Está en la página 1de 17
La Canonja, 12 de febrero de 2020 MEMORIA JUSTIFICATIVA DE LA SOLICITUD DE EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO DE SUSPENSION DE CONTRATOS CON RECONOCIMIENTO DE CAUSA POR FUERZA MAYOR DE LA MERCANTIL INDUSTRIAS QUIMICAS DEL OXIDO DE ETILENO SA - IQOXE. IQ0XE, es una empresa petroquimica dedicada a la fabricacién de Oxido de Etileno, glicoles y derivados del éxido de etileno. La empresa original fue fundada en el afio 1961 bajo el nombre Industrias Quimicas Asociadas (IQA) por explosives Rio Tinto y la empresa de hidrocarburos shell. En 1964, empresas como Cepsa y Hoechst se incorporan al accionariado de la entonces IQA, iniciandose una unidad de cracking de naftas. La empresa siguié con su crecimiento natural, que estaba avanzando en ejercicios anteriores y en 1967 la entonces IQA alcanza la produccién de 460.000 toneladas anuales de una docena de derivados quimicos. Siguiendo con su crecimiento exponencial, se decide llevar a cabo una expansién estratégica incorporando nuevas plantas de Oxido de etileno y otros productos quimicos. En 1985, Shell se convierte en el Gnico accionista de la compafiia al adquirir el 100% de las acciones. La compafifa en el afio 1996 es adquirida por el Grupo LA SEDA DE BARCELONA SA, quien en 2013 insta Concurso Voluntario de Acreedores, tanto para la matriz como para la participada. En 2014 INDUSTRIAS QUIMICAS DEL OXIDO DE ETILENO SA - IQOXE adquiere los activos de Industrias Quimicas Asociadas (IQA). Actualmente, IQOXE es el finico productor de Oxido de Etileno en territorio espafiol y posee una capacidad de 140.000 toneladas anuales de Oxido de etileno y de 70.000 toneladas de Derivados de Oxido de etileno y de Oxido de Propileno en funcién del mix. cabe destacar que dentro de su cartera de productos, el 50% de la producci6n total se corresponde a la elaboracién de Glicol, la cual es una materia prima fundamental para la elaboracién de polimeros PET. La planta de IQXOE est& comprendida por dos lineas de produccién: * Planta de produccién contintia de Sxido de etileno y glicoles. * 5 plantas de produccién discontinua para fabricacién de Derivados de 6xido de etileno y 6xido de propileno: polietilenglicoles, polioles y etoxilados. Adem4s, IQOXE posee de otras instalaciones auxiliares como: * calderas de vapor * Planta de tratamiento de aguas residuales © Planta de osmosis inversa © Planta para producir agua desmineralizada * Compresores de aire de instrumentos * Bombas de agua de mar para refrigeracién IQOXE fabrica 6xido de etileno, glicoles, etoxilados, polioles, y polietilenglicoles que son materia prima para la fabricacién de fibra poliéster, resinas, _poliéster, anticongelantes, deshumidificantes, dietilenglicol, resinas,plastificantes, liquidos, serigrafia, aditivos cerémicos, farmacia, cosméticos y espumas de poliuretano. La capacidad productiva de la fabrica es de 140.000 toneladas/afio (50% consumo interno) de los cuales los Glicoles ascienden a 95.000 toneladas/afio y los Derivados a 50.000 / 70.000 toneladas/afio (en funcién del mix del producto) La principal aplicacién del 6xido de etileno es para la fabricacién de etilenglicoles, y sus otras aplicaciones son en el mercado de los etoxilados (detergentes), otros derivados (etanolaminas, disolventes y glicoléteres) y un consumo minoritario se aplica en desinfectantes y esterilizantes de productos médicos. El vehiculo de transporte del producto es una red de tuberias compartida con otras empresas del poligono petroquimico, y es por donde se reciben las materias primas y se envia el éxido de etileno fabricado. Los Glicoles en sus diversas configuraciones son usados habitualmente para para poliéster, fibras, films, botellas, anticongelante, Poliuretanos, poliésteres, plastificantes, secadores de gases, Lacas, disolventes, plastificantes, secado de gases, etc. Los Polietilenglicoles son utilizados en Cosmética, Cerémica, Caucho, industria