado. Dado el caso, encender la acti-
vación automática de la alarma
antirrobo después de desco-
nectar el encendido.
Adaptar la alarma antirrobo
Activar el menú Trip con ( 79).
la tecla 1 y, a continuación,
Desconectar el encendido.
seleccionar el cuentakilómetros
La activación requiere 30 se-
parcial 2.
gundos.
Se pueden mostrar los siguientes
Los intermitentes se encienden
contadores:
dos veces.
Cuentakilómetros parcial 1
El tono de confirmación suena
(Trip 1) Mantener pulsado el Multi-
dos veces (con la programa-
Controller 1 hacia la derecha,
ción correspondiente).
La alarma antirrobo está activa. Desconectar el encendido.
4 Para desactivar el sensor de La activación requiere 30 se-
movimiento (por ejemplo, si gundos.
76 la motocicleta se transporta Los intermitentes se encienden
con un tren y los movimientos tres veces.
fuertes podrían disparar una El tono de confirmación suena
alarma), antes de desconectar tres veces (con la programa-
el encendido activar el menú ción correspondiente).
Manejo

Ajustes. La alarma antirrobo está activa,


Seleccionar la posición del el sensor de movimiento está Pulsar dos veces la tecla 1 del
z menú Vehículo - Sen­ desactivado. mando a distancia o de la llave
sor. con mando a distancia.
Activación con el mando
a distancia o la llave con AVISO
mando a distancia
Tener en cuenta las demás fun-
AVISO ciones del mando a distancia
para el cierre centralizado.
El mando a distancia indepen-
La activación requiere 30 se-
diente para cierre centralizado y
gundos.
el sistema de alarma antirrobo
Los intermitentes se encienden
solo se incluyen en los vehículos
dos veces.
sin Keyless Ride.
El tono de confirmación suena
Seleccionar Des (una Desconectar el encendido. dos veces (con la programa-
vez) para desactivar el ción correspondiente).
sensor de movimiento.
La alarma antirrobo está acti- El sensor de movimiento está La duración de la alarma es de
vada. desactivado. aprox. 26 segundos. Durante el 4
tiempo en que la alarma está dis-
Señal de alarma 77
parada, suena un tono de alarma
El disparo de la alarma DWA y los intermitentes parpadean. El
puede estar provocado por: tipo de tono de alarma se puede
Sensor de movimiento ajustar en la pantalla multifunción.
Conexión del encendido con

Manejo
una llave del vehículo no autori-
zada.
Desconexión de la DWA de la z
batería (la batería de la DWA
Para desactivar el sensor de asume la alimentación eléctrica;
movimiento (p. ej., si se trans- solo tono de alarma, no se en-
porta la motocicleta en tren, cienden los intermitentes).
donde los movimientos fuer-
tes pueden disparar la alarma), Si la batería de la DWA está des-
pulsar de nuevo la tecla 1 del cargada, se conservan todas las
Una alarma que se ha disparado
mando a distancia o de la llave funciones, excepto en caso de
se puede cancelar en cualquier
con mando a distancia durante desconexión de la batería del ve-
momento accionando la tecla 2
la fase de activación. hículo, en que ya no es posible el
del mando a distancia o de la
Los intermitentes se encienden disparo de la alarma.
llave con mando a distancia, sin
tres veces. desactivar la DWA.
El tono de confirmación suena
tres veces (con la programa-
ción correspondiente).
Si se ha disparado una alarma en Desactivación sin el Desactivación con el
4 ausencia del conductor, se ad- mando a distancia o sin mando a distancia o
vertirá de ello mediante un único la llave con mando a la llave con mando a
78
tono de alarma al conectar el en- distancia distancia
cendido. A continuación, el diodo
Interruptor de parada de emer-
luminoso del DWA señaliza du-
gencia en posición de funcio-
rante un minuto el motivo de la
namiento.
alarma.
Manejo

Conectar el encendido.
Señales de luces del diodo
Los intermitentes se encienden
luminoso DWA:
una vez.
z 1 parpadeo: sensor de movi- El tono de confirmación suena
miento 1 una vez (con la programación
2 parpadeos: sensor de movi- correspondiente).
miento 2 El DWA está desactivado. Pulsar una vez la tecla 2 del
3 parpadeos: encendido co-
nectado con una llave del vehí- mando a distancia o de la llave
culo no autorizada con mando a distancia.
4 parpadeos: DWA desconec- AVISO
tada de la batería del vehículo
5 parpadeos: sensor de movi- Tener en cuenta las demás fun-
miento 3 ciones del mando a distancia
para el cierre centralizado.
tar la alarma antirrobo mediante
AVISO los intermitentes y un tono. 4
Si se desactiva la función de Tono de manejo - De­
sactivado: confirmación 79
alarma por medio del mando a
distancia y, a continuación, no se después de conectar o desco-
conecta el encendido, la función nectar la alarma antirrobo solo
de alarma se reactivará automá- mediante los intermitentes.
ticamente después de 30 se- Realizar los ajustes deseados

Manejo
gundos si está activada la op- con el Multi-Controller.
ción "Activación tras encendido Se pueden realizar los siguientes
desc.". ajustes: Control dinámico de z
Los intermitentes se encienden Automático - Acti­ tracción (DTC)
una vez. vado: la alarma antirrobo se Desactivar y activar
El tono de confirmación suena activa automáticamente des- la función de control
una vez (con la programación pués de desconectar el encen-
dido.
dinámico de tracción
correspondiente). Conectar el encendido.
El DWA está desactivado. Automático - Desac­
tivado: la alarma antirrobo Activar el menú Ajustes y,
Adaptar la alarma debe activarse con el mando a continuación, seleccionar la
a distancia después de desco- posición del menú DTC.
antirrobo
nectar el encendido.
Activar el menú Ajustes AVISO
y seleccionar la posición del Tono de alarma: tipo del
menú Vehículo - DWA. tono de alarma. Este menú no se puede activar
Tono de manejo - Ac­ durante la marcha.
tivado: confirmación des-
pués de conectar o desconec-
El testigo de control del
4 DTC se apaga y, si la auto- AVISO
diagnosis no ha finalizado, co- La amortiguación se puede ajus-
80 mienza a parpadear. tar durante la marcha.
Ajuste electrónico del Se visualizan las posibilidades de
ajuste para la amortiguación.
chasis (D­ESA)
ROAD: amortiguación normal
Manejo

Ajuste del tren de rodaje CRUISE: amortiguación con-


Arrancar el motor. fortable
Seleccionar la amortiguación
z Seleccionar Des (una
deseada o mover el cursor ha-
vez) para desactivar el cia arriba para ajustar la carga.
control dinámico de tracción
una vez hasta la siguiente AVISO
conexión del encendido.
Si el control dinámico de La carga del vehículo no debe
tracción está desconectado, ajustarse durante la marcha.
se enciende el testigo de control Se visualizan las posibilidades de
del DTC. ajuste para el pretensado de los
Seleccionar Activado para muelles.
La amortiguación se indica en
activar el control dinámico de Modo en solitario
la pantalla multifunción, en la
tracción. Alternativa: desco-
zona 1, y el pretensado de los
nectar y volver a conectar el
muelles, en la zona 2. Modo en solitario con equi-
encendido.
Activar el menú paje
Dynamic ESA.
Modo con acompañante (y
equipaje) 4
Seleccionar la variante de carga 81
deseada.
El tren de rodaje se ajusta se-
gún la selección y la indicación
de Dynamic ESA se adapta al
nuevo ajuste. Durante el pro-

Manejo
ceso de ajuste los símbolos
para carga y amortiguación se Accionar la tecla 1. En la posición 2 se representa
muestran de color gris. el ajuste actual, con cada pul- z
AVISO sación de la tecla aparece en la
Modo de marcha posición 3 uno de los posibles
Encontrará información más de-
Ajustar modo de marcha modos de marcha.
tallada acerca de los modos de
marcha seleccionables en el ca- Pulsar la tecla hasta que se
Conectar el encendido.
pítulo "Técnica en detalle". indique el modo de conducción
deseado.
Con el vehículo detenido, se
activa el modo de marcha se-
leccionado al cabo de poco
tiempo.
La activación del nuevo modo
de marcha durante la marcha
se realiza con los siguientes
requisitos:
Freno no accionado Regulación de la Memorizar la velocidad
4 Acelerador girado hacia atrás velocidad de marcha
hasta el tope
82 Conectar la regulación de
Los modos de conducción
también se pueden activar ac- la velocidad de marcha
cionando el embrague.
Una vez activado el nuevo
modo de marcha, desaparece
Manejo

la indicación de selección.
El modo de conducción ajus-
z tado y las adaptaciones corres-
Presionar la tecla 2 breve-
pondientes de las caracterís-
mente hacia adelante.
ticas del motor y el DTC se
conservan tras apagar el en- AVISO
cendido. Desplazar el interruptor 1 hacia
La regulación de la velocidad de
la derecha.
marcha puede utilizarse en un
La tecla 2 se puede accionar.
margen de velocidad de 30 km/h
a 200 km/h.
El testigo de control de la
regulación de la velocidad
de marcha se ilumina.

Se memoriza y se conserva la
velocidad actual de la motoci-
cleta.
Aceleración Deceleración Desactivar la regulación
de la velocidad de marcha 4
Accionar los frenos, el embra- 83
gue o el puño del acelerador
(reducir el gas más allá de la
posición inicial) para desactivar
la regulación de la velocidad de
marcha.

Manejo
El testigo de control de la re-
gulación de la velocidad de
Presionar la tecla 2 breve- Presionar la tecla 2 breve- marcha se apaga. z
mente hacia adelante. mente hacia atrás.
Con cada pulsación se incre- Con cada pulsación se reduce
menta la velocidad en 1 km/h. la velocidad en 1 km/h.

Presionar la tecla 2 hacia de- Presionar la tecla 2 hacia atrás


lante y mantenerla presionada. y mantenerla presionada.
La velocidad se incrementa de La velocidad se reduce de
forma constante. forma constante.
Si deja de pulsarse la tecla 2 Si deja de pulsarse la tecla 2
se memoriza y se conserva la se memoriza y se conserva la
velocidad alcanzada. velocidad alcanzada.
Recuperar la velocidad El testigo de control de la Asistente de salida en
4 anterior regulación de la velocidad cuesta
de marcha se ilumina.
84 con Hill Start Control EO
Desconectar la regulación
de la velocidad de marcha Manejar Hill Start Control

ATENCIÓN
Manejo

Apagado del motor o del en-


cendido, despliegue del ca-
z ballete lateral, sobrepaso del
tiempo (aprox. 20 minutos) o
Empujar la tecla 2 brevemente error
hacia atrás para recuperar la Fallo de frenada del asistente de
velocidad memorizada. salida en cuesta
AVISO Desplazar el interruptor 1 hacia Inmovilizar el vehículo frenando
la izquierda. manualmente.
Al acelerar no se desactiva la re- Sistema desconectado.
gulación de la velocidad de mar- La tecla 2 está bloqueada. AVISO
cha. Al soltar el puño del acele-
rador, la velocidad se reduce solo El asistente de conducción Hill
hasta el valor almacenado, in- Start Control es únicamente
cluso si se desea una reducción un sistema de confort que per-
mayor. mite arrancar más fácilmente
en pendientes, por lo que no se
debe confundir con un freno de Alternativamente, arrancar en Cierre centralizado
estacionamiento. 1.ª o 2.ª marcha.
Bloqueo 4
AVISO con cierre centralizado EO 85

Al arrancar se desactiva automá-


ticamente el Hill Start Control.
El testigo de aviso general

Manejo
parpadea en amarillo.

El símbolo de parada par-


padea brevemente.
z
Accionar con fuerza la palanca
de freno de estacionamiento 1 Tras haber soltado por
y volver a soltarla. completo el freno desa- Conectar el encendido y accio-
El testigo de control del parece el símbolo de parada. nar la tecla 1.
Hill Start Control se mues-
tra en la pantalla. El Hill Start Control está desac- AVISO
tivado.
El Hill Start Control está acti- El mando a distancia indepen-
Encontrará información deta-
vado. diente para cierre centralizado y
llada sobre el Hill Start Control
el sistema de alarma antirrobo
Para desconectar el en el capítulo "Técnica en de-
solo se incluyen en los vehículos
Hill Start Control, volver a talle":
sin Keyless Ride.
accionar la palanca de freno de Función del asistente de salida
estacionamiento 1. en cuesta ( 126) Alternativamente: accionar la
tecla 2 del mando a distancia o
de la llave con mando a distan- de alarma antirrobo se
4 cia. describen en el capítulo
Las bandejas portaobjetos de correspondiente.
86 los revestimientos laterales y el con alumbrado del suelo AO
maletero se bloquean. Si el desbloqueo se realiza a
Estas cerraduras ya no se pue- través del mando a distancia
den desbloquear manualmente. con el encendido desconec-
Se muestra el símbolo de tado, se enciende brevemente
Manejo

enclavamiento. la iluminación del suelo.


Conectar el encendido y accio-
con sistema de alarma an- Desbloqueo de
z nar la tecla 1.
tirrobo (DWA) EO Alternativamente: accionar la
emergencia
Las funciones del mando tecla 2 del mando a distancia o con cierre centralizado EO
a distancia para el sistema de la llave con mando a distan-
de alarma antirrobo se En caso de que ya no se pueda
cia.
describen en el capítulo abrir el cierre centralizado, del
Las bandejas portaobjetos de modo siguiente se pueden abrir
correspondiente. los revestimientos laterales y el manualmente la maleta y las ban-
maletero se desbloquean. dejas portaobjetos:
Desbloqueo
Las cerraduras que ya estu- Abrir la maleta ( 163).
con cierre centralizado EO viesen cerradas manualmente
deben desbloquearse también
manualmente.
con sistema de alarma an-
tirrobo (DWA) EO
Las funciones del mando
a distancia para el sistema
Si se sustituye un mando a dis- Accionar tres veces la tecla 2
tancia que se ha perdido o si se del mando a distancia. 4
va a utilizar un mando a distancia Una señal acústica.
87
adicional, siempre hay que regis- Conectar el encendido en los
trar todos los mandos a distancia. diez segundos posteriores.
Autorizar del modo siguiente Ahora pueden registrarse los
el registro de los mandos a mandos a distancia.
distancia: Realizar los pasos siguientes

Manejo
para cada mando a distancia:
Conectar el encendido.
Girar la llave en la cerradura de
la bandeja portaobjetos hasta z
la posición intermedia entre
LOCK y la posición del punto.
Presionar el bombín de cierre.
La tapa de la bandeja portaob-
jetos se abre con un resorte.

Registrar mandos a
distancia
con cierre centralizado EO Mantener pulsadas las teclas 1
Accionar tres veces la tecla 2 y 2 hasta que el LED 3 deje
con sistema de alarma an-
del mando a distancia. de parpadear.
tirrobo (DWA) EO
Una señal acústica. El LED 3 parpadea durante
sin Keyless Ride EO
Desconectar el encendido en diez segundos aprox.
los diez segundos posteriores. Soltar las teclas 1 y 2.
Se enciende el LED 3. Si el cierre centralizado no reac- El diodo luminoso 3 parpadea
4 Pulsar la tecla 1 o la tecla 2. ciona a las señales de un mando durante aprox. diez segundos.
Una señal acústica, el LED 3 a distancia, hay que sincronizarlo. Soltar las teclas 1 y 2.
88
se apaga. Esto puede ocurrir, p. ej., si el El diodo luminoso 3 se en-
Para finalizar el registro: mando a distancia se ha accio- ciende.
Desconectar el encendido. nado con frecuencia fuera del Pulsar la tecla 1 o la tecla 2.
Tres señales acústicas. área de alcance de la DWA. El diodo luminoso 3 se apaga.
El registro también se finaliza Efectuar la sincronización de
Manejo

si: los mandos a distancia de la Sustituir la pila del mando


se han registrado cuatro man- manera siguiente: a distancia
z dos a distancia.
Conectar el encendido.
con cierre centralizado EO
después de registrar el primer con sistema de alarma an-
mando a distancia, no se pulsa tirrobo (DWA) EO
ninguna tecla durante aprox. sin Keyless Ride EO
30 segundos.
Si el diodo luminoso del mando a
Sincronizar los mandos a distancia no se enciende o solo
distancia se enciende por un momento al
con cierre centralizado EO pulsar una tecla:
con sistema de alarma an- Sustituir la pila del mando a
tirrobo (DWA) EO distancia.
sin Keyless Ride EO
Mantener pulsadas las teclas 1
y 2 hasta que el diodo lumi-
noso 3 deje de parpadear.
Colocar la pila nueva de forma El diodo luminoso 3 parpadea
que el polo positivo quede ha- durante unos segundos. 4
cia arriba. El mando a distancia vuelve a
estar disponible para el funcio- 89
Tipo de batería y tensión
namiento.
nominal de la batería

para mando a distancia Calefacción de puños

Manejo
CR 1632 litio Manejar la calefacción de
3V puños
Abrir la tapa del compartimento Arrancar el motor.
El diodo luminoso del mando
de la pila 1.
a distancia se enciende, lo que
z
Eliminar la pila usada conforme AVISO
indica que es necesario sincro-
a la normativa vigente. No eli-
nizar el mando. Los puños calefactables funcio-
minar la pila con la basura do-
méstica. nan solamente mientras está en
marcha el motor.
ATENCIÓN Activar el menú Calef.
Pilas inapropiadas o inserta- puños.
das de manera incorrecta
Daños del componente
Utilizar las pilas especificadas.
Al colocar la pila, asegurarse de
que la polaridad sea correcta.
Pulsar dos veces la tecla 1.
4 AVISO

90 La calefacción del asiento fun-


ciona solamente mientras está en
marcha el motor.
Activar el menú Calef.
asiento.
Manejo

Los puños se pueden calentar La calefacción de puños encen-


z en cinco niveles. El quinto nivel dida se representa mediante el
sirve para calentar rápidamente símbolo 1.
los puños; a continuación debe
volverse a uno de los niveles in- Si aparece este símbolo de
feriores. advertencia, la tensión de
Seleccionar el nivel de calefac- la red de a bordo es baja. Es po-
ción deseado. sible que se haya desconectado
temporalmente la calefacción de
puños. El asiento del conductor puede
calentarse en cinco niveles. El
Calefacción de asientos quinto nivel sirve para calentar
rápidamente el asiento; a conti-
Calefacción del asiento nuación debe volverse a uno de
del conductor los niveles inferiores.
Arrancar el motor. Seleccionar el nivel de calefac-
ción deseado.
AVISO
4
La calefacción del asiento fun- 91
ciona solamente mientras está en
marcha el motor.

Manejo
La calefacción del asiento del El asiento del acompañante se
conductor conectada se repre- puede calentar en dos niveles. El z
senta mediante el símbolo 1. segundo nivel sirve para calentar
rápidamente el asiento; a conti-
Si aparece este símbolo de nuación debe volverse al primer
advertencia, la tensión de nivel.
la red de a bordo es baja. Es po- Seleccionar el nivel de calefac- 2 Interruptor en posición cen-
sible que se haya desconectado ción deseado con el interrup- tral: calefacción desconectada.
temporalmente la calefacción del tor 1. 3 Interruptor accionado en un
asiento. punto: 50 % de potencia de
calefacción.
Calefacción del asiento
4 Interruptor accionado en dos
del acompañante puntos: 100 % potencia de
Arrancar el motor. calefacción.
Asiento
4 Desmontar el asiento
92

Manejo

La calefacción del asiento del Desconectar el conector 2 de


z acompañante conectada se re- la calefacción de asientos y
presenta mediante el símbolo 1. retirar el asiento.
Abrir la maleta izquierda. Depositar el asiento sobre una
Si aparece este símbolo de Accionar el desbloqueo 1 y superficie limpia por el lado del
advertencia, la tensión de levantar el asiento por la parte tapizado.
la red de a bordo es baja. Es po- posterior.
sible que se haya desconectado
temporalmente la calefacción del
asiento.
Montar el asiento caucho 4 a izquierda y dere-
cha. 4
Bajar el asiento por detrás y
presionarlo contra el enclava- 93
miento.

Bandejas portaobjetos
con bandeja portaobjetos EO

Manejo
Manejar la bandeja Girar la llave en la cerradura de
Cerrar la unión de conexión 2
portaobjetos la bandeja portaobjetos hasta la z
de la calefacción de asientos. con cierre centralizado EO posición del punto.
En caso necesario, abrir el Para abrir la trampilla, presionar
cierre centralizado. el bombín de cierre desblo-
queado.
La descripción se aplica análo-
gamente a la bandeja portaob-
jetos en el lado derecho.

