Está en la página 1de 2

La Sección 214(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos

establece que toda persona que solicite una visa de no inmigrante es considerada
"inmigrante hasta que demuestre lo contrario". En otras palabras, impone la carga de la
prueba al solicitante de la visa para demostrar que no tiene la intención de inmigrar a los
Estados Unidos.

Si has sido rechazado bajo la Sección 214(b), significa que el oficial consular ha
determinado que no has logrado demostrar lo suficiente que tu visita a los Estados Unidos
será temporal y que regresarás a tu país de origen al finalizar tu estadía. Aquí hay algunas
sugerencias para superar esta negativa:

Entender la razón del rechazo:

Solicita una explicación detallada del oficial consular sobre las razones específicas de la
negación.

Fortalecer la evidencia de lazos con tu país de origen:

Asegúrate de proporcionar pruebas sólidas de tus vínculos con tu país, como empleo
estable, propiedades, relaciones familiares, etc.

Muestra que tienes razones convincentes para regresar a tu país después de tu visita a los
Estados Unidos.

Mejorar la documentación:

Asegúrate de presentar todos los documentos requeridos y que respalden tu solicitud de


visa.

Puede incluir cartas de empleadores, evidencia de propiedades, itinerarios de viaje, entre


otros.

Claridad en los objetivos del viaje:

Sé claro y específico acerca de los motivos de tu visita, la duración planificada de la estadía


y las actividades que realizarás en los Estados Unidos.

Preparación para la entrevista:

Anticípate a las preguntas que podrían surgir durante la entrevista y prepárate para
responder de manera clara y concisa.

Muestra confianza y asegúrate de transmitir que comprendes la naturaleza temporal de la


visa.
Consulta con un abogado de inmigración:

Si encuentras dificultades para superar la negación, considera buscar asesoramiento legal de


un abogado de inmigración con experiencia en casos de visas.

Esperar y volver a aplicar:

A veces, la mejor opción es esperar un tiempo antes de volver a aplicar, durante el cual
puedes fortalecer aún más tus lazos y evidencias.

Recuerda que cada caso es único, y es importante adaptar estas sugerencias a tu situación
específica. Además, ten en cuenta que superar una negación de visa puede ser un proceso
complejo, y la asesoría legal puede ser beneficiosa en algunos casos.

También podría gustarte