Está en la página 1de 10

INFORME TÉCNICO DE LA LINEA DE LAVADO

ASUNTO: CONCLUSIÓN DE TRABAJOS LINEA DE LAVADO

CLIENTE: SANTIS FOODS SOCIEDAD ANONIMA CERRADA RUC: 20207845044


DIRIGIDO: GERENCIA DE PRODUCCIÓN
LUGAR: PLANTA SANTA ANITA.
ELABORADO POR: EDER DE LA CRUZ
FECHA: 19/01/2023

Estimados señores:
Mediante el presente queremos hacer de su conocimiento de haber concluido con los
trabajos del mantenimiento de la línea de calibrado que se encuentran dentro del área
de proceso de pasas a continuación se describe el mantenimiento de cada equipo.
VOLCADOR DE ALIMENTACION
INTERVENCION ELECTRICA
- Se inicio con el desmontaje de motores eléctricos y revisión de sistema eléctrico del
equipo.

- Se verifico el estado de los motores eléctricos en los cuales se realizó un barnizado


con el propósito de proteger los componentes del motor contra los efectos de la
humedad, calor y la corrosión asimismo garantizar la vida útil y maximizar su
eficiencia. Se aplico un barnizado dieléctrico de secado al aire RD – 500 epoxi
marca “Quimelsa” para obtener más resistencia a altas temperaturas y resistir más
la corrosión y posterior a ello se verifico el uso correcto de barniz, luego de ello se
realizó la verificación de los cable eléctrico donde se procedió a corregir el estado
de los cables en mal estado y sulfatados, asimismo se realizó la verificación en
estado de las borneras tipo triangulo y realizar el cambio si lo amerita.

INTERVENCION MECANICA

- Se inicio con el desmontaje de la faja sanitaria, lonas sanitarias y estructura metálica


desmontable Se examino cada parte de la estructura tolva de alimentación,
estructura de la faja de alimentación y estructura de soporte. se procedió a corregir y
realizar reforzamiento a las estructuras por defecto de rajadura, golpe o uniones de
soldadura en mal estado.

- Se comenzó a lubricar de grasa de grado alimentario SLF LGFG 2 marca SKF para
los rodamientos y engranajes. Se procedió a verificar el sistema hidráulico,
mangueras hidráulica , sistema mecánico de volcador. Asimismo se realizo una
intervención en la palanca de acción del volcador.

Una vez culminada la intervención mecánica y eléctrica se procede a la verificación del


equipo en encendido y operación.
FAJA TRANSPORTADORA
INTERVENCION ELECTRICA
- Se inicio con el desmontaje de motores eléctricos y revisión de sistema eléctrico del
equipo.

- Se verifico el estado de los motores eléctricos en los cuales se realizó un barnizado


con el propósito de proteger los componentes del motor contra los efectos de la
humedad, calor y la corrosión asimismo garantizar la vida útil y maximizar su
eficiencia. Se aplico un barnizado dieléctrico de secado al aire RD – 500 epoxi
marca “Quimelsa” para obtener más resistencia a altas temperaturas y resistir más
la corrosión y posterior a ello se verifico el uso correcto de barniz, luego de ello se
realizó la verificación de los cable eléctrico donde se procedió a corregir el estado
de los cables en mal estado y sulfatados, asimismo se realizó la verificación en
estado de las borneras tipo triangulo y realizar el cambio si lo amerita.

INTERVENCION MECANICA

- Se inicio con el desmontaje de la faja sanitaria, lonas sanitarias Se examino cada


parte de la estructura tolva de alimentación, estructura de la faja de alimentación y
estructura de soporte. se procedió a corregir y realizar reforzamiento a las
estructuras por defecto de rajadura, golpe o uniones de soldadura en mal estado.
Adicional a ello de realizo la fabricación de un tornillo con el objetivo de mejorar la
alineación y sujeción de la lona en movimiento.

