Está en la página 1de 2

05/05/2021

El delito

Una acción una conducta o un movimiento

Omisión: un incumplimiento de deberes

Comisión por omisión ARTÍCULO 18. Código Penal- Quien, omita impedir un resultado que tiene el
deber jurídico de evitar, responderá como si lo hubiere producido.

Si un amigo no salva a otro no es delito porque no tiene el deber jurídico de evitarlo.

Concepto de Delito.

Es toda acción u omisión que, por malicia o negligencia culpable, da lugar a un resultado dañoso,
estando prevista o tipificada en la ley penal dicha acción u omisión con el señalamiento de la
correspondiente pena o castigo. Cuando dicha conducta no alcanza la gravedad precisa para ser
calificada como delito, puede encuadrarse en las faltas o delitos menores, cuya tipificación en la
ley penal se hace separadamente de los delitos. Cuando la pena venga determinada por la
producción de un ulterior resultado más grave, sólo se responderá de éste si se hubiere causado,
al menos, por culpa. Se dice que hay delito doloso cuando el autor del mismo ha querido el
resultado dañoso; cuando no se quiere dicho resultado, pero tampoco se evita, se dice que hay
delito culposo. Es delito de comisión el que conlleva una actividad del autor que modifica la
realidad circundante; y se habla de delito de omisión cuando la conducta delictiva del autor ha
consistido en un no hacer o abstención de actividad.

Se puede definir al delito como una conducta o hecho o acción, típico, antijurídico, culpable y
punible

Los 5 elementos para que sea delito: acción, típico, antijurídico, culpable y punible.

CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN ARTÍCULO 24.- Son causas de justificación: Legítima defensa: Ejemplo
cuando un policía mata a una persona que tiene arma y dispara primero, aquí no existe delito.

Para que haya delito tiene que haber los 5 elementos.

Ejecución extrajudicial ARTÍCULO 132 – cuando un policía le dispara a alguien quien no tenía
armas.

12/05/2021

Cuestionario a computadora en Word, no en pdf enviarlo al correo,


rafaelsilvaprofesor@gmail.com ; tiene que nombrarse con el nombre y número de carné

Elementos del delito

 Conducta, acción u omisión


Serie de movimientos que la persona obligatoriamente debe de hacer y cuya consecuencia es
la contraversión

Omisión es la falta de acción, es el no hacer.

 Tipicidad:
Que encuadre, que cumpla

Que este establecida como un tipo penal.

La norma o el tipo penal debe ser calzado a la perfección con el hecho que acontece.

Articulo 10 Interpretación de la ley LOJ

 Antijurídica
Tiene que ver con un ataque a la protección que el estado brinda a través de su sistema
jurídico. Va en contra de los bienes jurídicos tutelados.

 Culpabilidad
Que es la persona declarada según la ley culpable, el individuo es atribuible esa conducta.
Una persona que no goza de sus todas sus facultades o interdicta es inculpable, por lo que no
hay delito porque debe de cumplir con todos los elementos para que sea delito.

 Punibilidad
Es la amenaza establecida en el tipo por la comisión del delito, siendo la consecuencia que
deriva de una conducta, típica, antijurídica y culpable. Pero no hay que confundir punibilidad
con pena, ya que ésta es la sanción correspondiente por la comisión de un delito

También podría gustarte