Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

U.E Olga Bayone

Situaciones Comunicativas

Alumno: Mauricio Lara


Año: 3º
Sección: ´´A´´

¿Qué son las Situaciones Comunicativas?


-Se pueden definir como el proceso comunicativo que da marco al proceso e
influye en la producción y comprensión del mensaje y además determina el
tipo de situación comunicativa que se produce dentro del entorno( físico,
social y cultural).

¿Cómo se dividen?

-Se dividen en Situaciones comunicativas no estructuradas y Situaciones


comunicativas estructuradas, no obstante, las situaciones comunicativas no
estructuradas son las conversaciones debido a que mediante la comunicación
los interlocutores participan de forma simultánea al compartir el tiempo (a
veces el espacio). La conversación se caracteriza por ser naturalmente efímera
por naturaleza (dura poco), y se termina cuando se satisface la intención de
comunicarse

Situaciones comunicativas estructuradas

-Son aquellas situaciones comunicativas que requieren de un tiempo, practica


y dedicación donde es requerida una fecha y orden metodológico especifico.
Entre las situaciones comunicativas estructuradas podemos encontrar:
*La Simulación: Es una técnica de grupo de personas que consiste en recrear o
hacer voces de actores, dramatización de un tema o un asunto en específico de
la vida real ante otras personas que construyen el público.
*El Debate: Consiste en un dialogo formal e informativo en el que dos o más
personas expresan sus ideas y posición sobre un tema en específico
principalmente de carácter polémico para causar una fructífera confrontación
de opiniones.
*La Asamblea: Es una dinámica que consiste en que numerosos grupos de
personas intercambien ideas u opiniones acerca de un tema o problema en
específico de interés común con el objetivo de llegar a una conclusión o
solución al problema planteado.
*La Mesa Redonda: Es una dinámica sencilla que consiste en que un grupo de
expositores donde hagan énfasis en sus diferentes puntos de vista establecidos
por un orden y tiempo preestablecido, posteriormente se realiza una
conclusión para que el grupo de oyentes formulen preguntas hacia los
expositores.
*El Phillip 66: Es una dinámica creada por Donald Phillips que consiste en l que
se dividen grupos numerosos de personas en el cual se les permite discutir
temas en concreto en un tiempo generalmente breve de 6 minutos,
posteriormente ese subgrupo escoge a un portavoz para que posteriormente
se reúnan todos los portavoces y llegar a una conclusión definitiva.
*El Panel: Es una dinámica en la cual consiste en que un grupo de expertos
discutan diferentes puntos de vista sobre un tema o problema de carácter
generalmente polémico que posteriormente es debatido públicamente
mediante moderaciones y presentaciones por parte del ´´Panelista´´ que
posteriormente son formuladas preguntas y aportes por parte del público.
*Tormenta de Ideas: Es una dinámica de grupo que consiste en el que un
grupo no estructurado de personas aporten ideas mejores a las que se pueden
llegar pensando individualmente mediante la atención y observación para
aportar sugerencias y aprovechar la creatividad de esas personas.
*El Foro: Consiste en que un grupo indefinido de personas observen material
audiovisual o lingüístico de carácter informativo que posteriormente es
discutido por la audiencia y llegar a una conclusión.

Ejemplos
Las Naciones unidas
Una Clase

También podría gustarte