- Se procedió cambiar 4 chumaceras acero inoxidable de tipo pedestal P 206, de la


fajas trasportadoras de la línea de alimentación de la línea de lavado, asimismo de
procedió a realizar el proceso de moleteado para mejorar la superficie de la pieza en
su apariencia y proporcionar una mejor superficie de sujeción.

- Se cambio el aceite la caja reductora LHMT 68 de la marcar SKF y se realizó una


verificación de los engranajes que estuvieran en buen estado. Se agrego grasa de
grado alimentario SLF LGFG 2 marca SKF para los rodamientos y engranajes del
motor eléctrico de la faja así como las chumaceras. Asimismo, el cambio los
rodamiento NU 267 EC
TINA DE LAVADO 1 – TORNILLO
INTERVENCION ELECTRICA
- Se inicio con el desmontaje de motores eléctricos y revisión de sistema eléctrico del
equipo.

- Se verifico el estado de los motores eléctricos en los cuales se realizó un barnizado


con el propósito de proteger los componentes del motor contra los efectos de la
humedad, calor y la corrosión asimismo garantizar la vida útil y maximizar su
eficiencia. Se aplico un barnizado dieléctrico de secado al aire RD – 500 epoxi
marca “Quimelsa” para obtener más resistencia a altas temperaturas y resistir más
la corrosión y posterior a ello se verifico el uso correcto de barniz, luego de ello se
realizó la verificación de los cable eléctrico donde se procedió a corregir el estado
de los cables en mal estado y sulfatados, asimismo se realizó la verificación en
estado de las borneras tipo triangulo y realizar el cambio si lo amerita.

INTERVENCION MECANICA

- Se inicio con el desmontaje de la estructura metálica desmontable Se examino cada


parte de la estructura tolva de alimentación y estructura de soporte. se procedió a
corregir y realizar reforzamiento a las estructuras por defecto de rajadura, golpe o
uniones de soldadura en mal estado. Se cambio el aceite la caja reductora LHMT 68
de la marcar SKF y se realizó una verificación de los engranajes que estuvieran en
buen estado. Se agrego grasa de grado alimentario SLF LGFG 2 marca SKF para
los rodamientos y engranajes del motor eléctrico

- Se procedió a realizar el cambio de todos los pernos en material fierro galvanizado


debido al desgaste del hilo de ajuste del perno incluye tuerca de presión y
arandelas. Se verifico el sistema de eléctrico del equipo

Una vez culminada la intervención mecánica y eléctrica se procede a la verificación del


equipo en encendido y operación.
TINA DE LAVADO 2 - BOMBA
INTERVENCION ELECTRICA
- Se inicio con el desmontaje de motores eléctricos y revisión de sistema eléctrico del
equipo.

- Se verifico el estado de los motores eléctricos en los cuales se realizó un barnizado


con el propósito de proteger los componentes del motor contra los efectos de la
humedad, calor y la corrosión asimismo garantizar la vida útil y maximizar su
eficiencia. Se aplico un barnizado dieléctrico de secado al aire RD – 500 epoxi
marca “Quimelsa” para obtener más resistencia a altas temperaturas y resistir más
la corrosión y posterior a ello se verifico el uso correcto de barniz, luego de ello se
realizó la verificación de los cable eléctrico donde se procedió a corregir el estado
de los cables en mal estado y sulfatados, asimismo se realizó la verificación en
estado de las borneras tipo triangulo y realizar el cambio si lo amerita.

INTERVENCION MECANICA

- Fabricación de guardas en material de acero inoxidable desmontables de fácil


desarmado igualmente se realizó la instalación de una base para el quemador y
instalación eléctricas.

- Se inicio con el desmontaje de la estructura metálica desmontable Se examino cada


parte de la estructura soporte. se procedió a corregir y realizar reforzamiento a las
estructuras por defecto de rajadura, golpe o uniones de soldadura en mal estado.

- Cambio de sistema mecánico de bomba de elevación por desgastes de paletas,


cambio de fija lisa B-68, se realizó el cambio de todos los pernos en material fierro
galvanizado debido al desgaste del hilo de ajuste del perno incluye tuerca de
presión y arandelas.

