Está en la página 1de 109
Tres (historias de terror) cry Dey L SNe) Elautor Jordi Sierra i Fabra Navid en Boruelona en 1947. Es uno de loa autereo mis publicadas y leices on lengua esparol y ha sido tradueida a veintirineo Idioms, Por su obra ha sida gu ardonodie eon ceres de inte premioe, comme Tha white Ravens, Liste de Honcr Reviste CLI} en nurmerosas cea~ stones: Premie Edebé de Litereture Infantil 994 y 2006, Premia Boron ce Vopar 1998 y 2010, Premio A la Orla et Viento 1999, Premio Nucl ial de Literatura Infanti iy Juveril de Espaia 2007 y Lista de Honor toby 2005 y 2011, entre otros. indice Lemavsén doles milpuortas brace compo -perisisninegparaga, Elvele det boague, Ls ManeiénSinRegrene, Lun murs irrence, Oblgadee 22094, Un iberings de puerees Fldyierdela vs, ae Lestontasmas do orrarb, Le extra magmorra Mas puertasraistrioses, DD abiemn al future - Loa eeptjesarimades, Elva, ss usane. Canclaginhastaal oval Le sarpresadel pose on fin, Desrnanos que re encuentran. pajireos muy reais, tae por lo daseonoedo, gran I. eer “vallavsealgaca dl Sela reetas Lexitima pruebo ide, Eeerided © Mert, Libres, Cambie de ereive Las pasar... sarees Leavitt almédioo Pode La hinosts a3 Lagepereng cn aciaatscmannnoini 2 Lnewraciin. nnn B Cambio ce esabra, 8 eget Uninesperado ble meus ceequenett Ecglieecionee mda canvincontes, 31 Devin anlernack,.. ae ips Incursin nocturne ex ellaboraienie 33 La mitetoeo estoncn scret, iat Rogreea Io watencie prone. “65 cn wai Ae Lagran pregenta st Er instero dee emia Galvang. no “3 Fien dink, = . 197 Repercusioues tianaiioes : set Ccarnarcera con in verdad “64 Tele en . “87 Suef dential rel tO Una marians.come o10 euclgulera 173 Luna Leade repel aria amano, 08 Tonmmnta de dla. : 20 Soulard las vistas 03 E eercubrimierto fr oa Lamunds dferonte =e IDereubierts! Eau Tofaslos resnvestas tices Vida 9 vapregramecén,. iano 2Qushacerconu pode ena "aero 306 acter Tome Slvany, prenaeeeaaaa AO Lnncevedia casement Lnavera Fra Gbvang. La mansién de las mil puertas Dia de campo hela. detenido lel toto lores se obrieron de por 2” E extort tao na cuando fas dos puertas post por: lomool y Ellas hrtrfan saitcce Fura de no ser porta imperiosa srdan de su padre, ~[Esperen,earambal Le obedecteron, sujetarde ambas pusrtas tocavla biertas. Fl hombre hiso una meniabra final, minucio- sc, perfecta, defando que el vehiculo se desligara bejo fo protectora soméra de un érbol. a enos de dieg metros del frondoso bosque que acatoban ce descubri —Es quellevarmos tres horas devioje intents jisti- float le prioa delos gemoloe ou medra {Qué querian, que parara donde todo el mundo? ‘Agu’ al menos estaremos trancpitoa Esto es muy bonito ~insistio et hornbre. —Céma na va 0 ser bonito. st estamos donde el diablo perdié ot poncha —se burlé su mujer —Sequro que ringiin ser humnano ha puesto los pies jornds por equi Yo que ti ne apestaric nada —le dio un codege las seficlande una lata oxleda medio oculta por las ates hierbas pere vsible ol otrc ledo de fa ventenil, dio rienda sueite a su fantasfa lama Bueno, 2ya? —se eneagié dle hornbras Ismael, Yo, ya —suspro su oedre, ¥ apage et motor, demastrando que asi era. Bien! Los getnslos saltaron fuera. Eran como dos gotas ile ogua, cunque no vastian igual. Se regaban a eso De chicos sumedte sfles hacfar ede uniformes, sora alles, Pero exo habla terminado. Ahora podian imponar su veluntad. Le eamiaa de uno era aguly la dal otro raja Corrie hacie Io tinde de bosque y se nternaron en — Flat, parece une selval — {Habis animales por i? —Ahore por io menos hay dos, —Valal Ere un bosque unbie, cerrado, derso y muy hime: do; como sie sol apenas pudiera peretrar porlas abiga ratios copes de los érboles para llegar al susle. Tambiér, era slencioso, Extrafiamente silencioso —jamaeletos! ‘uvieron que retroveder. Conocan las normas primefo, cyLdar o sacar toe 20808 del auto @ inatalerle tod, Deapuee, libertad. Sumade yo hobia abierto el portamoletos. Su padre we desporegata después del largo carrino ole blscuedade tin Fined en pag, felis por haber acertado al tomar aque poquefio sverrlero a la derecha de la cerretera cieg Mi Inetros antes, Clertarnente el lugar eramagico, yno sélo por