Está en la página 1de 7

Universidad Popular de la Chontalpa

División de Ciencias Básicas e Ingeniería


Planes de estudios flexibles 2022

I. Identificación de la asignatura

Nombre de la Asignatura:
Diseño de Base de Datos

Programas educativos en los que se impartirá la asignatura:


Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación

Campo de formación donde se ubica la asignatura:


Campo de formación Campo de formación Campo de formación
básico disciplinario integral- profesional
x

Tipo de asignatura:
Obligatoria Optativa
x

Datos crediticios:
Clave Horas Horas Total de Total de
Teóricas Prácticas Horas créditos
F3131 2 3 5 5

Seriación:
Explícita Implícita

Asignatura Asignatura
Conocimientos previos
antecedente consecuente

Ninguna Ninguna

Elaborado por:
Mtra. Martha Elva Martínez Ramos

Fecha de elaboración:
01 de julio de 2022

Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación


Página 123 de 430
Universidad Popular de la Chontalpa
División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Planes de estudios flexibles 2022

II. Descripción de la asignatura


Presentación de la asignatura:
En la actualidad el manejo de los datos es de mucha importancia por tal motivo debemos saber
la forma más adecuada de como almacenar, recuperar y analizar dicha información.

Por este motivo el Diseño de la base de datos cobra gran importancia, para que la información
no se duplique, no se pierda, se administre de la mejor forma posible y así poder accesar a la
información exacta y actualizada.

Objetivo general de la asignatura:


Conocer la importancia de las bases de datos: sus conceptos, componentes, Modelos que se
emplean, arquitecturas y tipos funciones.

Atributos del perfil de egreso que se promueven desde la asignatura:


Comprende los diferentes sistemas tecnológicos para garantizar la
ciberseguridad y la integridad de la información de las organizaciones.
Conocimientos
Comprende la normatividad, aspectos legales, estándares o modelos
(Saber conocer)
nacionales e internacionales para el uso correcto de datos e
información.

Elabora contenidos digitales mediante técnicas, métodos, y recursos


tecnológicos para fortalecer su creatividad e innovar en su vida
Habilidades
cotidiana.
(Saber hacer)
Gestiona proyectos que involucren tecnologías de la Información y
comunicaciones para el logro de propósitos organizacionales.

Aplica las normas y reglas de los medios digitales para prevenir riesgos
Actitudes y y conductas que afecten a terceros.
valores (Saber ser
Promueve la educación digital de forma asertiva para la formación de
y saber convivir)
una sociedad con mayor acceso a las tecnologías de la información y
comunicación.

Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación


Página 124 de 430
Universidad Popular de la Chontalpa
División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Planes de estudios flexibles 2022

III. Unidades de aprendizaje

Unidad # 1: Introducción a las Bases de Datos


Horas
estimadas 20
para el
desarrollo
de la unidad
Aprendizaje Conoce y comprende los objetivos, evolución y tipos de las bases de datos.
esperado
de la unidad
Contenido
Contenido Metodología para la construcción del aprendizaje
s
conceptual Actividades
Actividades Evidencias de
es: Independientes del
con el docente aprendizaje
(temas y estudiante
subtemas)
1.1 Concepto  Exposición  Lectura previa  Portafolio de
y objetivo de (Presentacio del tema evidencias:
la Base de nes)  Investigación
Datos  Lluvia de  Revisión de de los temas
1.2 Evolución ideas videos
de las bases  Preguntas
de datos. directas  Revisión
1.3 contenidos
Estructuras páginas Web
de una base
 Participación
de datos
 Tabla
 Campo
s
 Registr
o
1.5 Modelos
de Datos
1.5.1
Tipos de
campos
1.5.2 Tipo
s de
bas
e de
Dat
os

Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación


Página 125 de 430
Universidad Popular de la Chontalpa
División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Planes de estudios flexibles 2022

Unidad # 2: Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD)

Horas 25
estimadas
para el
desarrollo
de la unidad
Aprendizaje Conoce conceptos y estructura de SGBD, así como los diferentes gestores que
esperado de hay en el mercado.
la unidad
Contenido
Contenidos Metodología para la construcción del aprendizaje
conceptual
Actividades
es: Actividades Evidencias de
Independientes
(temas y con docente aprendizaje
del estudiante
subtemas)
2.1 Concepto  Exposición  Lectura  Portafolio de
2.2 Estructura  Lluvia de previa del evidencias:
2.3 Objetivos ideas tema  Investigación
2.4 Arquitectura  Preguntas de los temas
de un SGBD directas  Revisión de
2.5 Esquemas videos
2.6 Analogía
entre  Revisión
arquitectura de contenidos
tres niveles y páginas
lenguaje de Web
programación  Mapas
2.7 mentales
Correspondenci
a entre
esquemas
(transformación
o mapping)
2.8 Diccionario
de datos
2.9 Aplicaciones
de base de
Datos