Una vez culminada la intervención mecánica y eléctrica se procede a la verificación del


equipo en encendido y operación.

CASCARA – DESPEDRADOR
INTERVENCION MECANICA

- Se inicio con el desmontaje de la estructura metálica desmontable Se examino cada


parte de la estructura de soporte. se procedió a corregir y realizar reforzamiento a
las estructuras por defecto de rajadura, golpe o uniones de soldadura en mal estado
igualmente.
ZARANDA VIBRADORA 1 y 2
INTERVENCION ELECTRICA
- Se inicio con el desmontaje de moto vibradores eléctricos y revisión de sistema
eléctrico del equipo.

- Se verifico el estado del moto vibrador eléctricos en los cuales se realizó un


barnizado con el propósito de proteger los componentes del motor contra los efectos
de la humedad, calor y la corrosión asimismo garantizar la vida útil y maximizar su
eficiencia. Se aplico un barnizado dieléctrico de secado al aire RD – 500 epoxi
marca “Quimelsa” para obtener más resistencia a altas temperaturas y resistir más
la corrosión y posterior a ello se verifico el uso correcto de barniz, luego de ello se
realizó la verificación de los cable eléctrico donde se procedió a corregir el estado
de los cables en mal estado y sulfatados.

INTERVENCION MECANICA

- Se inicio con el desmontaje de la estructura metálica Se examino cada parte de la


estructura soporte y zaranda vibratoria. se procedió a corregir y realizar
reforzamiento a las estructuras por defecto de rajadura, golpe o uniones de
soldadura en mal estado. Se cambio los resortes por motivo de desgate en el
tiempo.

Una vez culminada la intervención mecánica y eléctrica se procede a la verificación del


equipo en encendido y operación.

CENTRIFUGADOR

INTERVENCION ELECTRICA
- Se inicio con el desmontaje de moto vibradores eléctricos y revisión de sistema
eléctrico del equipo.

- Se verifico el estado del moto vibrador eléctricos en los cuales se realizó un


barnizado con el propósito de proteger los componentes del motor contra los efectos
de la humedad, calor y la corrosión asimismo garantizar la vida útil y maximizar su
eficiencia. Se aplico un barnizado dieléctrico de secado al aire RD – 500 epoxi
marca “Quimelsa” para obtener más resistencia a altas temperaturas y resistir más
la corrosión y posterior a ello se verifico el uso correcto de barniz, luego de ello se
realizó la verificación de los cable eléctrico donde se procedió a corregir el estado
de los cables en mal estado y sulfatados.

INTERVENCION MECANICA

- Se inicio con el desmontaje de la estructura metálica Se examino cada parte de la


estructura soporte y zaranda vibratoria. se procedió a corregir y realizar reforzamiento a
las estructuras por defecto de rajadura, golpe o uniones de soldadura en mal estado. Se
procedió a rectificar de eje principal y cambio de dos chumaceras pedestal P 208 SKF
igualmente se realizó en relleno con soldadura tig a las paletas del centrifugador

- Se lubrico las chumaceras con grasa de grado alimentario SLF LGFG 2 marca SKF
para los rodamientos y engranajes

- Una vez culminada la intervención mecánica y eléctrica se procede a la verificación del


equipo en encendido y operación.

ZARANDA VIBRADORA 2 - INYECTOR DE AIRE


INTERVENCION ELECTRICA
- Se inicio con el desmontaje de moto vibradores y motor eléctricos revisión de
sistema eléctrico del equipo.

- Se verifico el estado del moto vibrador y motor eléctricos en los cuales se realizó un
barnizado con el propósito de proteger los componentes del motor contra los efectos
de la humedad, calor y la corrosión asimismo garantizar la vida útil y maximizar su
eficiencia. Se aplico un barnizado dieléctrico de secado al aire RD – 500 epoxi
marca “Quimelsa” para obtener más resistencia a altas temperaturas y resistir más
la corrosión y posterior a ello se verifico el uso correcto de barniz, luego de ello se
realizó la verificación de los cable eléctrico donde se procedió a corregir el estado
de los cables en mal estado y sulfatados.

