Está en la página 1de 14

LAS PROFESIONES DE RIESGO Y

LA JUBILACIÓN ANTICIPADA.

Explicaciones sin venta de humo o crecepelos


Estos dos sistemas son
independientes y cada cual Lo primero que debemos tener
tiene su propia regulación
y actúa bajo su propia claro es que existen ahora
normativa.
mismo 2 sistemas de pensiones
en la Guardia Civil
Los de ingreso antes de
2011 están en Clases
Pasivas y representan un
83% del total de la
plantilla. RÉGIMEN DE RÉGIMEN DE
Los de ingreso después de CLASES LA SEGURIDAD
2011 están en Seguridad PASIVAS SOCIAL
Social y representan un
17% del total de la
plantilla.
Está circulando un archivo, titulado “Las profesiones de riesgo”.
En este archivo se están asentando una serie de aseveraciones que están
dando lugar a numerosas dudas, e incluso falsas creencias, entre los Guardias
Civiles.
Por ello vamos a pasar a analizar el mismo, de una forma clara y a ver si es
posible que resulte entendible.
Empieza dicho documento con la
explicación de lo que es profesión de 1.- Lo que es profesión de riesgo viene
riesgo.
recogido en el artículo 206 de la ley Seguridad
Social. En Clases Pasivas no existe dicha
Es copia de lo que dice el artículo regulación.
206 de la Ley de Seguridad Social. 2.- En Clases Pasivas no existe una jubilación
distinta por pertenecer a un grupo o
Lo de profesión de riesgo que llama,
desarrollar una cierta actividad.
es referente a la jubilación
anticipada que reconoce la
Seguridad Social “ por razón de la
actividad”.
Dice el archivo:
La declaración de profesión de riesgo pretende compensar de
manera económica al trabajador, no proporciona una mayor
cuantía económica en su pensión…
Aquí ya tenemos la confusión montada. Si, pero no, …..
Jubilación anticipada es anticipar la edad de jubilación. Esto mismo en cualquier
trabajor le supone una PENALIZACIÓN. Por irse antes de la edad ordinaria de jubilación
tiene que perder un porcentaje de lo que sería su pensión. Pero la Seguridad Social
establece que para estas ciertas actividades o grupos, el anticipar la edad de retiro NO
tiene penalización. Esto no significa que vayan a cobrar más, significa que no les van a
RESTAR por no llegar a su edad ordinaria de jubilación.
Cuidado con la confusión está generando esto. No es lo mismo aumentar que el que no
te resten.
Dice el archivo:
…con un mayor porcentaje sobre la pensión que les correspondería
conforme a su cotización llegada la edad de jubilación,….

Más confusión, …..


No vas a tener más pensión ni mayor porcentaje. Tienes el porcentaje que tendrías si te
jubilaras a tu edad ordinaria, pero en vez de tenerlo a esa edad lo tendrás a la edad
que el 0,20 de coeficiente reductor te permita (que tampoco supondrá lo mismo para
todos).
Sigo recordando que todo esto en Clases Pasivas NO EXISTE. Sólo la ley de Seguridad
Social reconoce esta posibilidad.
Dice el archivo:
…., dicho de otra manera, un incremento por año completo cotizado del
0,20 de la cotización realizada hasta el momento de la jubilación
anticipada. Esta jubilación nunca podrá ser inferior a los 59 años.
Más confusión, …..
El funcionamiento del coeficiente reductor muchísimos lo están ignorando y se limitan en pensar
en que si los 59 años de edad o que si los 60, y no es así.
Aunque ahí no lo ponga, el resultado del coeficiente reductor está limitado a un máximo de 5 o 6
años, según lo cotizado. Pero por no complicarlo, vemos los ejemplos que pone:
30 años x 0,20=36 cotizados. Etc…..
No, hombre no. Así tenemos las confusiones que tenemos. Vamos a verlo por ejemplo en la
policía local:
“La aplicación de la reducción de la edad de jubilación prevista, en ningún caso dará ocasión a
que la persona interesada pueda acceder a la pensión de jubilación con una edad inferior en 5
años A SU EDAD ORDINARIA DE JUBILACIÓN, o en 6 años en los supuestos en que se ACREDITEN
37 años de actividad EFECTIVA…”
Y paso a lo siguiente para no extenderme. Recalco, esto en Clases Pasivas NO EXISTE.
No entro en el resto de los cálculos sobre coeficientes reductores porque están mal, y adelantamos.
Dice el archivo:
Estos reconocimientos de profesión de riesgo, según se detalla en la normativa de la
Seguridad Social, conllevan una cotización adicional que corresponde tanto a cargo de
empleadores y empleados….