Farmacéutica agente dispersante en los detergentes y utilizados también en el sector de los lubricantes Centros de Trabajo de IQOXE, Centros afectados IQOXE cuenta con tres centros de trabajo. IQOXE, en La Canonja (Tarragona)con 102 empleados. IQOXE EMULSIONES, en la Canonja (Tarragona), en una planta productiva situada aproximadamente a 10 Kms de la fabrica principal y donde se producen los productos asociados a .las EMULSIONES, con 29 empleados. TQOXE EL PRAT DE LLOBREGAT, donde se realizan funciones de Direccién, departamento juridico, tareas administrativas, comerciales y financieras con 5 empleados. Bl total de trabajadores de IQOXE SA es de 136 empleados Los hechos acaecidos el 14 de enero afectaron directamente las instalaciones fabriles de IQ0XE en La Canonja, e indirectamente por el impacto de servicios y trabajos a la fabrica en IQOXE EL PRAT, no resultando afectada la planta de IQOKE EMULSIONES . de la solicitud de constatacién | Fuerza Mayor y expediente de suspensién de contratos por fuerza mayor. IQOXE presenta su solicitud de suspensién de contratos, y la constatacién administrativa de causa de FUERZA MAYOR, tal y como posteriormente desarrollaremos. Instalaciones Como es piblico y notorio, y posteriormente desarrollaremos, los hechos sucedidos el dia 14 de enero de 2020, impactaron el centro de trabajo de IQOXE en La Canonja, donde se produce principalmente Oxido de Etileno y Derivados. La instalacién cuenta con las siguientes plantas productivas, Debemos dejar expresa constancia que la empresa internamente denomina “plantas productivas” a los “reactores” que realizan los procesos productivos, resultando ello sustancial para evitar errores interpretativos respecto al concepto tradicional de wplanta” que en términos generales se entiende como una “fabrica” con todos los elementos necesarios para los procesos, si bien, como decimos internamente se utiliza dicha expresién para identificar a los “reactores y equipos auxiliares” cada uno de Jos cuales realiza procesos productivos. Plantas Productivas: * Planta de produccién continGa de 6xido de etileno y glicoles. * 5 plantas de produccién discontinua para fabricacién de Derivados de éxido de etileno y 6xido de propileno: polietilenglicoles, polioles y etoxilados. Adem&s, IQOXE posee otras instalaciones auxiliare: © calderas de vapor * Planta de tratamiento de aguas residuales * Planta de osmosis inversa © Planta para producir agua desmineralizada * Compresores de aire de instrumentos * Bombas de agua de mar para refrigeracién Los hechos que motivan la presente solicitud se centran en la Planta de Derivados, y concretamente en la U-3100 Hechos acaecidos en la U-3100 La U-3100 como hemos indicado anteriormente es una “planta” (reactor) cuya funcionalidad es la fabricacién de los antedichos “Derivados” . La U-3100 cuenta con la particularidad que es una instalacién de Gltima generaci6n, que inicié su produccién en el afio 2017. La U-3100 acredita la més moderna tecnologia, y lo que resulta mas relevante a los efectos que nos ocupan, cuenta con la denominada “triple redundancia” en materia de seguridad. La triple redundancia es la denominacién que utilizan las empresas petroquimicas para acreditar que una instalacién cuenta con todas las medidas de seguridad en su funcionamiento. Los expertos en la materia aseguraban sin ambages, hasta el fatidico dia de los hechos, que cualquier instalacién que contase con la triple redundancia hacia que la misma no pudiese sufrir ningin tipo de incidente en materia de seguridad. El dia 14 de enero de 2020 sobre las 18:40 horas y por causas que se desconocen se produjo una explosién en el reactor U-3100 que impacté en los depésitos de materia prima anexos y necesarios para el ordinario funcionamiento de la unidad, generando una explosién que no solo afecté a la U-3100 sino que adem4s y como consecuencia de la onda expansiva afecté en diversa medida diversos puntos