Está en la página 1de 2

QUE ES UN ANÁLISIS SOCIO

ECONÓMICO.
El proceso de un análisis socioeconómico básicamente
trata de la documentación, investigación, corroboración,
análisis y evaluación de una serie de elementos para
reunir la información laboral, familiar y socioeconómica
de un candidato a una vacante laboral en una
organización.
Uno de los procesos más importantes en la contratación
de personal es el estudio socioeconómico, debido a que
permite conocer el entorno social, laboral y económico
de los candidatos a un puesto laboral. Es una
investigación para conocer casi todos los aspectos
personales de un sujeto, su situación económica, su
entorno social y familiar. Todo esto para darse una idea
del ambiente en el que se desarrolla la persona.

El proceso de un estudio socioeconómico básicamente


trata de la documentación, investigación, corroboración,
análisis y evaluación de una serie de elementos para
reunir la información laboral, familiar y socioeconómica
de un candidato a una vacante laboral en una
organización. Este proceso permite detectar y prevenir
factores que pueden vulnerar a la empresa, a nivel
institución, personal o de información, como: robo,
personal y actitudes nocivas, fuga de información,
fraudes, etc.
Por supuesto, también es un filtro para obtener
únicamente a los candidatos que cumplan con el perfil
laboral que se busca. Además, es un factor para reducir
los costos derivados de una alta rotación de recursos
humanos o ausentismo laboral.
Ésta evaluación consiste en realizar investigaciones de
antecedentes y validación documental así como del
ambiente familiar, social, educativo, patrimonial y laboral
en el que se desenvuelve el personal que labora o que
pretende ingresar a las instituciones de seguridad
pública y/o privada, a fin de detectar los factores que
pudieran vulnerar o perjudicar su desempeño dentro de
la misma.
El personal que se encarga de aplicar las evaluaciones
cuenta con las siguientes licenciaturas:
 Actuaría Financiera
 Antropología Social
 Ciencias Políticas y Administración Pública
 Comunicación
 Contaduría Pública
 Criminología
 Gestión Empresarial
 Negocios Internacionales
 Pedagogía
 Psicología
 Sociología

También podría gustarte

  • La Republica
    La Republica
    Documento8 páginas
    La Republica
    ALISSON ROCIO VILLASEÑOR PONCIANO
    Aún no hay calificaciones
  • Derecho Civil
    Derecho Civil
    Documento3 páginas
    Derecho Civil
    ALISSON ROCIO VILLASEÑOR PONCIANO
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 12
    Tarea 12
    Documento6 páginas
    Tarea 12
    ALISSON ROCIO VILLASEÑOR PONCIANO
    Aún no hay calificaciones
  • Cot 707625
    Cot 707625
    Documento1 página
    Cot 707625
    ALISSON ROCIO VILLASEÑOR PONCIANO
    Aún no hay calificaciones
  • Cot 707812
    Cot 707812
    Documento1 página
    Cot 707812
    ALISSON ROCIO VILLASEÑOR PONCIANO
    Aún no hay calificaciones