Está en la página 1de 18
e888" | tee DIRECCION REGIONAL DEL TRABAJO ¥ SERVICIO POBLICO DE QUITO Resalneién Aprobacton de Replamento (stern N° MDT-DRTSP2-2017-6716-R2LU (QUITO, 14 de aheitdo20%7 CONSIDERAKDOE ‘que el articuo 6¢ del Céigo det Trabajo extableve: “Las fdbricasy todos los establecimiontas de trabajo coletiv elevann a ta Dirssciin Regional dot Trabajo en sue respectivesJursdeciona, copia tegallzada dal horario y dt reglamanto interno pera su ‘aprobacién. Sin tal oprobacton, fos replamantee mo suri efrca on tad fo que perjuiquen ahs rabajadore, especialmente en ‘juesereflre sonciones ‘Que ol Anusrdo Minlserial N* MDT-2017-0052 vigente desde ¢) 170 de abril de 2017, reformé el ESTATUTO ORGANICO DE ‘GESTION ORGANIZACIONAL POR PROCESO, extablerirdose euro aribueionesy rasponsabifidades de las Diraciones Reglonales ‘al rabola y Servicio Pablico entre otras, las de:"v) Puidortécnicamente ls eaglamentosIntzrnos de trabajo presentedos por fas lniflados ep el dnbito de su compotsacn: 9) Watdar téenfcamante la resolucidu sobre la oprabackin de regiaments internos de ‘ubajy borrias de trebaja de empresas lagolmente constituidasy de personas naturales.) Que at Propecto de Reglamento Interna de Trabojo de ts PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA domitiiade en el eantén Qulto, provincia de Pichincha, fue presentade para su aprobocién or Iatermedio de se coprasentante legal debidamente legitimado, (Quel analsta jurdico del Ministerio del Trabajo mediante andlsts contenido en et Informe Técnico No.A10-RI-M6DT-2017-10, ‘considers procedente la apcobacién del Reglamento Interna de Trabajo de 1a PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA por reun ios ‘Tequistosreglamenariogylepsles persinante. a eerciclede as atribuciones que le confieren ng narmas ances invoesas; [RRSUELYE: ‘Art. Aprobar el Reglamento Interne de Trabajo de Ix PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA domiciado ene} cantén Qofte, ‘provincia de Plcineha. ‘Art 2- Ins dispasciones uel Cédigo del Trabaj, asf como las stipulaciones cantenldas on e] contrato colectivo, en caso de hhaberlo, quodan incorporadas al Reglamento Inforo de Trsbajo aprabado mediante fs prosonte resoluclén, as inismae que prevalecerénen tod caso. [Art 2s Tod lo que se contraponga alos princos y gaventasestaleidas en la Constitucién de ta Replica a os Tratados y CConvenis internacionales en materia Isberal rafieados, a Ciiga del Trabajo y a normas relativas al trabajo coments en Leyes ‘oeeines del Eeundor ne entenderd como nuio. Ar, La presenie Resolucién fant al Regleticato [terme de Trabajo dokerén ser exhibidos permanentemente en Ingres Visible dal lgar del trabaio “en ‘Art S- Se dee constancia que la Direcclin Reylonal del Trabajo y Servicio Piblico desDind@-Gudlquler tipo de respanseilited, ‘respecte dela veracidad y autentiidad dela lformacién y documentacion shea prta)s dpndbcionidel presente reglamento, DRS, YOMAYRA LILLANATENDEZ ENR DIRECTOnA) REGIONAL DEL TRABAJO Y SERVICIO PHBLIGO.DE QUITO REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO PARA LAS ¥ LOS TRABAJADORES DE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, caPITULOL DEL OBJETIVO, AMBITO DE APLICACION, CONOCIMIENTO Y )IFUSION Art, 1.- Objetivo.- Bl presente Reghumento Interne de Trabajo, tiene por objeto establecer mecanismos y procedimientos que permitan regular y adsvinistrar de tanera adlecusda las relaciones laborales que mantiene fa Presidencia de a Repiiblica con sus trabajedores y ‘rebajedoras, determinando normas y procedimientos que perinitan establecer y garantizar de una manera adecuads sus derechos, obiigacioncs, responsabilidades, deberes y prohibiciones, de confortnidad a las disposiciones del Codigo del Trabajo y demis ormativa conexa, Art. 2~ Ambilo de Aplicacién.- Las aormas del presenle Reglameato Intemno son de aplicacién obligatoria para las y los trabajadores la Presidencia de fe Repiblica, que por la naturalezs de las actividades que realizan, se encuentran sujetos al Cédigo de Trabajo, sin perjuicio de la clase 0 modalidad de contrato de trabajo que mantengen con la Institucion, Art, 3 Conocimisnto y difusién.