Está en la página 1de 11

Asociación Española de la C ontabilidad y

Administración de empresas
URIBE HERNANDEZ GUADALUPE DANAE
LOPEZ CRUZ MARIA JAQUELIN
VELAZQUEZ PEREZ JAQUELIN
VARGAS SACAMITZIN KARLA ALONDRA
MOTHE VAZQUEZ VICTOR MANUEL
¿Qué es?
AECA (Asociación Española de la Contabilidad y
Administración de empresas) es una entidad no
lucrativa, de carácter privado, declarada de utilidad
pública en 1982.

Es la única entidad privada española que


emite principios contables generalmente
aceptados, así como recomendaciones y buenas
prácticas en gestión empresarial e
internacionalización. Con una fuerte presencia en
España, Portugal y Latinoamérica, desde 2006, está
promoviendo buenas prácticas en gestión responsable
y transparencia.

Para todos los profesionales que estamos en el


mundo de la contabilidad y las finanzas, AECA debe
ser nuestro referente dado su rigor e innovación en
la contabilidad y la administración empresarial.
Su labor la podemos resumir como:
•Internacional, opera en todo el mundo.
•No lucrativa, no persigue el lucro sino ser referente de
buenas practicas de gestión.
•Innovadora, sus comités de expertos están creando
nuevos caminos.
•Profesional, con altísimos estándares de calidad de
cada trabajo que hacen.
•Colaborativa, trabajando de la mano de empresas e
instituciones educativas.
•Multidisciplinar, ya que su trabajo y estudios están
abiertos a muchos temas.

Uno de los fines fundamentales de AECA es el


de establecer contacto e intercambios de
conocimiento con otras asociaciones e instituciones
nacionales e internacionales relacionadas con las
Ciencias Empresariales en varios países del mundo.
La misión de AECA es conseguir la mejora constante del nivel de
¿Cuál es la misión
de AECA y
competencia de los profesionales de la empresa, con el
convencimiento de que un buen profesional garantiza el
desarrollo de las organizaciones y el progreso de la sociedad.

Los objetivos se enmarca en la investigación de vanguardia en


objetivos?
materias de gestión empresarial, abarcando :

•El desarrollo económico y social

•Investigación aplicada sobre Contabilidad, Administración y


buenas prácticas

•La mejora de las competencias de los profesionales y sus


organizaciones

•Desarrollo de las Ciencias Empresariales


De acuerdo con el artículo 4° de sus Estatutos,
los objetivos de la Asociación son
los siguientes:

 Crear los cauces


 Fomentar los  Establecer contactos e
 El desarrollo estudios
ayudas, premios,
científico de la intercambios de boletines, revistas, etc.,
científicos entre conocimientos con otras
Contabilidad y de que permitan la mayor
personas asociaciones e
la Administración difusión de los estudios
vinculada a estas instituciones nacionales
de Empresas científicos de
disciplinas e internacionales Contabilidad y
(profesores, relacionados con las Administración de
funcionarios, Ciencias Empresariales Empresas, así como los
expertos y
propios trabajos de la
empresarios)
Asociación
¿Quién integra AECA?
AECA lo integran más de 3000 socios y colaboradores en más de
18 países del mundo, contando con dos tipos de socios:

•Profesionales, académicos, directivos/as de entidades y empresas


de todos los sectores, del ámbito privado, público y de la economía
social.

•Empresas, entidades privadas y organismos públicos.

En la página de AECA se puede acceder a los datos de todos los


socios, tanto particulares como empresas.
Los socios de AECA atienden a la siguiente
segmentación: Prestaciones y Servicios

•Socios numerarios: profesionales de empresa •Documentos


(34%)
•Revistas
•Profesionales de libre ejercicio (39%)
•Servicios virtuales de información
•Profesores universitarios (24%)
•Convocatoria de premios anuales
•Funcionarios de la Administración (3%)
•Organización de jornadas de formación y
•Socios protectores: industria (20%) reuniones profesionales y académicas

•Auditoría y consultoría (30%) •Actividades en el ámbito de la investigación y


la universidad
•Entidades financieras y seguros (11%)
•Descuentos especiales
•Colectivos profesionales (22%)
•Acceso a base de datos en internet e
•Sector público (7%), informativos técnicos

•Informática, comunicaciones y otros servicios •Servicios asistenciales


(7%)
•Webs y redes sociales de AECA
•Otros sectores (3%)
Estudio e Investigación
Las Comisiones de Estudio de AECA están formadas por profesionales
del mayor prestigio, procedentes de la Universidad, el mundo directivo
empresarial, las firmas nacionales e internacionales de auditoría y
consultoría y por técnicos de la Administración. En las Comisiones se
encuentran representadas, entre otras, las siguientes instituciones:
En la actualidad se encuentran en funcionamiento las siguientes Comisiones:

A fin de cumplir sus objetivos y coherente con su carácter de utilidad pública, AECA enfoca sus
prestaciones y servicios a la organización de foros adecuados que permitan estrechar lazos personales
entre sus asociados, discutir preocupaciones científicas y profesionales comunes y sentar puntos de vista
colectivos sobre cuestiones contables y de administración empresarial, proporcionando así la máxima
difusión a sus propias opiniones y estudios.
Perfil de los Asociados
Los socios de AECA representan el amplio conjunto profesional, empresarial, académico, e
investigador en el ámbito contable y de gestión empresarial en España y también en el extranjero;
así como la práctica totalidad e instituciones, asociaciones, corporaciones profesionales,
organizaciones de la Administración y un gran número de empresas industriales, comerciales y de
servicios, especialmente financieros, de auditoría y consultoría.

Se puede ser miembro de AECA dentro de dos categorías diferentes: la de Socio Protector, para
personas jurídicas, y la de Socio Numerario, para personas físicas. En la actualidad hay más de
500 instituciones y empresas pertenecientes a la primera modalidad y 3.000 personas a la
segunda.
Estructura de Gobierno, Dirección y Gestión

También podría gustarte