Está en la página 1de 2

Manual de estudio

7.- Lo Dones del Espíritu Santo


1era.parte
Objetivos:
1 que el alumno aprenda la importancia de saber que son los dones y cuáles son los que actualmente se usan
2 que el alumno entienda su importancia y pueda descubrir cuál es su don
LA DEFINICION DE LOS DONDES
I. DEFINICION DE LA PALABRA

A. Esto significa regalo por gracia, una vez que recibimos a Jesús como nuestro señor y salvador personal
de nuestras vidas, se nos es dado al menos un don, no es por pagar algo o por hacer algo recibiré un
don, eso no es así. 1 TIMOTEOS 4:14, ROMANOS 12:6
B. PARA NUESTRO USO: Esto es que Dios nos da a cada un don como mínimo a nosotros, sus hijos, según
nuestras capacidades pero para ponerlos al servicio de los ministerios de Dios.
C. “NUESTRAS CAPCIDADES” HOMBRES DOTADO: (EFESIOS 4:11-13). Personas capacitadas dadas a la
iglesia.- EFESIOS 4:11-13 nos doto de capacidades.
D. Capacidades dada a personas particulares en la iglesia 1 PEDRO 4:10 según el don que hemos recibido,
debemos usarlos como buenos administradores ¿Desde cuándo? Desde Cuando recibimos la multiforme
gracia de Dios (la salvación).

II. NO ES UN DON

A. No es un DON un lugar de servicio o sea solo lo ocupo en la iglesia o actividades de la iglesia pero en mi
viada secular no lo uso, si Dios me dio un DON debo ocuparlo tanto en el ministerio de Dios como en mi
vida secular.
B. No es un DON un puesto en particular, presidente, secretario, tesorero, diacono, líder de ministerio, el
que pasa las canciones, el que pasa la ofrenda, el portero etc., sino que es ese “puesto” como yo puedo
ocupar el don que Dios me dio. HECHOS 6:3 y encontraron a Felipe, Felipe era escogido dentro de los 7
diáconos un “puesto“pero…. HECHOS 8:5-8 y siguió HECHOS 8:26-40 ya conocemos esta historia, Dios le
mando que fuese a un lugar, entre ello se encontró con un etíope, estaba leyendo el libro de Isaías, fue y
se acercó y le empezó a enseñar lo que decía este libro, no se quedó con tan solo el puesto de diacono si
no que uso lo que Dios le dio.

III. IMPORTANCIA DE LOS DONDES

A. Las 3 personas de la trinidad participan en el uso de los dones 1 CORINTIOS 12:4-6, Dios reparte los
dones la cantidad y cuales a quien él quiere, él es totalmente soberano .Dios se alegra mucho que el hijo
de Dios hace lo que Dios demanda y lo cumple para tener una sola meta EFESIOS 4 13.
B. La presencia de algún don especial no significa que yo soy mejor que el otro o más importan e que los
demás ROMANOS 12:3, cada uno de los miembros de la iglesia es importante en el crecimiento de la
obra de Dios, ninguno en más importante que otro, todos somos esenciales por igual 1 CORINTIOS
21:15-24, sin un miembro en nuestro cuerpo si nos dificultad los quehaceres diario (EJ: OJO, DEDO
GORDO DE LA MANO, MANO DERECHA PARA QUIENES SON DERECHO, MANO IZQUIERDA PARA LOS
QUE SON SUDOS)
C. El mal uso no produce bendición si no que produce orgullo y división, 1 CORINTIOS 14:20 como decía
anteriormente sí creo que soy mejor porque tengo un don especial estoy totalmente equivocado, cada
don se debo ocupar con madurez.
IV. LISTADO DETALLADO DE LOS DONES

A. MAESTRO: EFESIOS 4:11-12/ es la aptitud para explicar y aplicar as verdades que han sido reveladas a la
iglesia a través de la biblia.
B. MINISTERIO O AYUDA: ROMANOS 12:7/ este es el de servir, trabajar con las manos, el que siempre está
atento cuando hay algo, actividad, o necesidad, e o ella está dispuesto a ayudar
C. GOBERNACIONES O PRESIDIR: ROMANOS 12:7/ es el que es apto para guiar, gobernar, cuidar a la
iglesia, dirigir platicas, pensamientos
D. EVANGELISTA: EFESIOS 4:11/ este todo creyente debiera tenerlo, presentar el evangelio tanto personal
como públicamente.
E. PASTOR: EFESIOS 4:11/ el que guía la iglesia, el pastor debiera tener la gran mayoría de los dones
F. EXHORTACION: ROMANOS 12:8/ aplica las verdades conocidas para que los hermanos la pongan por
obras.
G. OFRENDAR O REPARTIR: ROMAOS 12:8/ el uso de las posesiones al servicio de Dios u ofrendar a alguien
sin esperar nada a cambio
H. MOSTRAR MISERICORDIA: ROMANOS 12:8/ ayudar y animar a los necesitados.
I. FE: 1 CORINTIOS 12:8-9/ tener visón y confianza para logra algo para para el bien de la iglesia,
manifestada en oración y hechos.
J. APOSTOL, ENVIADO CON UNMENSAJEO UNA COMISION: son los que pusieron el fundamento doctrinal,
predicando a cristo, HECHOS 1:21-22, testigos de la resurrección de Cristo
K. PROFETA: 1 CORINTIOS 12:28; EFESIOS 4:11/ recibe el mensaje directamente por parte de Dios, y tener
autoridad divina.
L. MILAGROS 1 CORINTIOS 12:28/ una manifestación divina por parte de Dios para confirmar el mensaje
de Dios
M. SANIDADES: 1 CORINTIOS 12:28/ una manifestación divina en poder sanar para confirmar el mensaje de
Dios
N. LENGUAS: 1 CORINTIOS 12:28/ la facultad de hablar en una lengua desconocida para el que habla pero
entendible al que escucha, no sonidos extraños como se suele decir.
O. INTERPRETACIOON DE LEGUAS: la facultad de interpretar lo que fue dicho por los que hablaban en
lenguas.
P. DISERNIMIETO DE ESPIRITU: 1 CORINTIOS 12:10/ descubrir mensajes falsos de satanás, por que no
tenían el nuevo testamento para explicar las doctrinas correctas.

También podría gustarte