- La Presidencia de Ia Repablion dard a conocer y iftndird este Reglamento {nterno a todas las y las tabajedares, por intermedio de 1a Dizeecisn de Adininistracion del Talento Humano, para lo cual colocaré un ejemplar del jsmo en un lugar visible de forma permanente dentro de cada une de sus dependencias, cargaté ol presente documento en fa Intranet y entregarin ejemplares del referido Reglamento 9 cada una de jas areas de fs instiueiOn, En ningun caso, los trabeladores, argumentarin el desconocimiento de este Reglamento como motivo de su incumplimiento. CAPITULO DEL REPRESENTANTE LEGAL Art. 4 Autoridad Competente.- BI Secretario General de la Presidencia de la Repiblica @ su delegndo on su calidad de maxima autoridad © eutoridad nominadora de esta institucion, tiene ta fecullad de sancionar, remover o cesar en fimciones a las y ios wabajadotes de la instituoiéa, con sujecién a las normas legules vigentes. Art, 5:- Documentacién.- Se considerarén oficiales las comunicaciones, circulares, memorandes, oficios y dems documentacién, debidamente suscrita por fa mixima autoridad 0 su delegado, quien fo subrogue, o les personas debidamente autorizadas para eh efecto. : CaPiTuLo I DE LAS ¥ LOS TRABAJADORES DE LA PRESIDENCIA DE‘UA- REPUBLICA, Art, 6. De las y Jos Trabajadores.- Se consideran trabajadores © srvhajadoras. de. Tn SS péain Pas 15 Presidencia de Ia Repiiblica del Ecuador « jas personas que antes de le entrada an vigencia de las enmiendas constitucionéles se encontraban prestando servicios con relaci6n de dependencia en actividades propias de la institucién, en tanto y en cuanto su relacién laboral se encuentre sujeta al Codigo del Trabajo y a fa normativa egal vigente dela materia, CAPITULO IV DE LAS JORNADAS Art. 7 Jomada de trabajo.- La jomada maxima de trabajo de las ¥ ios trabajadores de fa Presidencia de ta Repiblica seri de ocho (3) horas diaciss, de lunes a viosnes, de menera que no exceda las cuarenta (40) horas semancles. En lo relative a las jomades especiales, noctumas, en dias de descanso obligatorio, deseansos forzosos, limites de las jomadas y el pago por horas suplementarias y cxiraordinariag de trabajo, se observant lo establecido en los Acuerdos y el Cédigo del Trabajo. ‘Art. 8. Horas suplementarias y extraordinarias de trabajo.~ En el caso de requeritse que tun © una trsbajadore labore en horas stplementarins y exiraordinarias, estes estsrén sujetas a lo dispuesto en el Art. 55 det Cadigo de Trabajo y dems disposiciones interns que Tequlan este tipo de labor, siendo necesario su registro en el sistema do contrat de asistencia estalecido para efecto por In Presidencia de la Repiblica. Art. 9.- Horatio de trabajo Las y los trabsjadores estin abligados @ cumplit con exactitud y ponutalidad tos horarios de trabajo establecigos por Ia Presidencia de la Repiblica. La Direecién de Adminiseraciéa del Talento Humano controlara su estricio 10, de acuerdo con el presente Reglamenty Inter. caniplin Cada jomada de trabajo se dividiré en dos seeciones y entre una y otra se determinaré et tiempo de receso, para fines del almucrzo ¢ refrigerio, o! mismo que deberd ser acatado y ccumpiido por las y Jos trabajadores en forma obligatoria y puntua} a través de su registto en el sistenna bioméltico, {Los horarios, asi como Jos tumos de trabajo aprobados por la Direceién Regional de ‘Trabajo, deberan exhidirse en lugares visibles para Itsy los trabajadores. Todo catmbio 0 variacién que se disponga cn cs sentido se comunicard a las ¥ los trabajadores con ‘antelacién de por lo menos veinticvatro (24) horas. Art. 10.~ Registro de Asistencia y permanencia del personal.- Los 4éabajadéies tignen la obligecisn personal de permanecer en sx puesto de trabajo ¥ tegistrar su asistencia utilizando los sistemas de control que sean implementados parla, Presidencie de la Repiblica, salvo que por tareas o actividades propias de su cacgo detvan uuSenlanse. de la Presidencie de In Repiblica, La fata de registro de asistencia ffahajo. se considera como falta diseiplinaria leve. Pagina 2 de 13 Si por fuerza mayor u otra causa debidamente justificada, Ia o el trabajador no puede registrar su asistencia, debers justficar los motivos por escrito ante su Jefe Inmediato € informar a la Direceién de Administracién del Talento