Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO

1. Realice un organizador gráfico creativo de los compuestos ternarios y


cuaternarios escribiendo 2 ejemplos de cada uno.

2. Explique el origen del grupo hidroxilo

Es un grupo funcional o una parte de otros grupos funcionales presentes


en muchos compuestos orgánicos e inorgánicos. Está formado por un
átomo de hidrógeno y uno de oxígeno (de allí su nombre).

3. Explique las diferencias entre ácido y bases


Los ácidos son compuestos que contiene hidrógeno y que, al disolverse en
agua, cede protones a la solución, ya que un ion de hidrógeno es un protón
(H+). Y las bases son compuestos que, al ser disueltos en agua, liberan
iones hidroxilo (OH-) a la solución.
4. Escriba las fórmulas y los nombres de los iones que se forman con
Carbono, Fósforo, Nitrógeno, Antimonio, Cloro, Yodo y Bromo con todos
sus números de oxidación.
5. Investigar, explicar e ilustrar la escala de ph de un indicador natural

El pH es una medida que sirve para establecer el nivel de acidez o alcalinidad de


una disolución. La “p” es por “potencial”, por eso el pH se llama: potencial de
hidrógeno.
La escala de pH se utiliza para medir el grado de acidez de una disolución y, como
el pH está relacionado con el pOH (ver ecuación 1), entonces sabiendo el grado
de acidez de una disolución, también podemos saber su grado de basicidad.

6. Explicar ácidos débiles y fuertes

Los ácidos fuertes y las bases fuertes se refieren a especies que se disocian
completamente para formar los iones en solución.

7. Explicar bases débiles y fuertes

Los ácidos y bases débiles se ionizan solo parcialmente y la reacción de ionización


es reversible.

También podría gustarte