elboaque, que parecfa descender sumerciendo elvaiie bajo su manta verde, sine porlas colina que lo farrraban | la serscclon de soledad que | entorne proporeionaba, etic uns —No me impertartahaeerme una ena aqut —suepi- el hombre. —Hlo fe pongas. pané, que tampace es para tante —le reprochd Ellas, Para undia, esti bien, pero una veg visto do oburrimiontol —apoy5 su hermano Israel Soceran lo mesita plegable, las cuctro silas no anes plegables y las cesta con Ia comida y la babida En metus de cinco minutos todo cuedé diopuesto. .Comemes en una hora? —propuss ela. ~Yo ya lo havia chore. tenga hannbre —dli él Pf, popa, pero si eecbornos de llegar! —protests remen’ fami —Déjales que eatiran les piornas, tienen ragin —se puso de su parte su madre. Moda hore fuels dltima palabra, Deciceron na perder el tiempo. Echaron a coxter de fo nota el basque. —iKo se vayan lojos! —eseucharan la vog de ella a sus espaldas—. ¥ no sepierdan! Desanarecieron por entre los arboles, y nose cetu- vieron hasta un par ee minutos después, sintléndose te Ibies y 0 Solve de todo miveda que pudtere ccondicionares ese lisertad {Que nacores? Media nora no dba para mucho. Ale més, resem corel terreno nere jugar desaués de corre. Por si fltara poco, el bosque dabe la Impresién de ser verdaderamence impenetrable. —Ho se eye rida —aljo en vos keda Elias Siguieron aver gand en linea ‘eeta, pero yo nove ran epeién do hacerlo mucho mds. Ce pronto, al cabo de una docena de metros, al apartar un matorral vieron un claro del cual partion dos caminos. derecha e igquierda: ¥do-un pocte indicador, de madera soreemide, muy viejo y con dos necripeiones hechas con extrafies letras gpticos: «Fuente cel Buen Gubor y «Valle de la Mursicn Sin Regreso Aparicién inesperada Ss censironfrrt spat tnsoce y aostonte per le corpress, La inscripeién «Fuente cel Buen Sabor» sefialigaba el camino de la dereens, Lc inseripcidn »Valle dd la Marsién Sin Reqreso> sofcigaba ol cerning hacia la igquierda. Ambos corrinas descendion lentamente y se perdian enel primerrecodo. devorciles por el bosque. Habla algo sclemney misteriose en aquella letras, Yayo, y erefdrnos estor lejos del mundo —suspir6 Isa, {flieres qua poraquipass agulénalyina veg? —dudé Ets, Desde tego no habia huellas per ninguna porte, y el poste de madera peresta @ punto de cxersa por sf solo.a causa de lo humeded ue castigo de los arias. Era coma steel fonda aquéll estuviese all desde la Edad Media, 1yferam los primeras en descubrirla en todo ese tiempo. Qué hacemos? —vacls isms mos por aht a tnvestigar. no? Lo mano derecha de Elfos apunté al earning de fa igouierda, Desde luego, 1a cuién le importaba una fuente comparnda eon una mansién de nombre ten curinso? —Vole ~cxintié sin peneéresto dov voces I ‘Yono.comieren, Lemutucacuerdoaunque sinhablar= 1, ya quo pore algo eran gemelos idérticos como dos gotae ce agus, reanudayon fa marcha, dando los primercs pasos en busca del Valle de la Mansiée Sin Regr2so», Ni ‘ema mejor de sup novelas de mistera hebifan encontra coun nombre tan peculiar Aunque ome seguro es que ae ancentreran con una, ie cosona en ruinas, ses que existia ‘etal mansion ~Qud dien go? dijo Eas con un halo deinguietud eniaveg Ea lo nico bueno que tienen ios dine de eampor con papé —auspiré lemael—. Camo siempre vamos a lugares rroa.. El coming era angosto, y muy pronto cemengé. a toeer@ derecho elgqulerda, sin porte de forma tortuc- ss Algunas rarnas lo erugaban y renvan quer apartendo- Ins con culdad. Sin ombarge, al ausls eazabe daapejado, lipo. Ninguno lo die-en vogaito. =A 8 resulta que seté lejos? Elias proaebildad de ne legarata hora convenida No hub tiemivo pa la respuesta de su hermano, De Pronto glraron ala dorecha y se encontiaion frente a una fuente de piecra cubjertadeverdemoto y por le querranc ba apance un chorrito de agua timpia y erltaina, Estzba inerustorio en una roca. yeleamina metfaenlla 4 suciee deck, | bosque volvia © cariase de marera absgarrada, —Peeslhemostorad la diecctin del valle —protes reel ‘Alguien hdbré camibiado el poste de lugar le cencontré una seneilla exalicactén Elies, Bueno, total han sido cinco minutos, ¢no? Yo que estoban all, se acercaron o la