INTERVENCION MECANICA
- Se realizo el cambio de rodamientos internos 239 SKF, Se lubrico las
chumaceras con grasa de grado alimentario SLF LGFG 2 marca SKF para los
rodamientos y engranajes

- Se inicio con el desmontaje de la estructura metálica Se examino cada parte de


la estructura soporte y zaranda vibratoria. se procedió a corregir y realizar
reforzamiento a las estructuras por defecto de rajadura, golpe o uniones de
soldadura en mal estado.

- Una vez culminada la intervención mecánica y eléctrica se procede a la


verificación del equipo en encendido y operación.
FAJA DE SELECCIÓN
INTERVENCION ELECTRICA
- Se inicio con el desmontaje de moto vibradores y motor eléctricos revisión de
sistema eléctrico del equipo.

- Se verifico el estado del moto vibrador y motor eléctricos en los cuales se realizó un
barnizado con el propósito de proteger los componentes del motor contra los efectos
de la humedad, calor y la corrosión asimismo garantizar la vida útil y maximizar su
eficiencia. Se aplico un barnizado dieléctrico de secado al aire RD – 500 epoxi
marca “Quimelsa” para obtener más resistencia a altas temperaturas y resistir más
la corrosión y posterior a ello se verifico el uso correcto de barniz, luego de ello se
realizó la verificación de los cable eléctrico donde se procedió a corregir el estado
de los cables en mal estado y sulfatados.

INTERVENCION MECANICA
- Se realizo el cambio de chumaceras P206 SKF y se lubrico las chumaceras con
grasa de grado alimentario SLF LGFG 2 marca SKF para los rodamientos y
engranajes

- Se inicio con el desmontaje de la estructura metálica Se examino cada parte de


la estructura soporte y zaranda vibratoria. se procedió a corregir y realizar
reforzamiento a las estructuras por defecto de rajadura, golpe o uniones de
soldadura en mal estado.

- Una vez culminada la intervención mecánica y eléctrica se procede a la


verificación del equipo en encendido y operación.

TORNILLO DOSIFICADOR – BOMBA DE ACEITE


INTERVENCION ELECTRICA
- Se inicio con el desmontaje de motor eléctricos revisión de sistema eléctrico del
equipo.

- Se verifico el estado del moto vibrador y motor eléctricos en los cuales se realizó un
barnizado con el propósito de proteger los componentes del motor contra los efectos
de la humedad, calor y la corrosión asimismo garantizar la vida útil y maximizar su
eficiencia. Se aplico un barnizado dieléctrico de secado al aire RD – 500 epoxi
marca “Quimelsa” para obtener más resistencia a altas temperaturas y resistir más
la corrosión y posterior a ello se verifico el uso correcto de barniz, luego de ello se
realizó la verificación de los cable eléctrico donde se procedió a corregir el estado
de los cables en mal estado y sulfatados.

INTERVENCION MECANICA
- Se realizo el cambio de chumaceras F 208 SKF y se lubrico las chumaceras con
grasa de grado alimentario SLF LGFG 2 marca SKF para los rodamientos y
engranajes

- Se inicio con el desmontaje de la estructura metálica Se examino cada parte de


la estructura soporte y zaranda vibratoria. se procedió a corregir y realizar
reforzamiento a las estructuras por defecto de rajadura, golpe o uniones de
soldadura en mal estado.
CERRADORA DE CAJAS

INTERVENCION MECANICA
- Se inicio con el desmontaje de la estructura metálica Se examino cada parte de
la estructura soporte y zaranda vibratoria. Se cambio la cuchilla de la armadora
de caja. Se realizo con grasa de grado alimentario SLF LGFG 2 marca SKF para
los rodamientos y engranajes

También podría gustarte