Está en la página 1de 4

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Saltillo

Práctica 7
“NOM-036-STPS-2018”
(ARRASTRAR, RODAR Y GIRAR/USO
EQ. AUX.)

Equipo #3
Integrantes del equipo:
 José Francisco Herrera Ibarra
No. Control 20051698
 Aldair Emmanuel Montoya Rosales
No. Control 19051369
 Vanessa Morales Bautista
No. Control 20051736
 Alondra Valeria Santana Flores
No. Control 20051796

Materia: Ergonomía
Ing. Rubén Velázquez Mora
Hora clase de 7 a 8 am
Fecha: 24/10/2022
EQUIPO PEQUEÑO: https://www.youtube.com/watch?v=icBODoQm1Jo
En este video podemos observar que no tiene ningún tipo de problema hacia la persona que
esta realizando el trabajo, ya que al manipular la carga con el carrito no opta una mala
postura y no es necesario una capacitación previa para realizar la actividad.
En conclusión Se requieren acciones correctivas a corto plazo por lo cual se debe examinar
las tareas con mayor detalle, mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien
implantar medidas de control mediante un programa de ergonomía para el manejo manual
de cargas.
EQUIPO MEDIANO: https://www.youtube.com/watch?v=BU95HLneDEk
Aquí podemos ver que en el transporte de la carga es similar al anterior, ya que no al
momento del transporte no requiere un esfuerzo del trabajador, y tampoco realiza posturas
inadecuadas, pero lo que si podemos resaltar es que al momento de bajar la carga hace un
esfuerzo considerable y realiza posturas dañinas hacia el empleado. Para finalizar con esta
evaluación de la operación se requieren acciones correctivas a corto plazo por lo cual se
debe examinar las tareas con mayor detalle, mediante la aplicación de una evaluación
específica, o bien implantar medidas de control mediante un programa de ergonomía para el
manejo manual de cargas
EQUIPO GRANDE: https://www.youtube.com/watch?v=3UL_jL-VOYI
En este video podemos observar que al tener una carga pesada, requiere un esfuerzo
considerable para arrastrarlo, pero al momento de empujar dicha carga realiza un esfuerzo
mayor al de antes, haciendo junto a ésta una postura no favorable al operario. Por lo cual se
requieren acciones correctivas a corto plazo por lo cual se debe examinar las tareas con
mayor detalle, mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien implantar
medidas de control mediante un programa de ergonomía para el manejo manual de cargas
RODAR: https://www.youtube.com/watch?v=EoyMtc2cz1g
En este video podemos deducir fácilmente que en todo momento el trabajador esta
realizando una postura muy mala; aunque no requiera de mucho esfuerzo con el simple
hecho de estar todo el tiempo con una mala postura se puede llegar a lesionar y se requieren
acciones correctivas a corto plazo por lo cual se debe examinar las tareas con mayor detalle,
mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien implantar medidas de control
mediante un programa de ergonomía para el manejo manual de cargas
GIRAR: https://www.youtube.com/watch?v=yKnizYm6ZHM
En este video es similar al anterior, no requiere de un esfuerzo considerable al realizar la
actividad, pero si lo hace con una postura que lo perjudica. Por tanto se debe examinar las
tareas con mayor detalle, mediante la aplicación de una evaluación específica, o bien
implantar medidas de control mediante un programa de ergonomía para el manejo manual
de cargas
ARRASTRAR: (Video hecho por nosotros)
En este video vemos que la persona requiere un
esfuerzo considerable, ya que las cajas no son
fáciles de manipular, y además está realizando
una postura peligrosa al trabajador y se debe
examinar las tareas con mayor detalle, mediante
la aplicación de una evaluación específica, o bien
implantar medidas de control mediante un
programa de ergonomía para el manejo manual
de cargas.
CONLCUSIONES:
Para finalizar con la evaluación de la práctica se revisaron detalladamente cada uno de los
criterios requeridos en la información dada acerca de clase en la cual se registran resultados
intermedios en cada uno de los videos, han coincidido en los resultados de los videos aun
así siendo diferentes operaciones algunas siendo cargas manuales y otras utilizando el
apoyo de equipo más sofisticado dándole prioridad a la salud del operador evitando
lesiones en carga manual, sin embargo las cargas hechas con equipos también conlleva
responsabilidad dentro de la ergonomía física ya que desde una mala postura o exceso de
peso para el ser humano podría ocasionar una lesión ya que los equipos no son automáticos,
siendo únicamente son ayuda mecánica, nuestros resultados dieron en un promedio de la
media, requieren analizar y cambiar ciertas cosas específicas para poder hacer la operación
lo más efectiva y evitando lesiones en el movimiento implantando medidas de control
mediante un programa de ergonomía para el manejo de cargas.

También podría gustarte