ATENCIÓN
Sobre todo en verano, tem-
peraturas altas en las bande-
Colocar el asiento con los alo- jas portaobjetos
jamientos 3 en los topes de Se pueden dañar los objetos
guardados, especialmente los
aparatos electrónicos, como telé-
4 fonos móviles y reproductores de
MP3
94 Consulte el manual de instruc-
ciones del aparato electrónico
para informarse de las posibles
limitaciones de uso.
Manejo

En verano, no colocar en las


bandeja portaobjetos objetos
sensibles al calor.
z
Ajuste
Retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
5
95
Parabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Aleta deflectora de aire . . . . . . . . . . . . . 97
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

Ajuste
Freno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
z
Retrovisores parabrisas se detiene y se des-
5 Ajustar los retrovisores
plaza un poco hacia arriba. Al
cabo de algunos segundos, el
96 parabrisas vuelve a intentar lle-
gar a la posición final de abajo.
En caso de que esté montado
un parabrisas no autorizado por
BMW Motorrad, no se puede
Ajuste

garantizar el funcionamiento
Accionar la tecla 1 arriba para correcto de la protección
z levantar el parabrisas. antiaprisionamiento.
En ese caso: antes de desco-
Situar los espejos en la posi- AVISO nectar el encendido, asegurar
ción deseada presionando lige- el espacio libre del parabrisas.
ramente el borde. El símbolo de la tecla puede ser
diferente al de la ilustración.
Parabrisas Accionar la tecla 1 abajo para
Ajustar el parabrisas bajar el parabrisas.
Desconectar el encendido.
Conectar el encendido.
El parabrisas se desplaza auto-
Al arrancar, el parabrisas va
máticamente a la posición final
automáticamente a la última
abajo.
posición antes de desconectar
Si el parabrisas encuentra una
el encendido.
resistencia antes de llegar a la
posición final, se activa la pro-
tección antiaprisionamiento. El
Aleta deflectora de aire afluencia de viento para el
Ajustar la aleta deflectora
conductor. Al hacerlo, pres- 5
tar atención al tope exterior.
de aire 97
Embrague
Ajustar la maneta del
embrague

Ajuste
ADVERTENCIA
Girar la rueda de ajuste 1 hasta
Posición modificada del de- la posición deseada.
z
pósito del líquido del embra-
gue AVISO
Aire en el sistema del embrague
ADVERTENCIA No girar los accesorios del La rueda de ajuste gira con más
manillar. facilidad si se presiona simultá-
Ajuste de las aletas deflec- neamente la maneta de embra-
toras de aire durante la con- gue hacia delante.
ducción. ADVERTENCIA
Se pueden realizar cuatro ajus-
Peligro de caída Ajuste de la maneta de em- tes:
Ajustar la aleta deflectora de brague durante la conduc- Posición 1: distancia más corta
aire únicamente con la motoci- ción entre el puño del manillar y la
cleta parada. Riesgo de accidente maneta del embrague.
Girar la aleta deflectora de Ajustar la maneta de embrague Posición 4: distancia más
aire 1 hacia el interior o ha- únicamente con la motocicleta grande entre el puño del
cia el exterior para ajustar la parada.
manillar y la maneta del
5 embrague.

98 Freno
Ajustar la maneta del
freno
Ajuste

ADVERTENCIA
Posición modificada del de- Girar la rueda de ajuste 1 hasta
z pósito de líquido de frenos la posición deseada.
Aire en el sistema de frenos
No girar excesivamente el con- AVISO
junto del manillar.
La rueda de ajuste gira con más
facilidad si se presiona simultá-
ADVERTENCIA
neamente la maneta del freno
Ajuste de la maneta del freno hacia delante.
durante la conducción Se pueden realizar cuatro ajus-
Riesgo de accidente tes:
Ajustar la maneta del freno úni- Posición 1: distancia más corta
camente con la motocicleta entre el puño del manillar y la
parada. maneta del freno.
Posición 4: distancia más
grande entre el puño del
manillar y la maneta del freno.
Conducción
Instrucciones de seguridad . . . . . . . . 100
6
99
Observar la lista de comproba-
ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Antes de emprender la marcha . . . . 102

Conducción
En cada 3.ª parada de repos-
taje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
z
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Parar la motocicleta . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Fijar la motocicleta para el trans-
porte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Instrucciones de distribución irregular de la Velocidad
6 seguridad carga Al circular a alta velocidad, las di-
Peligro de caída ferentes condiciones del entorno
100 Equipamiento de No se ha de rebasar el peso pueden influir negativamente so-
Motorista total admisible y se han de te- bre el comportamiento de la mo-
¡No circule nunca sin los elemen- ner en cuenta las instrucciones tocicleta:
tos de protección! Lleve siempre de carga. ajuste incorrecto del sistema
puesto: de muelles y amortiguadores
Conducción

Adaptar al peso total los ajus-


Casco tes del pretensado de los mue- carga mal repartida
Traje lles, la amortiguación y la pre- ropa holgada
Guantes sión de inflado de los neumáti- presión insuficiente de los neu-
Botas cos. máticos
z Procurar que el peso esté dis- perfil desgastado de los neu-
Esto también es aplicable para
tribuido de forma homogénea máticos
tramos cortos, en cualquier
entre los lados izquierdo y de- etc.
época del año. Su Concesionario
recho.
BMW Motorrad estará encantado con peldaño EO
Colocar el equipaje pesado en
de poder informarle y le
la parte inferior e interior. Conducción con peldaño
proporcionará el vestuario
adecuado para cada uso. Observar la carga y la velocidad ¡El peldaño no incorpora pedal
máximas según la placa de ad- del freno!
Cargar correctamente vertencia de la maleta. Para información acerca del freno
semiintegral, consulte el capítulo
ADVERTENCIA «Técnica en detalle» ( 116).
Merma de la estabilidad de
la marcha por sobrecarga y
Peligro de intoxicación Hay que tener en cuenta los si-
AVISO No aspirar gases de escape. guientes datos preestablecidos: 6
Dado que solo se puede frenar No dejar el motor en marcha No conducir la motocicleta
hasta vaciar el depósito de 101
mediante la maneta del freno, en locales cerrados.
debe tenerse en cuenta la velo- combustible.
cidad máxima para la conducción Riesgo de sufrir No dejar el motor en marcha
con peldaños: quemaduras con los capuchones de las bu-
jías desmontados.

Conducción
Velocidad máxima ATENCIÓN Apagar el motor inmediata-
mente si se observan fallos de
Fuerte calentamiento del mo- combustión.
máx. 180 km/h (Velocidad má- tor y del sistema de escape
Utilizar solo combustible sin
xima para la conducción con en el funcionamiento de mar-
plomo.
peldaño) cha
Observar sin falta los períodos z
Riesgo de sufrir quemaduras
de mantenimiento prescritos.
Peligro de Después de estacionar el ve-
envenenamiento hículo, no permitir que nin-
guna persona o ningún objeto ATENCIÓN
Los gases de escape contienen
roce el motor o el sistema de
monóxido de carbono; este gas, Combustible no quemado en
escape.
aunque incoloro e inodoro, re- el catalizador
sulta tóxico. Daños en el catalizador
Catalizador
Observar los puntos especifi-
ADVERTENCIA Si debido a fallos de combustión
cados para la protección del
entra combustible no quemado
Gases de escape nocivos catalizador.
en el catalizador, existe riesgo de
para la salud sobrecalentamiento y deterioro.
Peligro de funciones relevantes para la se- Comprobar la sujeción segura
6 sobrecalentamiento guridad, extinción de la garantía de la maleta y el equipaje.
No realizar ninguna
102 manipulación. En cada 3.ª parada de
ATENCIÓN
Funcionamiento prolongado
repostaje
Observar la lista de
del motor con la motocicleta Comprobar el nivel del aceite
detenida
comprobación del motor ( 132).
Conducción

Sobrecalentamiento por refrige- Utilice la siguiente lista de Comprobar el grosor de las


ración insuficiente, incendio del comprobación para comprobar pastillas de freno delanteras
vehículo en casos extremos la motocicleta en intervalos ( 134).
No dejar el motor en marcha regulares. Comprobar el grosor de las
con la motocicleta parada si no pastillas de freno traseras
z es necesario. Antes de emprender la ( 135).
Iniciar la marcha inmediata- marcha Comprobar el nivel de líquido
mente después de arrancar. de frenos en la parte delantera
Comprobar el funcionamiento
( 136).
del sistema de frenos.
Manipulación Comprobar el nivel de líquido
Comprobar el funcionamiento
de frenos en la parte trasera
del alumbrado y del sistema de
ATENCIÓN ( 137).
señalización.
Comprobar el nivel de líquido
Manipulaciones en la mo- Comprobar el funcionamiento
refrigerante ( 138).
tocicleta (p. ej., unidad de del embrague ( 138).
mando del motor, válvulas de Comprobar la profundidad
mariposa, embrague) de perfil de los neumáticos
Daños en los componentes afec- ( 140).
tados, fallo de funcionamiento de
Arrancar gue y accionar brevemente el miento", sección "Ayuda para
Arrancar el motor
puño del acelerador. el arranque". 6
Conectar el encendido. El motor arranca. 103
Se realiza el Pre-Ride-Check. Si el motor no arranca, el cua-
( 103) dro de averías puede servir de
ayuda. ( 176)
Se lleva a cabo el autodiagnós-
tico del ABS. ( 104) Pre­Ride-Check

Conducción
Se lleva a cabo el autodiagnós-
Tras la conexión del encendido,
tico del DTC. ( 104)
el cuadro de instrumentos eje-
Acoplar el punto muerto o, con
cuta un test de los testigos de
la marcha engranada, tirar del
aviso y de control del ABS, del
embrague. Accionar el botón de arran- ASC, de los testigos de aviso ge-
que 1. z
AVISO nerales y de las agujas. Al mismo
tiempo se muestra en la pantalla
Si está desplegado el caballete AVISO el logotipo.
lateral y está engranada una mar- Si la tensión de la batería es
cha, no es posible arrancar el Fase 1
demasiado baja, se interrumpe
motor de la motocicleta. Si la automáticamente el proceso de El testigo de control y de
motocicleta se arranca en ra- arranque. Antes de realizar nue- aviso del ABS se ilumina.
lentí y a continuación se intro- vos intentos de arranque, cargar El testigo de aviso general
duce una marcha con el caballete la batería o solicitar ayuda para el se ilumina en amarillo.
lateral desplegado, el motor se arranque.
apaga. Encontrará información deta-
Para arranque en frío y bajas llada en el capítulo "Manteni-
temperaturas: tirar del embra-
Fase 2 Autodiagnóstico del ABS Autodiagnóstico del ABS
6 El testigo de control y de Mediante el autodiagnóstico se concluido
aviso del ABS se ilumina. comprueba la operatividad del El testigo de control y de aviso
104
BMW Motorrad Integral ABS. El del ABS se apaga.
El testigo de aviso general
autodiagnóstico se inicia automá-
se ilumina en rojo. Al finalizar el autodiagnóstico del
ticamente al conectar el encen-
dido. ABS se muestra un error ABS:
En caso de que no se muestren Es posible continuar con
Conducción

los testigos de aviso generales: Fase 1 la marcha. Debe tenerse


Comprobación de los compo- en cuenta que no están
ADVERTENCIA
nentes de sistema que pueden disponibles ni la función ABS ni
Testigo de aviso general de- diagnosticarse en parado. la función Integral.
fectuoso. El testigo de control y aviso Acudir lo antes posible a un
z Falta de indicación de fallos de del ABS parpadea. taller especializado, preferi-
funcionamiento. blemente a un concesionario
Prestar atención a la indicación Fase 2 BMW Motorrad, para subsanar
del testigo de aviso general en Comprobación de los sensores el fallo.
rojo y amarillo. del régimen de revoluciones
Autodiagnóstico del DTC
Acudir lo antes posible a un de la rueda al arrancar. Para
que la autodiagnosis del ABS Mediante la autodiagnosis se
taller especializado, preferi-
pueda finalizar, la motocicleta comprueba la disponibilidad
blemente a un concesionario
debe circular a una velocidad para el funcionamiento del DTC
BMW Motorrad, para subsanar
de al menos 5 km/h. BMW Motorrad. Este se lleva
el fallo.
El testigo de control y aviso a cabo automáticamente al
del ABS parpadea. conectar el encendido.
Fase 1 Al finalizar el autodiagnóstico del Observar los distintos números
Comprobación de los compo- DTC se muestra un error DTC: de revoluciones de rodaje. 6
nentes de sistema que pueden Es posible continuar con la Número de revoluciones 105
diagnosticarse en parado. marcha. Hay que tener en durante el rodaje
El testigo de control del cuenta que la función DTC no
DTC parpadea lentamente. está disponible. <5000 min-1 (Kilometraje
Acudir lo antes posible a un 0...300 km)
Fase 2 taller especializado, preferi-

Conducción
<6500 min-1 (Kilometraje
Comprobación de los compo- blemente a un concesionario 300...1000 km)
nentes de sistema que pueden BMW Motorrad, para subsanar
diagnosticarse durante la mar- el fallo. Sin plena carga (Kilometraje
cha. Para que pueda finalizar 0...1000 km)
la autodiagnosis del DTC, el Rodaje Después de recorrer 500-
motor debe estar en marcha y 1200 km, llevar a cabo el pri- z
Motor
la motocicleta debe circular al mer control de rodaje.
Hasta el primer control de ro-
menos a 5 km/h.
daje se debe circular cam- Pastillas de freno
El testigo de control del
biando frecuentemente de Las pastillas nuevas deben recibir
DTC parpadea lentamente.
gama de carga y de revolucio- el correspondiente rodaje antes
Autodiagnóstico del DTC nes, y evitar recorridos largos de alcanzar su fuerza de fricción
concluido con un número de revoluciones óptima. Para compensar el rendi-
constante. miento reducido de frenado hay
No se sigue mostrando el sím-
En lo posible, circular por que ejercer una presión mayor
bolo DTC.
carreteras sinuosas, con sobre la maneta o el pedal del
subidas y bajadas ligeras, pero freno.
evitar las autopistas.
Riesgo de accidente delantera. Asimismo, el embra-
6 ADVERTENCIA Conducir con precaución y evi- gue debe accionarse al mismo
Pastillas de freno nuevas tar inclinaciones extremas. tiempo. En los ejercicios de "fre-
106 nado violento" practicados con
Prolongación del recorrido de
frenado, riesgo de accidente Frenos frecuencia, en los que la presión
de frenado se genera rápida-
Frenar a tiempo. ¿Cómo puede alcanzarse
mente y con plena intensidad, la
el recorrido de frenado distribución dinámica de la carga
Neumáticos
Conducción

más corto? no puede seguir el aumento del


Los neumáticos nuevos presen- En un proceso de frenado la dis- retardo y la fuerza de frenado no
tan una superficie lisa. Por lo tribución dinámica de la carga se puede transferir completa-
tanto, precisan un período de ro- varía entre la rueda delantera y mente a la calzada.
daje con conducción moderada y la trasera. Cuanto mayor es la El BMW Motorrad Integral ABS
z variando la inclinación lateral para fuerza de frenado ejercida, más evita el bloqueo de la rueda de-
alcanzar la rugosidad necesaria. carga se aplica sobre la rueda lantera.
Una vez acabado el rodaje, los delantera. Cuanto mayor es la
neumáticos gozan de la adheren- carga en la rueda, más fuerza de Frenada de emergencia
cia correcta en toda su superfi- frenado puede transferirse. Si se frena con fuerza a veloci-
cie. Para alcanzar el recorrido de dades superiores a 50 km/h, se
ADVERTENCIA frenado más corto, el freno de ejecuta un rápido parpadeo de la
la rueda delantera debe accio- luz de freno para alertar adicio-
Pérdida de adherencia de los narse de forma ininterrumpida y nalmente a los usuarios de la vía
neumáticos nuevos en cal- aplicando una fuerza creciente. pública que circulan por detrás.
zadas mojadas y en caso de De este modo se aprovecha de Si se frena hasta una velocidad
inclinaciones laterales extre- forma óptima el incremento di- inferior a 15 km/h, se activa el
mas námico de carga en la rueda sistema de intermitentes de ad-
vertencia. A partir de una velo- Continuar circulando a velo- Frenos húmedos y sucios
cidad de 20 km/h, se vuelve a cidad moderada (el viento de La humedad y la suciedad en 6
desconectar automáticamente el marcha acelera la refrigeración los discos de freno y las pastillas
sistema de intermitentes de ad- del freno). 107
reducen el efecto de frenado.
vertencia. Evitar frenados frecuentes, El efecto de frenado puede verse
cambiando precozmente a una reducido o retardado en las si-
Descensos prolongados marcha inferior y aprovechando guientes situaciones:
el freno motor (p. ej. durante la Al conducir sobre charcos o

Conducción
ADVERTENCIA conducción cuesta abajo). bajo la lluvia.
Frenar exclusivamente con Después de lavar el vehículo.
el freno de la rueda trasera ADVERTENCIA Al circular sobre carreteras con
durante descensos prolonga- sal antihielo.
Inobservancia de los interva-
dos. Después de efectuar trabajos
Pérdida de efecto de frenado.
los de servicio (confianza en z
el testigo de aviso) en los frenos para eliminar res-
Destrucción de los frenos por tos de aceite o de grasa.
Riesgo de accidente, ya que el
sobrecalentamiento. Al circular sobre calzadas su-
testigo de aviso tan solo indica
Utilizar el freno de la rueda de- cias o a campo través.
una temperatura demasiado ele-
lantera y el freno motor.
vada del sistema de frenos man-
tenido con regularidad.
PELIGRO Es imprescindible cumplir los
Circular con frenos sobreca- intervalos de servicio estable-
lentados cidos para los frenos, ya que
Riesgo de accidente por fallo de ningún testigo de aviso puede
funcionamiento de los frenos sustituir al mantenimiento regu-
lar del sistema de frenos.
No limitar la seguridad ofre- perados en curvas, se impide el
6 ADVERTENCIA cida de forma adicional con bloqueo y el deslizamiento de las
Empeoramiento del efecto de una conducción arriesgada. ruedas dentro de los límites físi-
108 cos de la conducción.
frenado debido a la humedad ABS Pro está disponible en to-
y la suciedad dos los modos de conducción. AVISO
Riesgo de accidente
Elimine la humedad y la sucie- No quedan descartadas ABS Pro no ha sido desarrollado
posibles caídas
Conducción

dad de los frenos mediante el para aumentar la potencia de fre-


efecto de frenado. Límpielos si Aunque ABS Pro suponga un va- nado individual de inclinaciones
es preciso. lioso refuerzo y mayor seguridad laterales en el margen límite.
Frene con antelación hasta que para el conductor durante el fre-
vuelva a alcanzarse un efecto nado en inclinaciones laterales, Parar la motocicleta
de frenado óptimo. no puede redefinir los límites fí-
z Caballete lateral
sicos de la conducción. Al igual
ABS Pro que antes, existe la posibilidad de Apagar el motor.
Límites físicos de la sobrepasar dichos límites a causa
ATENCIÓN
conducción de valoraciones equivocadas o
errores de conducción, lo que en Condiciones deficientes del
ADVERTENCIA casos extremos puede llevar a suelo en la zona del caballete
sufrir una caída. Daños de componentes por
Frenar en curvas caída
Peligro de caída pese al ABS Pro Uso en vías públicas Asegurarse de que el suelo de
La adaptación de la conducción ABS Pro ayuda a manejar la mo- la zona del caballete es llano y
continúa siendo siempre res- tocicleta de manera más segura resistente.
ponsabilidad del conductor. en vías públicas. Al frenar debido
a la aparición de riesgos ines-
Desplegar el caballete lateral y Repostar
parar la motocicleta. ATENCIÓN
Calidad del combustible 6
Condiciones deficientes del 109
ATENCIÓN Condición previa
suelo en la zona del caballete
Para un consumo de combustible
Carga del caballete lateral Daños de componentes por
óptimo, el combustible utilizado
con peso adicional caída
no debe contener azufre o conte-
Daños de componentes por Asegurarse de que el suelo de
ner la menor cantidad de azufre

Conducción
caída la zona del caballete es llano y
posible.
No sentarse sobre el vehículo resistente.
si está aparcado sobre el caba-
llete lateral. ATENCIÓN ATENCIÓN
Si la inclinación de la carretera Plegado del caballete central Repostaje de combustible
lo permite, girar el manillar ha- en caso de movimientos in- con plomo z
cia la izquierda. tensos Daños en el catalizador
Si se detiene la motocicleta Daños de componentes por No repostar combustible con
en una pendiente, situarla en caída plomo o combustible con adi-
dirección "cuesta arriba" y en- Evitar sentarse sobre el vehí- tivos metálicos (p. ej., manga-
granar la primera marcha. culo si está puesto el caballete neso o hierro).
Caballete central central. Pueden repostarse combusti-
con caballete central EO Desplegar el caballete central y bles con un contenido en eta-
levantar sobre tacos la motoci- nol máximo del 10 %, es decir
Apagar el motor. cleta. E10.
Limpiar inmediatamente las
6 Calidad del combustible
recomendada
superficies de plástico que
entren en contacto con el
110 combustible.
Súper sin plomo (máx. 10 %
etanol, E10) Parar la motocicleta y asegu-
95 ROZ/RON rarse de que la base de apoyo
89 AKI sea plana y resistente.
Conducción

Retirar la tapa de protección.