fuente para tebar Taly cerre deste su nombre, elsabor ra magnifeo, 1 el ageaestaba muy Fresca. —A maméile eneantard esto —dijo Elina Retrocediaron desondando lo ondado. y al llegar de ‘ove al poste incieador tomoron el otro cermin, Su pasa fue mds vivo. No hecia faite decile: les picaba cada veg, mésiacuriosdad El troyeéto fue una copia del primert, Un senders fangeste. que se retorcia constantemente « derecho € \gqulorda. yan 2! suo despeado pese a que al final kes fameeque © crugakon por arrion ensilesirnpedian andar Yy tambien, como la primera veg, de repente, al gor a fa Igquierda,llegeron 9 fina —iAniesté! —casi gritélarnael. Volvian a estar frente alo «Fuente del Buen Sobers. Les das hermenos se miraran. incrédulos. Estaben iequros ile que & camino era distinto del anterior, u en hingln nomenco 92 hablan erugada con el primera, Sin ormbargo —Quécosa més rara —Dead= luego, a fuente es la misma, Lo comprobaren, y no habia ka meer duda. O el bosque era un lber¢ntoo aquellana tenia @ menor sentido Tiesandaron ta andada por sequnde v9g. esi a le carrera y sin hablar, y to ge detuvieron hasta llegar frente al peste indicadr, ten solemne come siempre y con ous letras géticos apuntendo a ambos lados, —1Qué hacemos? —voclé Els Si sw hermano be « contestar. no legd a saberse, porque opens haba terminada dz habiar, escucharon ka 03, c)sus espoldus, Uno vog denaa, profunda y guturel, como i seliera del mismo bosque. —¢Puedo oyuiertes en algo? El viejo del bosque “Treveon que center l rte ue por pico asap de isgargantas estalando en elsltonel. Le quem pusteron evitar fue dar un respingo, un aalte hacia acclante, mion- tins glraban fas cobesas, asustadoe for cquela inespe oda incesrupelén, Se encontraron frente a un herbie muy viejo. un andiana de eatelo y barbs muy (creos, y tan blancos como la nleve, Vesile una ttiniea negra, y se opoyaba on un bast igual de retoreids que uy sarmtento, Su cara estaba su-eade por ciontes, tal vag mies ce arr gas que se erugaban y entrecrugchan Ferrando un rot culade eargatde de historia. Sin embargo, su2 ojos pozo tenian que ver eon esas arrugas o la edad, Eran unos jos muy vives, cue los miraben de forma directa y un tants. sapectral veya, 207 guales Deforen que 2us respterlones ce acsrapasaram, yo ‘ns tranquies lograronartiouler la armera palabra, —Hola —je err Estabamos dando un paseo —éij Ele. Si, nuestros padres estin ah, al otro lode dol bosque —cortinus isnot Eso —rotfie6 Eas El vig tes largé ure —Domingueios ~suspi. — ives por equi? —prequnté israel Si Sélo Io correbord con un asentimiento de ecbega, pero no sefalé en ninguna dreccién, —éonoces esa mensién? Elis sefcld el poste Por supuesto. isporroteante riratt, = limos? —Un lugar magico, cargace de layer. Lee dee hermanes 2¢ miraron excitadcs. —{Cémo ae llega a ella? —aregunte Elles. —Por el cantina ~parecié sorprenderse de ia preguin= tad vgjo. —{Poreste? —Ismoelapurts et senderoindloaco por | poste—. Esté equivocad, —No ants aquvecado —Heres Ido por dy hemos salldo a ta fuente, to mismo que cuando tamamosel camino de ela =Es0 es porque no hon mitado bien = 2640 que nohemos mada bien? —A veces uo va despistad y no ve lo que hea de ver Pune yo dia querne. Se enfrentaron a la extrofia mirada del anciane, Por momentos pareclo burlona, sccarronomente irénica, y por momentos dba ia impresiin ce ser irquictorte y sisteriosa, Pero les quedabe poco tiempo para regresat y sentian Is excitocién protucica por aquelle extrafia casa, 2 a1 el vigjo tania ragén? ZY sino habian visto un desvfa.o jo que *uese, cubierto por le malaga? {De verdad cue..?