Terapia Vincular y Familiar

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

TERAPIA VINCULAR

Y FAMILIAR
INTEGRANTES:
ARLYS MEZA
EUDOCIA COTES
YEFERSON FIGUEROA
JHON OJEDA
VINCULO FAMILIAR
Somos personas sociales y desde que nacemos buscamos
algo más. Lo anterior se debe a que necesitamos cuidados
para poder desarrollarnos, no nos referimos sólo a cuidados
básicos como la alimentación y el aseo, sino también a una
relación emocional estrecha con otra persona. La primera y
más importante relación es sin duda con nuestro cuidador
principal, normalmente la madre. Esto es muy importante
porque somos el primer vínculo importante y la persona con
la que estamos conectados de forma estrecha y segura.
QUE ES LA TERAPIA VINCULAR
OBJETIVO
La terapia vincular proviene El objetivo es fortalecer la
de la teoría psicoanalítica y individualización del paciente
se refiere a aquellos espacios estableciendo una conexión con
terapéuticos en los que el funcionamiento de la familia
trabajamos con más de una de origen, en la que el "auto
persona para cambiar el posicionamiento del sujeto"
vínculo estaba limitado por heridas
emocionales sufridas en
experiencias anteriores
¿CÓMO SE TRABAJA ESTA
TERAPIA VINCULAR?
Por lo general, esta técnica se complementa
con psicoterapia individual o grupal, según las
indicaciones del terapeuta tratante, en estas
sesiones se interviene lo que se visualiza en el
“aquí y ahora”, ya sea a través de la
comunicación; En adolescentes, mediante
dinámicas encaminadas a trabajar el vinculo y
ayudar así a cambiar elementos de la
relación, en terapia volvemos a analizar estas
experiencias y aprendemos a desarrollar
diferentes estilos de vínculos hacia los demás
¿QUÉ ES LA TERAPIA FAMILIAR?
Entendemos la terapia familiar como un método de terapia que se centra en la familia
como objeto de su intervención. Su principal objetivo es restablecer el equilibrio en la
familia cuando surgen conflictos, tensiones o problemas de comunicación. También es
de gran utilidad cuando alguno de sus miembros tiene problemas que afectan su
convivencia.

Es muy importante recordar que en terapia familiar, aunque aparezcan síntomas en uno
de los miembros de la familia, no buscamos a los culpables, sino que tratamos a la
familia como un todo. Una familia es un sistema en el que todos se influyen
mutuamente, por lo que todos los miembros pueden contribuir a resolver un problema.
RESULTADOS DE LA TERAPIA DE
FAMILIAR
Algunos de los beneficios que podréis lograr son los
siguientes:

Mejorar la convivencia familiar.


Mejorar la comunicación de la familia. Cada
miembro aprenderá a expresar sus pensamientos y
emociones de manera asertiva.
Aumentaremos la capacidad para llegar a acuerdos.
Trabajaremos en la resolución de conflictos de
forma que os ayuden a solucionar los conflictos
que se presenten en el futuro.
VIVE EL PRESENTE. HAZ DE
CA DA DÍA UNA AVE NTURA.
- Elena Paula
MU CH AS
GRA CIA S
RECURSOS GRATUITOS

También podría gustarte