Respuesta Contrato D e Arriendo Paseo Del Parque

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Floridablanca, febrero 13 de 2024

Atte, señor
DANIEL ESTEBAN RODRIGUEZ TORRES
Arrendatario Apartamento 501 Edificio Paseo del Parque
Bucaramanga

ASUNTO: Respuesta a su solicitud entrega de apartamento 501 de fecha 8 de


febrero 2024.

INES SANABRIA SILVA mayor y vecina de Floridablanca – Santander, identificada


como aparece al pie de mi respectiva firma, en mi calidad de arrendadora dentro del
asunto de la referencia. para dar respuesta a su solicitud, me dirijo a usted en los
siguientes términos:

Señala usted:
“(…) me permito solicitarle me acepte la entrega del citado apartamento el próximo 29 de febrero
de 2024, el cual junto con mi esposa ANGELA ÁVILA tomamos en arriendo a partir del 8 de
septiembre del 2023. Los motivos por los cuales presento esta solicitud son los siguientes:

1- Por el cambio de condiciones iniciales del contrato, donde hay un cambio de dueño del
apartamento de la señora INÉS SANABRIA C.C. 37.890.062 de San Gil a la señora LUCILA
FLÓREZ C.C. 37.918.304, quien, según el comunicado del 29 de enero del presente año, sería
la nueva dueña, y quien mediante vía telefónica nos comunicó la posibilidad de permanecer
en el inmueble en el caso de compra, a lo cual nosotros nunca aceptamos de acuerdo con
lo pactado en el contrato inicial, entre las partes, el arrendador la señora Inés Sanabria Silva
y el arrendatario, el señor Daniel Esteban Rodríguez Torres y NO con la señora Lucila Flórez.
(de conformidad con el artículo 22 numeral 8 literal C de la Ley 820 de 2.003

Debo indicarle que no le asiste base fáctica o jurídico que soporte este argumento.
esto, por cuanto el hecho de que se le hubiese informado de mi parte que se vendido
el apartamento; en nada lo afecta a usted como arrendatario, pues sigue teniendo
el uso y el goce del bien inmueble en las condiciones y plazo que se Pactaron en el
contrato de arrendamiento.
Lo anterior, toda vez que se acordó con la compradora del inmueble y nueva
propietaria, que la entrega del mismo se realizaría una vez se concluyera el termino
pactado en contrato de arrendamiento y con el arrendatario con el que se firmó el
mismo; es decir usted. Hecho del que se le esta notificando en el escrito enviado
previamente.
Obsérvese lo consagrado en la cláusula SEPTIMA del contrato de arrendamiento:
“(…). TERMINACION (…) 8. C). Cuando haya de entregarse el cumplimiento de las
obligaciones de un contrato de compraventa. (…)” .
Ahora:
2- La falta de fluido constante del agua, que, desde el mes de diciembre, TODOS LOS DÍAS el
agua se va y nos imposibilita las tareas cotidianas, tales como: bañarse, lavar 2 la ropa, lavar
la losa, cocinar, hacer aseo, entre otras (artículo 24 ley 820 de 2.003, se están
desconociendo los derechos del arrendatario a tener el uso y el goce del apartamento en
buenas condiciones)

Al respecto debo indicarle que, las afectaciones que se produjeron en cuanto hacen
referencia a este servicio, se ocasionaron no por daños internos en el apartamento
motivo del arrendamiento, ni por afectaciones internas del edificio Paseo del Parque
donde está ubicado el inmueble. Las afectaciones por este servicio, tal como usted
mismo pudo enterarse tanto de mi parte, como de parte de la administradora del
edificio. Se ocasionaron por problemas en el sector y por arreglos que estaba
realizando la empresa de acueducto. ( como consta en los audios enviados por Ella
y copia del requerimiento echo a AMB
Así las cosas, las afectaciones no son fruto de negligencia o provocadas de manera
malintencionada de mi parte para afectarlo a usted, o como dice la norma, de
manera premeditada del arrendador. Contrario a ello, fue fruto de trabajos que la
empresa de acueducto dentro del normal ejercicio de sus funciones estaba
realizando en el sector y que ocasiono fallas en el servicio no solo a este inmueble
sino, a todo el barrio.
Así mismo de acuerdo a lo establecido, los cortes no fueron constantes como usted
señala. Los mismos se produjeron a comienzos del mes de enero, y como se
evidencia en un audio de la administración, se debió a que en el arreglo efectuado
por AMB, por error dejaron cerrada una válvula, pero de todas esas situaciones
Uds eran plenamente conocedores.
Refiere usted como soporte de su argumento el artículo 24 de la Ley 820 de 2003.
Sin embargo, debo traer a colación lo allí indicado en cuanto a su inconformidad:

Artículo 24. Terminación por parte del arrendatario. Son causales para que el
arrendatario pueda pedir unilateralmente la terminación del contrato, las siguientes:

1. La suspensión de la prestación de los servicios públicos al inmueble, por acción


premeditada del arrendador o porque incurra en mora en pagos que estuvieren
a su cargo. En estos casos el arrendatario podrá optar por asumir el costo del
restablecimiento del servicio y descontarlo de los pagos que le corresponda
hacer como arrendatario.

Se observa entonces, que está usted mal interpretando la norma, o siendo


indebidamente asesorado.

En cuanto a:

3- La luz tiene un voltaje de 135 voltios (mayor a los 120 voltios) la cual excede al voltaje
permitido para los electrodomésticos en Colombia, tales como: televisor, nevera, lavadora,
licuadora, air fryer, computadores, entre otros. Inconveniente ya registrado y comunicado
a la señora Inés Sanabria, quien en su momento envió técnicos para la solución del problema
y el dictamen técnico dado fue: “Problemas del sector”, sin embargo, al consultar con todos
los habitantes del edificio Paseo del Parque, nadie comunicó tener la misma alteración en
la luz de sus apartamentos, lo que nos permite concluir, que es un problema del
apartamento como tal y no del sector, inconveniente que no se ha arreglado y continúa
ocasionando alteraciones en el voltaje al utilizar los electrodomésticos ya mencionados

A este cuestionamiento debo responderle que la administradora del edificio tambien


hizo las averiguaciones respectivas y coloco la queja correspondiente quedando
bajo el radicado 3499212, aunque no existen mensajes escritos si hay los audios
correspondientes en los que se indica que esta falla tambien estaba en todo el
sector y que se debió al robo de unos cables, situación que posteriormente fue
subsanada.

Finalmente:

4- Finalmente, considero que han sido negligentes ante los muchos inconvenientes
presentados con el apartamento y que de manera oportuna se le han comunicado al
ARRENDADOR y de los que no han sido posible obtener solución

Totalmente falso su argumento y raya lo grosero y desobligante, pues es usted


plenamente conocedor que a todas las llamadas que me ha realizado su señora
esposa Angela en atención a los inconvenientes que se presentaron por fallas en
los servicios de luz y agua, siempre estuve presta a buscarles solución y determinar
no solo el origen de los mismos, sino a resolverlos de mi parte siempre y cuando
estuviesen a mi alcance, y como se quedo evidente en los mensajes de whats app
del grupo de residente, ninguno de estos incidentes ni fueron provocados por mi, ni
fueron exclusivos del apartamento objeto de arrendamiento, si no que
correspondían a todo el sector, no solo al edificio paseo del parque.
No es justo que usted pretenda cobijarse bajo falsos argumentos y carentes de toda
legalidad para simplemente pretender dar por terminado el contrato de
arrendamiento basado en falacias sin soporte legal que valide sus afirmaciones.
Lo invito a que si lo que busca es querer terminar el contrato de arrendamiento, lo
haga con base a lo consignado en el contrato de arrendamiento y ajustado a lo
establecido en la Ley.
En consecuencia reitero, no le asiste fáctica ni jurídicamente derecho para pretender
entregar el apartamento fuera de la fecha establecida en el contrato de
arrendamiento.
A continuación los soportes correspondientes a los incidentes presentados con el
suministro de agua en el mes de enero
Cordialmente,

INES SANABRIA SILVA


C.C. 37.890.062 de San Gil

También podría gustarte