de la jinstalacién, requiriendo tareas de desescombro, reparacién, o por ejemplo en oficinas de sustitucién de puertas y ventanas. Actualmente la zona donde se produjo la explosién, donde se ubica la U-3100, denominada “zona cero”, se halla balizada sin posibilidad por orden judicial de anlisis o estudio de los restos para poder determinar la posible causa de la explosién. Dado que i) la unidad era muy nueva (2017), ii) dotada de la mejor y més moderna tecnologia en todos sus aspectos, iii) que contaba con todos los permisos y licencias exigibles, iv) contaba con la denominada “triple redundancia” en materia de seguridad, v) hhabiendo superado todas las inspecciones realizadas sin observacién o tacha alguna, vi) que la empresa cuenta con las certificaciones m4s altas en materia de seguridad, prevencién y medio ambiente, vii) que el personal presente en la instalacién en el momento del incidente era de alta cualificacién, formacién y experiencia, viii) que dos reactores se hallaban sin actividad productiva por la disminucién de fabricacién, ix) que el mantenimiento de las instalaciones en todos sus extremos es incluso superior a la exigible y x) que la plantilla presente en el momento del incidente superaba con creces las previsiones minimas contempladas en el Convenio Colectivo de aplicacién, en relacién a la ausencia de causa si quiera probable, solo puede llevarnos a un incidente imprevisible y por causas ex6genas a la responsabilidad de la empresa, es decir, por fuerza mayor como posteriormente desarrollaremos en la presente memoria. 3.3.- Seguridad en la instalacién, formacién TQOXE, al ser una compafifa petroguimica, presta especial atencién al mantenimiento de un elevadisimo nivel de seguridad en sus instalaciones, tanto desde el punto de vista del proceso como de la seguridad e higiene en el trabajo. Lo mismo pasa en cuanto al medio ambiente, debido a que por su actividad industrial genera residuos en forma de emisiones gaseosas, de liquidos o de sélidos que deben estar controladas y certificadas como asi se hace. En este apartado exponemos las medidas e inversiones que realiza IQOXE tanto en Medio Ambiente como en Seguridad. E igualmente relatamos las certificaciones recibidas en cuanto a medio ambiente, seguridad y calidad, en los afios 2016, 2017 y 2018. Medidas en materia de Medio Ambiente Resumimos las numerosas actividades de IQOXE con respecto al medio ambiente. Inspeccién ambiental integrada Bn primer lugar, en cuanto al medio ambiente, IQOXE esta incluida en el grupo de empresas que anualmente deben pasar una Inspeccién Ambiental Integrada, para el cumplimiento de la Directiva sobre las Emisiones Industriales (Directiva DEI), debido a normativa de seguridad a la que se ve afectada, la normativa SEVESO. Asi, IQOXE lleva a cabo anualmente la Inspeccién ambiental Integrada por parte de ECA-Bureau Veritas, y presenta el informe final a la administracién (Generalitat) cada afio. Auditorias de seguimiento de las normas ISO 900, ISO 14001 y OHSAS 18000 Tanto en 2016, como en 2017 y 2018 se han llevado a cabo las Auditorias de seguimiento y renovacién de la certificacién segin las normas ISO 9001:2000 € ISO 14001:2004 respectivamente, con resultado favorable. Ademis, desde enero 2015 IQOXE también cuenta con la certificacién OHSAS 18000:2007. Actuaciones propias Adicionalmente a los gastos e inversiones que IQOXE hace para tener la planta en marcha de acuerdo con las medidas medicambientales pertinentes, IQ0XEZ anualmente incurre en unos gastos fijos en el 4rea de medio ambiente que incluyen remediacién de suelos, gestién de residuos, operacién de la Estacién Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y otros costes asociados a medidas de emisiones, auditorias, materiales de explotac. También IQOXE realiza una serie de inversiones anuales, dirigidas principalmente a la reduccién y prevencién de emisiones a la atmésfera y de vertidos. Seguridad