Está en la página 1de 4

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Saltillo

Práctica 6
“Ecuación de NIOSH 1993”

Equipo #3
Integrantes del equipo:
• José Francisco Herrera Ibarra
No. Control 20051698
• Aldair Emmanuel Montoya Rosales
No. Control 19051369
• Vanessa Morales Bautista
No. Control 20051736
• Alondra Valeria Santana Flores
No. Control 20051796

Materia: Ergonomía
Ing. Rubén Velázquez Mora
Hora clase de 7 a 8 am
Fecha: 17/10/2022
o OBJETIVO. - Determinar el nivel de riesgo ergonómico de cada operación
analizada

o INTRODUCCIÓN. - El factor de riesgo ergonómico por manipulación


manual de cargas general un gran número de lesiones e incapacidades en
México y en el mundo razón por la cual es de suma importancia su estudio
y establecer estrategias para mitigar el daño

o METODOLOGÍA:
1.- Identificar si la operación es de levantar, bajar, transportar o transporte en
equipo
2.- Evaluar cada una según su procedimiento definido en la norma
3.- Obtener el nivel de riesgo y mencionar sus comentarios de cada operación
a) Levantar:
Link: https://youtu.be/xrz-ITGDfPI
En la operación se muestra a los operadores deslizando los bultos de cemento de un grupo
de bultos, acercándolo a su cuerpo para hacer un estilo de palanca con sus piernas para
poder levantar hasta la altura de sus codos teniendo el bulto cargado entre los brazos y
pegándolos a su cuerpo, al tener el bulto levantado a la altura del pecho es la mitad del
movimiento ya que se colocan sobre un camino por encima de sus hombros dando un
mayor esfuerza al final de la operación, el peso de los bultos de cemento rondan
aproximadamente los 50kg.

Intolerable
b) Bajar
Link: https://www.youtube.com/watch?v=o4HTlZaA5Vg
Primero llevan los bultos de cemento en un camión hacia el área donde se colocarán los
sacos, enseguida los trabajadores realizarán una serie de calentamientos; después
realizaran la actividad de bajar los bultos de cemento de aproximadamente 50 kg y los
colocan sobre la tabla.

Intolerable

También podría gustarte