Está en la página 1de 4

Sesión de

Aprendizaje CELEBRACIÓN A SEÑOR DE HUANCA


Propósitos de aprendizaje
DESEMPEÑO
COMPETENCIAS CAPACIDADES EVIDENCIAS
PRECISADO
C2. Asume la experiencia del -Transforma su entorno desde el D1. Muestra su fe -Participa atentamente en el relato
encuentro personal y encuentro personal y comunitario mediante acciones de la historia del Señor de Huanca..
comunitario con Dios en su con Dios y desde la fe que profesa. concretas en la -Evidencia su participación en
proyecto de vida en -Actúa coherentemente en razón convivencia cotidiana, familia de la Misa del Señor de
coherencia con su creencia de su fe según los principios de su en coherencia con Huanca(video/foto).
religiosa. conciencia moral en situaciones relatos de la historia Descubre las palabras en la sopa de
concretas de la vida. del Señor de Huanca. letras y los mensajes referidos al
Señor de Huanca.

CONDUCTA
ENFOQUE TRANSV. VALORES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
OBSERVABLE
Enfoque al bien común Fe, respeto y fraternidad Vivencia su devoción •Comenta con coherencia y
Cristocéntrico. Humanista participando en claridad la vivencia familiar en la
cristiano y comunitario. familia, en la celebración del Señor de Huanca. --
peregrinación y -Escribe con seguridad los
celebración mensajes al Señor de Huanca.
Eucarística del Señor
de Huanca.
Propósito: Que el estudiante vivencie su fe en familia en la festividad de
Señor de Huanca.

Observa la imagen y comenta:

¿Qué nos recuerda


esta imagen?
……………………………
……………………………
…..……………………
……………..………………
¿Por qué Jesús
tiene heridas?
……………………………
……………………………
……………………………
……………………………
¿Por qué fue
crucificado?
……………………………
……………………………
……………………………
3° y 4° grados
Jesús se humilló, sufrió su pasión
y muerte en la cruz; por salvarnos
del pecado porque nos ama. Pero
Jesús resucitó al tercer día y nos
abrió la puerta del cielo.

Historia del Señor de Huanca.

En la región del Cusco, en un lugar llamado Huanca, se le apareció a un hombre humilde Diego Quispe en
1675, en el cerro Pachatusán, el joven campesino había escapado de una mina donde trabajaba, por los
muchos maltratos y humillaciones que pasaba y se ocultó en una cueva de un cerro. De noche oró e imploró
a Dios para que no le pasara nada, de un momento a otro en la oscuridad, una luz potente iluminó sus ojos,
luego vio la imagen de Jesús ensangrentado por los azotes.
Jesús que conoce nuestros sufrimientos y dolores escuchó su oración y estaba en su auxilio. En el mismo
lugar se mandó pintar con un artista esta visión. Aquí nace la devoción al Señor de Huanca del Cusco.

Busca en la sopa de letras las siguientes palabras:

I G M R F V B I U L G O
LUZ
CUEVA
M P A C H A T U S Á N E
PACHATUSÁN A Z H R S F E Y Ñ P B H
JESÚS G J S L C N A N C B U I
DIEGO
QUISPE E J E S U S Z B C A W M
IMAGEN N G T Z E S Ú S N S T P
HUANCA
IMPLORAR D A D U V W K C F G P L
MAÑAKUSUN K G D L A F A V L Ñ J O
H F B M F P F J P G L R
D I E G O Q U I S P E A
Z A M A Ñ A K U S U N R
1. Ordena las palabras, y escribe el mensaje:

de Huanca Nuestra fe. La celebración del “” Señor nos ayuda a vivir más

__________________________________________________
__________________________________________________
______________

3° y 4° grados
“La Cruz, es señal de salvación”

FLAGELADO CRUCIFICADO

DESPRECIADO
CORONADO
DE ESPINAS

ESCUPIDO

DESNUDADO

Por este sacrificio que hizo, Jesús,


fue exaltado, elevado y glorificado.

En Andahuaylas, se celebra esta fiesta religiosa del


Señor de Huanca, similar a la del Cusco, gracias a los
devotos y autoridades que hicieron grandes gestiones
ante el Obispado, consiguiendo en donación un terreno
en el lugar llamado Campanayocc, donde se construyó
el actual Santuario del Señor de Huanca.
Miles de fieles cristianos acuden con fe, realizando
peregrinaciones, vía crucis, oraciones del Santo
Rosario, peticiones y participación en la Santa Misa.
El 14 de setiembre coincide con la fiesta de la
“Exaltación de la Santa Cruz”.

Ordena las Sílabas para formar las palabras, luego escribe donde
corresponde para leer el mensaje.

de - ñor – Se :………………………………………………………..……………
ca – Huan :…………………………………………………………………….
ce – di – Ben : …………………………………………………………………….
tu - a : ………………………………………………………………….
blo – pue :…………………..………………….
3° y 4° grados
Ordena las palabras según la secuencia de los números, para
formar un mensaje:

Jesús todos ha salvar para cruz en muerto a la


1 10 2 8 7 6 4 3 9 5
“J…………………………………………………………………………………………………………………..…
………………………………………..”

creo, mi yo fe aumenta Señor, pero


3 6 2 7 5 1 4

“………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………..”

Completa las oraciones con las palabras del recuadro:


Exaltado,
Jesús murió en la pecado,
Por todo los hombres,
Cruz,
Para salvarnos del eterna.
Jesús en la Cruz fue

Somos salvados para la vida


lo que debo recordar:

Hoy aprendí que el Señor de Huanca es el mismo Jesús que se


sacrificó por nosotros, que se apareció a Diego Quispe en Huanca
(Cusco).
Se celebra el 14 de setiembre de cada año. En Andahuaylas hay una
copia parecida que se encuentra en el lugar denominado
Campanayocc, donde las piedras suenan como campanas, allí los
fieles van a ofrecer sus oraciones y peticiones, haciendo sus casitas
de piedras y prendiendo sus velas y participando en la Santa Misa.

Me comprometo: Orar por todos los pecadores para que se arrepientan de sus
malos actos.

…………………………………………………… Hablo con Dios


…………………………………………………… Escribe una oración a
…………………………………………………… Jesús para agradecer
…………………………………………………… por su sacrificio en la
cruz
………………………………………………
Amén. 3° y 4° grados

También podría gustarte