TQOXE leva a cabo anualmente una auditoria de seguimiento de la certificacién de su sistema de gestién de seguridad y salud segan la norma OHSAS 18001:2007, con resultado favorable todos los afios. Adicionalmente a esta auditoria de seguridad y salud anual, IQOXE est4 sometida a los siguientes controles, habiéndolos superado siempre positivamente. Revisién quinquenal del Informe de Seguridad de accidentes Graves para la Generalitat En cuanto a la normativa sobre accidentes graves para el Departament d’Empresa i Coneixement de la Generalitat, en 2016 IQ0XE ha presentado la revisién quinquenal del Informe de Seguridad de Accidentes Graves al Departament d’Empresa i Ocupacié de la Generalitat Dictamen anual de Seguridad de Accidentes Graves Ademas, anualmente IQOXE lleva a cabo un Dictamen de Seguridad, evaluado por una Entidad de Inspeccién y Control, con resultado favorable que se presenta a la Generalitat. El Gltimo fechado el 11 de diciembre de 2019 Asociaciones en las que es miembro IQ0xE IQOXE es miembro de las siguientes asociaciones: - Consorcio de los principales fabricantes europeos de éxido de etileno y glicoles, para el registro en REACH de dichos productos. IQOXE ya ha registrado todos los productos quimicos fabricados y los polioles y etoxilados sometidos a REACH. - Asociacién Empresarial Quimica de Tarragona (AEQT), que participa en un proyecto conjunto y continuo de mejora de la seguridad de las empresas, que consiste en la auditoria y homologacién de las principales empresas contratadas. - Comisién Auténoma de Seguridad e Higiene en el trabajo de Industrias Quimicas y afines (COASEIQ). - Federacién Empresarial de la Industria Quimica Espafiola (FEIQUE), estando adherido al programa de Responsible Care (Cuidado responsable) y habiendo conseguido el reconocimiento RSE de Empresa Responsable. - CEFIC, EUROPEAN CHEMICAL INDUSTRY COUNCIL, CON PARTICIPACION EN EL GRUPO EN OXIDO DE ETILENO Inversiones y gastos en seguridad A parte de que toda la maquinaria e instalaciones de IQOxE estan sujetas a una estricta regulacién y controles en cuanto a seguridad, la empresa efectia inversiones y gastos adicionales. Para alcanzar los objetivos de seguridad se ha contado con una dotacién de recursos que han representado unos gastos directos en el area de seguridad, sin incluir gastos de personal propio, que se exponen en la figura siguiente; junto con las inversiones relacionadas con la seguridad, que incluyen mejoras en la red contra incendios, equipos de seguridad de procesos, material de seguridad, etc. IQOXE participa desde 1994 en el programa internacional Cuidado Responsable ("Responsible Care”). Este programa es de cardcter voluntario, afecta a la industria quimica mundial y tiene por objetivo que las empresas adheridas al programa mejoren continuamente la Seguridad, la Proteccién de 1a Salud y el Medio Ambiente de acuerdo con los principios del Desarrollo Sostenible. Cuidado Responsable ("Responsible Care”) se aplica en 55 paises de todo el mundo y en Espafia est4 coordinado por Feique Actualmente, mis del 60% del sector quimico espafiol esté adherido al programa Cuidado Responsable ("Responsible Care”), y desde su implantacién en TQ0XE, se han experimentado importantes avances en la gestién de 1a Seguridad, la Proteccién de la Salud y el Medio Ambiente. Certificaciones Oficiales sobre Seguridad, Medio Ambiente y Calidad La Organizacién Internacional de Normalizacién o 180 (1nternational Organization for Standarization de sus siglas en inglés) se centra en conseguir estandares internacionales. IQOXE cuenta con diferentes certificaciones que confirman que ha superado determinados controles de seguridad, medio ambiente y calidad total. Las certificaciones vigentes actualmente son las siguientes: 1S0 9001:2015 Sistema de Calidad 13/04/2018 20/05/2020 sO 14001:2015 Gestién Medioambiental 30/04/2018 02/03/2021 BS OHSAS 18001:2007 Salud y Seguridad 05/04/2018 