Proceso de repostaje

ADVERTENCIA ADVERTENCIA

El combustible es fácilmente Salida de combustible por di-


z inflamable latación debida al efecto tér-
Peligro de incendio y de explo- mico en caso de llenado ex-
sión cesivo del depósito de com-
No fumar ni manipular fuego bustible
mientras se trabaja en el depó- Peligro de caída
sito de combustible. No llenar en exceso el depósito
Desbloquear con la llave del de combustible.
vehículo el cierre del depósito
ATENCIÓN Repostar combustible de la
de combustible y abrirlo.
calidad indicada a continuación,
Contacto del combustible
hasta el borde inferior del tubo
con superficies de plástico
de llenado como máximo.
Daños en las superficies (se vuel-
ven deslucidas o mates)
Proceso de repostaje No llenar en exceso el depósito
AVISO
con Keyless Ride EO de combustible. 6
Si se reposta tras bajar del ni- 111
vel de reserva de combustible, Condición previa ATENCIÓN
la cantidad de llenado total re- La cerradura del manillar está
desbloqueada. Contacto del combustible
sultante debe ser superior a la con superficies de plástico
cantidad de reserva para que el
Daños en las superficies (se vuel-
nuevo nivel de llenado sea de-

Conducción
ADVERTENCIA ven deslucidas o mates)
tectado y las luces de aviso de
El combustible es fácilmente Limpiar inmediatamente las
combustible se apaguen.
inflamable superficies de plástico que
Cantidad de combustible Peligro de incendio y de explo- entren en contacto con el
utilizable sión combustible.
No fumar ni manipular fuego Apoyar la motocicleta sobre el
z
Aprox. 26,5 l mientras se trabaja en el depó- caballete lateral y asegurarse
sito de combustible. de que la base de apoyo sea
Cantidad de reserva de
plana y resistente.
combustible
ADVERTENCIA
AVISO
Aprox. 4 l
Salida de combustible por di-
Cerrar el cierre del depósito de latación debida al efecto tér- Solo sobre el caballete lateral
combustible presionando con mico en caso de llenado ex- puede aprovecharse de forma
fuerza. cesivo del depósito de com- óptima el volumen disponible en
Extraer la llave de contacto y bustible el depósito.
cerrar la tapa protectora. Peligro de caída
con Keyless Ride EO Variante 1 Variante 2
6 Desconectar el encendido con Keyless Ride EO con Keyless Ride EO
( 55).
112 Condición previa Condición previa
AVISO Dentro del intervalo del tiempo Una vez transcurrido el tiempo
Después de desconectar el en- de marcha por inercia de marcha por inercia
cendido, se podrá abrir el tapón Colocar la llave con mando a
Conducción

del depósito de combustible den- distancia dentro de la zona de


tro del tiempo de marcha por recepción.
inercia establecido, aunque la Tirar despacio hacia arriba de
llave con mando a distancia no la lengüeta 1.
esté en la zona de recepción.
El testigo de control para la
z llave con mando a distancia
Tiempo de marcha por
parpadea mientras se busca la
inercia para abrir el tapón
llave con mando a distancia.
del depósito de combustible
Tirar de la lengüeta 1 del tapón Volver a tirar despacio hacia
2 min del depósito de combustible arriba de la lengüeta 1 del ta-
Hay dos variantes para la despacio hacia arriba. pón del depósito de combusti-
apertura del tapón del depó- Tapón del depósito de com- ble.
sito de combustible: bustible desbloqueado. Tapón del depósito de com-
Dentro del intervalo del tiempo Abrir del todo el tapón del de- bustible desbloqueado.
de marcha por inercia. pósito de combustible. Abrir del todo el tapón del de-
Una vez transcurrido el tiempo pósito de combustible.
de marcha por inercia.
El tapón del depósito de com-
AVISO bustible se enclava de forma 6
La «cantidad útil de combusti- audible.
El tapón del depósito de com- 113
ble» indicada en los datos técni-
cos es aquella cantidad de com- bustible se bloquea automáti-
bustible que se puede repostar camente una vez transcurrido
si previamente se ha vaciado el tiempo de marcha por iner-
el depósito de combustible, es cia.

Conducción
decir, después de que el mo- El tapón del depósito de com-
Repostar combustible de la tor se haya detenido por falta de bustible encajado se bloquea
calidad indicada anteriormente combustible. inmediatamente al bloquear la
hasta el borde inferior del tubo cerradura del manillar o conec-
de llenado como máximo. Cantidad de combustible tar el encendido.
utilizable z
AVISO Fijar la motocicleta para
Aprox. 26,5 l el transporte
Si se reposta tras bajar del ni-
vel de reserva de combustible, Cantidad de reserva de Proteger contra los arañazos
la cantidad de llenado total re- combustible todos los componentes por los
sultante debe ser superior a la que se tiendan correas de su-
cantidad de reserva para que el Aprox. 4 l jeción (por ejemplo, utilizando
nuevo nivel de llenado sea de- Presionar con fuerza hacia cinta adhesiva o trapos suaves).
tectado y las luces de aviso de abajo el tapón del depósito de
combustible se apaguen. combustible.
vés de la guía de la rueda de-
6 lantera y tensarlas hacia abajo.

114

Conducción

ATENCIÓN ATENCIÓN
Caída del vehículo hacia un Tendido inapropiado de las
Fijar y tensar las correas de su-
z lado al levantarlo sobre tacos cintas de sujeción del male-
jeción traseras a ambos lados
Daños de componentes por tero
del chasis trasero.
caída Daños en los cables de freno,
No pasar las cintas de sujeción
Asegurar la motocicleta para cables, alojamientos y revesti-
sobre los reposapiés.
que no vuelque, preferente- mientos
Tensar todas las cinta de suje-
mente con la ayuda de otra Tender las correas tensoras
ción de manera uniforme.
persona. con precisión.
Desplazar la motocicleta hasta Proteger los componentes pin-
la superficie de transporte; no tados con un trapo para que no
colocarla sobre el caballete la- se arañen.
teral ni el central. Pasar las cinta de sujeción a la
izquierda y a la derecha a tra-
Técnica en detalle
Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . 116
7
115
Sistema antibloqueo (ABS) . . . . . . . . 116
Control dinámico de tracción
(DTC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

Técnica en detalle
Ajuste electrónico del chasis
(D­ESA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Modo de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Control de presión de neumáticos
(RDC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Asistente del cambio . . . . . . . . . . . . . . 124
Asistente de salida en cuesta . . . . . . 125
z
Instrucciones generales ruedas empiezan a bloquearse
7 Más información sobre los as-
ATENCIÓN y se pierde estabilidad de
Intento de un burn out a pe- marcha, con lo que aumenta las
116 pectos técnicos en:
sar de la función integral probabilidades de una caída.
bmw-motorrad.com/techno- Para evitar esta situación, el
logy Daños en el freno de la rueda
sistema ABS ajusta la presión de
trasera y en el embrague
frenado a la fuerza de frenado
Sistema antibloqueo No ejecutar un burn-out.
máxima transferible de modo que
Técnica en detalle

(ABS) las ruedas puedan seguir girando


¿Cómo funciona el ABS?
Freno semiintegral y la estabilidad de marcha se
La fuerza de frenado máxima que mantenga independientemente
Su motocicleta está equipada se puede transferir a la calzada del estado de la calzada.
con un freno semiintegral. En depende entre otros factores del
este sistema de frenos se activan coeficiente de fricción de la su- ¿Qué sucede si la calzada
los frenos delantero y trasero de perficie de la calzada. La gravilla, presenta desniveles?
forma conjunta con la maneta del el hielo o la nieve, así como los
freno. El pedal del freno actúa Los cambios de rasante o des-
firmes mojados ofrecen un coe-
z solamente sobre el freno trasero. niveles en la calzada pueden
ficiente de fricción considerable-
propiciar una pérdida breve de
Durante el frenado, el mente menor que un pavimento
contacto entre los neumáticos
BMW Motorrad Integral ABS asfaltado seco y limpio. Cuanto
y la superficie de la calzada ha-
adapta la distribución de la fuerza peor es el coeficiente de fricción
ciendo que la fuerza de frenado
de frenado entre los frenos de la calzada, más largo es el re-
transmisible se reduzca hasta
delantero y trasero a la carga de corrido de frenado.
cero. Si se frena en esta situa-
la motocicleta. Si el conductor aumenta la
ción, el ABS reduce la presión
presión de frenado y supera
de frenado para garantizar la es-
la fuerza de frenado máxima
tabilidad de marcha cuando los
que se puede transferir, las
neumáticos vuelven a entrar en presión de frenado en la rueda
contacto con la calzada. En este trasera. Si el pedal del freno se ADVERTENCIA
7
momento, el BMW Motorrad In- acciona después, la presión de Levantamiento de la rueda
tegral ABS debe contemplar co- frenado ya creada se aprecia 117
trasera por frenado intenso
eficientes de fricción extremada- como contrapresión en menos
Peligro de caída
mente bajos (gravilla, hielo, nieve) tiempo que si el pedal se acciona
Si se frena con fuerza, se debe
para permitir que las ruedas mo- antes o junto con la maneta del
tener en cuenta que la regula-
trices giren en cualquier caso y freno.

Técnica en detalle
ción del ABS no siempre pro-
garantizar así la estabilidad de
Elevación de la rueda tege contra el levantamiento de
marcha. Una vez se han detec-
trasera la rueda trasera.
tado las circunstancias reales, el
sistema efectúa una regulación Cuando la adherencia entre los ¿Cómo está diseñado
para aplicar la presión de frenado neumáticos y la calzada es muy
óptima.
el Integral ABS
elevada, la rueda delantera tarda
mucho en bloquearse o ni si-
BMW Motorrad?
¿Cómo indicación el quiera lo hace aunque se frene El Integral ABS BMW Motorrad
conductor el Integral ABS con mucha intensidad. Por ello, garantiza, en el marco de la física z
BMW Motorrad? el sistema de regulación del ABS de conducción, la estabilidad de
Si el sistema ABS debe reducir también debe actuar con mucho marcha sobre cualquier tipo de
la fuerza de frenado debido a retardo o no actuar. En tal caso, firme. No obstante, el sistema
las circunstancias descritas, en la rueda trasera puede elevarse, no ha sido concebido para exi-
la maneta del freno se sienten lo que puede provocar el vuelco gencias especiales que puedan
vibraciones. de la motocicleta. surgir bajo condiciones de com-
Si se acciona la maneta del petencia extremas en caminos de
freno, a través de la función tierra o circuitos.
Integral también se genera
Situaciones especiales Rueda trasera bloqueada du- Reservas de seguridad
7 Para detectar la tendencia al blo- rante un período de tiempo El Integral ABS BMW Motorrad
queo de las ruedas se comparan, prolongado por el freno motor, no debe incitar a un modo de
118 por ejemplo, al arrancar sobre
entre otros aspectos, las revolu- conducir descuidado, confiando
ciones de la rueda delantera y la un firme suelto. en los cortos recorridos de fre-
trasera. Si durante un período de nado. Se trata de una reserva
En caso de que debido a uno de
tiempo prolongado se registran de seguridad para situaciones de
los estados de conducción des-
valores no plausibles, la función emergencia.
Técnica en detalle

critos anteriormente se produjera


ABS se desconecta por motivos un mensaje de error, la función Tenga precaución al circular por
de seguridad y se muestra un ABS se puede volver a activar curvas. Al frenar en curvas, la
error del ABS. La condición para desconectando el encendido y motocicleta está sujeta a deter-
que se produzca un mensaje de volviéndolo a conectar. minadas leyes de la física que no
error es que el autodiagnóstico pueden ser contrarrestadas por
haya concluido. ¿Cómo influye un el BMW Motorrad Integral ABS.
Además de los problemas en mantenimiento periódico?
el Integral ABS BMW Motorrad, Perfeccionamiento de
z también los estados de conduc- ADVERTENCIA ABS a ABS Pro
ción anómalos pueden provocar Hasta el momento, el BMW
mensajes de error. Falta de mantenimiento pe- Motorrad ABS aportaba una gran
Estados de conducción riódico del sistema de frenos. seguridad durante el frenado en
anómalos: Riesgo de accidente tramos rectos. Ahora, ABS Pro
Calentamiento del motor sobre Para garantizar que el estado ofrece mayor seguridad en los
el caballete central o el bastidor de mantenimiento del ABS es procesos de frenado en curvas.
auxiliar en ralentí o con una óptimo, es necesario cumplir ABS Pro impide que las ruedas
marcha embragada. los intervalos de inspección se bloqueen incluso cuando se
prescritos. acciona el freno rápidamente.
ABS Pro reduce, especialmente presión es más lenta. Además, la tema de control del motor adapta
en caso de frenada repentina, las modulación de la presión dentro el par motor. 7
variaciones abruptas en la fuerza del rango de regulación del ABS
de dirección y, por consiguiente, tiene lugar de forma más homo- ADVERTENCIA 119
evita el levantamiento del génea.
Conducción arriesgada
vehículo.
Ventajas para el conductor Riesgo de accidente pese al
Regulación del ABS DTC
Las ventajas de ABS Pro para el

Técnica en detalle
La adaptación de la conducción
Desde la perspectiva técnica, conductor son una mayor capaci-
continúa siendo siempre res-
ABS Pro adapta la regulación del dad de reacción y alta estabilidad
ponsabilidad del conductor.
ABS al ángulo de inclinación má- de marcha con la mejor decelera-
No limitar la seguridad ofre-
ximo de la motocicleta en función ción posible incluso en curvas.
cida de forma adicional con
de la situación de marcha. Para
una conducción arriesgada.
determinar la inclinación lateral Control dinámico de
de la motocicleta se utilizan las tracción (DTC) ¿Cómo está diseñado el
señales de balanceo, ángulo de
guiñada y aceleración transver- ¿Cómo funciona el DTC? BMW Motorrad DTC? z
sal. Estas señales provienen del El DTC BMW Motorrad compara El BMW Motorrad DTC es un
sensor de giro, ya utilizado para la velocidad de la rueda delantera sistema de asistencia para el
el control dinámico de tracción y la trasera. A partir de la dife- conductor concebido para la uti-
DTC y para la Dynamic ESA. rencia de velocidad se determina lización en vías públicas. En par-
A medida que aumenta la incli- el deslizamiento y las consiguien- ticular, en los márgenes límite de
nación lateral, se limita en mayor tes reservas de estabilidad de la la física de conducción, el con-
medida el gradiente de presión rueda trasera. Si se sobrepasa ductor influye claramente en las
de frenado al inicio del mismo. un límite de deslizamiento, el sis- posibilidades de regulación del
De esta forma, la acumulación de
DTC (desplazamiento del peso Situaciones especiales Las siguientes situaciones de
7 en las curvas, carga suelta). A medida que se incrementa la conducción anómalas pueden
No obstante, el sistema no ha inclinación lateral, la capacidad de propiciar un indicación de avería
120 sido concebido para exigencias del BMW Motorrad DTC.
aceleración se va limitando cada
especiales que puedan surgir vez más de acuerdo con las le- Estados de conducción
bajo condiciones de competencia yes físicas. Esto puede provocar anómalos:
extremas en caminos de tierra o que al salir de una curva cerrada Conducción sobre la rueda tra-
circuitos. En estos casos, puede se produzca una aceleración re- sera (Wheelie) con el DTC de-
Técnica en detalle

desconectarse el BMW Motorrad ducida. sactivado durante un periodo


DTC. de tiempo prolongado.
Para detectar una rueda trasera Derrape de la rueda trasera con
ADVERTENCIA que derrapa o que patina se el freno de la rueda delantera
Conducción arriesgada comparan, entre otros aspectos, accionado (burn out).
Riesgo de accidente pese al las revoluciones de la rueda de- Marcha en caliente sobre un
DTC lantera y la trasera y se observa bastidor auxiliar en ralentí o con
la inclinación lateral. Si durante la marcha metida.
La adaptación de la conducción
z continúa siendo siempre res-
un periodo de tiempo prolongado
se identifican estos valores como Si, por una aceleración excesiva,
ponsabilidad del conductor.
no plausibles, se utilizará el valor la rueda delantera pierde el con-
No limitar la seguridad ofre-
alternativo de inclinación lateral o tacto con el suelo, el DTC re-
cida de forma adicional con
se desconectará la función DTC. duce el par del motor hasta que
una conducción arriesgada.
En estos casos se indicará un la rueda delantera vuelve a tocar
fallo del DTC. La condición para la calzada.
que se produzca un mensaje de BMW Motorrad recomienda en
error es que el autodiagnóstico este caso concreto girar un poco
haya concluido. hacia atrás la maneta del ace-
lerador para recuperar lo antes y reacciona ajustando las válvulas Modo de marcha
posible la estabilidad de marcha. de la amortiguación. El tren de
Selección 7
rodaje se adapta a las condicio-
En una superficie lisa nunca nes del suelo. A fin de adaptar la motocicleta a 121
debe girarse hacia atrás de golpe Partiendo del ajuste básico la meteorología, las condiciones
el puño del acelerador hasta ROAD, también puede ajustarse de la vía y el estilo de conduc-
su tope sin accionar al mismo la amortiguación más confortable ción, se pueden seleccionar tres
tiempo el embrague. El par de CRUISE. modos de marcha:

Técnica en detalle
frenado del motor podría hacer El ajuste del tren de rodaje de- RAIN
que la rueda trasera resbale, pende del modo de conduc- ROAD
con la consecuente situación de ción seleccionado. El conductor DYNAMIC
marcha inestable. Tal situación puede cambiar la amortiguación
escapa al control del DTC fijada por el modo de marcha. Cada uno de los modos de mar-
BMW Motorrad. El Dynamic ESA se calibra auto- cha afecta de modo diferente al
máticamente a intervalos regula- comportamiento de la motoci-
Ajuste electrónico del res estando parada con el motor cleta. En cada modo se puede
chasis (D­ESA) en marcha, para asegurar el fun- desconectar el control dinámico z
cionamiento correcto del sistema. de tracción; las siguientes expli-
Opciones de ajuste caciones hacen referencia siem-
Durante esta calibración no es
Con ayuda del ajuste electrónico posible el ajuste del chasis. pre al sistema conectado. El úl-
del chasis Dynamic ESA es po- timo modo de marcha seleccio-
sible adaptar la motocicleta de nado volverá a activarse tras la
forma cómoda a la carga y al es- desconexión y reconexión del en-
tado de la calzada. cendido.
Dynamic ESA detecta, a través La regla fundamental es que
del sensor de nivel de altura, los cuanto más deportivo sea el
movimientos en el tren de rodaje modo seleccionado, más direc-
tamente podrá solicitarse una (desde asfalto seco y mojado o adoquinado mojado) se pueden
7 mayor potencia del motor. Al hasta adoquinado seco), solo se notar claramente movimientos de
mismo tiempo se reduce cada pueden notar claramente movi- la tracción trasera.
122 vez más la asistencia al conduc- mientos de la tracción trasera so-
tor por parte del control dinámico bre calzadas lisas (betún asfáltico DYNAMIC
de tracción. mojado o adoquinado mojado). El modo DYNAMIC es el modo
Por ello, antes de seleccionar el más deportivo.
modo de marcha debe tenerse ROAD La potencia del motor y el incre-
Técnica en detalle

en cuenta que a mayor depor- En este modo se pone a dispo- mento de potencia son iguales
tividad se requiere una mayor sición toda la potencia del motor. que en el modo ROAD. Sin em-
pericia en la conducción. El aumento de la potencia al ac- bargo, las demandas del con-
cionar el puño del acelerador es ductor se transmiten de manera
RAIN mayor que en el modo RAIN, el mucho más directa.
No se pone a disposición toda la motor reacciona con más rapi- La intervención del sistema DTC
potencia del motor. El aumento dez. se produce de nuevo más tarde;
de la potencia al accionar el puño La intervención del sistema DTC de esta forma también son po-
z del acelerador es moderado y, en se produce más tarde que en el sibles movimientos de despla-
consecuencia, el comportamiento modo RAIN. La motocicleta se zamiento sobre el asfalto seco
de respuesta del motor es débil. mantiene estable sobre calzadas debido a una fuerte aceleración
La intervención del sistema DTC con un coeficiente de fricción de en la curva.
se produce tan anticipadamente elevado a medio (desde asfalto
que se evita el giro en vacío de seco y mojado hasta adoquinado Conmutación
la rueda trasera. La motocicleta seco). Se pueden apreciar ligeros El procedimiento de conmutación
se mantiene muy estable sobre movimientos de desplazamiento de las funciones en la gestión
las calzadas con un coeficiente en la rueda trasera. Sobre calza- del motor y en el DTC solo es
de fricción de elevado a medio das lisas (betún asfáltico mojado
posible si la rueda trasera no pre- Control de presión de Si está montada una unidad de
senta par de tracción.
neumáticos (RDC) mando RCD pero las ruedas no 7
Para alcanzar ese estado, están equipadas con sensores,
con control de presión de neu- se muestra un aviso de avería. 123
el vehículo debe estar parado
con el encendido conectado. máticos (RDC) EO
Compensación de
o bien Función temperatura
el acelerador debe estar girado En cada neumático se encuentra La presión de inflado de los neu-