—cudo Elias. —Neo tienen mas que seauirel camino, y éllos eoxdu- td a ela Levonts una mano y se lo Hides, pero més bien Fue como uno orden. Sin openas dorse cuenta, como si algo réo/ala deou veluntad fos impuloara, les gemeloe dieron cl primer pose, Yun segundo. asta muy lejos? =No mids de dosclentas pasts, Los dos miraron el camino, que ya giraba a Ia dere- che. Luego veliiron ¢ mirer atris Peto elanciano ya no estate all Heabia desaperecide. La Mansién Sin Regreso Neier site —20énde ge he metico? —Niides. Ee come si ze hublese esfurmado. Bah no era més gue un viejo loco, une de esos hos que viven solos! —:Sequimos? — dijo lama —Pues clara! —le anpijé Eas Se nosvac hacer tarde erm =.2acharmosunvistage y nada més. Ye valveremes cospuss decerrer De todas Ferme, saquro que dornos atta veg con In fuente —sustiré Ismael desalertade, Se concentraren en el cunsina, espectolmente en carbs rargenes. buscando un posible desvlo osulto por lumclesa Su pase ea mdslerto quel veg anterior, yan lo fue mas © medida que avengaban. Hasta detenere. Oy —dljn Ellas. ghernos pasado antes por aqui? Supcnge que si,no sé, Pareee. diferent fre cierto. No 36 | sendero, tornbién ef bosque qe Ios rodeaba habla canbiedo, corréndose atin mds @ amos lados y por crib conde ya na se vela el menor rotago de cielo. El terreno, por si faltera poco. ce ibe escarsanda mde, —No puede ser que este seu el ris cu primera ves Esto es ton taro. deh — {Nos volvemos? —exterierigé sus dudas Elias —iNol —protesté Israel con dolor, —0Y sinos perdemos? —Miantrassigarnas el senderone podemes pe-dlernon, Pero noo dio muy corvencids, Unos metros ms allé yane pudieron avarger uno al Jado cet otro, sino en fila india, aveces eguchados para ludirlas rarnas de los érbots, osaltando por entre elias, | a hurmedded ae lee pegaba a ta ple sulted! lias logré eujetar a cu horrwans, que habic rasse lado en una. pivdra eubiarta de raha, Los dos quedaron sentados en el suelo reapirando can agitacién, Rodeedos por el mayor de los silencios, —Oye, esto no me gusta nada —reconoeté Eis. —Puede que tengos iagén. Sard rigjor qua DDejé ce haar. Uns suave brisa procedentede ciquna parte imposible, porque por all’era diffs que pesara node, mmovié lag tames fFrontales. agiténdolos lo auficterte para jue, a través, vieran la alueta de un torreénde pledra, Fue muy rapide, Lo brisa ces6 y los ramas volvieron ¢ ocultarl, ~{Hos. vato eae? —susureé Ismet. — Names! —se puso en pie Elas. No tuvieron que dar més de einen pases Ft hoseyte terminabo de forma inesperedu yal, detance ce ellos, en tnitad. de un paquenio valle redeado por los artoles que to envalvian sin cosi dota reopirer, vieren la casa, la Maneion Sin Regreso, ur edkfcio enerme, vj u parcia mente en ruinas, cunque sus muros fuerkes, de piedra, conorgull, fe mismo que eltoredn, to como la abner de un costs Las pledras estabon enregresidos por la humedad y el sernpo Qué palscjel —axceririgé su amocidn Iamacl —|Pusde que dentro queden ccoaa! —20 deié llevar orta imaginacién Elias. ‘Ya rio pensahon en reareser Toda prectuetén habla desaparecide de sus mentes, Le Imagen ea demasiado fascinante, y los sensaciones der aueie hecho realidad: una ease en ruinas en ritad de Ningana Parte. Ali poctan jugar durante horas. Ss ocercaron ale puerta. abiorta de par an par ‘Y yo no #0 dotuviercn se manterian en pi stado fuertes, Era un Un mundo diferente Ls puerta deo cosona ee dbl muy ca, y ay recia, hecha de medera gruese, como ce un palme de espeson ylabratle eonestnero, con cierto barrequisma. En «1 contra tenia dos pequetins gérgolas en forma de let «io cuyae fauces salar los pleaportes de metal oxdads Los ojaede los leans eron Feros, yrniraban cirectamente 1 guien extuviese dolenta de alos, Pavecia coma si quien fuese a tomar el pieaporte pudiera ver devorda su mana, tal era el racisma ds loa foines. Pasa‘on por etre las dos hojas de tnadera, concen- trade on lo cue tenlan delance, mientras el suelo, de madera «ua bao sus pes, Mos y mde fassinados, Y asta veg Fue lamnadl el que evité que ou herman se cayere, — iAH — Elias! Lo hige 9 tlempa, renccionenido can rapicag. Al cedar «f suslo bojo los ples &eSlios lo sujeté por un brago y ese tvité que Al cayera, dasprevenido, engulldo por el hoya, El muchache quedé sentede, can lee pies cclgando y et ‘coragén latiéndole cor Fuerga en el pechs, bajo un silencio de nuevo tmpresionante Al suelo debe estar podrida —sugpirs el reekén salvedo, Noo eree —dijs lernael Elize miré el agujere y comprencié lo que su hermano queria decir. No tenfa forma deaceidente. sinode trampa. No habia ninguna madera rato, Selo un euadradia inespe- radamente vee, =iParo qué? Isrcel toms una piscra de los muchas que hablo on lo entreda, clargande la man uy le arte porel ag.jevo Los