15/03/2021 Certificacién ISO 9001 versién 2015 (Calidad total) La norma ISO 9001 versién 2015 no define la forma éptima de proceder con un determinado proceso o producto, pero ayuda a nonitorizar y administrar la calidad en todos los procedimientos de la empresa. Debemos insistir en cualquier caso que esta norma explica qué se debe hacer, pero no cémo se debe hacer, es decir, la forma de proceder depende de cada empresa. La tipologia de certificacién se obtiene mediante consultores externos a la organizacién que ayudan a determinar todos los pasos que tiene que seguirse para obtener la certificacién y se ocupan de examinar el departamento de calidad antes de conceder las certificaciones. La norma ISO 9001 es un instrumento extremadamente poderoso para mejorar los est&ndares de una organizacién, ya que obliga a pensar a cada empresa de qué manera se administra su organizaci6n y la forma de observar los objetivos estratégicos. Certificacién ISO 14001 versién 2015 (Gestién Ambiental) En el caso de la norma I80 14001, el objetivo consiste en implementar un Sistema de Gestién Ambiental cumpliendo los xequisitos que sean necesarios. Zsta norma de Sistemas de Gestién Ambiental (SGA) consigue que las compafiias puedan demostrar que son responsables y que se hallan comprometidas con la proteccién del medio ambiente. La norma ISO 14001 ayuda a gestionar e identificar los xiesgos ambientales que pueden producirse internamente en la empresa mientras realiza su actividad. Mediante esta certificacién, se tiene en cuenta tanto la prevencién de riesgos como la proteccién del medio ambiente, siguiendo la normativa legal y las necesidades sociceconémicas requeridas para su cumplimento. Certificacién OHSAS 18001 (Gestién de Seguridad y Salud) La norma OHSAS 18001 es un esténdar que se utiliza para implementar un Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo. Bl objetivo de esta norma es la promocién de la seguridad y la salud en el trabajo, buscando de esta forma: - Controlar e identificar todos los riesgos relacionados con la salud y la seguridad de los trabajadores. - Reducir de forma exponencial la tasa de accidentes de cualquier tipo. - Cumplir con los requisitos requeridos de forma legal - Mejorar las operaciones de la empresa. = Reducir costos y mejorar la rentabilidad de la empresa sin impactar en la seguridad. Integracién de los Sistemas de Gestion - La integracién de las normas ISO 14001, ISO 9001 y OHSAS 18001 proporciona una maxima calidad y seguridad para los clientes, los trabajadores y la comunidad, lo que se traduce 10 en una mayor eficiencia y una disminucién de costos a medio y largo plazo. Dictamen de seguridad prevencién accidentes graves IQOXE 2019 Segin el Dictamen de Seguridad de Prevencién de Accidentes Graves que realiza IQOXE anualmente, en el afio 2019 la calificacién global con respecto a la seguridad de la operacién y al cumplimiento de las disposiciones reglamentarias fue favorable y el dictamen de la revisién fue “Sin Defectos (Nivel 0)”. Con esto se realizaron las siguientes verificaciones: VY verificacién documental del © cumplimiento en el establecimiento de 1a normativa vigente en materia de seguridad industrial aplicable. Y comprobaci6én que el industrial ha tomado medidas para prevenir y limitar las consecuencias de un accidente grave. Y Comprobacion que la industria ha diseflado e implementado una PPAG (Polftica de Prevencién de Accidentes Graves) y un S6S (Sistema de Gestién de la Seguridad). Y Comprobacién del estado de los equipos y elementos de prevencién y la proteccién importante para la prevencién y a mitigaci6n de accidentes graves. Cabe destacar en este punto las inspecciones en el campo de proteccién contra incendios, donde en el dictamen de 2019 se realizé la comprobacién, inspeccién de instalaciones y pruebas funcionales de sistemas de prevencién de incendios. IQOXE cuenta con medidas de seguridad como: Sistema de agua