Técnica en detalle
hacia atrás. un sensor que mide la tempe- máticos depende de la tempe-
ratura y la presión de inflado del ratura: aumenta a medida que
o bien interior de los neumáticos y en- se incrementa la temperatura del
debe accionarse el embrague. vía estos datos a la unidad de neumático y se reduce a me-
mando. dida que baja esta. La tempera-
Inicialmente, el modo de marcha Los sensores están equipados
deseado queda preseleccionado. tura del neumático depende de la
con un interruptor que autoriza temperatura ambiente, así como
La conmutación propiamente di- la transmisión de los valores de
cha no se produce hasta que los de la forma de conducir y la du-
medición a partir de una velo- ración del desplazamiento. z
sistemas implicados se hallan en cidad aproximada de 30 km/h.
el estado requerido. La presión de inflado de los neu-
Antes de recibir por primera vez máticos se muestra en la pantalla
El menú de selección no desapa- la presión de inflado de los neu-
rece de la pantalla hasta que se multifunción con la temperatura
máticos, en la pantalla se mues- compensada; hace referencia a
ha conmutado el modo de mar- tra "­­" para cada neumático.
cha. una temperatura del aire de los
Cuando el vehículo se detiene, neumáticos de 20 °C. Los ma-
los sensores continúan transmi- nómetros de las gasolineras no
tiendo los valores medidos du- realizan compensación de tem-
rante aprox. 15 minutos. peratura, a pesar de que la pre-
sión de inflado medida en los Ejemplo: según el manual de casi todas las gamas de carga y
7 neumáticos depende de su tem- instrucciones, la presión de in- régimen de revoluciones.
peratura. Por esto, los valores flado del neumático debe ser
124 indicados no coinciden en la ma- Ventajas
de 2,9 bar; en la pantalla mul-
yoría de los casos con los datos tifunción se indica 2,7 bar, por En un trayecto, entre el 70 y
mostrados en la pantalla mul- lo que faltan 0,2 bar. El equipo el 80 % de todos los procesos
tifunción. Cuanto más caliente de medición de la gasolinera in- de cambio de marcha se pue-
está un neumático, más superará dica 2,5 bares. Este valor debe den realizar sin embrague.
Técnica en detalle

el valor en el dispositivo de com- incrementarse 0,2 bares hasta Menos movimiento entre con-
probación al valor en la pantalla. 2,7 bares para alcanzar la presión ductor y acompañante gracias
correcta. a pausas más breves al cam-
Adaptación de la presión
biar de marcha.
de inflado Asistente del cambio No hay que cerrar la válvula de
Compare el valor de RDC indi- con asistente del cam- mariposa al acelerar.
cado en la pantalla multifunción bio Pro EO Al decelerar y pasar a una mar-
con el valor indicado en la parte cha inferior (válvula de mari-
z trasera de la portada del manual Asistente del cambio Pro posa cerrada) se realiza una
de instrucciones. La diferencia El vehículo está equipado con adaptación del régimen de re-
que exista entre ambos valores el asistente del cambio, dise- voluciones por medio de doble
debe compensarse con el equipo ñado originalmente para el ám- embrague.
de comprobación de presión de bito deportivo y que se ha adap- En comparación a un proceso
la gasolinera. tado para su uso en excursiones. de cambio de marcha con ac-
Permite cambiar a marchas su- cionamiento del embrague, el
periores o inferiores sin accionar tiempo de cambio es menor.
el embrague o el acelerador en
Para que el sistema detecte el acelerador durante la operación Cambio a marcha superior
cambio que se desea realizar, el de cambio de marcha puede ha- En el proceso de cambio a una 7
conductor debe accionar entre cer que se interrumpa la función marcha superior se cuenta en
o que se produzcan cambios in- 125
normal y rápidamente en la di- todo momento con la asisten-
rección deseada la palanca de correctos. En los cambios de cia del sistema hasta que se
cambios (antes no accionada) marcha con accionamiento del alcanza el régimen de ralentí en
contra la fuerza elástica del alma- embrague no interviene el asis- la marcha objetivo.
cenador de fuerza por muelle du- tente del cambio. Se evita así una deficiencia en

Técnica en detalle
rante un "sobrerrecorrido" deter- el régimen de ralentí.
minado y mantenerla accionada Cambio a marcha inferior
hasta que finalice la operación de En el proceso de cambio a una Régimen de ralentí
cambio de marcha. No es ne- marcha inferior se cuenta en
cesario aumentar más la fuerza todo momento con la asisten-
de cambio durante la operación. cia del sistema hasta que se 900±50 min-1 (Motor a tempe-
Después de una operación de alcanza el régimen de revolu- ratura de servicio)
cambio de marcha, se debe dejar ciones máximo en la marcha
de ejercer carga sobre la palanca objetivo. De este modo se Asistente de salida en z
de cambios para poder realizar evita un giro a número de re-
un cambio de marcha adicional
cuesta
voluciones excesivamente alto.
con el asistente del cambio Pro. con Hill Start Control EO
Para los cambios de marcha con Régimen máximo admisi-
el asistente del cambio se debe ble
mantener constante el estado
de carga (posición del acelera- máx. 8500 min-1
dor) tanto antes como durante el
cambio. Modificar la posición del
Función del asistente de La liberación del freno al arran- modo se evita, p. ej., resba-
7 salida en cuesta car tiene lugar rápidamente. lar cuesta abajo con la rueda
El asistente de salida en cuesta Esto permite arrancar con ma- trasera bloqueada.
126 yor suavidad. Apenas es ne-
Hill Start Control impide que el
cesario abrir adicionalmente el Liberación del freno al parar
vehículo ruede hacia atrás de
puño del acelerador. el motor
forma incontrolada en pendien-
tes, mediante la intervención se- Si se detiene la motocicleta Al parar el motor mediante el in-
lectiva en el sistema de frenos aplicando una presión de fre- terruptor de parada de emergen-
Técnica en detalle

ABS semiintegral, sin que el con- nado elevada, se genera una cia o desplegando el caballete
ductor deba accionar permanen- presión de retención elevada. lateral se desactiva el Hill Start
temente la maneta del freno. Si La liberación del freno al arran- Control.
está activado, el Hill Start Control car tarda algo más. Para arran- Además de mediante los testigos
genera presión en el sistema de car se requiere un mayor par, de control y de aviso, se indicará
frenos trasero, de modo que la que exige una apertura adicio- al conductor la desactivación del
motocicleta se mantiene inmóvil nal del puño del acelerador. Hill Start Control mediante el si-
en una superficie inclinada. guiente comportamiento:
z Comportamiento con Tirón de frenado de
La presión de retención en el el vehículo rodando o
sistema de frenos depen la pen- advertencia
resbalando
diente. El freno se libera brevemente y
Si el vehículo rueda estando se reactiva de inmediato.
Influencia de la presión
activo el Hill Start Control, se En el proceso se produce un
de retención sobre el
incrementa la presión de fre- tirón perceptible.
comportamiento de arranque
nado.
Si se detiene la motocicleta El freno se libera lentamente.
Si la rueda trasera resbala, al
aplicando una presión de fre- El vehículo no está frenado.
cabo de aprox. 1 m se libera
nado reducida, se genera una El conductor debe frenar el
de nuevo el freno. De este
presión de retención escasa. vehículo manualmente.
AVISO
7
Al desconectar el encendido, la 127
presión de retención se reduce
de inmediato y sin tirón de fre-
nado de advertencia.

Técnica en detalle
z
z
7

Técnica en detalle
128
Mantenimiento
Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . 130 Enchufe de diagnóstico . . . . . . . . . . . . 158
8
129
Herramientas de a bordo . . . . . . . . . . 130
Bastidor para la rueda delan-
tera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130

Mantenimiento
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Sistema de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Líquido refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 z
Llantas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 139
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Instrucciones generales duda, acuda a un taller, prefe- 3 Llaves Torx T25/T30
8 En el capítulo "Mantenimiento"
rentemente a su Concesionario T25 en el extremo corto,
BMW Motorrad. T30 en el extremo largo
130 se describen los trabajos de
comprobación y sustitución de Sustituir la bombilla
Herramientas de a para luz de carretera
piezas sometidas a desgaste fá-
cilmente realizables. bordo ( 147).
Si durante el trabajo de montaje Soltar el soporte de la
Juego de herramientas
matrícula.
Mantenimiento

debieran observarse pares de estándar


apriete especiales, éstos se es-
pecifican. En el capítulo "Datos Bastidor para la rueda
técnicos" encontrará una relación delantera
de todos los pares de apriete ne-
Montar el bastidor para la
cesarios.
Para obtener más información
rueda delantera
z sobre otros trabajos de mante-
ATENCIÓN
nimiento y reparación, consulte
el manual de reparaciones de Utilización del bastidor
su vehículo en DVD que puede para la rueda delantera de
adquirir en su Concesionario 1 Mango de destornillador BMW Motorrad sin caballete
BMW Motorrad. 2 Inserto para destornillador central o bastidor auxiliar
reversible adicional
Para llevar a cabo algunos de Ranura en cruz PH1 y Torx Daños de componentes por
los trabajos que se describen se T25 caída
requiere el uso de herramien- Apoyar la motocicleta en el ca-
tas especiales y buenos cono- ballete central o en el bastidor
cimientos técnicos. En caso de auxiliar antes de levantarla con
el bastidor para la rueda delan- que el guiado de la rueda de- Daños del segmento del sensor
tera BMW Motorrad. lantera quepa entre ellos. del BMW Motorrad Integral ABS 8
Utilizar el soporte básico con la Ajustar la altura deseada del Empujar hacia dentro del perno
bastidor de la rueda delantera de alojamiento izquierdo, hasta 131
referencia de herramienta (83
30 0 402 241) con alojamiento con pernos de sujeción 3. que no se toque el segmento
para la rueda delantera (83 30 Alinear el bastidor de la rueda del sensor.
0 402 243). delantera centrado con dicha Deslizar hacia adentro ambos
rueda y moverlo hacia el eje

Mantenimiento
Apoyar la motocicleta sobre el pernos de alojamiento 2 a tra-
caballete central y asegurarse delantero. vés de los triángulos de fijación
de que la base de apoyo sea de las pinzas de freno de forma
plana y resistente. que todavía pueda introducirse
la rueda delantera en el basti-
dor.
Apretar los tornillos de fija-
ción 1. z

ATENCIÓN
Soltar los tornillos de fijación 1. Se ha desplazado demasiado
Desplazar ambos pernos de el perno de alojamiento iz-
alojamiento 2 hacia fuera hasta quierdo
Aceite del motor Mantener la motocicleta ende-
8 Comprobar el nivel del
rezada a temperatura de ser-
vicio y asegurarse de que la
132 aceite del motor base de apoyo sea plana y re-
sistente.
ADVERTENCIA con caballete central EO
Nivel de aceite del motor de- Apoyar la motocicleta a tem-
masiado bajo peratura de servicio sobre el
Mantenimiento

Riesgo de accidente debido a caballete central y asegurarse


bloqueo del motor de que la base de apoyo sea
ATENCIÓN Asegurarse de que el nivel de plana y resistente.
Levantamiento del caballete aceite es correcto.
Dejar el motor en ralentí hasta
central en caso de elevación que se ponga en marcha el
excesiva de la motocicleta ATENCIÓN ventilador. A continuación, de-
z Daños de componentes por jar en funcionamiento un mi-
Interpretación errónea de
caída la cantidad de llenado de nuto más.
Al levantarla, asegurarse de aceite, puesto que el nivel Apagar el motor y esperar
que el caballete central perma- de aceite depende de la tem- aprox. un minuto para que el
nezca sobre el suelo. peratura (cuanto mayor sea aceite pueda acumularse.
Empujar el bastidor de la rueda la temperatura, mayor será el Limpiar la zona de la abertura
delantera uniformemente hacia nivel de aceite) de llenado de aceite.
abajo para levantar la motoci- Daño en el motor
cleta. Comprobar el nivel de aceite
solo después de un viaje largo
o con el motor caliente.
Si el nivel de aceite está por en-
cima de la marca MAX: 8
Se recomienda acudir a un ta-
133
ller, a ser posible a un conce-
sionario BMW Motorrad, para
corregir el nivel de aceite.

Montar la varilla de control del

Mantenimiento
nivel de aceite.
Desmontar la varilla de control Añadir aceite del motor
Nivel teórico de aceite
del nivel de aceite1 y limpiarla
del motor Parar la motocicleta y asegu-
con un paño seco.
rarse de que la base de apoyo
Colocar la varilla de control del Entre las marcas MIN y MAX sea plana y resistente.
nivel de aceite en la abertura (Motor a la temperatura de Limpiar la zona de la abertura
de llenado de aceite pero sin servicio) de llenado.
z
enroscarla.
Extraer la varilla de control de Cantidad de relleno de
aceite y comprobar el nivel de aceite para el motor
aceite.
máx. 0,5 l (Diferencia entre la
marca MIN y MAX)
Si el nivel de aceite está por de-
bajo de la marca MIN:
Añadir aceite del motor
( 133).
Sistema de frenado de frenos solo a personal
8 Comprobar el
especializado.

134 funcionamiento de los Encargar la revisión de los


frenos a un taller, preferen-
frenos
temente a un concesionario
Parar la motocicleta y asegu- BMW Motorrad.
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente. Comprobar el grosor
Mantenimiento

Accionar la maneta del freno. de las pastillas de freno


Desmontar la varilla de control Debe notarse un punto claro delanteras
del nivel de aceite 1. de presión.
Parar la motocicleta y asegu-
Accionar el pedal del freno.
rarse de que la base de apoyo
ATENCIÓN Debe notarse un punto claro sea plana y resistente.
de presión.
Utilización de una cantidad
z insuficiente o excesiva de
Si no se perciben puntos de pre-
sión claros:
aceite de motor
Daño en el motor ATENCIÓN
Asegurarse de que el nivel de
aceite es correcto. Trabajos inapropiados en el
sistema de frenos
Llenar con aceite del motor
Amenaza para la seguridad de
hasta el nivel teórico.
funcionamiento del sistema de
Comprobar el nivel del aceite frenos
del motor ( 132).
Encargar la realización de Comprobar el grosor de las
Montar la varilla de control del los trabajos en el sistema pastillas de freno izquierda
nivel de aceite.
y derecha mediante una ins-
pección visual. Trayectoria del ADVERTENCIA
8
control visual: entre la rueda Superación del nivel de des-
y la guía de la rueda delantera 135
gaste máximo de las pastillas
hacia las pastillas de freno 1.
Reducción del efecto de frenado,
daños en los frenos
Para garantizar la seguridad

Mantenimiento
de funcionamiento del sistema
de frenos, no superar el nivel
de desgaste máximo de las Comprobar visualmente el gro-
pastillas. sor de las pastillas de freno.
Trayectoria del control visual:
Acudir cuanto antes a un ta-
desde debajo hacia las pastillas
ller especializado, preferen-
de freno 1.
temente a un concesionario
BMW Motorrad, para cambiar
z
Límite de desgaste del
forro del freno delante las pastillas de freno.

mín. 1,0 mm (Sólo forro de Comprobar el grosor


fricción sin placa portante. Las de las pastillas de freno
marcas de desgaste (ranuras) traseras
deben ser claramente visibles.) Parar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
Si no se aprecian con claridad las sea plana y resistente.
marcas de desgaste:
Para garantizar la seguridad Mantener la motocicleta en
8 de funcionamiento del sistema posición derecha y asegurarse
de frenos, no superar el nivel de que la base de apoyo sea
136 de desgaste máximo de las plana y resistente.
pastillas. Centrar el manillar.
Acudir cuanto antes a un ta-
ller especializado, preferen-
Mantenimiento

temente a un Concesionario
BMW Motorrad, para cambiar
las pastillas de freno.
Límite de desgaste del
forro del freno trasero Comprobar el nivel de
mín. 1,0 mm (Sólo forro de
líquido de frenos en la
fricción sin placa portante. No parte delantera
z debe llegarse a las marcas de
desgaste (ranuras).) ADVERTENCIA Comprobar el nivel de líquido
de frenos en el depósito delan-
Cantidad insuficiente de lí- tero 1.
Si ya no se ve la marca de des- quido de frenos en el depó-
gaste: sito de líquido de frenos AVISO
Eficacia de frenado notablemente
ADVERTENCIA Debido al desgaste normal de
reducida por la presencia de aire
en el sistema de frenos las pastillas desciende el nivel de
Superación del nivel de des-
Comprobar regularmente el líquido de frenos en el depósito.
gaste máximo de las pastillas
Reducción del efecto de frenado, nivel de líquido de frenos.
daños en los frenos
BMW Motorrad, para eliminar la de que la base de apoyo sea
avería. plana y resistente. 8
Comprobar el nivel de 137
líquido de frenos en la
parte trasera

ADVERTENCIA

Mantenimiento
Cantidad insuficiente de lí-
Nivel de líquido de fre- quido de frenos en el depó-
nos delante sito de líquido de frenos
Eficacia de frenado notablemente
reducida por la presencia de aire Comprobar el nivel del líquido
Líquido de frenos, DOT4
en el sistema de frenos de frenos en el depósito tra-
El nivel de líquido de frenos sero 1. z
no debe estar por debajo de Comprobar regularmente el
la marca MIN. (El depósito de nivel de líquido de frenos. AVISO
líquido de frenos está horizon- con caballete central EO
tal, el vehículo está recto y el Debido al desgaste normal de
Apoyar la motocicleta sobre el
manillar en dirección recta) las pastillas desciende el nivel de
caballete central y asegurarse
líquido de frenos en el depósito.
Si el líquido de frenos está por de que la base de apoyo sea
debajo del nivel admisible: plana y resistente.
Acudir lo antes posible a un
Mantener la motocicleta en
taller especializado, preferi-
posición derecha y asegurarse
blemente a un concesionario
BMW Motorrad, para eliminar Dejar que el motor se enfríe.
8 la avería.

