Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA


CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL/INGENIERÍA DE SISTEMAS
DOCENTE: Dr. Osvaldo W. Gutiérrez Andrade

2DO. EXAMEN PARCIAL (70%)

1.- Desarrolle un ejemplo práctico de cada objetivo de la promoción de ventas en


relación a la venta helados en Cochabamba. (5 puntos)
2.- Desarrolle un ejemplo concreto sobre cada una de las cinco funciones
generales de la administración de ventas, en Cochabamba, en relación a la venta
de computadoras portátiles. (5
puntos)
3.- Describa un ejemplo concreto de cada uno de los seis pasos que una empresa
debe seguir en el desarrollo de una campaña de publicidad, en Cochabamba, en
relación a la venta de comida rápida. (5 puntos)
4.- Describa un ejemplo de estrategia de presión (push), en Cochabamba,
tomando el caso concreto de artículos de artesanía. (5
puntos)
5.- Escribir ejemplos de cada uno de los cuatro tipos de publicidad para el
consumidor. (5 puntos)
6.- Describa un ejemplo de funcionamiento de los canales de distribución, de
productos de bienes de consumo en relación a la venta de papa en
Cochabamba, tomando el modelo de Kotler (2001).
(5 puntos)
7.- Considerando el acápite de costos de tema de PRECIOS, por favor resuelva el
siguiente ejercicio: en un proyecto agroindustrial y en U$, se tiene: ventas de maíz
= 100.000 (1.000 TM a un precio de U$100); compras de maíz = 80.000 (1.000
TM a un precio de U$80); sueldos 8.000; depreciación 500, material de escritorio
500; transporte carretero de maíz 1.000; impuestos anuales del inmueble 4.000;
bolsas para transportar el maíz 6.000; y fumigación del producto 1.000.

7a) Obtener el punto de equilibrio (X) (15 puntos)


7b) Obtener el punto de equilibrio (Y) (15 puntos)
7c) A cuánto asciende el beneficio o pérdida (10 puntos)

También podría gustarte