Módulo 03 - Contabilidad Bàsica - 240224 - 093716

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

HOJA DE VIDA

Contador Público por la Universidad Nacional de Piura.


Jefe de Contabilidad en Grupo Agroinversiones J y J SAC
Especialista en Tributación Empresarial por la Universidad de Piura.
Estudios de Derecho Tributario y Aduanero por el Colegio de Contadores
Públicos de Piura
Ponente y Premio Excelencia en el IV Congreso Internacional y III
Nacional de Investigación por la Universidad ITFIP – Colombia.
Estudios de contabilidad y auditoria en la Pontificia Universidad Católica
del Perú.
Expositor en temas contables y tributarios.
Libros de Contabilidad
¿Cómo se determina qué libros contables está obligado a llevar un contribuyente?

TUO del Código Tributario Llevar los libros de contabilidad u otros libros y
registros exigidos por las leyes, reglamentos o
por Resolución de Superintendencia de la SUNAT;
o los sistemas, programas, soportes portadores
Artículo 87 de microformas grabadas, soportes magnéticos y
OBLIGACIONES DE LOS ADMINISTRADOS demás antecedentes computarizados de
contabilidad que los sustituyan, registrando las
actividades u operaciones que se vinculen con la
tributación conforme a lo establecido en las
normas pertinentes.
Libros de Contabilidad
¿Cómo se determina qué libros contables está obligado a llevar un contribuyente?
Los perceptores de rentas de tercera categoría cuyos ingresos
Ley Impuesto a la Renta brutos anuales no superen las 300 UIT deberán llevar como mínimo
un Registro de Ventas, un Registro de Compras y el Libro Diario de
Formato Simplificado, de acuerdo con las normas sobre la materia.
Los perceptores de rentas de tercera categoría que generen ingresos
brutos anuales desde 300 UIT hasta1700 UIT deberán llevar los
Artículo 65 libros y registros contables de conformidad con lo que disponga la
SUNAT. Los demás perceptores de rentas de tercera categoría están
obligados a llevar la contabilidad completa de conformidad con lo
que disponga la SUNAT
Artículo 124 Registros Ventas y Compras
Libros de Contabilidad
¿Cómo se determina qué libros contables está obligado a llevar un contribuyente?

Resolución de Superintendencia • Libro Caja y Bancos. • Libro de Retenciones incisos e) y


f) del artículo 34° de la Ley del
Nº 234-2006/SUNAT • Libro de Inventarios y Impuesto a la Renta.
Balances.
• Registro de Activos Fijos.
• Libro Diario.
• Libro Mayor. • Registro de Costos.
Artículo 12
• Registro de Compras. • Registro de Inventario
• Registro de Ventas e Permanente en Unidades Físicas.

Ingresos. • Registro de Inventario


Permanente Valorizado.
Libros de Contabilidad
¿Cómo se determina qué libros contables está obligado a llevar un contribuyente?

Resolución de Superintendencia Libro de Retenciones incisos e) y f) del artículo


Nº 234-2006/SUNAT 34° de la Ley del Impuesto a la Renta.

Registro de Activos Fijos.

Registro de Costos.
Artículo 12 Registro de Inventario Permanente en Unidades
Físicas.

Registro de Inventario Permanente Valorizado.


Libros de Contabilidad
¿Cómo se determina qué libros contables está obligado a llevar un contribuyente?

Ley de Impuesto General a las Ventas

a) Registro de ventas e
Artículo 37
ingresos.
DE LOS REGISTROS Y OTROS
b) b) Registro de compras.
MEDIOS DE CONTROL
c) Libro de Consignaciones
Los Impuestos y los Regímenes Tributarios
1. Ingresos netos anuales fueran hasta 300 UIT llevará:
•Registro de Ventas
•Registro de Compras
•Libro Diario de Formato Simplificado
2. Ingresos brutos anuales mayores de 300 UIT y que no superen las 500 UIT
•Registro de Ventas
•Registro de Compras
•Libro Diario
•Libro Mayor
3. Ingresos brutos anuales mayores a 500 UIT y que no superen las 1700 UIT
•Registro de Compras
•Registro de Ventas Libro Diario
•Libro Mayor
•Libro de Inventarios y Balances
• Conforme a la normativa que regula el
Sistema de emisión electrónica creado por
la Resolución de Superintendencia N° 300-
2014/SUNAT, la SUNAT cuenta con
información relativa no solo de los
documentos emitidos mediante el SEE -
SOL, por lo que resulta conveniente
establecer nuevas disposiciones para el
llevado del Registro de Ventas e Ingresos y
el Registro de Compras de manera
electrónica que faciliten el cumplimiento
de esta obligación.
Plazos de atrasos y cronogramas
Anexo Nº 02 de la R.S. Nº 234-2006/SUNAT y artículo 9 de la R.S. Nº 286-2009/SUNAT.

También podría gustarte