Humano, El trabajador que requiera ausentarse de tas instalaciones de Ia Presidencia de ta Repiblica durante la jomada de trabajo, deberd previamente solicitar el permiso respectivo a su superior inmediato en el formulario establecido para el efecto y entregarlo en la Direccién de Administracién del Talento Humano, caso contrario sera considerada ‘como una falta disciplinaria leve Si por enfermedad, calamidad doméstica, fuerza mayor o caso fortuito, debidamente Jjustificado, ef trabajador no concurre a laborar, en forma obligatoria e inmediata deberd comunicar el particular a la Direccion de Administracion del Talento Humano. Superada tn causa de su ausencia, deberd presentar los jusificatives por escrito que correspondan para el trémite pertinente. Las faltas de asistencia y puntuatidad de los trabajadores serdn sancionadas de acuerdo loestablecido en el Capitulo Vil del Régimen Disciplinario del presente Reglamento y el anticulo 172 del Cédigo de Trabajo segtin el caso. Las ateraciones del registro de asistencia debidamente comprobado, constituyen falta 0 desobediencia grave al presente Reglamento y la serén causal para solicitar la terminacién de la relacién laboral, previa solicitud de visto bueno, de conformidad con la Jey, respetando el derecho ala defensa y el debido proceso, No se entenderé por trabajos suplementarios 0 extraordinarios los que se realicen para: recuperar descansos 0 permisos dispuestos por el gobierno, o por la Presidencia de la Repiblica de acuerdo al articulo 60 del Codigo de Trabajo, La Direccién de Administracién del Talento Humano Hlevari el registro de asistencia de los trabajadores por medio de un sistema de lectura biométrica més un eédigo, 0 la que creyere conveniente para mejorar el registro de asistencia de los trabajadores. En este sistema el trabajador mareari el inicio y ta finalizacién de la jomada de trabaj Si por cualquier raz6n no funcionare este sistema, los trabajadores “#étilicarin’ Bie particular a su Jefe Inmediato y a la Direccién de Administracién de Talento Humano, quien dispondré la forma provisional para llevar el control de asistesicia:mientras.dune.c) dato 0 impase. { El trabajador que tenga la debida justificacién por escrito de su Jefenitiediato y-detd Pagina 3 de 15 Direocién de Administracién det Talento Humano, para ausentarse en el traascurso de su Jornada de trabajo, debera marcar tanto al salir como al ingresar a sus funeiones. La omisién de registro de la hora de entrada o salida, hard presumir ausencia a Ja correspondiente jornada, a menos que tl omisién fuere justificada por eserita con la debida oportunidad s Ia Diteecién de Administractin del Talento Hamano, 0 en su defecto a su Jefe Inmediato. La Direccign de Administracion del Talento Huinana, levari ef control de asistencia de ‘cada uno de fos trabajadores, a través del reporte obienido del sistema de control, para to ‘cual menstalimente elaborerd un informe de atrasos e inasistencie, a fin de determiner cl cumnplimiento = ta jornada de trabajo lo establecido en et Capinula VII del Régimen Disciplinario del presente Reglamento y el ariculo 172 del Cédigo de Trabajo seain cl caso FE! horario establecido para e! almuezo sera definido con el jefe inmediato y tendra tuna duracién de treiota minutos, y podra ser eambiado solo para cumplir con actividades inhorentes a la insttuctén Art, 11 Prohibicién.- El jefe inmedistn, para efectos de solicitar Ie realizacién de trabajos on horas suplementarias o extracrdinarias, no consideraré aquellas que tengan que efectuarse pare compenser tiempos perdidos o de recuperacién por culpa de la o ef trabajader. CAPITULO ¥ DE LAS VACACIONES, LICENCIAS ¥ PERMISOS. Art, 12. Vacaciones Las y los trabejadores tendrin derecho a gozar anuatmente de tn periodo ininterrumpido de quince (15) dias de descenso, con sujecién al calendario prcestablevide por la Direécién de Administracién del Tatexto. Humano, més un dia adicional de vacaciones si hublese superado los cinco (5) aos de servicio ew ta Presidencia de la Repilblica por cada ato excedente, conforme Jo establecide en et articulo 69 dei Cédigo det Trabajo. ‘Ast, 13.- Acumulacisn de vacaciones.