138 Embrague
Comprobar el
funcionamiento del
embrague
Mantenimiento

Accionar la palanca de embra-


gue.
Nivel de líquido de fre- Debe notarse un punto claro
nos detrás de presión. Leer el nivel de líquido refrige-
Si no se nota un punto claro de rante en el depósito de com-
Líquido de frenos, DOT4 presión: pensación 1.
z El nivel de líquido de frenos Se recomienda acudir a un ta-
no debe estar por debajo de ller, preferiblemente a un Con-
la marca MIN. (Depósito de cesionario BMW Motorrad, para
líquido de frenos en posición comprobar el embrague.
horizontal, vehículo recto.)
Líquido refrigerante
Si el líquido de frenos está por Comprobar el nivel de
debajo del nivel admisible:
líquido refrigerante
Acudir lo antes posible a un
taller especializado, preferi- Parar la motocicleta y asegu-
blemente a un Concesionario rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Neumáticos
Comprobar la presión de
Presión de inflado del
neumático delantero 8
inflado de los neumáticos 139
2,9 bar (Modo en solitario y
ADVERTENCIA modo con acompañante con
carga, con neumático frío)
Presión de inflado de los
neumáticos incorrecta Presión de inflado del

Mantenimiento
Empeoramiento de las propieda- neumático trasero
des de marcha de la motocicleta.
Nivel nominal de líquido 2,9 bar (Modo en solitario y
Reducción de la vida útil de los
refrigerante modo con acompañante con
neumáticos
carga, con neumático frío)
Entre la marca de MIN y la Asegurar la correcta presión de
inflado de los neumáticos. En caso de una presión de in-
marca de MAX en el depósito flado insuficiente:
de compensación (Motor frío) Parar la motocicleta y asegu- z
Corregir la presión de inflado
Si el refrigerante desciende por rarse de que la base de apoyo de los neumáticos.
debajo del nivel admisible: sea plana y resistente.
Acudir lo antes posible a un Comprobar la presión de in- Llantas y neumáticos
taller especializado, preferi- flado de los neumáticos con-
blemente a un Concesionario forme a los siguientes datos. Comprobar las llantas
BMW Motorrad, para eliminar la Parar la motocicleta y asegu-
avería. rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Comprobar visualmente si las
llantas presentan algún defecto.
Se recomienda acudir a un Medir la profundidad del perfil Ruedas
8 taller especializado, preferi- en las ranuras del perfil princi-
Neumáticos
blemente a un Concesionario pal con ayuda de las marcas de
140 BMW Motorrad, para compro- desgaste. recomendados
bar si las llantas están dañadas Para cada tamaño de neumá-
y sustituirlas en caso necesario. AVISO tico existen productos de de-
terminadas marcas, comproba-
Comprobar la profundidad Las ranuras principales del perfil
dos por BMW Motorrad, con-
Mantenimiento

de cada neumático están provis-


de perfil de los siderados aptos para el tráfico.
tas de marcas de desgaste. Si
neumáticos BMW Motorrad no puede evaluar
el perfil del neumático ha sobre-
la idoneidad de otros neumáticos
pasado el nivel de la marca, el
ADVERTENCIA y, por lo tanto, no puede garanti-
neumático está completamente
zar su seguridad.
Circulación con los neumáti- gastado. Las posiciones de las
BMW Motorrad recomienda utili-
cos muy gastados marcas están identificadas en
zar solo los neumáticos probados
z Riesgo de accidente por empeo- el borde del neumático, p. ej.
por BMW Motorrad.
ramiento del comportamiento de con las letras TI, TWI o con una
Si desea información más de-
marcha flecha.
tallada, consulte en su conce-
En caso necesario, sustituir los Si se ha alcanzado la profundidad sionario BMW Motorrad o la pá-
neumáticos antes de alcanzar de perfil mínima: gina de Internet "www.bmw-
la profundidad de perfil mínima Sustituir el neumático corres- motorrad.com".
establecida legalmente. pondiente.
Parar la motocicleta y asegu-
rarse de que la base de apoyo
sea plana y resistente.
Influencia del tamaño de con un taller especializado, pre- Informar al concesionario
la rueda en los sistemas ferentemente un concesionario BMW Motorrad o su taller 8
de regulación del tren de BMW Motorrad. En algunos ca- especializado de que la rueda
sos pueden adaptarse los datos está equipada con un sensor 141
rodaje
introducidos en las unidades de de RDC.
El tamaño de los neumáticos mando a los nuevos tamaños de
tiene una importancia fundamen- En motocicletas equipadas con
rueda.
tal en los sistemas de regulación RDC, en la posición del sensor

Mantenimiento
del tren de rodaje ABS y DTC. Adhesivo del RDC del RDC de la llanta se coloca
En especial el diámetro y la an- el adhesivo correspondiente. Al
con control de presión de neu-
chura de las ruedas se utilizan cambiar los neumáticos debe
máticos (RDC) EO
como base para todos los cál- prestarse atención para evitar
culos necesarios en la unidad dañar el sensor RDC. Avisar al
de mando. El cambio de estas Concesionario BMW Motorrad o
dimensiones al instalar ruedas al taller especializado de la pre-
diferentes a las montadas de se- sencia del sensor RDC. z
rie puede provocar importantes
Desmontar la rueda
efectos en el confort de regula-
ción de estos sistemas. delantera
También los segmentos del sen- Apoyar la motocicleta sobre el
sor necesarios para la detección caballete central y asegurarse
de la velocidad de la rueda de- de que la base de apoyo sea
ben adaptarse a los sistemas de ATENCIÓN plana y resistente.
regulación montados y no deben
sustituirse. Desmontaje incorrecto de los
Si desea montar ruedas diferen- neumáticos
tes en su motocicleta, consulte Daños en los sensores del RDC
Retirar la abrazadera de ca- Retirar los tornillos 3 de las
8 bles 2. pinzas de freno izquierda y de-
Proteger el área de las llantas recha.
142 que podría rayarse al desmon-
tar las pinzas de freno.
Mantenimiento

Quitar los tornillos 1 de los la-


dos izquierdo y derecho.
Sacar hacia delante el guarda-
barros delantero.
Dejar una pequeña separación
z entre las pastillas de freno 4
mediante movimientos gira-
ATENCIÓN torios de la pinza de freno 5
contra los discos de freno 6.
Compresión no intencionada
de las pastillas de freno Extraer con precaución las pin-
zas de freno de los discos mo-
Daños del componente al colocar
viéndolas hacia atrás y hacia
la pinza del freno o al separar las
fuera.
pastillas de freno
No accionar el freno con la
Desenganchar el clip de reten- pinza del freno desprendida.
ción 1 del cable del sensor de
la tubería de freno.
Soltar el tornillo de apriete de
eje derecho 2. 8
Desmontar el eje insertable 3 a
la vez que se sujeta la rueda. 143
Extraer la rueda delantera ha-
ciéndola rodar hacia delante.

Montar la rueda delantera

Mantenimiento
ADVERTENCIA
Desenroscar el tornillo 1 y ex-
traer el sensor del régimen de ATENCIÓN Utilización de una rueda que
revoluciones de la rueda del ta- Distancia incorrecta entre no se corresponde con la de
ladro. el segmento del sensor y el la serie
Levantar la motocicleta por de- transmisor de velocidad de Fallos de funcionamiento durante
lante hasta que la rueda de- giro de rueda debido a cas- las intervenciones de regulación z
lantera gire libremente; utili- quillo roscado desalineado del ABS y del DTC
zar preferentemente un bas- en la guía de la rueda delan- Observar las indicaciones
tidor para la rueda delantera tera acerca de la influencia del
BMW Motorrad. Daños en el transmisor de veloci- tamaño de las ruedas sobre los
Montar el bastidor para la dad de giro de rueda. Funciona- sistemas de regulación del tren
rueda delantera ( 130). miento incorrecto del ABS de rodaje ABS y DTC al inicio
La sujeción izquierda fija el de este capítulo.
casquillo roscado y no debe
soltarse o desmontarse.
Retirar el bastidor de la rueda
8 ATENCIÓN delantera.

144 Apretar las uniones atorni-


lladas con un par de apriete
erróneo
Daños en las uniones atornilladas
o aflojamiento de estas
Mantenimiento

Es imprescindible acudir a un
taller especializado para com-
probar los pares de apriete, Levantar la rueda delantera,
preferiblemente a un concesio- montar el eje insertable 3 con
nario BMW Motorrad. el par de apriete.
Introducir el sensor del ABS en
Eje insertable en el cas- el orificio y montar el tornillo 1.
ATENCIÓN quillo roscado (soporte
z
Montaje de la rueda delan- de la rueda) Colocar las pinzas de freno so-
tera en sentido contrario al bre los discos de freno.
50 Nm
de la marcha
Apretar el tornillo de fijación del
Riesgo de accidente
eje derecho 2 al par de apriete
Tener en cuenta las flechas de
correspondiente.
dirección de marcha presentes
en el neumático o en la llanta. Tornillo de sujeción del
Hacer rodar la rueda delantera eje insertable a soporte
para introducirla en el guiado. de la rueda
19 Nm
8
145

Mantenimiento
Colocar los tornillos de fija- Enganchar el clip de reten- Instalar el guardabarros delan-
ción 3 a derecha e izquierda al ción 1 del cable del sensor en tero y poner los tornillos 1 a la
par de apriete correspondiente. la tubería de freno. izquierda y a la derecha.
Fijar la nueva abrazadera para
Pinza de freno delantera Desmontar la rueda
cables 2.
en el soporte de la rueda
Retirar las incrustaciones que trasera z
30 Nm pueda haber en la llanta. con caballete central EO
Accionar la maneta del freno
varias veces con fuerza hasta Apoyar la motocicleta sobre el
notar un punto de presión. caballete central y asegurarse
de que la base de apoyo sea
plana y resistente.
Montar la rueda trasera
8
ADVERTENCIA
146
Utilización de una rueda que
no se corresponde con la de
la serie
Fallos de funcionamiento durante
Mantenimiento

las intervenciones de regulación


del ABS y del DTC
Quitar los tornillos 1. Observar las indicaciones
Plegar hacia arriba el soporte ATENCIÓN
acerca de la influencia del
de la matrícula 2. Sistema de escape caliente tamaño de las ruedas sobre los
Riesgo de sufrir quemaduras sistemas de regulación del tren
Meter la primera marcha.
No tocar el sistema de escape de rodaje ABS y DTC al inicio
z caliente. de este capítulo.
Desenroscar los cinco torni-
llos 1 de la rueda trasera mien- ATENCIÓN
tras se sujeta la rueda. Apretar las uniones atorni-
Apoyar la rueda trasera sobre lladas con un par de apriete
el suelo y hacerla rodar hacia erróneo
atrás. Daños en las uniones atornilladas
o aflojamiento de estas
Es imprescindible acudir a un
taller especializado para com-
probar los pares de apriete,
preferiblemente a un concesio-
nario BMW Motorrad. 8
Hacer rodar la rueda trasera 147
hasta su alojamiento y colo-
carla.

Mantenimiento
Abatir el soporte de la matrí- Girar hacia fuera la aleta deflec-
cula 1. tora de aire 1.
Enroscar los tornillos 2. Desmontar el tornillo 2 y quitar
hacia atrás el panel protector
Lámparas lateral 3.
Sustituir la bombilla para
z
Enroscar los cinco tornillos 1 luz de carretera
y apretarlos en cruz al par de
apriete correspondiente. AVISO
Rueda trasera en brida La siguiente secuencia de trabajo
de la rueda describe el cambio de la bombilla
izquierda. El cambio en el lado
Secuencia de apriete: apretar
derecho se efectúa de la misma
en cruz
manera.
60 Nm Desenroscar el tornillo 1.
con sistema de audio ECE y
8 preparación para sistema de
navegación EO
148

Mantenimiento

Extraer el derivabrisas 2 hacia Conectar el encendido y mover


atrás. el parabrisas hacia arriba hasta
el tope.
Desenroscar el tornillo 1. Quitar los tornillos 1.
Quitar el tornillo 2 y apartar el Extraer hacia atrás la unidad de
z guardamanos 3. altavoz 2.
Desconectar el encendido y
esperar hasta que el parabrisas
se haya desplazado hasta la
posición inferior.

Desenroscar los tornillos 3 y


retirar el alojamiento 4.
Sustituir la bombilla averiada.
Bombilla para luz de 8
carretera 149
H7 12 V 55 W
Con el fin de proteger el cris-
tal del ensuciamiento, coger la

Mantenimiento
bombilla solamente por el cas-
quillo.
Desenchufar el conector 3. Desenchufar el conector 2.

Montar la bombilla 4 procu-


Desmontar las cubiertas 1 gi- Soltar los estribos elásticos 3 rando que la posición del ta-
rándolas en sentido contrario a izquierdo y derecho del encla- lón 5 sea correcta.
las agujas del reloj. vamiento y levantarlos. Colocar el estribo elástico 3.
Desmontar la bombilla 4.
con sistema de audio ECE y
8 preparación para sistema de
navegación EO
150

Mantenimiento

Enchufar el conector 2. Introducir la unidad de altavo-


ces en el alojamiento 4.

Cerrar la conexión por en-


chufe 3.
z

Montar las cubiertas 1 girándo-


las en sentido horario. Enroscar los tornillos 1.
8
151

Mantenimiento
Conectar el encendido y des- Colocar el alojamiento 4 y en- Apretar el tornillo 1.
plazar el parabrisas hacia arriba roscar los tornillos 3.
hasta el tope.
Colocar el guardamanos 3 y
montar el tornillo 2.
Montar el tornillo 1. z
Desconectar el encendido y
esperar hasta que el parabrisas
se haya desplazado a la posi-
ción inferior.

Instalar el panel protector late-


Colocar el derivabrisas 2 desde ral 3 y poner el tornillo 2.
atrás asegurándose de que los Orientar la aleta deflectora de
tres saliente se asienten en el aire 1.
alojamiento.
Cambiar los faros LED Sustituir el piloto LED
8 adicionales trasero ATENCIÓN

152 con faro adicional EO El piloto LED trasero solo puede Corriente demasiado intensa
sustituirse como pieza completa. al efectuar un arranque ex-
En caso de sustituir los faros led Para ello, acuda a un taller terno de la motocicleta
adicionales, debe cambiarse el especializado, preferentemente Quemadura de cables o daños
juego completo. a un Concesionario en el sistema electrónico del ve-
Para ello, acuda a un taller
Mantenimiento

BMW Motorrad. hículo


especializado, preferentemente No arrancar la motocicleta con
a un concesionario Ayuda de arranque corriente externa a través de la
BMW Motorrad. caja de enchufe, sino exclusiva-
ATENCIÓN mente a través de los polos de
Sustituir los intermitentes
la batería.
LED Contacto con partes del sis-
z Los intermitentes LED solo se tema de encendido bajo ten-
ATENCIÓN
pueden sustituir por completo. sión eléctrica con el motor
Para ello, acuda a un taller en marcha Contacto entre las pinzas del
especializado, preferentemente Descarga eléctrica cable de arranque auxiliar y
a un Concesionario No tocar ninguna pieza del sis- el vehículo
BMW Motorrad. tema de encendido con el mo- Peligro de cortocircuito
tor en marcha. Utilizar un cable de arranque
auxiliar que tenga las pinzas
completamente aisladas.
Conectar el cable negro de Batería
ATENCIÓN ayuda al arranque al polo ne-
Instrucciones para el 8
Arranque externo con una gativo de la batería de ayuda
al arranque y a continuación al mantenimiento 153
tensión superior a 12 V
polo negativo de la batería des- La conservación, la recarga y el
Daños en el sistema electrónico
cargada. almacenamiento correctos de la
del vehículo
Arrancar el motor del vehículo batería aumentan la vida útil y
La batería del vehículo que
que tiene la batería descargada son requisitos para poder bene-

Mantenimiento
presta la ayuda para el arran-
de la forma habitual. Si el in- ficiarse de las prestaciones de
que tiene que ser de 12 V.
tento no tiene éxito, esperar garantía.
Para arrancar el motor con unos minutos antes de repe- Para garantizar una larga vida útil
corriente externa, no desem- tir el intento a fin de proteger de la batería deben tenerse en
bornar la batería de la red de a el arrancador y la batería de cuenta las siguientes indicacio-
bordo. ayuda al arranque. nes:
Desmontar el asiento ( 92). Antes de desenchufar los ca- Mantener limpia y seca la su- z
Durante el arranque con ten- bles, dejar los dos motores en perficie de la batería.
sión externa tiene que estar en marcha durante unos minutos. No abrir la batería.
marcha el motor del vehículo Desembornar el cable de ayuda No añadir agua.
auxiliar. para el arranque en primer lu- Para cargar la batería, observar
Conectar en primer lugar el gar del polo negativo y, a conti- las instrucciones de las páginas
polo positivo de la batería des- nuación, del polo positivo. siguientes.
cargada con el polo positivo Montar el asiento ( 93). No depositar la batería con la
de la batería de ayuda al arran- cara superior hacia abajo.
que utilizando el cable rojo de
ayuda al arranque.
de inmovilización del vehículo. Cargar las baterías totalmente
8 ATENCIÓN Pregunte en su concesionario descargadas (tensión de la ba-
Descarga de la batería BMW Motorrad si desea obtener tería inferior a 9 V, si el en-
154 más información al respecto. cendido está conectado, los
conectada a través del
sistema electrónico del testigos de control y la panta-
vehículo (p. ej., el reloj)
Cargar la batería lla multifunción permanecen
Descarga completa de la batería; embornada apagados) siempre directa-
mente en los polos de la ba-
Mantenimiento

en consecuencia, se excluyen
ATENCIÓN tería desembornada.
reclamaciones de garantía
Tras períodos de más de 4 Carga de la batería conec-
semanas sin mover el vehí- tada con el vehículo por los ATENCIÓN
culo: conectar un dispositivo polos de la batería Cargadores inapropiados
de mantenimiento de carga a la Daños en el sistema electrónico conectados a una toma de
batería. del vehículo corriente
z Desembornar la batería antes Daños en el cargador y en la
AVISO de cargarla por los polos. electrónica del vehículo
BMW Motorrad ha desarrollado Utilizar cargadores adecuados
un equipo para la conservación ATENCIÓN BMW. El cargador adecuado
de la batería teniendo en cuenta está disponible en su concesio-
Carga de una batería total- nario BMW Motorrad.
las particularidades del equipo mente descargada a través
electrónico de su motocicleta. de la toma de corriente o de Cargar la batería embornada a
Utilizando este aparato, puede una toma de corriente adicio- través de la toma de corriente.
asegurar la carga de la batería nal
conectada a la red de a bordo Daños en el sistema electrónico
durante periodos prolongados del vehículo
Cargar la batería Desmontar la batería
AVISO
desembornada Desmontar el asiento ( 92). 8
El equipo electrónico del vehí- Utilizar un equipo de recarga 155
culo detecta el estado de carga adecuado para cargar la bate-
completa de la batería. En ese ría.
caso, la toma de corriente se Observar el manual de instruc-
desconecta. ciones del dispositivo de carga.