Más confusión, …..


Este punto es IMPORTANTÍSIMO y casi nadie le está prestando atención. Conlleva una
COTIZACIÓN ADICIONAL del empleado (osea del Guardia Civil) pero también del empleador (del
Gobierno al fondo de la Seguridad Social).
Esta cotización adicional del Gobierno espero no sea a costa de los siguientes puntos:
1.- Subir la edad de jubilación forzosa. Ya no serían los 65.
2.- Que DESAPAREZCA LA RESERVA. Y si desaparece no afectaría sólo a quienes están en
Seguridad Social sino que también desaparecería para los de Clases Pasivas. Y mi pregunta
sería, si desaparece para Clases Pasivas ¿a cambio de qué?
Cuidado, cuidado con lo que se esté negociando y las consecuencias. Veremos si luego se harán
responsables de sus actos.
Dice el archivo:
Pasa a contarnos lo de la Ertzaina, tal y tal.

Más confusión, …..


Cuidado porque aquí SI hubo financiación del Gobierno y a cambio de NADA. Acordaros de lo
anterior, de la parte adicional debe afrontar el empleador al fondo de la Seguridad Social.
Otro punto a destacar es que en la Ertzaina, la edad ordinaria de jubilación no son 65 años. Ni en
las policías locales.
Dice el archivo:
….no es menos cierto que la propia ley general de la Seguridad Social es integradora a
la vez que reguladora del régimen especial de Clases Pasivas como determina el
artículo 10, existiendo la posibilidad determinada por el artículo 11 de que en aquellos
regímenes de la Seguridad Social en que resulte necesario, podrán establecerse
sistemas especiales exclusivamente en alguna o algunas de las siguientes materias:
afiliación, forma de cotización o recaudación.
Más confusión, …..
A ver como lo explico. Esto es vendernos la moto, vendernos crecepelos, como queráis llamarlo.
Cuando algo nuevo se ha incluido en la normativa de la Seguridad Social y ha tenido repercusión
en Clases Pasivas, se ha citado tal cual, que se modifican los artículos tal de Seguridad Social y
también los artículos tal de Clases Pasivas. Eso de integradora, bueno….
Y respecto del artículo 10, nada dice que sea integradora a la vez que reguladora del régimen
especial de Clases Pasivas. Este muchacho todavía no se ha enterado que son dos sistemas,
TOTALMENTE INDEPENDIENTES. Que si mañana en un PGE se pone que los que sean de la
Seguridad Social deben ir con la brageta bajada, debe también poner que los de Clases Pasivas
deben también ir con la brageta bajada.
Seguimos…..
Dice el archivo:
….aplicación en el régimen general de la Seguridad Social a los Guardias Civiles
ingresados a partir del 01 de Enero de 2011
Y la tabla que pone…..

Más confusión, …..


