Está en la página 1de 1

MODULO I.

INTRODUCCION A LA ELECTRONICA DIGITAL.


 CIRCUITOS ANALOGICOS.
 CIRCUITOS DIGITALES.
El nombre dígito proviene del latín dígitus dedo.

En el terreno de las matemáticas, se llama dígito al número que se expresa a


través de un solo guarismo (los guarismos son las cifras o signos que sirven para
expresar una cantidad). Esto quiere decir que, en el sistema numérico común en
base 10, (la numeración decimal), los números dígitos son diez:

0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.

Bases numéricas:

Se denomina base numérica o radix (del latín raíz) al número que define el orden
de la magnitud en que se ve incrementada cada una de las cifras sucesivas que
componen el número.

La base o radix de un sistema numérico se indica por medio de un subíndice que


aparece después del número.

34510

Sistema de numeración binario:

Este utiliza únicamente dos símbolos (dígitos binarios), y tiene una raíz de 2,
comúnmente denominado sistema de numeración en base 2.

Dígitos Binarios:

Los dígitos del sistema binario son el 1 y el 0, a estos se les denomina bits, de la
contracción, del vocablo ingles, binary digit (digito binario).

En los circuitos digitales, estos dos bits se emplean para representar los dos
distintos niveles de tensión que reciben el nombre niveles lógicos, siendo el
primero el más elevado,

ALTO (HIGH) = 1 ó H

y el segundo por otra parte es nivel más bajo de tención,

BAJO (LOW) = 0 ó L

También podría gustarte