Mantenimiento
Observar el manual de instruc- Después de la recarga, sol-
ciones del dispositivo de carga. tar los bornes del aparato de
recarga de los polos de la ba-
AVISO tería.
Desenroscar el tornillo 1.
Si no es posible recargar la AVISO
batería a través de la toma de Plegar hacia arriba la cubierta 2
corriente, puede ser que el Si la motocicleta se va a mante- teniendo en cuenta las pesta-
ñas de retención 3. z
cargador no sea compatible ner parada durante un periodo
con el equipo electrónico de prolongado, la batería debe re-
con sistema de alarma an-
su motocicleta. En ese caso, cargarse regularmente. Para ello
tirrobo (DWA) EO
cargue la batería directamente a tenga en cuenta las normas de
manipulación de la batería. Antes En caso necesario, desconec-
través de los polos de la batería
de poner de nuevo en servicio el tar la alarma antirrobo.
desembornada del vehículo.
vehículo, cargar completamente Desconectar el encendido.
la batería.
Montar la batería con llamada de emergencia
8 Colocar la batería en el com- inteligente EO

156 partimento de forma que el


polo positivo quede a la dere-
cha visto en sentido de mar-
cha.
Mantenimiento

ATENCIÓN
Desconexión incorrecta de la Montar el cable positivo
batería adicional de la batería 4 para
Peligro de cortocircuito la llamada de emergencia
z Respetar el orden de inteligente.
desconexión. Posicionar la caperuza protec-
Desmontar el cable negativo de ATENCIÓN tora 2.
la batería 1. Montar a continuación el cable
Conexión incorrecta de la ba- negativo de la batería 1.
Quitar la caperuza protectora 2
tería
y desmontar el cable positivo
de la batería 3. Riesgo de cortocircuito Conectar el encendido.
Extraer la batería hacia arriba, Respetar el orden de En el menú Ajustes - Re­
realizando movimientos de vai- montaje. loj y Ajustes - Fecha
vén en caso de dificultad de Montar primero el cable posi- ajustar la hora y la fecha.
movimiento. tivo de la batería 3.
Desconectar el encendido. Sustituir el fusible averiado de
acuerdo con el esquema de 8
asignación.
157
AVISO
Si los fusibles se averían con
frecuencia, encargar la com-

Mantenimiento
probación del equipo eléctrico
a un taller especializado, prefe-
Colocar la cubierta 1 con pes- riblemente a un Concesionario
tañas de retención 2. BMW Motorrad.
Montar el tornillo 3. Extraer el conector del fusible
Fijar el conector del fusible 1.
1.
Soporte de la batería al
Montar la tapa de la batería
portaequipajes trasero ATENCIÓN z
( 157).
8 Nm Puenteo de fusibles defec- Montar el asiento ( 93).
tuosos
Montar el asiento ( 93). Peligro de cortocircuito y de in-
cendio
Fusibles No puentear fusibles defectuo-
Sustituir el fusible sos.
Sustituir fusibles defectuosos
Desmontar el asiento ( 92).
por fusibles nuevos.
Desmontar la tapa de la batería
( 155).
Asignación de fusibles Enchufe de diagnóstico
8 Soltar el enchufe de
158 diagnóstico

ATENCIÓN
Procedimiento incorrecto al
soltar el conector de diag-
Mantenimiento

nóstico para el diagnóstico a


bordo Presionar los bloqueos 1.
1 40 A Fallos de funcionamiento del ve- Soltar el conector de diagno-
Fusible principal hículo sis 2 del soporte del asiento 3.
2 7,5 A El conector de diagnós- La interfaz del sistema de diag-
tico debe ser soltado nóstico e información puede
Sistema de audio
z 3 No ocupado
exclusivamente durante el conectarse al enchufe de diag-
BMW Service, por un taller nóstico 2.
con sistema de alarma
especializado u otras personas
antirrobo (DWA) EO Fijar el conector de
autorizadas.
o bien diagnóstico
Encargar el trabajo a personal
con cierre centralizado EO debidamente cualificado. Desenchufar la interfaz del sis-
7,5 A Observar las directrices del fa- tema de diagnóstico e informa-
Sistema de alarma an- bricante del vehículo. ción.
tirrobo
Cierre centralizado Desmontar el asiento ( 92).
8
159

Mantenimiento
Enchufar el conector de dia-
gnosis 2 en el soporte del
asiento 3.
Los enclavamientos 1 encajan.
Montar el asiento ( 93).
z
z
8

Mantenimiento
160
Accesorios
Instrucciones generales . . . . . . . . . . . . 162
9
161
Tomas de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Maleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Dispositivo de navegación . . . . . . . . . 164

Accesorios
z
Instrucciones generales seguridad, funcionamiento y apti- Tomas de corriente
9 tud para el uso. Por tanto, BMW
Indicaciones sobre la utilización
ATENCIÓN asume la responsabilidad del pro-
162 de cajas de enchufe:
ducto. Por las piezas y acceso-
Uso de productos ajenos rios no autorizados de cualquier Desconexión automática
Riesgo para la seguridad tipo BMW no asume ninguna
BMW Motorrad no puede eva- responsabilidad. Si aparece este símbolo de
luar para cada producto de ter- En cualquier modificación han de advertencia, la tensión de
Accesorios

ceros si pueden montarse sin tenerse en cuenta las disposicio- la red de a bordo es baja. Dado
riesgos en los vehículos BMW. nes legales. Respete el código el caso, las cajas de enchufe se
Esta seguridad tampoco existe de circulación vigente en su país. desconectan temporalmente.
si se ha otorgado una autori- Observe las indicaciones acerca
zación oficial específica en el de la influencia de los tamaños
z Las cajas de enchufe se desac-
país. Tales comprobaciones de rueda sobre los sistemas de tivan también durante el proceso
no siempre pueden tener en regulación del tren de rodaje de arranque y cuando se supera
cuenta las condiciones de uti- ( 141). la capacidad de carga máxima
lización de los vehículos BMW Su concesionario BMW Motorrad especificada en los datos técni-
y, por lo tanto, no siempre son le ofrece un asesoramiento cua- cos.
suficientes. lificado en la elección de piezas, Si hay varias cajas de enchufe en
Utilice para su vehículo exclu- accesorios y demás productos funcionamiento, la corriente total
sivamente piezas y accesorios originales BMW. no debe superar la capacidad de
que hayan sido autorizados por Todos los accesorios especiales carga máxima.
BMW. de BMW Motorrad se encuentran
Las piezas y los accesorios han en nuestra página de Internet:
sido comprobados por BMW de "www.bmw-motorrad.com".
forma exhaustiva en cuanto a
Utilización de equipos Maleta
adicionales
Abrir la maleta 9
Los dispositivos adicionales que
con cierre centralizado EO 163
se enchufen a una caja de en-
chufe solo se pueden poner en En caso necesario, abrir el
marcha si el encendido está co- cierre centralizado.
nectado. Si a continuación se
desconecta el encendido, tam-

Accesorios
bién se desconectan las cajas de
enchufe en caso de solicitación Presionar el bombín de
alta. Si la solicitación es baja, las cierre 1.
cajas de enchufe siguen funcio- La palanca de desbloqueo 2
nando durante algún tiempo. salta. z
Tirar completamente hacia
Tendido de cables
arriba de la palanca de des-
Al tender cables desde cajas de bloqueo y abrir la tapa de la
enchufe hasta equipos adicio- Girar la llave en la cerradura de
maleta.
nales debe tenerse en cuenta lo la maleta desde LOCK hasta la
siguiente: posición del punto.
Los cables no deben dificultar
la conducción.
Los cables no deben dificultar
el giro del manillar ni limitar las
propiedades de marcha.
Los cables no deben quedar
enganchados.
Cerrar la maleta Presionar la palanca de desblo- Dispositivo de
9 queo 2 hacia abajo hasta que navegación
se enclave.
164 Girar la llave de la cerradura Montar el dispositivo de
de la maleta hasta la posición navegación
LOCK y extraerla. con sistema de audio ECE y
preparación para sistema de
Carga útil máxima navegación EO
Accesorios

Respetar la carga útil máxima es- con sistema de navegación AO


pecificada en el rótulo indicador
de la maleta. Conectar el encendido.
Tirar completamente hacia Si no encuentra su combina-
arriba la palanca de desblo- ción de vehículo y maleta en la
z queo 2. placa de advertencia, póngase
Cerrar la tapa de la maleta. en contacto con el concesionario
Prestar atención para no apri- BMW Motorrad.
sionar el contenido. Para la combinación aquí des-
AVISO crita, se aplican los valores si-
guientes:
La maleta también se puede
Carga útil por maleta
cerrar cuando la cerradura se en-
cuentra en posición LOCK. En Accionar la tecla 1 para abrir el
este caso, debe asegurarse que máx. 10 kg hueco del dispositivo de nave-
la llave del vehículo no se en- gación.
cuentra en la maleta.
La cubierta del hueco salta, Desmontar el dispositivo
el parabrisas se desplaza a la de navegación 9
posición final superior. con sistema de navegación AO
Tirar de la cubierta del hueco 165
hacia arriba todo lo que se Conectar el encendido.
pueda.
Desde atrás, empujar hacia
fuera la caperuza de protec-

Accesorios
ción 2.
Primero colocar el disposi-
tivo de navegación en el alo-
jamiento 5, a continuación pre-
sionar en el enclavamiento 6. z
Comprobar el asiento firme del
dispositivo de navegación en el
soporte. Accionar la tecla 1 para abrir el
Introducir el soporte con el dis- hueco del dispositivo de nave-
positivo de navegación en el gación.
hueco presionando sobre la cu- La cubierta del hueco salta,
Accionar el enclavamiento 3 y bierta 7 hasta que se enclave. el parabrisas se desplaza a la
desmontar la cubierta 4. posición final superior.
Tirar de la cubierta del hueco
hacia arriba todo lo que se
pueda.
Presionar el soporte por la cu-
9 bierta 7 hacia dentro del hueco
hasta que se enclave.
166

Accesorios

Accionar el enclavamiento 3, Se visualizan las posibilidades de


tirar del dispositivo de navega- manejo del dispositivo de nave-
ción hacia delante, sacarlo de gación.
z la sujeción 6 y extraerlo hacia Vista: se cambia entre las
arriba. Colocar la caperuza 2. vistas Menú de inicio, Mapa y
Ordenador de a bordo.
Manejar el dispositivo de
Escalado +: ejecuta fun-
navegación ciones que están señaladas
con sistema de audio ECE y en el sistema de navegación
preparación para sistema de con un signo +. En la vista de
navegación EO mapa, por ejemplo, se aumenta
con sistema de navegación AO el recorte de mapa.
Escalado –: ejecuta fun-
Dado el caso, encender el dis-
ciones que están señaladas
positivo de navegación.
en el sistema de navegación
Activar el menú Navega­ con un signo -. En la vista de
Montar la cubierta 4.
ción.
mapa, por ejemplo, se reduce Debido a la integración del de cada llenado del depósito.
el recorte de mapa. BMW Motorrad Navigator IV en Puesto que la motocicleta 9
Avisos: se repite el último la gama de modelos K 1600 B, transmite al navegador la
aviso del navegador. El aviso autonomía restante con el nivel 167
existen divergencias con
también se emite si en los respecto a algunas descripciones actual de combustible, ya no es
ajustes del sistema de nave- del manual de instrucciones del necesario introducir este valor.
gación se han desconectado navegador.
los avisos hablados automáti- Hora y fecha

Accesorios
cos. Información del tráfico (TMC) El navegador transmite la hora
Silenciar: se desactivan Si hay montado un sistema de y la fecha a la motocicleta. La
y se activan los avisos habla- audio en la motocicleta, este aceptación de estos datos en el
dos automáticos. transmite la información del trá- cuadro de instrumentos debe ac-
Pant apagada: se apaga fico al navegador. El símbolo tivarse en los ajustes de usuario z
y se enciende la pantalla del descrito en el manual de instruc- de la motocicleta.
dispositivo de navegación. ciones del navegador aparece en
Seleccionar la operación de- la pantalla. Ajustes de seguridad
seada y ejecutarla presionando Con el sistema de audio El BMW Motorrad Navigator IV
respectivamente el Multi-Con- BMW Motorrad no se puede se puede proteger con un PIN de
troller hacia la derecha. recibir información del tráfico de cuatro dígitos para evitar manejos
pago. no autorizados (Garmin Lock). Si
Funciones especiales se activa esta función mientras
con sistema de audio ECE y Autonomía el navegador está montado en la
preparación para sistema de En los ajustes de la indicación motocicleta y el encendido está
navegación EO de depósito de combustible conectado, se le preguntará si
con sistema de navegación AO se puede definir una distancia se debe añadir este vehículo a
que se vaya a recorrer después la lista de vehículos protegidos.
Confirme la pregunta con "Sí"; de
9 esta forma, el navegador guar-
dará el número de identificación
168 del vehículo.
Se pueden guardar un máximo
de cinco números de identifica-
ción del vehículo.
De esta forma, si a continuación
Accesorios

se conecta el navegador conec-


tando el encendido en uno de
estos vehículos, ya no será nece-
sario introducir el PIN.
z Si el navegador conectado se
desmonta del vehículo, se solici-
tará el PIN por motivos de segu-
ridad.

Luminosidad de la pantalla
Cuando esté montado, la lumi-
nosidad de la pantalla se especi-
ficará a través de la motocicleta.
No será posible un ajuste ma-
nual.
Conservación
Productos de limpieza y manteni-
10
miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 169

Lavado del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . 170


Limpieza de piezas delicadas del
vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

Conservación
Cuidado de la pintura . . . . . . . . . . . . . . 172
Conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Retirar del servicio la motoci-
cleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 z
Poner en servicio la motoci-
cleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Productos de limpieza y Lavado del vehículo hículo, después de atravesar
10 mantenimiento BMW Motorrad recomienda
un curso de agua o en caso
de lluvia
170 BMW Motorrad recomienda utili- ablandar los insectos y la
Empeoramiento del efecto de
zar productos de limpieza y man- suciedad que se haya endurecido
frenado, riesgo de accidente
tenimiento adquiridos en un Con- sobre piezas esmaltadas y
Frenar con anticipación hasta
cesionario BMW Motorrad. Los eliminarlos con limpiador de
que los discos y las pastillas de
BMW CareProducts están fabri- insectos BMW antes de lavar el
los frenos se hayan secado o
Conservación

cados con materiales compro- vehículo.


se hayan secado por evapora-
bados, han sido analizados en Para evitar la aparición de man-
ción o por frenada.
laboratorio y puestos a prueba en chas, no lavar el vehículo directa-
la práctica, y ofrecen un cuidado mente bajo la radiación del sol.
Especialmente durante los me- ATENCIÓN
y una protección óptimos para
los materiales utilizados en su ve- ses de invierno es recomendable Refuerzo de la acción de la
z hículo. lavar el vehículo con mayor asi- sal por agua caliente
duidad. Corrosión
ATENCIÓN Para eliminar restos adheridos de Utilizar solo agua fría para reti-
sales esparcidas en la carretera rar sales esparcidas.
Utilización de detergentes y
(antinieve), limpiar la motocicleta
productos de limpieza ina-
con agua fría inmediatamente
propiados ATENCIÓN
después de finalizar la marcha.
Daños en piezas del vehículo
Daños por la elevada presión
No utilizar disolventes, como ADVERTENCIA del agua de los limpiadores
diluyente para lacas celulósicas,
Humedad en los discos de de alta presión o por chorro
agentes de limpieza en frío,
los frenos y en las pastillas de vapor
combustible, etc., ni limpiado-
de los frenos tras lavar el ve- Corrosión o cortocircuito, daños
res que contengan alcohol.
en las etiquetas adhesivas, en las
juntas, en el sistema de frenos Piezas del carenado Radiador
hidráulico, en el sistema eléctrico Limpiar las piezas del carenado Limpiar el radiador regularmente 10
y en el asiento con agua y emulsión BMW para para impedir el sobrecalenta-
¡Utilizar con cautela los apara- 171
la limpieza de plásticos. miento del motor debido a una
tos de alta presión o de chorro refrigeración insuficiente.
de vapor! Parabrisas y cristales disper- Utilizar p. ej. una manguera de
sores de plástico jardín con poca presión de agua.
Limpieza de piezas Eliminar la suciedad y los in-

Conservación
delicadas del vehículo sectos con una esponja suave ATENCIÓN
y abundante agua.
Plásticos Doblamiento de las láminas
AVISO del radiador
ATENCIÓN Daños en las láminas del radiador
Ablandar la suciedad dura y Al efectuar la limpieza, prestar
Utilización de detergente ina- los insectos pasando un paño atención a que las láminas del z
decuado mojado. radiador no resulten dobladas.
Daños en superficies de plástico
No utilizar productos que con- Piezas cromadas Goma
tengan alcohol ni disolventes o Limpiar las piezas cromadas, es- Las piezas de goma deben tra-
que sean abrasivos. pecialmente las afectadas por sal tarse con agua o con productos
No utilizar esponjas para la lim- esparcida en carretera (antinieve), para goma BMW.
pieza de restos de insectos con agua abundante y champú
ni esponjas con la superficie para vehículos BMW. Utilizar puli- ATENCIÓN
dura. mento para cromo para un trata-
miento adicional. Utilización de sprays de sili-
cona para el cuidado de las
juntas de goma
Daños en las juntas de goma La suciedad en la superficie pin- Retirar del servicio la
10 No utilizar sprays de silicona ni tada puede reconocerse con ma- motocicleta
otros productos de limpieza y yor facilidad después de lavar el
172 mantenimiento que contengan vehículo. Para eliminar las man- Limpiar la motocicleta.
silicona. chas, utilice un paño limpio o un
Repostar la motocicleta al má-
poco de algodón humedecido
ximo.
Cuidado de la pintura con gasolina de lavado o alco-
hol. BMW Motorrad recomienda Desmontar la batería ( 155).
Conservación

Un lavado regular del vehículo


eliminar las manchas de alqui- Rociar la maneta del freno y
previene los efectos a largo plazo
trán con limpiador para alquitrán del embrague y los cojinetes
de los materiales dañinos para la
BMW. Realizar a continuación los del caballete central y del ca-
pintura, especialmente si el ve-
trabajos de conservación de la ballete lateral con un lubricante
hículo se utiliza en zonas de alta
pintura en las zonas afectadas. adecuado.
humedad relativa o abundantes
z en suciedad de origen natural,
como p. ej. resina o polen.
Conservación Proteger las piezas metálicas
y cromadas con una grasa
Los materiales especialmente BMW Motorrad recomienda uti-
exenta de ácidos (vaselina).
agresivos deben eliminarse in- lizar cera para coches BMW o
mediatamente, ya que en caso productos que contengan cera Estacionar la motocicleta en
contrario podría variar el color de carnauba o sintética para conser- un lugar seco, de manera que
la pintura. Entre dichos materia- var la pintura. las dos ruedas queden descar-
les se incluyen, p. ej., gasolina, Puede reconocerse si la pintura gadas (preferiblemente con el
aceite, grasa, líquido de frenos y necesita trabajos de conserva- bastidor de la rueda delantera y
excrementos de pájaros. En es- ción cuando el agua ya no forme trasera de BMW Motorrad).
tos casos recomendamos utilizar gotas en forma de perlas.
pulimento para coches BMW o
limpiador para pintura BMW.
Poner en servicio la
motocicleta 10
Retirar la protección exterior. 173
Limpiar la motocicleta.

Montar la batería ( 156).


Observar la lista de comproba-

Conservación
ción ( 102).

z
z
Conservación
174
10
Datos técnicos
Tabla de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
11
175
Uniones atornilladas . . . . . . . . . . . . . . . 177 Valores de marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

Datos técnicos
Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Propulsión de la rueda trasera . . . . . 181
Chasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 z
Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Ruedas y neumáticos . . . . . . . . . . . . . . 184
Sistema eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Sistema de alarma antirrobo . . . . . . . 187
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Tabla de fallos
11 El motor no arranca.
176 Causa Subsanar
El caballete lateral está extendido Plegar el caballete lateral.
Marcha engranada y embrague no accionado Cambiar a punto muerto o accionar el embrague.
Depósito de combustible vacío Repostar ( 110).
Datos técnicos

Batería descargada Cargar la batería.


Se ha activado la protección contra sobrecalen- Dejar que el motor de arranque se enfríe durante
tamiento para el motor de arranque. El motor aprox. 1 minuto hasta que vuelva a estar disponi-
de arranque solo se puede accionar durante un ble.
tiempo limitado.
z
Uniones atornilladas
Rueda delantera Valor Válido 11
177
Pinza de freno delantera en el
soporte de la rueda
M8 x 30 - 10.9 30 Nm
Tornillo de sujeción del eje in-

Datos técnicos
sertable a soporte de la rueda
M8 x 30 19 Nm
Eje insertable en el casquillo
roscado (soporte de la rueda)
M24 x 1,5 50 Nm
Rueda trasera Valor Válido
z

Rueda trasera en brida de la


rueda
M10 x 1,25 x 40 Secuencia de apriete: apretar en cruz
60 Nm
Combustible
11 Calidad del combustible recomendada Súper sin plomo (máx. 10 % etanol, E10)
178 95 ROZ/RON
89 AKI
Cantidad de combustible utilizable Aprox. 26,5 l
Cantidad de reserva de combustible Aprox. 4 l
Datos técnicos

Consumo de combustible Aprox. 5,7 l/100 km, conforme a WMTC


con reducción de potencia EO Aprox. 5,9 l/100 km, conforme a WMTC

Aceite del motor


Cantidad de llenado de aceite del motor Aprox. 4,5 l, con cambio de filtro
z Especificaciones SAE 5W-40, API SL / JASO MA2, Algunos
aditivos (por ejemplo, con molibdeno) no
están permitidos porque pueden deteriorar
piezas del motor que estén recubiertas,
BMW Motorrad recomienda utilizar el aceite
BMW Motorrad ADVANTEC Ultimate.