dos contuvieron les respiacién unos segurtdos Uno. dos, crea Demesiacios © aqueta no tonie no. Finalmente oyeron in chapoteo, muy Keane. operas perceptible, un buen rron:én de segundcs después Elias ce levants répicamen —¢¥ 51 hay un agujera eamno ese? ifote! —oxclams su hermano de pronto. Por extrofio que parsciera, habia una difusa lug en elinterior de la casa. Una lus que provenia de los cleu- es, aunque no se veta ninguna prista a rasquicia on alle: Desde al extorior las ventanas dabe la improsién de que estaban abiertas, 0 rabus, © ambus cosas a |e veg, paro ‘desde @! interior no er4 asl. Todas se halon eparente- Aa Wwante verradas, insramentande la aeneaeién de ists rib, como aise tratase de des vecintos distintos, Le case ireluso estaba menos en ruinos —iQué extrafe, gro? Lo ere. En mitad del vestibulo habla una ostatua de bionee quo representaba a un Aorabre con les brages abiettos y la cabegs levantasi. Vestie una tirieay leva- bu eleabello y ka barbo muy lergos. Desde su pasieien. no pouan percitir muy bien los detulas, pero habia jurado que. se parecta al iejo del bosque La estatuc tenia una insenpeiin labrada al pie Magnus Los gerelos se estremecieron sin sober por qi Alotre ldo, vieron una dice puerte, eerrade Al nico carina a sequi, —Buieno, atora si —suspir6 ‘emac!—. Mojor valva- moe y después de corner ya tendremos tiempo de explo- rortade este, Eas estuvo de acuerdo Fnvealcac ya no los parect tan buena idea ragletrar la Mensién Sin Ragreso. No despues defo de lo trampa Hobia algo demasiado slniestio en todo aquella. Dieron media yuelta, dispuestos a echar a correr si fuese necesaria, pero no tuvieron tiempo de der ri un selo pasa Niune. (we Leo dos hatientes de la puerta ve eerreron ante aus 908, por ai misrmos, sin cue radi les empujara, en mitad ide un giun estruerde que igo Lemblar los mutes de! sadificicy'es porate? ol ama Obligados a seguir Perera sorren ala ret Se abalangaron sobre lo puerta, cerriend, pesando de otras posites trampos er el suelo E inmeclatamente s2 dieron cuente de la nueve realidad que les envatvia. No hay ningiin pana, Hreder. rede! —grté lise pplpondia fo madera No puede se tampora voie nad que parritiere abrir le pert —={Y eulén la ha eerraiio? No ha poate havatte —iEl viento! =2Queviento? Fra una dlseusién abstiio,y lo sabien, Prosucto de susnerviosa flor se pie Al pasaia alg. Ya, salgamos de aguf cuanto ontes y recresemos © sino vanes ameter las pates —tratd de apertor elrrieds —se negé a creerio temae!, auncpie Ho su mente larmael Empujaron ia puerto, conles manos cantca hombres, hasta con los pies. Pero fue init, Loe doa bationtes de madera paresfan ahora sellades, y tan flimes eome les proplos muras de plecra de fa easons, ‘Aun asi,lucharon contra el panic. —jL8 ventanas! ~propuso Etios, Sogula habiendo aquela extra alarided, que por lo ‘menos les permitia moverse sin estar a cleges, aunque con precauciones. ¥ ya no les importobe ce donde venta, De no haber sids por elo aquello habia sido miche peor. Siguleron la pared de su deretha hasta la primera se las ventanas que encontraron. Les boeté un sagundo para derse cuenta de que la situccibn era la rrieme que lo de Ia puerta, Ninglin siotoma de apertura interior, Nada, Los ventanas estaban sellados. firmemente Fas, y los eristdes, sies que los tenia, neultos bajo aontraverita- nas demnacera que bon de arriba abajo. Uros barrotes dle hierro no habtian sido mas efectives. Correron hacia la siguiente, Con al misme reeultado, Y hacka la terseras Igual. Tades las ventenes eran herméticas, Imperetrabies, —ilsmmel estamos encerrecos! =No ei is tonterfas! A lo major cqut vive cigulen y hemos puesto enmarcha unsistema ce seguridad algo. =D sea, qLe igual metimos les potas, Inmaollevanté la eabega, —i8h —oté Ni cigquiera se produjo un leve exo. Su vos cquedé ulida en elsilencio, absorbida igual que si las paredes ce la mansidh Fuerun de aigodtin Hay alguien oh? —insist’. Flsilencio flegé o haceries dato, = Qué hocemos? Se mraran entre i, desconceriados, Ismet aefielé fa ote pueta,stuada frente lode In entrada Era mis peque ay tilaba mortecinamente, como sttuviese ly propia. For algiin lado habré una said —insistis— ‘Aunque seu bgjando deste el torredn Cortisron hasta la puerta, que si tenie tiredor para ser ablerta, pero ne legaron a penerle una mone erelna, 2 0 sisnervies y asi alegria por & dascubrimiente. Se detuvieton frente o ell Giver unas letras eseritas en su superficie con los mismo coracteres get Indizader de! bosque. Y¥ to que leyeron les rongelé titi reste de calor que pudiera mantener su sangre ectiente, “ olf se cuenta, Se encontraron con Jo abuela Lucia y el abuelo Marcos, cana prima Nackay el tie Manuel ¥ con muchos ‘més, Tedua lea dabanlablenvenida, Y cuonte mas cortan, 4 ciegos, mds tropegaban con fantesmos y esqueletoe Fotos ditimos eran os peoies, porque na tenvon idea dea quign perteneetan, Hasta que dé pronto apcrecié alauien, veatico con una baniea y copucha, stn rostro vibe bujo ola can un sagoente mano —jOh, no! —gits larnal el raconocer Nisiquiera pudieron hut, Suvgje pascatita infer embre del Secs, los agorré en un abit y nerer decjos y jos metié en él Ahora eron sus prisioneras, Pero de werd Lo extrafia magmorra rer alguna parte, desde tuega, pero no tenion nildea de a cénce. Con el saco vaigode sobre su espakda to unica que notatan era el movmiento. y de tarto en tara, tambien oro re pera y denoted — ver si se quedan quletos, sinverguonges sal -glanges, 0 los 1st 26 austen, pre regados no ears cl otro, ero necesaria rmoverse de tonto en tanto para Guitor un cedo da una costila 0 la narig de uno dal ojo do otra ’ ~iEtHombre del Saco! —no parabu de repetir Flas abrumado for aqualla reclidad cue de niko tanto te habia coustade, , -Es0 demuestra que lo que nes esté pasand no 5 real —ljo umael_. El Hombre del Saco iw existe. 3 slemostade fantastico! ‘ No 80rd real ero nies un sueio ni podemos seoqparmes, act que pare ries lo ris teal del mundo ‘ahora mismo. ~iMaidita cose! —Farfuté Jemect arfullé lemeel cen loa dientes eprotades, —Silercio! —les ordané su euptor. Ne volan nada. Ahara si estebon completamente 1 oscuro. ¥ tenfan miedo, fo recerocion. Mucho mia. Comengaban a entender pér qué [¢ casa se amaba de cqjilia farma: Manaién Sin Regreso munce mas verfun.a sus paces Vivirion para siempre all, prisioneros de aquel del: rarke universe de pusrtaa y misterios, El Hombre del Saco se detuve. Oueran un gemio chirrianta, la bisagra de una puerta mel engrasada. Lego fueron dejados en et suelo, desecidaderente, y tras x0 la parte superior cel sare se brid yvieren de nuevo la ng terue y mortocina que derrinabs les confines de la casa, cunque nunca supieran ce donde proved, Mas que 3er cextraides del interior, fueron arrcjatos fuera de el, Roda ton por el suclo hasto ira sotrolaree eontra tina pared Cuarsto rezobrorch la viaion de au entorn, ¢l Horrbre da Sasa yo cermba de nuevo la puerta, repitiendo al gamido dehlerroschirriantes, —iEh) —getd Ismet No to higo eceo. Ln puerta se cerré del todo, con un. estrvenido final que higo tetumber lus poredes. —jAdiés. carallas! —2€ deapicié su corcstero. —Pero. Jsmae! iba a soltar scbre ta puerta. No lo higo, Su harmana lo tiré del braga. Sélo enconices 20se6 sus ojos por lu estunciay ae dio cuenta de dénde estalon, Ura verdadera priston Ura euténtica celda, hirieda, asquerosa, quo aie apestosamerte lena de ratas porel sudo y varlos esque letos celgacios de los paredes con grilles extdaces,y tan. lgubre en su conjunto que con a6lo unos segundos de stor alt cualquiera hebria deseado morirse —iNos han encertado! —bolbuces Blas. Las rotas yo se acerceban @ ellos. euricsas por la compaitfa, o tul veg hamerientas Hobta algo més. Las cuatro paredes estaban llenas > inecripslones eserizas con letras guticus, como las uortaa por las qué habia estado pasando haste enton- ces, Comengarort a leerlas, sablendo que tnicamente en elas podia hotlarse la clave de une posible liberacién Eljuego continua, Enio rejadela ventana, que decvaleuier forma pare- cia no dar a ringuina parte, leyeron «Feeapa por cui si tienes una ima». Fria misma puorea, otra ragcba +Eace Pa por equi si tlenas dinarnita para yolaréa, En el suels hhabla wna con el texto «Escapa por aqui si tienes un pico y tuna pate». En la pared ctre mds decia «Escapa por aqui si Heres clgo de