Está en la página 1de 15

Pasos

PARA LA OBTENCION DE MUESTRA DE


Liquido ascetico
LABORATORIO CLINICO G4
MATIAS JOSE TARRAGA ABAN
JANETH PAOLA VILLAFUERTE JUAPE
JHOSELIN SELENA ZAMORANO ARAMAYO
¿Qué es ascitis?
ES LA ACUMULACIÓN DE LIQUIDO EN EL ESPACIO QUE
EXISTE ENTRE EL REVESTIMIENTO DEL ABDOMEN Y
LOS ORGANOS ABDOMINALES
Paracentesis

PROCEDIMIENTO ENELQUE SE EXTRAE CON UNA AGUJA


EL EXCESO DELIQUIDO DE LA CAVIDAD ABDOMINAL
Indicadores
LA PARACENTESIS DIAGNOSTICA SE EMPLEA ANTE ASCITIS
CONFIRMADA DE INSTALACIÓN RECIENTE O EN CASOS DE ASCITIS
PREEXISTENTE ANTE SOSPECHA DE PERITONITIS BACTERIANA
ESPONTANEA O SECUNDARIA. EN CADA CASO, LA EVALUACIÓN DEL
FLUIDO SIRVE PARA DETERMINAR SU ETIOLOGÍA, DIFERENCIAR
TRANSUDADO DE EXUDADO Y DETERMINAR LA PRESENCIA DE
CÉLULAS CANCERÍGENAS ENTRE OTROS. EN OTROS CASOS, LA
PARACENTESIS PUEDE TENER UN FIN EVACUADOR.
Indicaciones.
PARACENTESIS DIAGNOSTICA PARACENTESIS TERAPÉUTICA

Se utiliza para examinar el


liquido y encontrar la Se realiza para aliviar los
causa de ascitis ya sea por sintomas y malestar
una infección, inflamación, causados por la ascitis.
traumatismo, cirrosis Es rapida y eficaz
hepática y cancer
La paracentesis diagnóstica está indicada en el
primer episodio de ascitis con el fin de
investigar su causa y descartar infección.

En todos los pacientes cirróticos que ingresan en el

Indicadores
hospital, para descartar PBE adquirida en la
comunidad.

Razones para realizar

Siempre que un paciente con cirrosis y ascitis


presente alguna de las siguientes condiciones:
•Síntomas o signos de peritonitis
•Signos de infección sistémica
•Encefalopatía hepática o deterioro de la función
renal
•Bacteriascitis
Contraindicaciones

DE ACUERDO CON LA BAJA FRECUENCIA DE COMPLICACIONES,


SON POCAS LAS CONTRAINDICACIONES
PARA LA REALIZACIÓN DE ESTA TÉCNICA.
EN PRESENCIA DE:
Celulitis de pared abdominal

Vejiga distendida

Contraindicaciones Trombocitopenia o cuagulopatias

Embarazo
CONSENTIMIENTO INFORMADO ANESTESICO LOCAL AGUJAS

Material para
FIRMADO.

toma de muestra
ANGIOCATETER POVIDONA YODADA JERINGAS
PAÑO ESTERIL
SISTEMA DE DRENAJE GASAS ESTERILES
FRENESTRADO

ALBUMINA

TUBOS PARA EXAMINAR


LA MUESTRA
Pasos para la GUANTES BARBIJO

obtencion de
muestra

ANTES SE DEBE TOMAR MEDIDAS DE


PREVENCION, ASEPSIA Y GORRO PIJAMA
UTILIZACION DE PROTECCION
PERSONAL
Pasos para
la obtencion
de muestra

EL PACIENTE DEBE ESTAR


EN DECUBITO SUPINO
PRIMER PASO
Identificamos sitio de
punción
•Que es en la flanco izquierdo
Trazar una linea imaginaria entre el ombligo y la
espina iliaca antero superior dividir la linea en 3
segmento y ubicar los dos tercios proximales
con el distal

PARA ELEGIR UN SITIO PARA LA INSERCIÓN DE LA AGUJA, SE DEBE PERCUTIR


CON CUIDADO, PORQUE EL TIMPANISMO CONFIRMA LA PRESENCIA DE LÍQUIDO
SI ES NECESARIO, SE DEBE UTILIZAR ECOGRAFÍA PARA IDENTIFICAR UN SITIO,
DE MODO DE CONFIRMAR LA PRESENCIA DE LÍQUIDO
SE DEBE MARCAR EL SITIO DE INSERCIÓN CON UN ROTULADOR PARA MARCAR
LA PIEL.
SEGUNDO PASO
Preparar la zona y
empezar extraccion
• Se usa algun antiseptico para desinfectar la zona
Posteriormente con una aguja grande creamos un habón anestesico y
luego cambiamos a una aguja mas pequeña e inyectamos
anestésico cada vez más profundo hasta llegar al peritoneo

LA AGUJA SE INSERTA LENTAMENTE PARA AYUDAR A EVITAR LA PERFORACIÓN DEL INTESTINO Y SE


APLICA ASPIRACIÓN INTERMITENTE PARA EVITAR LA ENTRADA EN UN VASO SANGUÍNEO.
SE INSERTA LA AGUJA A TRAVÉS DEL PERITONEO Y SE ASPIRA SUAVEMENTE EL LÍQUIDO.
SE RETIRA LA AGUJA Y SE APLICA PRESIÓN SOBRE EL SITIO Y APLICAR UNA VENDA ADHESIVA ESTÉRIL
SOBRE EL SITIO DE INSERCIÓN.
ALTERNATIVA
Paciente en decubito
lateral
●TAMBIÉN PODEMOS UTILIZAR OTRA FORMA ALTERNATIVA:
SE COLOCA AL PACIENTE EN DECÚBITO LATERAL IZQUIERDO.
ESTO NOS AYUDA QUE LAS ASAS INTESTINALES LLENAS DE
AIRE FLOTAN HACIA ARRIBA DEJANDO LIBRE EL LADO DE
INSERCIÓN

La inserción debe ser lo suficientemente lateral para evitar


la vaina del recto, que contiene la arteria epigástrica inferior

También podría gustarte