BMW recommends
Motor
Ubicación del número del motor Por encima de la boca de llenado de aceite
11
179
Tipo de motor K48
Modo constructivo del motor Motor en línea de cuatro tiempos y de 6 cilindros
dispuesto transversalmente respecto a la direc-
ción de marcha, con cuatro válvulas por cilindro,

Datos técnicos
dos árboles de levas situados arriba; refrigeración
por líquido, inyección de combustible electrónica,
caja de cambio tipo cassette integrado de seis ve-
locidades, engrase por cárter seco de aceite.
Cilindrada 1649 cm3
Diámetro de los cilindros 72,0 mm
Carrera del pistón 67,5 mm z
Relación de compresión 12,2:1
Potencia nominal 118 kW, A un régimen de: 7750 min-1
con reducción de potencia EO 79 kW, A un régimen de: 7750 min-1
Par motor 175 Nm, A un régimen de: 5250 min-1
con reducción de potencia EO 150 Nm, A un régimen de: 4750 min-1
Régimen máximo admisible máx. 8500 min-1
Régimen de ralentí 900±50 min-1, Motor a temperatura de servicio
11 Normativa sobre emisiones de gases de escape Euro 4

180 Embrague
Tipo constructivo del embrague Baño de aceite de discos múltiples

Cambio
Datos técnicos

Tipo constructivo del cambio Caja de cambios de 6 marchas accionada por


garras con dentado oblicuo
Multiplicación del cambio 1,617, Transmisión primaria
2,230, 1.ª marcha
1,641, 2.ª marcha
1,319, 3.ª marcha
z 1,101, 4.ª marcha
0,926, 5.ª marcha
0,788, 6.ª marcha
0,913 (carga propulsora 1,258 K), Desmultiplica-
ción de salida de la caja de cambios
Propulsión de la rueda trasera
Tipo constructivo de la propulsión de la rueda tra- Accionamiento de ejes con engranaje angular
11
sera 181
Tipo constructivo de la guía de la rueda trasera Balancín monobrazo en aluminio de fundición con
Paralever de BMW Motorrad
Número de dientes en el engranaje angular (rela- 2,750 (33:12)

Datos técnicos
ción de desmultiplicación)

Chasis
Tipo constructivo del chasis Bastidor de puente de compuesto de aluminio,
coportante del motor
Asiento de la placa de características Soporte de rueda delantero superior derecho z
Localización del número de identificación del vehí- Parte trasera del chasis principal a la derecha so-
culo bre el alojamiento de la pieza oscilante, indicando
en la dirección de marcha
Tren de rodaje
11 Rueda delantera
182
Tipo constructivo del guiado de la rueda delantera BMW Motorrad Duolever
Tipo de construcción de la suspensión elástica de Pata telescópica central con amortiguación que se
la rueda delantera puede ajustar eléctricamente.
Carrera del muelle delantero 115 mm, en la rueda
Datos técnicos

Rueda trasera
Tipo constructivo de la suspensión de la rueda Pata telescópica central con muelle de tornillo,
trasera amortiguación de la etapa de tracción ajustable y
pretensado de los muelles
Carrera del muelle trasero 135 mm, En la rueda
z
Frenos
Rueda delantera
11
183
Tipo constructivo del freno de la rueda delantera Freno de doble disco de accionamiento hidráulico
con pinzas fijas de 4 pistones y discos de freno
flotantes
Material del forro del freno delantero Metal sinterizado

Datos técnicos
Espesor del disco de freno delantero 5,0 mm, Pieza nueva
mín. 4,5 mm, Límite de desgaste
Recorrido en vacío del accionamiento de los fre- 2,3...2,7 mm
nos (Freno de la rueda delantera)
Rueda trasera
Tipo constructivo del freno de la rueda trasera Freno de disco hidráulico con pinzas flotantes de z
dos émbolos y disco de freno fijo
Material del forro del freno trasero Orgánica
Grosor del disco de freno trasero 5,5 mm, Pieza nueva
mín. 4,9 mm, Límite de desgaste
Holgura del vástago del émbolo del pedal del mín. 1 mm, Punto de medición entre el pistón y
freno la barra de presión
Ruedas y neumáticos
11 Pares de neumáticos recomendados Podrá obtener una sinopsis de las auto-
184 rizaciones de neumáticos actuales en su
concesionario BMW Motorrad o en internet en
bmw­motorrad.com.
Rango de velocidad del neumático delantero/tra- W, Mínimo requerido: 270 km/h
sero
Datos técnicos

Rueda delantera
Modo constructivo de la rueda delantera Fundición de aluminio
Tamaño de la llanta de la rueda delantera 3,50" x 17"
Designación del neumático delantero 120/70 ZR 17
z Código de la capacidad de carga del neumático Mín. 58
delantero
Desequilibrio admisible de la rueda delantera máx. 5 g
Rueda trasera
Modo constructivo de la rueda trasera Fundición de aluminio
11
185
Tamaño de la llanta de la rueda trasera 6,00" x 17"
Designación del neumático trasero 190/55 ZR 17
Código de la capacidad de carga del neumático 75
trasero

Datos técnicos
Desequilibrio admisible de la rueda trasera máx. 45 g
Presión de inflado de neumáticos
Presión de inflado del neumático delantero 2,9 bar, Modo en solitario y modo con acompa-
ñante con carga, con neumático frío
Presión de inflado del neumático trasero 2,9 bar, Modo en solitario y modo con acompa-
ñante con carga, con neumático frío z
Sistema eléctrico
11 Capacidad de carga eléctrica de las cajas de en- máx. 10 A, todas las tomas de corriente en total
186 chufe
Batería
Modo constructivo de la batería AGM
Tensión nominal de la batería 12 V
Datos técnicos

Capacidad nominal de la batería 16 Ah


Bujías
Fabricante y designación de las bujías NGK LMAR8AI-8
Separación de electrodos de las bujías 0,8±0,1 mm, Pieza nueva
1 mm, Límite de desgaste
z Lámparas
Bombilla para luz de carretera H7 12 V 55 W
Bombilla para la luz de cruce Xenón D1S 12 V 35 W
Bombilla para la luz de posición Anillo luminoso LED
Bombilla para la luz trasera/de freno LED
Bombilla para intermitentes delanteros LED
Bombilla para intermitentes traseros LED
Medio de iluminación para el alumbrado de la ma- W5W / 12 V / 5 W
trícula
Fusibles
Portafusibles 1 40 A, Fusible principal
11
187
Portafusibles 2 7,5 A, Punto de conexión arriba: sistema de audio
7,5 A, Punto de conexión abajo: sistema de
alarma antirrobo, cierre centralizado

Sistema de alarma antirrobo

Datos técnicos
Alarma antirrobo
Tiempo de activación durante puesta en servicio Aprox. 30 s
Duración de la alarma Aprox. 26 s
Tiempo de activación entre dos alarmas 15 s
Tipo de batería CR 123 A z
Mando a distancia
Área de alcance del mando a distancia Aprox. 10 m
Frecuencia de la señal 20 kHz, Banda ancha
Frecuencia de transmisión 433 MHz
Tipo de batería y tensión nominal de la batería CR 1632 litio
(para mando a distancia) 3V
Dimensiones
11 Longitud del vehículo 2470 mm
188
Altura del vehículo 1300 mm, sobre el parabrisas con peso en vacío
DIN
Ancho del vehículo 1000 mm
Altura del asiento del conductor 780 mm, sin conductor
Datos técnicos

con asiento bajo EO 750 mm, sin conductor


Longitud del arco de paso del conductor 1770 mm, sin conductor
con asiento bajo EO 1720 mm, sin conductor

Pesos
z
Peso en vacío del vehículo 336 kg, peso en vacío según DIN con maleta, en
orden de marcha, depósito lleno al 90 %, sin EO
Carga de la rueda delantera con peso en vacío del 164 kg
vehículo
Carga permitida de la rueda delantera máx. 212 kg
Carga de la rueda trasera con peso en vacío del 172 kg
vehículo
Carga permitida de la rueda trasera máx. 368 kg
Peso total admisible 560 kg
Carga máxima admisible 224 kg
11
Valores de marcha 189

Velocidad máxima 200 km/h


Velocidad máxima
con peldaño EO máx. 180 km/h, Velocidad máxima para la con-

Datos técnicos
ducción con peldaño

z
z
Datos técnicos
190
11
Servicio
Servicio BMW Motorrad . . . . . . . . . . . 192
12
191
Servicios de movilidad
BMW Motorrad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Tareas de mantenimiento . . . . . . . . . . 193

Servicio
Programa de mantenimiento . . . . . . . 195
Confirmación del manteni-
miento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 z
Confirmación del servicio . . . . . . . . . . 210
Servicio BMW Motorrad BMW Motorrad recomienda Su concesionario BMW Motorrad
12 A través de su amplia red de
llevar a cabo los trabajos le informará sobre el alcance de
en la motocicleta en un los servicios del Servicio Pos-
192 concesionarios, BMW Motorrad
taller especializado, a ser venta BMW.
le asiste a usted y a su motoci-
posible en un Concesionario
cleta en más de 100 países en
todo el mundo. Los concesiona-
BMW Motorrad. Servicios de movilidad
rios BMW Motorrad disponen de Para estar seguro de que su
BMW Motorrad
Servicio

la información técnica y los cono- BMW se encuentra siempre en Las motocicletas nuevas de
cimientos necesarios para llevar a estado óptimo, BMW Motorrad BMW cuentan con los servicios
cabo de manera fiable todos los recomienda respetar los interva- de movilidad de BMW Motorrad
z trabajos de mantenimiento y re- los de mantenimiento previstos que, en caso de avería, le
paración de su BMW. para su motocicleta. proporcionan numerosas
Puede encontrar el Concesiona- Asegúrese de confirmar todos prestaciones (p. ej., Servicio
rio BMW Motorrad más próximo los trabajos de mantenimiento y Móvil, asistencia en carretera,
a través de nuestra página de In- de reparación realizados en su transporte del vehículo).
ternet: vehículo en el capítulo "Servi- Consulte en su Concesionario
bmw-motorrad.com cio Posventa" de este manual. BMW Motorrad las prestaciones
Una vez finalizado el periodo de de movilidad que se ofrecen.
ADVERTENCIA
garantía, la documentación del
Trabajos de mantenimiento mantenimiento periódico es una
y reparación efectuados de condición indispensable para la
forma incorrecta prestación de servicios de corte-
Riesgo de accidente debido a sía.
daños derivados
Tareas de Los conductores que recorran En el siguiente programa de
mantenimiento un elevado número de kilóme- mantenimiento encontrará los 12
tros al año puede que necesiten, conjuntos de operaciones de
Revisión de entrega BMW bajo ciertas circunstancias, pa- 193
mantenimiento necesarios para
Su Concesionario BMW sar una inspección antes de la su vehículo:
Motorrad realiza la revisión fecha fijada. En estos casos, en
de entrega BMW antes de la confirmación del servicio se in-
entregarle el vehículo. dica adicionalmente el kilometraje

Servicio
máximo correspondiente. Si se
Control de rodaje BMW alcanza este kilometraje antes del
El control de rodaje BMW se vencimiento del siguiente mante-
realiza una vez recorridos de nimiento, es preferible adelantar z
500 km a 1200 km. dicho servicio.

Servicio BMW La indicación de servicio en la


El Servicio BMW se realiza una pantalla multifunción le recuerda
vez al año; el alcance de los ser- que se acerca la fecha de ser-
vicios de mantenimiento puede vicio técnico, aprox. un mes o
variar en función de la antigüe- 1000 km antes de que se alcan-
dad del vehículo y los kilóme- cen los valores introducidos.
tros recorridos. Su concesionario
Más información sobre el Servi-
BMW Motorrad le confirmará el
cio Posventa en:
servicio realizado y fijará la fecha
para el siguiente servicio de man- bmw-motorrad.com/service
tenimiento.
z
Servicio
194
12
Programa de c la primera vez al cabo de
mantenimiento un año; después, cada dos 12
años
1 Control de rodaje BMW 195
2 Volumen de servicio BMW
estándar
3 Sustitución del aceite del
motor y el filtro de aceite

Servicio
4 Sustituir el cartucho de
filtro de aire
5 Comprobar el juego de las
válvulas z
6 Cambiar todas las bujías
7 Comprobar el cojinete para
la inversión en el bascu-
lante
8 Cambio de aceite en el
engranaje angular
9 Sustituir el líquido de fre-
nos de todo el sistema
a cada año o cada
10000 km (lo que ocurra
primero)
b cada 2 años o cada
20000 km (lo que ocurra
primero)
Confirmación del mantenimiento
12 Suministro estándar de BMW Service
196 A continuación se enumeran las actividades incluidas en el suministro estándar de BMW Service. El al-
cance del mantenimiento pertinente para su vehículo puede variar.
Efectuar la prueba breve con el BMW Motorrad sistema de diagnóstico
Vaciar el tubo flexible de agua condensada
Control visual de los conductos de los frenos, las mangueras y las conexiones
Servicio

Comprobar el desgaste de las pastillas de freno y de los discos de freno delanteros


Comprobar el nivel de líquido de frenos en el freno delantero
Comprobar el desgaste de las pastillas de freno y de los discos de freno traseros
z Comprobar el nivel de líquido de frenos del freno trasero
Comprobar el sistema del embrague
Comprobar el nivel de líquido refrigerante
Comprobar la presión de inflado y el perfil de los neumáticos
Comprobación de suavidad de funcionamiento del caballete lateral
Comprobación del suave funcionamiento del caballete central
Comprobar la iluminación y el sistema de señalización
Prueba de funcionamiento de la inhibición del arranque del motor
Control final y comprobación de la seguridad vial
Definir la fecha de intervención del servicio y el recorrido restante hasta el servicio
Comprobación del estado de carga de la batería
Confirmación del Servicio BMW en la documentación de a bordo
Revisión de entrega
BMW
Control de rodaje
BMW
12
realizado realizado 197

el el
Al Km

Siguiente servicio de mante-

Servicio
nimiento
a más tardar
el z
o, si se alcanza antes,
Al Km

Sello, firma Sello, firma


12
BMW Service Trabajo realizado
198
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro
Servicio

Siguiente servicio de Reemplazar el cartucho del filtro de


mantenimiento aire
a más tardar Comprobar el juego de válvula
z Todas las bujías de encendido: cam-
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Comprobar cojinete para inversión en
Al Km el basculante
Cambio de aceite en el engranaje an-
gular trasero
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
12
BMW Service Trabajo realizado
199
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro

Servicio
Siguiente servicio de Reemplazar el cartucho del filtro de
mantenimiento aire
a más tardar Comprobar el juego de válvula
Todas las bujías de encendido: cam- z
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Comprobar cojinete para inversión en
Al Km el basculante
Cambio de aceite en el engranaje an-
gular trasero
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
12
BMW Service Trabajo realizado
200
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro
Servicio

Siguiente servicio de Reemplazar el cartucho del filtro de


mantenimiento aire
a más tardar Comprobar el juego de válvula
z Todas las bujías de encendido: cam-
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Comprobar cojinete para inversión en
Al Km el basculante
Cambio de aceite en el engranaje an-
gular trasero
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
12
BMW Service Trabajo realizado
201
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro

Servicio
Siguiente servicio de Reemplazar el cartucho del filtro de
mantenimiento aire
a más tardar Comprobar el juego de válvula
Todas las bujías de encendido: cam- z
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Comprobar cojinete para inversión en
Al Km el basculante
Cambio de aceite en el engranaje an-
gular trasero
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
12
BMW Service Trabajo realizado
202
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro
Servicio

Siguiente servicio de Reemplazar el cartucho del filtro de


mantenimiento aire
a más tardar Comprobar el juego de válvula
z Todas las bujías de encendido: cam-
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Comprobar cojinete para inversión en
Al Km el basculante
Cambio de aceite en el engranaje an-
gular trasero
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
12
BMW Service Trabajo realizado
203
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro

Servicio
Siguiente servicio de Reemplazar el cartucho del filtro de
mantenimiento aire
a más tardar Comprobar el juego de válvula
Todas las bujías de encendido: cam- z
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Comprobar cojinete para inversión en
Al Km el basculante
Cambio de aceite en el engranaje an-
gular trasero
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
12
BMW Service Trabajo realizado
204
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro
Servicio

Siguiente servicio de Reemplazar el cartucho del filtro de


mantenimiento aire
a más tardar Comprobar el juego de válvula
z Todas las bujías de encendido: cam-
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Comprobar cojinete para inversión en
Al Km el basculante
Cambio de aceite en el engranaje an-
gular trasero
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
12
BMW Service Trabajo realizado
205
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro

Servicio
Siguiente servicio de Reemplazar el cartucho del filtro de
mantenimiento aire
a más tardar Comprobar el juego de válvula
Todas las bujías de encendido: cam- z
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Comprobar cojinete para inversión en
Al Km el basculante
Cambio de aceite en el engranaje an-
gular trasero
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
12
BMW Service Trabajo realizado
206
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro
Servicio

Siguiente servicio de Reemplazar el cartucho del filtro de


mantenimiento aire
a más tardar Comprobar el juego de válvula
z Todas las bujías de encendido: cam-
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Comprobar cojinete para inversión en
Al Km el basculante
Cambio de aceite en el engranaje an-
gular trasero
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
12
BMW Service Trabajo realizado
207
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro

Servicio
Siguiente servicio de Reemplazar el cartucho del filtro de
mantenimiento aire
a más tardar Comprobar el juego de válvula
Todas las bujías de encendido: cam- z
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Comprobar cojinete para inversión en
Al Km el basculante
Cambio de aceite en el engranaje an-
gular trasero
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
12
BMW Service Trabajo realizado
208
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro
Servicio

Siguiente servicio de Reemplazar el cartucho del filtro de


mantenimiento aire
a más tardar Comprobar el juego de válvula
z Todas las bujías de encendido: cam-
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Comprobar cojinete para inversión en
Al Km el basculante
Cambio de aceite en el engranaje an-
gular trasero
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
12
BMW Service Trabajo realizado
209
realizado Sí No
Suministro estándar de BMW Service
el
Cambio de aceite en el motor con fil-
Al Km
tro

Servicio
Siguiente servicio de Reemplazar el cartucho del filtro de
mantenimiento aire
a más tardar Comprobar el juego de válvula
Todas las bujías de encendido: cam- z
el
biarlas
o, si se alcanza antes,
Comprobar cojinete para inversión en
Al Km el basculante
Cambio de aceite en el engranaje an-
gular trasero
Líquido de frenos en sistema com-
pleto: sustituir

Indicaciones

Sello, firma
Confirmación del servicio
12 Esta tabla se utiliza para registrar las tareas de mantenimiento y reparación, así como el montaje de acce-
210 sorios opcionales y la ejecución de campañas especiales.
Trabajo realizado Al Km Fecha
Servicio

z
Trabajo realizado Al Km Fecha
12
211

Servicio
z
z
Servicio
212
12
Anexo
Certificado para bloqueo electró-
13
nico de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214 213

Certificado para mando a distan-


cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Certificado para Keyless Ride . . . . . . 220

Anexo
Certificado para el control de pre-
sión de los neumáticos . . . . . . . . . . . . 222 z
FCC Approval This device complies with Any changes or modifi-
Part 15 of the FCC rules. cations not expressly
Ring aerial in the Operation is subject to the approved by the party
ignition switch following two conditions: responsible for compliance
(1) This device may not could void the user’s
cause harmful inter- authority to operate the
ference, and equipment.
(2) this device must accept
any interference
received, including
interference that may
cause undesired
operation.
To verify the authorization
of the ignition key, the
electronic immobilizer
exchanges information with
the ignition key via the ring
aerial.
Approbation de informations avec la clé de Toute modification
la FCC contact via l'antenne qui n'aurait pas été
annulaire. approuvée expressément
Antenne annulaire Le présent dispositif est par l'organisme responsa-
présente dans le conforme à la partie 15 ble de l'homologation peut
commutateur d'allumage des règles de la FCC. Son annuler l'autorisation
utilisation est soumise aux accordée à l'utilisateur pour
deux conditions suivantes : utiliser le dispositif.
(1) Le dispositif ne
doit pas produire
d'interférences
nuisibles, et
(2) le dispositif doit
pouvoir accepter toutes
les interférences
Pour vérifier l'autorisation extérieures, y compris
de la clé de contact, le celles qui pourraient
système d'immobilisation provoquer une
électronique échange des activation inopportune.
Certifications