pulverizada Sistema de deteccién de humos (subestacién/sala de control) Detectores OE Pintura estructura certificada Monitor fijo Extintores, duchas de seguridad etc., segin normativa Todos los sistemas presurizados, como reactores, calderas, recalentadores, etc., tienen un sistema de Proteccién Contra Sobrepresiones 11 Uno de ellos son las valvulas de seguridad, y el otro los discos de ruptura, que son elementos clave utilizados en la industria y exigidos reglamentariamente. Bn primer lugar, las valvulas de seguridad son dispositivos utilizados en aparatos que operan a presién para prevenir los riesgos asociados a una alta presién, ya que dichos aparatos pueden verse sometidos a presiones superiores a las de disefio. Asi, estos equipos de valvulas de seguridad se instalan para aliviar el exceso de presién por medio de Ja descarga del fluido contenido. En segundo lugar, los discos de ruptura son dispositivos utilizados también para sistemas presurizados, que garantizan el alivio de presién en casos en que la presién del sistema llegue a valores crfticos que pongan en riesgo la estabilidad del sistema. Estos discos proveen una apertura instanténea si la presién en un recipiente sellado supera un limite superior, permitiendo as{ que la presidn caiga, y este no vuelve a cerrarse cuando la presién disminuye, y debe ser reemplazado en su lugar. Este requisito de disefio se basa en el mantenimiento de la seguridad, ya que la causa de sobrepresién debe ser encontrada. B1 equipo involucrado y el equipo que lo rodea y las estructuras también deben ser inspeccionados antes de su reutilizacién. En materia de Seguridad y Prevencién el personal ostenta una gran capacitacién y experiencia, con una antigiedad media de 19 afios en la empresa, y una formacién minima en la materia de 4 dias anuales. 3.4.- Imprevisibilidad del_suceso _acontecido A la vista de todo lo expuesto hasta este punto, la configuracién de las instalaciones, las extremas medidas de seguridad aplicadas, la presencia de personal -en nimero- muy por encima de las previsiones convencionales, la triple redundancia en materia de seguridad de la instalacién, las certificaciones e inspecciones oficiales vigentes, realizadas sin observacién ni tacha alguna, asi como la ausencia de causa, solo puede llevarnos a entender que estamos ante un supuesto absolutamente imprevisible, y con la configuracién de ‘Fuerza Mayor". 12 4.- Medios de Prueba A los efectos de acreditar los extremos contenidos en la presente solicitud se acompafia como medio de prueba el Informe ‘Técnico emitido por perito independiente y acreditativo de todos los extremos relatados. En dicho informe, se incorpora un pendrive que incluye todos los documentos en formato PDF relevantes para la justificacién de la pretension de esta parte. 5.- durisprudencia y normativa invocada Eeta parte interesa la solicitud de suspensién de contratos y reconocimiento de causa, al amparo de la Fuerza mayor en aplicacién del articulo 47,3 del RDL 2/2015 de 23 de Octubre en relacién al articulo 51,7 del mismo cuerpo legal, resultando de aplicacién las previsiones reglamentarias del RD 1483/2012 de 29 de octubre, en especial sus articulos 31, 32 y 33. Desde el punto de vista sustantivo, apoyamos nuestra peticién de reconocimiento de Fuerza Mayor y consiguiente expediente de suspensién de contratos al amparo de dicha causa, al considerar que el incidente acaecido en las instalaciones solo puede yesponder a una causa absolutamente imprevisible, y no probable, y ello por: i) La unidad U-3100 era una instalacién muy nueva (2017) ii) La unidad U-3100 esta dotada de la mejor y mas moderna tecnologia en todos sus aspectos. iii) La unidad contaba con todos los permisos y licencias exigibles. iv) La U-3100 contaba con la denominada “triple redundancia” en materia de seguridad. v) La U-3100 superé todas las inspecciones realizadas sin observacién o tacha alguna. vi) IQOXE cuenta con las certificaciones mas altas en materia de seguridad, prevencién y medio ambiente. vii) El personal presente en la instalacién en el momento del incidente era de alta cualificacién, formacién y experiencia. 