Está en la página 1de 3

DESARROLLANDO EL CAPITAL HUMANO PARA LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

ORGANIZACIONAL

ESTUDIANTE: PAULA ANDREA PATIÑO PUENTES


CC. 1.052.404.146

ACTIVIDAD 1
MÓDULO: COMPENSACIONES SALARIALES Y SEGURIDAD LABORAL

EDUCACION PARA EL TRABAJO CAFAM - CET


1. Menciona tres tipos de compensación no tradicionales de los cuales hayas podido
participar en algún momento o de los cuales conozcas de alguna persona cercana,
y describe como ellos influyeron -en forma positiva o negativa- en el nivel de
desempeño o productividad, e indica qué habrías mejorado en ellos.

Incentivo Bonos: la oportunidad de participar en una campaña para ventas donde


las condiciones para obtener el bono era superar la meta minima requerida por la
empresa y los trabajadores que estuvieran por encima de la meta en
reconocimiento al ben trabajo realizado se les entregaba bonos sodero pasos por
$ 50.000 dependiendo que tan lejos o cerca estuviera de la meta, ahí sacaban un
porcentaje y les daban el bono que podían ser 1 o 2 o 3.

Aumento por mérito: oportunidad de tener este incentivo de acuerdo a un


proyecto en el cual se tenían que reflejar el desempeño de las actividades
realizadas donde mensualmente sacaban reportes y al final del año validaban la
información y consolidaban y la persona que tuviera el mejor desempeño
-

Incentivo regalo sorpresa: participar en una campaña para ventas donde las
condiciones para obtener el premio sorpresa era ser el mejor vendedor de todos
superando obviamente la meta propuesta el premio al final era (Televisor 32”)

Toda esta clase de incentivos ya sea por temporadas o porque necesitan sacar una
producción en corto tiempo, tiene como efecto en el empleado trabajar con
motivación, con alegría, con ganas de ser el mejor para obtener el obsequio o el
incentivo adicionalmente a las horas extras, de forma negativa, se podría evidenciar
una envidia por parte de sus compañeros, pero al final la idea de estos incentivos
es que la gente se motive y que ganen diferentes personas y nos siempre el mismo
2. Menciona dos cargos en los cuales te hayas desempeñado o que conozcas, en los
cuáles no se observen medidas efectivas que procuren la higiene y la seguridad
laboral. Explica qué debería hacerse para mejorar dichas situaciones.

Supervisor de pos cosecha: en este cargo como era nuevo y las oficinas eran nuevas
nos mandaron a trabajar desde las oficinas arrendadas, pero no había señalización
en caso de emergencia que hacer, no existía el botiquín, no había un líder de
emergencias, no había ruta de evacuación, no había extintor, no conocíamos el
edificio. Para este caso en particular yo recomendaría antes de trasladar a los
empleados a oficinas nuevas tener las adecuadamente con los implementos
mínimos necesarios en caso de alguna emergencia, realizar la señalización
respectiva y una inducción o un reconocimiento del edificio donde se va a trabajar
donde nos indiquen las rutas de evacuación, las escaleras, donde se puede almorzar
etc.
3. Describe un caso de enfermedad profesional que conozcas y cómo esta afectó (en
el sentido laboral, económico, psicológico) al trabajador que la padeció.
Los trastornos musco esqueléticos lesiones de músculos, tendones, nervios y
articulaciones que se localizan con más frecuencia en el cuello, espalda, hombros,
codos, puños y manos. El síntoma predominante es el dolor, asociado a inflamación,
pérdida de fuerzas y dificultad o imposibilidad para realizar algunos movimientos.
Este grupo de enfermedades se da con gran frecuencia en trabajos que requieren
una actividad física importante, pero también aparece en otros trabajos como
consecuencia de malas posturas sostenidas durante largos periodos de tiempo. En
el sentido laboral: le molestan los movimientos para realizar el trabajo en el
computador afectando principalmente las extremidades: mano, muñeca, codo,
hombreo, o el tronco causas que afectan su desempeño laboral. En sentido
económico: para que la lesión o molestia se recupere tiene que estar incapacitado
cosa que monetariamente le afecta al bolsillo del trabajador y con tantos gastos del
mes el sueldo no le alcanza ya que al estar incapacitado el sueldo no le llega
completo. En el sentido

psicológico: el trabajador se siente viejo, que ya no sirve, que la empresa porno


tener campañas de pausas activas, no hacerles a sus empleados chequeos rutinarios
deterioran la salud del trabajador.

También podría gustarte