Está en la página 1de 2

Generalidades de la auditoría interna

EVIDENCIA: AA1-EV3
INFORME EJECUTIVO

APRENDIZ: DIANA CATALINA QUIROZ GARZON

Usted hace parte del equipo auditor elegido por la empresa donde labora, por sus
conocimientos sobre el tema de auditoría, así como por su entusiasmo para colaborar
con la mejora del Sistema de gestión de Calidad y la determinación de la eficacia del
mismo.

Como documento base para su preparación como auditor interno la empresa definido
usar la norma ISO 19001 en su última versión, donde están las indicaciones requeridas
para realizar un buen proceso de auditoría y que usted lo encuentra en el material del
programa.

La empresa le solicita que presente un plan de trabajo o propuesta un procesador de


textos (Ejemplo: Word), expresado en los siguientes puntos:

1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo
evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa donde
labora o en otra empresa de la cual conozca su funcionamiento?

Escriba su respuesta en la siguiente tabla:

Empresa: CONDUPASTO
Principio de auditoria ¿Cómo se evidenciaría la aplicación de este principio en una
auditoría liderada por usted?
1. Integridad Trabajando con ética y responsabilidad, es decir: reportar cada
hallazgo bueno y malo.

2. Presentación Ecuánime Trabajar de manera imparcial, siendo objetiva y siempre


informando correctamente de los hallazgo obtenidos.

3. Debido cuidado profesional Tener deber objetivo de cuidado, ser profesional y cuidadosa al
momento de realizar la auditoria.

4. Confidencialidad Ser discreta con la información recolectada en el proceso,


guardar discreción puesto que cada empresa tiene sus reservas.

5. Independencia Trabajar sin ataduras, ser independiente en criterio y forma de


desarrollar cada proceso.
Generalidades de la auditoría interna

6. Enfoque basado en la evidencia Ser racional, basado en el hallazgo encontrado sacar


conclusiones, no ir más allá.

2. Defina mínimo 3 tipos de auditoría a ejecutar en la empresa en la cual labora (u otra


empresa si es el caso) y establezca los siguientes aspectos:

Empresa: CONDUPASTO
Tipo de Aspectos
auditoría a Objetivo de la Alcance de la Criterios de Equipo Cliente de la
ejecutar auditoría auditoría auditoría auditor auditoría
DE PRIMERA Verificar el Todas las Conformidad o Auditor Jefes de área
PARTE cumplimiento áreas de la no ingeniero en
del SGC empresa conformidad control de
calidad
DE SEGUNDA Demostrar que Todas las Conformidad o Auditor Jefes de área,
PARTE el SGC está áreas de la no ingeniero en alta gerencia.
funcionando empresa conformidad control de
100% calidad
cumpliendo
con la totalidad
de requisitos
DE TERCERA Demostrar el Todas las Conformidad Auditor Jefes de área,
PARTE compromiso áreas de la para mantener ingeniero en departamento
de la mejora empresa la certificación, control de operativo,
continua, no calidad administrativo
manteniendo conformidad y alta gerencia.
los estándares sujeto a
y requisitos de acciones
un sistema de correctivas
calidad.

3. Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo
de esta actividad.

 Ser auditor interno requiere de profesionalismo, imparcialidad y ética, puesto


que, está en juego la estructura organizacional de una empresa.
 Todos los tipos de auditoria existentes son fundamentales, puesto que cada una
tiene un objetivo que logra identificar esas estrategias de mejora en la
organización y que depende del cliente mantenerse siendo constante en estas
evaluaciones.
 Los sistemas de gestión de calidad son eficaces siempre que los clientes sean
constantes en su proceso, siendo esto que cada acción de mejora se tome con
responsabilidad.

También podría gustarte