13 viii) Dos reactores se hallaban sin actividad productiva por la disminucién de fabricacién. ix) #1 mantenimiento de las instalaciones en todos sus extremos es incluso superior a la exigible. x) La plantilla presente en el momento del incidente superaba con creces las previsiones minimas contempladas en el Convenio Colectivo de aplicacién, en relacién a la ausencia de causa si quiera probable, solo puede 1levarnos a un incidente imprevisible y por causas exégenas a la responsabilidad de la empresa xi) No existe causa probable o posible en 1a documentaci6n analizada que justifique ningin incidente y menos el acaecido. xii) La administracién ha expedido un requerimiento de paralizaci6n. Relacionamos los extremos precedentes a los efectos de reforzar que IQOXE ha cumplido escrupulosamente con todas y cada una de sus obligaciones, en todos los campos, ambitos y materias, excluyéndose por tanto cualquier falta de atencién de la compafiia © incumplimiento de norma legal o convencional por su parte. Ello nos lleva a la definicién del concepto “fuerza mayor” y la inclusién de los hechos acaecidos el 14/1/20 en IQOxE en la naturaleza juridica de dicho concepto. Si bien la anterior Ley de Contrato de Trabajo de 26/1/1944 si definia la fuerza mayor, y en el elenco causal contenido en su articulo 76,6 recogia 1a explosién como causa de fuerza mayor, no es menos cierto que los actuales articulos 47,3 , 49,1,h y 51,7 del RDL 2/2015 de 23 de Octubre no definen el concepto de “fuerza mayor” ni detallan o relatan los supuestos incluidos en la definicién. Ello lleva a que para apreciar y determinar 1a fuerza mayor, como causa motivadora -en este caso- de la suspensién de contratos, debe encontrarse en los diversos pronunciamientos de nuestros Tribunales como definidores de los supuestos y los requisitos para su acreditacién e inclusién como causa? Analizada la durisprudencia sobre la materia nacida con posterioridad al inicial texto del Estatuto de los Trabajadores de 1980, entendemos que el suceso acaecido en IQOXE el 14 de enero se incardina en las causas denominadas como de Fuerza Mayor. 4 ¥ ello en una doble vertiente, tanto por la explosién en si misma que afect6 las instalaciones, como por la existencia de una Acta Administrativa de paralizacion de la actividad. zn efecto, cuando analizamos la “explosi6n" acaecida el dia 14 de enero de 2020, y ulterior incendio, consideramos aplicable la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de fecha 28 de Octubre de 1998 que debate la naturaleza juridica del incendio acaecido en una empresa minera. En ella se pondera la existencia y empleo de medios de prevencién muy superiores a los ordinarios, tecnologia moderna, inexistencia de incidentes en los 5 afios precedentes, catalogando los hechos como no previsibles, o siendo previsibles no pudiendo ser evitados. La propia Sala Contenciosa del Tribunal Supremo, mediante sentencia de fecha 20 de diciembre de 1995 manifiesta que no existiendo mal estado de las instalaciones, realizacién periédica de revisiones y correcto mantenimiento imposibilita la prestacioén temporalmente del servicio, recociendo por tanto 1a causalidad interesada. Bn dicha Sentencia adem4s se incluye el cierre temporal de la actividad por instruccién administrativa cual es el caso que nos ocupa, que se habilita también para configurar la naturaleza juridica de la fuerza mayor. La gala _de lo Social del TSJ_de Castilla Leén sede valladolid, en su Sentencia de 23 de Julio de 2008 define la fuerza mayor como un hecho extraordinario, insélito, ajeno al propio circulo y control de 1a actividad empresarial, imprevisible y aun siendo previsible que no se haya podido evitar. La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo de 27 de febrero de 2008, al analizar el articulo 47,2 del Estatuto de los Trabajadores considera que la destruccién de un inmueble a raiz de un incendio determina la suspensién o la extincién de los contrates de trabajo por fuerza mayor. Finalmente, y existiendo muchas otras, el Juzgado Social 5 de Palma de Mallorca mediante Sentencia de 20 de mayo de 2019 define con precisién la fuerza mayor indicando que la misma ha de entenderse como la actuacién de causa extrafla al empresario, mediante la accién de elementos exteriores que quedan fuera de su esfera de control, recordando el anterior articulo 76 LCT que xecogia la explosién como causa de fuerza mayor. 15 De todos los documentos aportados por la empresa en el presente expediente, asi como ante la Inspeccién de Trabajo en las actuaciones incoadas a raiz de los Hechos, el Departament d Industria y ante la Autoridad Judicial, se infiere sin ningan género de dudas que la empresa ha actuado de forma diligente acreditando una proactividad total en materia de seguridad, prevencién, seguridad industrial, formacién, dotacién de moderna tecnologia, medios materiales, personal formado y experimentado, y en nGmero claramente superior al convencionalmente pactado, de tal suerte que solo cabe considerar lo acaecido como un hecho ajeno al 6rgano de la propia empresa, e inevitable, y por tanto, incluible en la definicién legal y causa de Fuerza Mayor. 6.- Imposibilidad de la prestacién vicios total y como hemos referido anteriormente el incidente afecté totalmente a la U-3100 que qued6 inutilizada, y también afecté parcialmente al resto de instalaciones. Adicionalmente la Administracién ha expedido = un Requerimiento de paralizacién de la actividad en los términos y condiciones contenidos en el documento notificado. La empresa ha acometido un plan de reactivacién de la fabrica mediante la reparacién y minuciosa revisién de todas las instalaciones, tanques, reactores, tuberias etc. En atencién a la intervencién en el proceso de la Administraci6n Piblica, b&sicamente el Departament d Industria de la Generalitat de Catalunya, asi como de la Autoridad Judicial, ja empresa acometeré progresivamente y en atencién a las pertinentes autorizaciones cuando estas resulten preceptivas, las actividades fabriles. Ello supone que actualmente no existe una carga de trabajo por minima que esta sea que permita dar ocupacién efectiva al personal de IQOxE. Las previsiones de IQOXE, siempre y cuando se obtengan las precitadas y preceptivas autorizaciones, sittan el inicio de la actividad (en su minima expresién) en el mes de marzo de 2020, hacia mediados finales, y posteriormente y de forma progresiva acometer los diversos procesos hasta la normalizacién de los procesos productivos, que actualmente no pueden determinarse por depender de intervenciones y autorizaciones, ajenas al mbito decisorio de la compaiiia. 16 gn cualquier caso la empresa considera que los procesos no podrén retomarse de forma normalizada en un periodo no inferior a un afio. Es deseo de IQOXE constituir con 1a Representacién Legal de los Trabajadores una comisién de seguimiento del Expediente, en el que se traten los criterios de aplicacién del Expediente en atencién a la progresiva recuperacién de la normalidad, y siempre bajo criterios organizativos y equitativos. 1 jpectos formales de 1a solicitud A los efectos de dar estricto cumplimiento a la normativa vigente, esta parte en su solicitud, acompaiia: Modelo normalizado debidamente cumplimentado Poderes de Representacién Becrito de Comunicacién a los Representantes Legales de los Trabajadores. Memoria explicativa Informe téenico que incluye todos los documentos necesarios para la acreditacién de 1a causa mediante su inclusién en el CD anexo a dicho Informe. Relacién nominal de trabajadores afectados Informacién de la composicién del Organo de Representacién de los Trabajadores. 7

También podría gustarte