Está en la página 1de 7

INFORME DE CONSTRUCCIÓN Y ELABORACIÓN DE COCINA

SOLAR

Asignatura : Física.
Profesor : Juan Pablo Escobar
Alumno : Maximiliano Astorga Herrera 1°Medio B
Antes de empezar, ¿de qué va todo esto?

En este reporte daré a conocer el proceso realizado para la elaboración de una Cocina Solar,
dispositivo el cual permite cocinar usando radiación solar como fuente de energía. Para
empezar, se emplearon los materiales solicitados para la elaboración del proyecto,
recubriendo la superficie del paraguas con aluminio, este estando medianamente abierto para
garantizar rebote y concentración de calor (punto focal).

¿El objetivo?

Todo esto se realiza con fines de entender a grandes rasgos las propiedades ópticas y como
hacer uso de estas en lo mundano, conociendo los fenómenos que estas albergan y sus
interrelaciones con el entorno y lo material, aplicando conocimientos previamente vistos para
concretar un artefacto que emplea un reflector parabólico (Reflectores, concentrador solar).

Antecedentes y conceptos...

El experimento en cuestión pone en juego diversos principios referentes a la luz y sus


propiedades, tales como:

 Reflexión: Cuanta mayor cantidad de luz llegue a la superficie de la cocina, mayor


será la energía concentrada en esta, por esto mismo es que se suelen usar reflectores
externos para aumentar la cantidad de luz solar incidente.

 Concentración solar: Consiste en la concentración en un solo foco de los rayos


incidentes en una superficie, alcanzando altas temperaturas que permiten el cocido de
los alimentos.

Marco Teórico...

Con la superficie reflectante, se espera la concentración del calor en un punto focal,


producido por la superficie parabólica del paraguas, así mismo, consiguiendo de esta
manera alcanzar las temperaturas necesarias para el cocido de alimentos. Para esto se
deberá de orientar correctamente hacia el sol, de esta forma permitiendo que los espejos
cóncavos (material reflectante) concentren los rayos solares.

Materiales a emplear

Realmente no hay materiales específicos con los cuales realizar el trabajo (exceptuando la
sombrilla), cualquier material reflectante es útil para la realización del trabajo, mientras
más reflectante sea la superficie, mejor. La base puede ser hecha a mano o algún trípode
que permita la redirección y posicionamiento de la cocina.

 Un rollo de aluminio. - Material reflectante con el cual se cubrirá el paraguas.


 Sombrilla china. - El cuerpo de la cocina.
 Silicona caliente. - Para pegar el aluminio al paraguas.
 Trípode. - Base que permite estacionar y direccionar la cocina.
.

Procedimiento de construcción
El material reflectante (que en este caso es aluminio) se aplica a la superficie del
paraguas, forrándolo.
Posterior a esto, se hace uso de un trípode (o base realizada manualmente), el
cual se conecta a la sombrilla desde la parte superior, permitiendo estabilización
y redirección.

Resultados del experimento

Con la finalización de la cocina solar, solo hace falta hacer uso de esta, y verificar los
resultados finales. Durante la elaboración del proyecto, fue importante la correcta
implementación del material reflectante, de lo contrario el efecto de concentración no se
concretaría. Así mismo, la base que mantiene la cocina fue esencial para la correcta
redirección del paraguas.

Errores sin duda hubieron, el paraguas usado al ser de gran tamaño, se necesitó de una base
más grande que fuese capaz de sostener la cocina, junto con esto, la portabilidad y
redirección se hizo dificultoso.
Para concluir...

Este proyecto sin duda ha servido de aprendizaje y entendimiento de propiedades tales como
la convección, la concentración de la radiación solar, superficies parabólicas, etc. Aplicando
estos conceptos de manera practica en la realización de una cocina solar parabólica. Así
mismo, entendiendo estos conceptos, podemos identificar diferentes aplicaciones prácticas,
tales como en las antenas satelitales o los radiotelescopios.
Fuentes Bibliográficas

 Cocina solar - Wikipedia, la enciclopedia libre


 Parábola (matemática) - Wikipedia, la enciclopedia libre
 Cocina solar parabólica ▷ Funcionamiento, temperatura, tipos (gastronomiasolar.com)

También podría gustarte