Unidad # 3: Diseño Conceptual y Lógico de una Base de Datos


Horas
estimadas 35
para el
desarrollo de

Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación


Página 126 de 430
Universidad Popular de la Chontalpa
División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Planes de estudios flexibles 2022

la unidad
Aprendizaje Conoce y aplica los diferentes modelos de datos, para generar un apropiado
esperado de diseño de base de datos.
la unidad
Contenido
Contenidos Metodología para la construcción del aprendizaje
conceptual
Actividades
es Actividades Evidencias de
Independientes
(temas y con docente aprendizaje
del estudiante
subtemas)
3.1. Modelos de  Exposición  Lectura  Portafolio de
base de  Lluvia de previa del evidencias:
datos ideas tema  Investigación
31.1 Modelo  Preguntas de los temas
Relacional directas  Revisión de  Ejercicios
3.1.2 Modelo  Elaboración videos
Jerárquico de los
3.1.3 Modelo en diagramas de  Revisión
Red los modelos contenidos
3.1.4 Modelo
páginas
Orientado a
Web
Objetos
 Ejercicio
3.1.5 Otros
modelos de
Base de Datos

3.2 Diseño
conceptual
3.2.1 Modelos
Entidad-
Relación
3.2.2.
Diagramas
entidad
relación
3..2.3.
Metodología
del diseño.
3.2.4.
Restricciones
3.2.5
Diagramas
entidad
relación
extendidos
(EER)
3.3 Diseño
Lógico
relacional de
Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación
Página 127 de 430
Universidad Popular de la Chontalpa
División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Planes de estudios flexibles 2022

una Base de
Datos
3.3.1 Esquema
Lógico
3.3.2
Metodología
del diseño.
3.3.3 Entidades
fuertes
3.3.4 Entidades
Débiles
3.3.5 Entidades
binarias
3.3.6
Normalización

3.4
Restricciones
de integridad
3.5
Desnormalizaci
ón.

Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales

(saber hacer) (ser y saber convivir)

Conocimiento de los diferentes tipos BD Reconoce y sabe modelar una base de


Empleo de los diferentes diagramas para datos
el diseño conceptual de la BD Uso adecuado del método
Aplicar el modelo adecuado dependiendo Entidad-Relación.
las necesidades. Responsabilidad en la realización de sus
practicas

Acreditación y evaluación de la asignatura

Acreditación Evaluación

La acreditación se llevará a cabo con base en Los criterios de conformación y ponderación de


los criterios administrativos y académicos que la calificación final por corte es la siguiente
marca la reglamentación escolar de la UPCH. 1er. Corte
Evidencia de conocimiento: 40%
Evidencia de producto: 20%
Evidencia de actitud: 20%
Evidencia de desempeño: 20%
2do. Corte
Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación
Página 128 de 430
Universidad Popular de la Chontalpa
División de Ciencias Básicas e Ingeniería
Planes de estudios flexibles 2022

Evidencia de conocimiento: 40%


Evidencia de producto: 20%
Evidencia de actitud: 20%
Evidencia de desempeño: 20%
3er. Corte
Evidencia de conocimiento: 50%
Evidencia de producto: 20%
Evidencia de actitud: 15%
Evidencia de desempeño: 20%

Fuentes de consulta y apoyo


Mora, R. A. (2014). Bases de Datos: Diseño y Gestión. Síntesis.
Unidad 1. Marqués, A. M. (2011). Bases de Datos. Castellón de la Plana: Universitat Jaume
I.
Valderrey, S. P. (2011). Administración de Sistemas Gestores de Bases de datos.
Unidad 2. Ed. Starbook

Mora, R. A. (2014). Bases de Datos: Diseño y Gestión. Síntesis.


Unidad 3. Marqués, A. M. (2011). Bases de Datos. Castellón de la Plana: Universitat Jaume
I.
Complementaria
López, M. I. (2011). Ed. Gaceta grupo editorial

Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación


Página 129 de 430

También podría gustarte