Está en la página 1de 3
geografia La Argentina: el territ PEO De laa EDICION ESPECIAL PARA DOCENTES | -t..Fresco: PRGHIBIDA SU VENTA | En caso de venta denunciar al 0810-999-TINTA (84682) Polimodal | Educacién Secundaria Superior Lamayoriadelasempresasratiadasen San Lusenla décadade 1990 Hew enlacapta, PRINCIPALES AREAS INDUSTRIALES PAMPEANAS Te. ez 216 Las industrias en la region pampeana El sector industrial pampeano esta sutfriendo un proceso de reestructuracion como cor secuencia de los cambios que sufrié la industria a nivel mundial, EL nuevo modelo de pro dduccion industrial, flexibte o posfordista, se basa en la necesidad del capital de interven deci y localizarse sin depender exclusivamente de la accion del Estado. Las principales caracteristicas del sector industrial pampeano en la actualidad estén relacionadas con los siauientes aspectos que adonté la actividad: Ha desindustriatizacion: la participacion de la actividad industrial en el producto bru to global es cada vez menor, en un proceso iniciado en la década de 1970. Poco a poco se cont la pérdlida do una do lac atributos contrales que caracterizaron ta industrializacién argentina durante la sustitucién de importaciones que fue su caracter propulsor sobre resto de las actividades econdmicas nacionales, tanto en términos productives como en (0 que respecta ala creacién de puestos de trabajo, La primarizacin: la inserci6n sectorial de las principates firmas muestra que cada vez es mas marcada la primarizacién productiva. Para algunos especialistas econ6micos, el sector ag) icole esta Lendiendy 4 vonstituirse como un “departamento de campo" de algunas de las grandes empresas industriales, que estan diversificadas e integradas. De hecho, empresas que mas crecieron en (a region pampeana son los compl agroindustriales, La destruccion de puestos de trabajo: se produjo una fuerte di minucién en la cantidad de obreros acupados en la actividad y una cre ciente distribucion regresiva dela riqueza. Comenzaron a perderse pues tos de trabajo, a tal punto que el sector industrial no es el sector de la economia que emplee mayor nimero de trabajadores. Ademas la mayor productividad generada en las empresas no se vio reflejada en incre mmentos en los salarias; se dio un fuerte deterioro de las remuneraciones medias de los asalariados. Ha concentracién econmica: concentracién de ta produccién en tomo aun conjunto muy reducido de grandes empresas, que pueden lle gar a conformar grandes grupas ecandmicas. Por un lado, estas grandes empresas se benefician al poder exportar sus producciones; por ot tienen la capacidad suficiente como para controlar una importante can lad de firmas (no solo industriales), muchas de las cuales son empre sas lideres en sus respectivos mercados. La extranjerizacion: se produjo un aumento de la desnacionatizacién Gu del sectur Industral. y de la oligupotiza | UnRccriWPanreana Por su parte, las diferentes ramas de la industria pampeana tuvieron distintos compor- tamientos en ta década de 1990. El sector autumutriz, yue fue impulsado por la proteccién cextema y los acuerdos comerciales con Brasil en el marco del Mercosur, y el agroalimentario fueron los sectores de la produccién que crecieron mas répidamente. Sin considerar el Area Metropolitana de Buenos Aires, las principales areas incustrates len la region pampeana estan localizadas en: 11 cordén industrial que se extiende sobre el rio Parana y abarca las ciudades de San Lorenzo, Rosario, Santa Fe, Vila Constitucién y Rafaela, entre tas principales. En esta zona se concentran también las principales industrias aceiteras (en especial de soja) del pais, cue presentan una maxima integracion entre los insumos que producen y el sector agricola que los consume y que le vende su pro También on ta regién pampeana hay industrias metatmecénicas, qurimicas, papeleras, textiles, plasticas, madereras, autopartistas y destlerias: Al sur del cordon formado por las ciudades de San Lorenzo, Rosario, Santa Fe, Vila Constitucién y Rafaela se encuentran las ciudades de Campana, 2érate y San Nicolas, que ademas de dodicarse al cactor agrainductrial, cuentan con una importante industria sidertr- aica y petroquimica 11n otros sectores de la provincia de Santa Fe se localizan las industrias que producen maquinarias agricolas (la provincia lidera ese rubro a nivel pais), La ciudad de Cordoba est constituida como un polo industrial automotriz, de motores y autopartes, y cuenta también con industrias aceiteras, frigorficas, Lacteas, molinos hari- netos y productoras de bebidas. También en las ciudades de Cordoba, Villa Marfa, Rio Cuarto y San Francisco se concen tran actividades metalingicas y agroindustrias. Nar del Plata se especializa en las industrias pesquera y textil, ‘Bahia Blanca cuenta con un importante polo petrocuimico. 1 En Olavarria se encuentra una importante industria cementera.. [Ln La Pampa se localizan frigorificos y otras industria alimentarias Hn San Luis ta potitica de promocion industrial (Incentivos estatales para la radicacién de industrias en determinados sectores del territorio 0 para favorecer su desarrollo) favore- ci6 la adicacién de industrias metalicas basicas, maquinarias, plisticos, textiles, quimicas, alimentarias y de produccién de aparatos domésticos. 1H En Entre Rios se localizan molinos arroceros, procesadoras de jugos citricos, industrias aceiteras y Licteas, friqorficos, faenas de pollos, papeleras y manufacturas de madera, {Tn el interior de las provincias pampeanas también existen zonas especializadas en la industria de Leteos, coma Navarra y Rafanla, crocearin2 SiblentaprovniadeCrdobaes mayettramenteagrnonptadacatet 62%delas ventas son dees onigen) enladécada de 1990 protagoniaé un ecinientoindustrialimportntsimo, bid a suhistriaindustil previa yalalegada decaptaleseuopeos norteamericanosy,en menormedia, tates, 1. Dividanse en grupos. Cada grupo va eclegicun gran grupoccondmice o.unagranempresa localizada ena regién pampeana, 2, Busauen informacion sobre sworigen y su evalucién:cambio de duetios diversifcaciéndela produccién,extranjerizacion, rol en el sector industrial etcetera 3. Comparen los casos estudiados,y claboren una conclusion grupal. 217

También podría gustarte