Está en la página 1de 25

La planificación de la

producción y los materiales


UNIDAD 8

Profesora: Marina Ordóñez


Fuente: Logística de aprovisionamiento (Paraninfo)
Imágenes: Logística de aprovisionamiento (Paraninfo). Pixabay.
1. EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE
LA PRODUCCIÓN.
El proceso de planificación de la producción
establece la forma en que se va a igualar la oferta de
la empresa a la demanda de sus productos.

El proceso de planificación de producción sigue una


jerarquía, desde los planes más generales a los
planes más detallados e inmediatos donde se
detallan los materiales necesarios para completar la
producción.

Profesora: Marina Ordóñez


Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
2. LA PLANIFICACIÓN AGREGADA.
El plan agregado determina los productos a fabricar en el medio plazo, los recursos
necesarios y los costes derivados.

Se realiza a nivel de familias de productos, entendiendo aquellos productos con


demanda similar, proveedores comunes, que comparten una alta proporción de
componentes, etc.

En el plan agregado hay que determinar la forma en que se va a hacer frente a la


estacionalidad de la demanda, ajustando la capacidad de producción a la demanda
prevista en cada periodo

Profesora: Marina Ordóñez


2. LA PLANIFICACIÓN AGREGADA

Profesora: Marina Ordóñez


Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
2.1. Estrategias en la planificación agregada
En función de los objetivos perseguidos por la empresa, diferenciamos:

● Estrategia de caza: Cuyo objetivo es producir en cada periodo la cantidad


demandada. La empresa no quiere acumular inventarios ni retrasos en los pedidos.
● Estrategia de nivelación: Su objetivo es mantener una producción estable. Supone
acumular stocks en periodos de poca demanda y retrasos cuando la demanda es
elevada.
● Estrategias mixtas: combinando las dos anteriores y buscando la optimización de
costes.

Profesora: Marina Ordóñez


Caso práctico 8.1.
Actividad 8.2.

Profesora: Marina Ordóñez


Profesora: Marina Ordóñez
Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
Profesora: Marina Ordóñez
Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
Profesora: Marina Ordóñez
Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
Profesora: Marina Ordóñez
Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
Profesora: Marina Ordóñez
Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
Profesora: Marina Ordóñez
Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
3. EL PLAN MAESTRO DE PRODUCCIÓN

El plan agregado se
concreta en el plan
maestro de producción,
que determina cuántos
productos finales se deben
elaborar en cada periodo
de tiempo.

Profesora: Marina Ordóñez


Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
4. EL ÁRBOL DE PRODUCTO Y LA LISTA
DE MATERIALES

Profesora: Marina Ordóñez


Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
4. EL ÁRBOL DE PRODUCTO Y LA LISTA
DE MATERIALES

A partir del árbol se puede


elaborar la lista de
materiales.

Profesora: Marina Ordóñez


Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
Profesora: Marina Ordóñez
Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
5. LA PLANIFICACIÓN DE MATERIALES.
EL MRP.
El MRP (Material Requirement Planning) sirve para planificar las compras de
materiales a proveedores y la producción de componentes y productos terminados, a
partir de los datos del plan maestro.

Para ello es fundamental conocer la composición de producto que establecemos


previamente en el árbol de producto.

Profesora: Marina Ordóñez


5. LA PLANIFICACIÓN DE MATERIALES.
EL MRP.
Variables del MRP:

- Necesidades brutas (NB): necesidades de fabricación o de componentes derivados de la


planificación maestra.
- Recepciones programadas (RP): son los pedidos o producciones realizadas en el pasado y
que se espera recibir o tener terminadas en el periodo actual.
- Disponible (D): productos o componentes disponibles al principio del periodo.
- Stock de Seguridad (SS): Fijado para el producto o componente.
- Necesidades netas (NN): cantidades necesarias para satisfacer las Necesidades Brutas y
mantener el Stock de Seguridad. NN=NB+SS-RP-D
- Necesidades Netas por lote de pedido (NNL): redondearemos las Necesidades netas en
función del lote de pedido que pide el cliente o que expide el proveedor.

Profesora: Marina Ordóñez


5. LA PLANIFICACIÓN DE MATERIALES.
EL MRP.
Elaboración de MRP:
Datos del ejercicio: Árbol del producto 001 e información de producto y componentes:

Profesora: Marina Ordóñez


Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
5. LA PLANIFICACIÓN DE MATERIALES.
EL MRP.

Profesora: Marina Ordóñez


Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
5. LA PLANIFICACIÓN DE MATERIALES.
EL MRP.
D2=D1+RP1+NNL1-NB1

NNL del producto


(001) x 2 uds del
NNL del producto
103 que lleva
(001)
cada producto.

Profesora: Marina Ordóñez


Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
5. LA PLANIFICACIÓN DE MATERIALES.
EL MRP.
NNL del
NNL del componente 103
componente 103 x 3 uds del 206
x 2 uds del 205 que lleva cada
que lleva cada componente 103
componente 103.

Profesora: Marina Ordóñez


Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
Profesora: Marina Ordóñez
Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
Profesora: Marina Ordóñez
Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.
Profesora: Marina Ordóñez
Imagen: Logística de aprovisionamiento. Paraninfo.

También podría gustarte