hierror. En uno de los exquetetos un nuova rotulo proclamabo «Este na tenla nada», 0 saa, que enc me el aucorde todo aquelio dertiostroba tener un maca- bro sentido del humor, Las ratas ya les oliaqueatan los pies. —Vamasa escapor por shi —seFals Ellas el rétuo de lapared ; Y sacé de su belaila su pecqicha navajita-cortatfas {Con 9307 —duds Istria —Es de hier’o, y puntiaguco, eno? Apartaren a las ratns con asco y se aeerearan a la pared, La hurmeced era tan Fuerte que la navajita se hhundé en el camento que unia os bleques de piedra come si fuero da mentequilla, Pronto vieron que no sélo era féci, sino répido, Roscaron toda al comanto que rodeaba una cron piedra y despuéa la emoujaron entre los dos, con Lodes sus fuergas, Le piédre empe 0 a moverse lentarente, despocio, y todavia tuvieron que trabajar mas para rascar 2i cemento a mecido que esta cedia hacia otras, pero ta poaibliced de ia eseapo- da los animaba de forrna decidida y yo no aflojaren en su emperio Masta quo ‘a ptotra cayé de! otra lado, dekindoles libye el ececse a eravés del mur. ~ (Bien! ~eants felig Elias, Pasaron sin problema por el nueco, y una veg fibres vieron que se encontrabon en una especie de pasadige aque se perdfa a deracha # igquierda en la oscuridad, Esta veg no habia letreres ni indieaciones. —¢Por dine? —preaunté lsmaal No tuuieron ni tiempo ce escecer. Por o deretha surgié unrumor,crerients, inquistante, que les puso Les pelos ce purto porque era una megeia ce chilidas cortes y gemidos qitd nada tenfan de humonoe, iQue es. 250? ~vernet6 Elias, 19 pregunta quacé deovelade on unos segundos. Clen:os, milesde rates. avangabian en trope! hacic ellos, Mads puertas mieterioeas Caine pideon norte onan rele 8 lasdeleprision eanlorrislesnosiendomésaldce unadeceno, ‘aquelias evan lo mas espelugrianta que james nublesen visto, con es ollos nyectados en songre..o de harnbre, cue para el 030 era fo mismo, Dao lo angesto del pasacigo, se plsaban Lunas con otras en su cesesperada carrera, ya que forrwaban una especie de clade un metro de altura Lina ola que eorria hacta ellos dispuestia a enculiros (Corre, Eos No era nocesario quasele cijese. Los che empesaran la huida con los talones golpeando eobre su trasero. ‘A pesardeloe peligros que elle impliaabe, iY si trepegaban con rates por delante y eaian en una tramsa? gy si caian en unagujere del suelo? (Y 3i.? Mira! Les hablar socada ventaja a las retes, pero chore se encontraban en una bifureacién La de la derecha condi {a c unas eesoleras que deseendiany 'ade la igquierca a unas egcaleras que sutian, Les indicadores ro eran muty espeetfices. Uno decis Por aqui se va akajor y el otto «Por aqui se vo arriba». —jerrbal ayo lgmaal—. jLas ratas lo tendiran mas sitet! Subeeton foo eacalones de'tres en tres, aunque no fusronrruches, Al finel dele escalinota desemboearonen un pasill cerrado, sin salica, nudvamente leno de pcr tas con sus correspondientes rétulos. No era cuestion de abrir primera al ager, y tuvieran que volver leer aque- fas latras gétions que tento cdiaban ya. Les enilicos de las ratas, cunque més lejanos, seguian oyéndose, y cnercéndoae —«Puerta de los vigjeae, «Puerta de la vides, «Puerta do! dolors,. leyé ternacl, ta del cfaw,sPuerta de la nocher, «Puerto de bo despersam. —leyS Elias “Fl —2e tovlas maneras, estae peracen més inofaneivas ensu mmayerfa —se ntrevld © considerar jemaet —pFatie seguro? Tenian detente la «Puerta de fo deapensee, ¥ per dotraa, laa primeroa ratas asomendo yo sus) igotes por la escalero. —Hebré que probar —suspiré Ellas, ¥ abrid fo «Puerta ca krdasperses, ‘Se enieontiaton frente a una gigantesce despen- 21 lena de comida, monjares exquisites, montofas de pasteles, checolates, jamones.. y en madi, varias perac has ton gordas que ni pedian moverse, comiende con \vorncidad espantese. —aPeto qué es..? —comengé o deci Israel Unu especie ue eurrientelos suceiond hock adentra, ~(Cuiklaclel —lo olerté eu hermano eatrprendienéa ‘averdad—, j$i caemos dentro ceabaremos como elles! Reaedionoron a tiempo. Uno 28 aujete al quisie ce a puerta, v @ otve dio un peso atrés eerréndala cen todos us fuergas, —2Conque inofensives, oh? —jades Elias, Ismael sefialé« su