Remote Control for Deutsch


Hiermit erklärt Meta System S.p.A., dass sich das
central locking system Gerät PF240009 in Übereinstimmung mit den
grundlegenden Anforderungen und den übrigen
einschlägigen Bestimmungen der Richtlinie
1999/5/EG befindet.
Eesti
Käesolevaga kinnitab Meta System S.p.A. seadme
PF240009 vastavust direktiivi 1999/5/EÜ
põhinõuetele ja nimetatud direktiivist tulenevatele
teistele asjakohastele sätetele.
English
Hereby, Meta System S.p.A., declares that this
Česky PF240009 is in compliance with the essential
Meta System S.p.A. tímto prohlašuje, že tento requirements and other relevant provisions of
PF240009 je ve shodě se základními požadavky a Directive 1999/5/EC.
dalšími příslušnými ustanoveními směrnice Español
1999/5/ES. Por medio de la presente Meta System S.p.A.
Dansk declara que el PF240009 cumple con los requisitos
Undertegnede Meta System S.p.A. erklærer esenciales y cualesquiera otras disposiciones
herved, at følgende udstyr PF240009 overholder aplicables o exigibles de la Directiva 1999/5/CE.
de væsentlige krav og øvrige relevante krav i
direktiv 1999/5/EF.
Certifications
Ελληνική Nederlands
ΜΕ ΣΗΝ ΠΑΡΟΤ΢Α Meta System S.p.A. ΔΗΛΩΝΕΙ Hierbij verklaart Meta System S.p.A. dat het toestel
ΟΣΙ PF240009 ΢ΤΜΜΟΡΥΩΝΕΣΑΙ ΠΡΟ΢ ΣΙ΢ PF240009 in overeenstemming is met de
ΟΤ΢ΙΩΔΕΙ΢ ΑΠΑΙΣΗ΢ΕΙ΢ ΚΑΙ ΣΙ΢ ΛΟΙΠΕ΢ essentiële eisen en de andere relevante bepalingen
΢ΦΕΣΙΚΕ΢ ΔΙΑΣΑΞΕΙ΢ ΣΗ΢ ΟΔΗΓΙΑ΢ 1999/5/ΕΚ. van richtlijn 1999/5/EG.
Français Malti
Par la présente Meta System S.p.A. déclare que Hawnhekk, Meta System S.p.A., jiddikjara li dan
l'appareil PF240009 est conforme aux exigences PF240009 jikkonforma mal-ħtiġijiet essenzjali u ma
essentielles et aux autres dispositions pertinentes provvedimenti oħrajn relevanti li hemm fid-Dirrettiva
de la directive 1999/5/CE. 1999/5/EC.
Italiano Magyar
Con la presente Meta System S.p.A. dichiara che Alulírott, Meta System S.p.A. nyilatkozom, hogy a
questo PF240009 è conforme ai requisiti essenziali PF240009 megfelel a vonatkozó alapvetõ
ed alle altre disposizioni pertinenti stabilite dalla követelményeknek és az 1999/5/EC irányelv egyéb
direttiva 1999/5/CE. elõírásainak.
Latviski Polski
Ar šo Meta System S.p.A. deklarē, ka PF240009 Niniejszym Meta System S.p.A. oświadcza, że
atbilst Direktīvas 1999/5/EK būtiskajām prasībām PF240009 jest zgodny z zasadniczymi wymogami
un citiem ar to saistītajiem noteikumiem. oraz pozostałymi stosownymi postanowieniami
Lietuvių Dyrektywy 1999/5/EC.
Šiuo Meta System S.p.A. deklaruoja, kad šis Português
PF240009 atitinka esminius reikalavimus ir kitas Meta System S.p.A. declara que este PF240009
1999/5/EB Direktyvos nuostatas. está conforme com os requisitos essenciais e
outras disposições da Directiva 1999/5/CE.
Certifications
Slovensko Norsk
Meta System S.p.A. izjavlja, da je ta PF240009 v Meta System S.p.A. erklærer herved at utstyret
skladu z bistvenimi zahtevami in ostalimi PF240009 er i samsvar med de grunnleggende
relevantnimi določili direktive 1999/5/ES. krav og øvrige relevante krav i direktiv 1999/5/EF.
Slovensky USA, Canada
Meta System S.p.A. týmto vyhlasuje, že PF240009
spĺňa základné požiadavky a všetky príslušné Product name: TX BMW MR
ustanovenia Smernice 1999/5/ES. FCC ID: P3O98400
IC:4429A - TXBMWMR
Suomi
Meta System S.p.A. vakuuttaa täten että This device complies with Part 15 of the FCC rules.
PF240009 tyyppinen laite on direktiivin 1999/5/EY Operation is subject to the following two
oleellisten vaatimusten ja sitä koskevien direktiivin conditions:
muiden ehtojen mukainen. (1) This device may not cause harmful interference,
Svenska and
Härmed intygar Meta System S.p.A. att denna (2) this device must accept any interference
PF240009 står I överensstämmelse med de received, including interference that may cause
väsentliga egenskapskrav och övriga relevanta undesired operation.
bestämmelser som framgår av direktiv 1999/5/EG.
Any changes or modifications not
Íslenska expressly approved by the party
Hér með lýsir Meta System S.p.A. yfir því að responsible for compliance could void the user’s
PF240009 er í samræmi við grunnkröfur og aðrar authority to operate the equipment.
kröfur, sem gerðar eru í tilskipun 1999/5/EC.
Declaration Of Conformity
R&TTE Declaration Of Conformity (DoC)
0470
We: Meta System S.p.A.
with the address: Via Majakovskij 10 b/c/d/e
42124 Reggio Emilia –Italy
Declare
Under own responsibility that the product:
TX BMW MR
To which this declaration relates is in conformity with the essential requirements and other relevant
requirements of the R&TTE Directive (1999/5/EC).
This product is in conformity with the following standards:
Health & Safety (art.3.1) EN 60950-1
EMC (art.3.2) ETSI EN 301 489-1/-3
Spectrum ETSI EN 300 220 - 2
Human exposure EN 62311
According to Directive 1999/5/CE
Reggio Emilia , 14/07/2010

Technical Director
Lasagni Cesare
Certifications

BMW Keyless Ride ID Device Canada:


Operation is subject to the following two
conditions:
(1) This device may not cause harmful interference,
and
(2) this device must accept any interference
received, including interference that may cause
undesired operation.

USA:
This device complies with Part 15 of the FCC rules.
Operation is subject to the following two
conditions:
(1) This device may not cause harmful interference,
and
(2) this device must accept any interference
received, including interference that may cause
undesired operation.
USA, Canada
Any changes or modifications not expressly
Product name: BMW Keyless Ride ID Device approved by the party responsible for
FCC ID: YGOHUF5750 compliance could void the user’s authority to
IC: 4008C-HUF5750 operate the equipment.
Declaration Of Conformity
We declare under our responsibility that the product
BMW Keyless Ride ID Device (Model: HUF5750)
camplies with the appropriate essential requirements of the article 3 of the R&TIE and the other relevant
provisions, when used for its intended purpose. Applied Standards:
1. Health and safety requirements contained in article 3 (1) a)
• EN 60950-1:2006+A11:2009+A1:2010+A12:2011; Information technology equipment- Safety
2. Protection requirements with respect to electromagnetic compatibility article 3 (1) b)
• EN 301 489-1 (V1 .9.2, 09/2011 ), Electromagnetic compatibility and radio spectrum matters (ERM);
Electromagnetic compatibility (EMC) standard for radio equipment and services;
Part 1: Common technical requirements
• EN 301 489-3 (V1.4.1, 08/2002) Electromagnetic compatibility and radio spectrum matters (ERM);
Electromagnetic compatibility (EMC) standard for radio equipment and services; Part 3: Specific conditions for short
range devices (SRD) operating on frequencies between 9 kHz and 40 GHz
3. Means of the efficient use of the radio frequency spectrum article 3 (2)
• EN 300 220-1 & -2 (V2.4.1, 05/2012), electromagnetic compatibility and radio spectrum matters (ERM); Short
range devices (SRD); Radio equipment tobe used in the 25 MHz to 1000 MHz frequency range with power Ieveis
ranging up to 500 mW;
Part 1: Technical characteristics and test methods.
Part 2: Harmonized EN covering essential requirements under article 3.2 ofthe R&TIE directive
The product is Iabeted wilh the CE marking:

Velbert, October 15th, 2013


Benjamin A. Müller
Product Development Systems
Car Access and Immobilization – Electronics
Huf Hülsbeck & Fürst GmbH & Co. KG
Steeger Straße 17, D-42551 Velbert
Certification Tire Pressure Control (TPC)

FCC ID: MRXBC54MA4 FCC ID: MRXBC5A4


IC: 2546A-BC54MA4 IC: 2546A-BC5A4

This device complies with Part 15 of the FCC Le présent appareil est conforme aux CNR
Rules and with Industry Canada license-exempt d'Industrie Canada applicables aux appareils
RSS standard(s). radio exempts de licence. L'exploitation est
Operation is subject to the following two
autorisée aux deux conditions suivantes:
conditions:
(1) This device may not cause harmful (1) l'appareil ne doit pas produire de brouillage,
interference, and et
(2) This device must accept any interference (2) l'utilisateur de l'appareil doit accepter tout
received, including interference that may brouillage radioélectrique subi, même si le
cause undesired operation. brouillage est susceptible d'en
compromettre le fonctionnement.
WARNING: Changes or modifications not expressively approved by the party responsible for
compliance could void the user's authority to operate the equipment. The term “IC:” before the radio
certification number only signifies that Industry Canada technical specifications were met.
A aleta deflectora de aire Desmontar, 155
Abreviaturas y símbolos, 6 Ajustar, 97 Indicador de advertencia de 14
ABS Amortiguación la corriente de carga de la
Autodiagnóstico, 104 223
Ajustar, 80 batería, 43
Técnica en detalle, 116 Arrancar, 103 Indicador de advertencia sobre
Testigos de control y de Elemento de mando, 17, 18 tensión de la batería, 42
advertencia, 44 Arrancar con alimentación Instrucciones para el
Accesorios externa, 152 mantenimiento, 153

Índice alfabético
Instrucciones generales, 162 Asiento Montar, 156
Aceite del motor Desbloqueo, 11 Posición en el vehículo, 14
Abertura de llenado, 13 Desmontar, 92 Bocina, 15
Comprobar el nivel de Montar, 92
llenado, 132 Bujías
Asiento del conductor Datos técnicos, 186
Datos técnicos, 178 Regulación de altura, 14
Indicación del nivel de Asistente del cambio, 124 C
aceite, 37 Técnica en detalle, 124 Calefacción de asientos z
Indicador de advertencia del Manejar, 90
nivel de aceite del motor, 37 B Cambio
Rellenar, 133 Bastidor de la rueda delantera Datos técnicos, 180
Varilla de control del nivel de Montar, 130 Cerradura del manillar
aceite, 13 Batería Bloquear, 52
Cargar la batería Cierre centralizado
Actualidad, 7
desembornada, 155 Manejar, 85
Alarma antirrobo
Indicador de advertencia, 43 Cargar la batería Testigo de control para
Manejar, 75 embornada, 154 enclavamiento, 44
Testigo de control, 19 Datos técnicos, 186
Combustible Cambio, 180 Dispositivos de navegación
14 Abertura de llenado, 11 Combustible, 178 Desmontar, 165
Calidad del combustible, 109 Chasis, 181 Manejar, 166
224
Datos técnicos, 178 Dimensiones, 188 Montar, 164
Repostar, 110 Embrague, 180 DTC
repostar con Keyless Frenos, 183 Autodiagnóstico, 104
Ride, 111, 112 Lámparas, 186 Elemento de mando, 15
Compartimento para objetos Indicador de advertencia, 44
Índice alfabético

Motor, 179
Manejar, 93 Normas, 7 Manejar, 79
Posición en el vehículo, 11, 13 Pesos, 188 Técnica en detalle, 119
Confirmación del manteni- Propulsión de la rueda DWA
miento, 196 trasera, 181 Datos técnicos, 187
Cuadro de instrumentos Ruedas y neumáticos, 184
Sensor de luminosidad E
Sistema de alarma Embrague
ambiente, 19
z antirrobo, 187 Ajustar maneta, 97
Vista general, 19
Sistema eléctrico, 186 Comprobar el funciona-
Cuentakilómetros
Manejar, 75 Tren de rodaje, 182 miento, 138
Chasis D­ESA Datos técnicos, 180
Datos técnicos, 181 Elemento de mando, 15 Encendido
Manejar, 80 Conectar, 52
D Técnica en detalle, 121 Desconectar, 53
Datos técnicos Dimensiones Enchufe de diagnóstico
Aceite del motor, 178 Datos técnicos, 188 fijar, 158
Batería, 186
Soltar, 158
Bujías, 186
Equipaje Datos técnicos, 183 Indicadores de advertencia
Indicaciones de carga, 100 Instrucciones de ABS, 44 14
Equipamiento, 7 seguridad, 106 Alarma antirrobo, 43
225
Fusibles Aviso de temperatura
F Datos técnicos, 186 externa, 34
Faro adicional Posición en el vehículo, 14 Bloqueo electrónico de
Manejar, 65 arranque, 34
Sustituir, 157
Faros Cierre centralizado, 44

Índice alfabético
Ajustar circulación por la H Corriente de carga de la
izquierda/derecha, 64 Herramientas de a bordo batería, 43
Ajustar el alcance de los Contenido, 130
Defecto de lámpara, 41
faros, 11 Posición en el vehículo, 14
Faro circulación por la
Testigo de control circulación Hill Start Control, 126
izquierda/ por la derecha, 41
por la izquierda/ por la Manejar, 84
derecha, 41 Faro en posición
no activable, 47
desconocida, 40
Testigo de control para Técnica en detalle, 125
Hill Start Control, 46, 47 z
posición desconocida, 40 Testigos de control y de
Fecha Nivel de aceite del motor, 37
advertencia, 46
Ajustar, 72 RDC, 38
Frenos I Representación, 26
ABS Pro en detalle, 118 Indicación de mantenimiento, 48 Reserva de combustible, 46
ABS Pro, 108 Indicación del régimen de Servicio, 48
Ajustar maneta, 98 revoluciones, 19 Sistema electrónico del
Comprobar el funciona- Indicador de velocidad, 19 motor, 36
miento, 134 Subtensión, 42
Temperatura de los frenos, 47
Temperatura del líquido K Sustituir el piloto LED
14 refrigerante, 35 Keyless Ride
Bloquear la dirección, 54
trasero, 152
Testigo de aviso de Sustituir los intermitentes
226 Bloqueo electrónico de
emisiones, 36 LED, 152
Inmovilizador electrónico arranque EWS, 56 Líquido de frenos
Indicador de advertencia, 34 Conectar el encendido, 55 Comprobar el nivel de llenado
Llave de emergencia, 53, 56 Desconectar el encendido, 55 delantero, 136
Instrucciones de seguridad Desenclavar el tapón del Comprobar el nivel de llenado
Índice alfabético

Para frenar, 106 depósito de combustible, 111, trasero, 137


Para la conducción, 100 112 Depósito delantero, 13
Intermitentes Indicador de advertencia, 34, Depósito trasero, 13
Elemento de mando, 15 35
Líquido refrigerante
Manejar, 68 La pila de la llave con mando a
Comprobar el nivel de
distancia está agotada o se ha
Intermitentes de advertencia llenado, 138
Elemento de mando, 15 perdido la llave con mando a
Indicador de advertencia de
z Manejar, 68 distancia, 57
exceso de temperatura, 35
Interruptor de parada de L Indicador de nivel de
emergencia, 17, 18 Lámparas llenado, 13
Manejar, 58 Cambiar los faros LED Lista de comprobación, 102
Interruptor del cuadro de adicionales, 152 Luz
instrumentos Datos técnicos, 186 Elemento de mando, 15
Vista general del lado Luz de conducción diurna
Indicador de advertencia de
derecho, 17, 18 automática, 67
avería en lámpara, 41
Vista general del lado luz de conducción diurna
Luz de carretera, 147
izquierdo, 15 manual, 66
Intervalos de mantenimiento, 193
Luz de cruce, 63 M Motor
Luz de posición, 63 Maleta
Manejar, 163
Arrancar, 103 14
Manejar la luz de carretera, 63 Datos técnicos, 179
Mando a distancia 227
Manejar la luz de Indicador de advertencia
Registrar, 87
estacionamiento, 64 del sistema electrónico del
Sincronizar, 88 motor, 36
Manejar la luz de ráfagas, 63
Sustitución de la pila, 57, 88 Testigo de aviso de
Luz de conducción diurna
Mantenimiento emisiones, 36
Elemento de mando, 15

Índice alfabético
Instrucciones generales, 130
Luz de conducción diurna
Programa de manteni- N
automática, 67
miento, 195 Neumáticos
luz de conducción diurna Comprobar la presión de
Manual de instrucciones
manual, 66 Posición en el vehículo, 14 inflado, 139
Luz de suelo marcha atrás auxiliar, 61 Comprobar la profundidad del
Manejar, 65 perfil, 139, 140
Elemento de mando, 15
Llamada de emergencia Datos técnicos, 184
Modo de marcha z
automáticamente en caso de Ajustar, 81 Presiones de inflado, 185
caída grave, 61 Técnica en detalle, 121 Recomendación, 140
automáticamente en caso de Motocicleta Rodaje, 106
caída leve, 60 Amarrar, 113 Tabla de presión de inflado, 14
Idioma, 59 Cuidados, 169 Número de identificación del
Indicador, 49 Limpieza, 169 vehículo
Manejar, 59 Parar, 108 Posición en el vehículo, 13
Llave, 52, 54
O Pretensado de los muelles Retrovisores
14 Ordenador de a bordo
Manejar, 73
Ajustar, 80 Ajustar, 96
Propulsión de la rueda trasera Rodaje, 105
228
Datos técnicos, 181 Ruedas
P Comprobar las llantas, 139
Pantalla multifunción, 19 Puños calefactables
Manejar, 89 Datos técnicos, 184
Ajustes, 72
Desmontar la rueda
Elemento de mando, 15 R delantera, 141
Índice alfabético

Manejar, 69 RDC
Adhesivo para llantas, 141 Desmontar la rueda
Significado de los símbolos, 23
trasera, 145
Vista general, 25 Indicador, 38
Modificación de tamaño, 141
Parabrisas Indicadores de advertencia, 38
Montar la rueda delantera, 143
Ajustar, 96 Técnica en detalle, 123
Montar la rueda trasera, 146
Elemento de mando, 15 Regulación de la velocidad de
Parar, 108 marcha S
Elemento de mando, 15
z Pares de apriete, 177 Servicio, 192
Pastillas de freno Manejar, 82 Indicador de advertencia, 48
Comprobar delante, 134 Reloj Servicios de movilidad, 192
Comprobar detrás, 135 Ajustar, 72 Símbolos
Rodaje, 105 Repostar, 110 Significado, 23
Pesos con Keyless Ride, 111, 112 Sistema eléctrico
Datos técnicos, 188 Reserva de combustible Datos técnicos, 186
Tabla de carga, 14 Autonomía, 45
Placa de características Indicador de advertencia, 46 T
Posición en el vehículo, 13 Tabla de fallos, 176
Pre-Ride-Check, 103
Temperatura de los frenos Vehículo
Indicador de advertencia, 47 Puesta en servicio, 173 14
Temperatura exterior Retirar del servicio la
229
Aviso de temperatura motocicleta, 172
externa, 34 Vista general de los indicadores
Indicador, 34 de advertencia, 27
Testigo de aviso de Vistas generales
emisiones, 36 Bajo el asiento, 14

Índice alfabético
Testigos de control, 19 Cuadro de instrumentos, 19
DTC, 44 Interruptor del cuadro de
Vista general, 22 instrumentos derecho, 17, 18
Testigos luminosos de Interruptor del cuadro de
advertencia, 19 instrumentos izquierdo, 15
Vista general, 22 Lado derecho del vehículo, 13
Toma de corriente Lado izquierdo del vehículo, 11
Indicaciones de utilización, 162 Pantalla multifunción, 25
z
Posición en el vehículo, 13 Testigos de control y de
Tren de rodaje advertencia, 22
Datos técnicos, 182

V
Valores medios
Poner a cero, 74
z
Índice alfabético
230
14
En función del equipamiento y del departamento Aftersales de
los accesorios con que cuenta su BMW Motorrad.
vehículo, o por características es- Manual de instrucciones original,
pecíficas de un país determinado, impreso en Alemania.
su vehículo puede diferir con res-
pecto a las figuras y a los textos
que aparecen en esta publica-
ción. De estas divergencias no
se podrá derivar ningún derecho
ni reclamación.
Las indicaciones de medidas,
peso, utilización y prestaciones
se entienden con las correspon-
dientes tolerancias.
Reservado el derecho a introducir
modificaciones en el diseño, el
equipamiento y los accesorios.
Salvo error u omisión.

© 2017 Bayerische Motoren


Werke Aktiengesellschaft
D80788 Múnich, Alemania
La reproducción, incluso parcial,
solamente está permitida con
el consentimiento por escrito
Datos importantes para la parada de repostaje:

Combustible
Calidad del combustible recomendada Súper sin plomo (máx. 10 % etanol, E10)
95 ROZ/RON
89 AKI
Cantidad de combustible utilizable Aprox. 26,5 l
Cantidad de reserva de combustible Aprox. 4 l
Presión de inflado de neumáticos
Presión de inflado del neumático delantero 2,9 bar, Modo en solitario y modo con acompañante con
carga, con neumático frío
Presión de inflado del neumático trasero 2,9 bar, Modo en solitario y modo con acompañante con
carga, con neumático frío

Encontrará más información acerca de su vehículo en:


bmw­motorrad.com

BMW recommends

N.º de pedido: 01 40 8 396 753 *01408396753*


*01408396753*
01.2017, 1.ª edición, 03

*01408396753*

También podría gustarte