Sobre cotizaciones, habla del incremento supondría para los Guardias Civiles (1,76% adicional), pero
que realmente el problema NO ESTÁ AHÍ. El problema está en el INGRESO va a tener que efectuar el
GOBIERNO en el fondo de la Seguridad Social por esta anticipación. Cuidado, cuidado.
Hombre!!! Por fin deja claro que NO SUPONE AUMENTO DE LA PENSIÓN. Dice que supone un
INCREMENTO DE AÑOS COTIZADOS…. Vaya!! Poco ha durado. Que no hombre no, que los años
cotizados son los mismos NO se incrementan SE ANTICIPAN, que es distinto.
Bueno con la obsesión. Insiste en que supondrá jubilarte a los 59 o 60 años. Que no, Y menos si
pierden su edad de jubilación ordinaria a los 65. El que puedan jubilarse a una edad u otra vendrá
determinado por la aplicación del 0,20 y NO SUPONDRÁ a todos lo mismo.
Luego nos hace una simulación. Que ya es acojonante porque si ingresaron de 2011 en adelante y se
calcula sobre los 25 o 29 últimos años. Si no me equivoco: 2011+25= 2036. Pero bueno hacemos de
Juan Tamariz.
El cuadro es un desastre. No tiene por donde pillarlo. Con esto anticipas la edad de jubilación, pero si
cuando es tu edad de jubilación ordinaria no tienes suficiente para el 100% pues tampoco lo vas a
tener adelantando la edad. La única conclusión válida sería que si anticipas 5 como si anticipas 4 o
3,.., tendrás en ese momento el porcentaje que te hubiera correspondido a tu edad ordinaria de
jubilación.
YO LO DE HACER DE TAMARIZ con cifras como que no me aventuro.
Dice el archivo:
….aplicación en el régimen especial de CLASES PASIVAS de los Guardias Civiles.
Cotizaciones, pensiones, simulación y cuadro donde nos pone:
CUANTO SIN PROFESION DE RIESGO y CUANTO CON PROFESION DE RIESGO.

Más confusión, ACOJONANTE,…..


Cotizaciones y aplicación del 0,20 de coeficiente reductor. Jubilarte a los 59/60 años, y ADEMAS
VERÁS AUMENTADA TU PENSIÓN POR UNA COTIZACIÓN SUPERIOR DE 5 AÑOS.
Bueno, a ver como lo explico, me rio, lloro y como lo hago… !!!QUE NO HOMBRE QUE NO!!
EN CLASES PASIVAS NO EXISTE TODO ESTO. ESTO ES EXCLUSIVO DEL REGÍMEN DE LA SEGURIDAD
SOCIAL y PARA LOS QUE PERTENEZCAN A LA SEGURIDAD SOCIAL.
Además no llega a poner una tabla. En esa tabla diferencia entre los de Clases Pasivas que no son
profesión de riesgo y los de Clases Pasivas que si son profesión de riesgo. ACOJONANTE.
Nos pone un GC con 30 años cotizados y 60 años de edad, que por la tabla de clases pasivas recibiría
en ese momento un 81,73% y nos dice que serían 1761,30 euros brutos al mes. Bueno hasta 2031 no
va a haber ninguno así, pero le damos por bueno pulpo.
Luego en la que es de Clases Pasivas pero profesión de riesgo (Tamariz), pone que ese mismo tendría
el 100% en vez del 81,73%. Muy simplón. Pero no existe eso.
Pero vamos a aventurarnos: Si yo con 60 años ya tengo 35 o más años cotizados, ¿Qué me aumenta
el porcentaje?
Y a cambio de esta maravilla, muchacho, ¿voy a perder la reserva, posiblemente me aumenten la edad
de jubilación ordinaria, y vete a saber que otras consecuencias?
CONCLUSIONES:
Para los pertenecientes a Seguridad Social:
- Cuidado con las consecuencias pueda conllevar. Se debe realizar una buena negociación y no
ser menos que el resto de los policías que están en el régimen de la Seguridad Social y ya lo
tienen aprobado.

Para los de Clases Pasivas:


- Disponéis de un dossier donde he dejado claro cuales son las mejoras que deben realizarse en
el sistema de Clases Pasivas. Cuales son las verdaderas necesidades de los compañeros que
pertenecen a Clases Pasivas. Que mientras estas otras policías se están jubilando con la pensión
máxima, y además anticipadamente, si es que han podido realizar los años suficientes, los
actuales pensionistas, los venideros más próximos y por todavía muchos años, son los de Clases
Pasivas y esos, no solo van a mirar con LUPA lo que se acaba haciendo, sino que debe ser PARA
PONER SOBRE AVISO A LOS SIGUIENTES, también de Clases Pasivas,
Cuidado, cuidado con vender la moto y crecepelos, eso luego deben tenerlo muy en cuenta los
compañeros y exigir las responsabilidades a los participes en esa venta de humo.
Ya nos engañaron una vez, ¿vamos a esperar tener una segunda?.....
GRACIAS
MANU SECRETARIO NACIONAL DE EQUIPARACION DE
JUCIL

También podría gustarte