espeida con os oos desorbizados, — jas rates! Estaban ya lleganda al inal de la esectera eV s! abrimos je puerta de la despensa para que se metan dentro? —Es cemasiade riesgo. No sabemos si eso que nee suesiondbe pusds atroparnos junta con elles. lenemea ue buscar otra puerta! Echaron a corer por el pasillo, leyenda los 1étu ios de les puertas situadas © nmbos ledlos mientros 'o hacion. Ningune deca «Salielay, que era fe que més descohan. Hasta que ge encontraron ol final dei past, Frencec. lac doc titimas puertes del miam, —2Y ahora qué? —temblé Elias mirando hacia até, endireccién of tropel de ratas harbrientos. Una puerta tenfalainseripcién «Por aqui. ol punto de partic». La otra «Por aqui. lo desconatido. iFl punto de partic debe ser la sala de a estatua, vueltaa empegor con tedo otra veg! —gimid més y mds desalentado Elias —Pues esti. la mono temblorosa de jemeet senale rta de elo desconoddos. Las primeros rateo ae lea ceharon encima, mercto ‘quearncles los pies. YY Elias abrié lo puerta *Por oqul. a lo desconccidos, Fue visto yno visto, Porque nada més abrirla y dar el primar pase, fue ‘engulldo pore! hues y desaparects Su grito se peraié répiccamente en los profundidaces delabiome, laps ie Del abismmo al futuro sma se quedé paraligado. Luego re asomé ol huecs, Ya no vie @ au hermano. Le oscuridad 20 lo habe traged, Lounico que aun se oia, mientras se perdia en la dlistoncia, ea su grito de angustia, Un grits que parecia hacerse eterno Ellas. —boibuees muy csustedo So hora reneida, ebandenvindnss par completo, 2 he Ser porque ol inetinto de supervivertia era mds fuerte ‘que su mieco, Naté le mordedura de unarata an el tobilc 1y 200 le higa reaccionar. Primero so gr y les eto varies pctados 0 las que estoban ya sobre é o rodetncolo, Peto luego comprencis que ya no tenia escopaterie, La oleaca de reederas estaba.a pores metros Su Unica posiilidad era abrir to otra puerte cet tnal del posite. Le.que-cenduefa al punts de partic, Y lo higo, sin pensarlo des veces, aunque lleno ce robia y frustracién por lo suoedida eon Blas y por tener que tse de aquella forma Era como silo abandonara, ‘Abrié y cerré Ia puerta velogments, para que ningu- nna de los ratas se colara por el hueco, ¥ en efecto, nada ‘is cerrar a puerta, vio que se encontraba en el vesti- uo eireviar ol que hablan ico ci para después de estor entasalade le estatuc de «Magnus», El vestibula con tas Primeras ouertas de wguel mare se pesaciila LLeyé por aque aco la que acababa de trespasar Por agut, te morirés de mado No le eetranaba. De miedo ¢ contide por las ratas, Demeancial é¥ ahora qué? — oe preounté en vag alte. Yo conceia los rétulos de aquelles puertas, «Por aqui otitis de vison »Por agut verds el futuro», «Por agut sends quien sletripre quisiste Serv, «Por aqui no hay salt dae, «Por aqul te morkés de miedo», «Por agulvolverda @ tener cinas posor mesae de edad, -Por aqui legarés of Ultimo dia de tu vides, «Por acutyanne querrds salir nunca mo», «Por cau el carnino es més Fécil, Conocie edt la cue acabeba de crugar en sentide Inverso, y las de fos rotulos «Por aqui te morités de risa» y dlictomente por Ia puerts del suelo, » esperar a que la habitavién de inurdro,y llegar cl teovo pare salt porta ppuerea superior {Qué ero lo ligies? El agua yo tania um por de paimmas La astimeia se llenaba con mucho repides. =Le légieo es salir port suco,y es io que haa cul dquleta al ver aporecer el agua, pere porece dimaciado facil Lo diffell es tener to Sorte Fria de nadar y esperar ‘aque el agua sube de nivel pare abrir ‘a cuerta dara, No lax teria tedas consigo, pero terpece posta pansar demosicde El agua subie y subia a soit veloci- dad. Pronto la logé a le eintura, loge al cull, tadexian 2m fs ples en el suelo, pore final mente se vi ebigode ranteners «flate cuando rebasé el rive de auectatura, E techo esteba a un metre ds su cabega, No tendifa el rrenar piobema para radia hasta poder rir a puerta Fsporé que les aguas subleton sin opartar sus ojos cle aquella puerta, ehriboa» Qué habria Arriba? afl iorredn tek veg? Su hermano habia coids hacia cbaje Abajo», ‘S14 Ibaarniba., Pero aba la fuerga de las agus. Légca

También podría gustarte