- La o el trabajador podiré acumular sus vacaciones hasta por tes afios consecutivos, segiin lo disponc e! articulo 75 del Cédigo del Trabajo. Por necesidad det servicio, ia Presidencia de Is Repiblica podrd repsogramar con lao et irabsjador el goce de sus vacaciones anusles por motives debidamente justificados, y de arse el caso las mismas deberdn acumutarse necesariamente en el alo siguiente, ‘Art. 14 Pago on dinero.~ Si la 0 el cabajador renuneiare 0 es cesado en sus funciones sin haber gozada de Jas vacaciones que por ley le corresponden, pereibiré en dinero la totalidad o la parte proporcional de las mismas que dejé de percibit, de sonformidad con lakey. aes oa ‘Art. 15. Calendario. El eslendatio de vacaciones serd elabaradlo por cada undid fnterna tomando en considecacién el Plan Operative Anual aprobéde, Tn-fetha de jrereso a ta institucion y en lo posible los requerimenos personales que'tengan las y los trabajadores Paging 4 de 15 fa el twanscurso del afio siguiente, ef miso que seri eniregado por el responsable de ‘sada Unidad a ix Diccocién de Administracién del Talento Humane, hasta el ireinta de noviembre del afio en curso, para su implementacidn y ejecucién. Si fos calendarios eleborados por fos responsables de cata unidad, no han sido presentados hasta la fecha indicada, Ia Direccién de Administracién del Tatento Human, queda facultada para prepararlos y ejecutarlos. E} calendario de vacaciones estrark en cia & partir del primer dfa taborable del mes de enero de cada affo Art, 16. Licencia por calamidad doméstica~ La concesién de licencia por calamidad domeéstica se sujetara a fo dispuesto en el Cédigo del Trabajo, en el Art. 42, nimero 30; «sto ¢s, tres dias de licencia con retmuncracién completa a la o e wabajador, en caso de fallecimiento de su eGnyuge o de su conviviente on unién de hecho 0 de sus pariontes dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad. ‘Art. 17.- Licencia por matetnidad o patemidad.- La coneesién de licencia por maternidad © paternidad estard sujets a Jo dispuesto en tos articulos 152 y 152.3 del Cédigo dei ‘Frabajo, Art. 18.- Licencia para eétutios.~ La licencia para estudios, ya sea en el pats 0 en el ‘estranjero, en materia relacicuada con fa actividad Inboral que ejecuta Ia 0 el trabajedor, se concederd conforme lo previsto en el numeral 27 del articuto 42 del Cédigo det Trabajo, Art, 19.- Suspension de licencia de estudios.~ La licencia de estudios para fas y los ‘tabajadores que no sprobaren el correspondiente curso o nivel serd suspendida. en fa obligactén de concurtir normalmente af wabsjo; la inobsorvancia de esta disposicién serk causa de sancién pecuniaria con hasta el diez por ciento (10%) de la remuneracién que percfba la 0 el trabajador. Art, 20.- Permisos pare asuntos particulares.~ Los permisos para realizar asuntos Particulares haste por tres dias, podrin ser concedidos por la o el inmediato superior utilizando el formulario establecido para el efecto los gue serin descontadas de los dias de vacaciones del trabajador, salve caso fortuito 0 fuerza mayor dehidamente justifieado, Art. 21. Del procedimicnto.- Las solicitudes de vacaciones se sujetarin al calendario anual forrmulado pata el efecto por la institacién y serén presentadas a la Direccién de Administracién de! Talento Humana, previo conocimiento y autorizacién de su jefe jnmediato, por lo menos con quince dias de anticipacién « la fecha Tjada”fara’ sus vacaciones, en el formulario correspondiente "Solicitud de Vacaciones", misnfa“que procederé a realizar la iquidsci6n del tiempo al que tiene derecho ko el tcabajador ya claboracién de la acciin de personel respectiva, que debera ser entteida &-la ucet trabsjador con anterioridad a la fecha previsia para su salida, a fin de que pueda ausentarse tegalmente de su puesto de trabajo. f Pagina 5 de 15, CAPITULO VI OBLIGACIONES, DERECHOS ¥ PROHIBICIONES, Art. 12. Obligaciones.. Son obligaciones de la Presidencia de la Repibtica en sw calidad de empleador, las siguientes: 2. Pagar en forma puntual 0 a o el trabajtdor, fa remuneracién, los beneficios legates, y demas rubros constantes en ef Contrato Individual del Trabajo; ’. Atender los reclamos y quejas que presenten las y fos trabgjadores y disponer el timite conrespondicnte; . Tratar a las y los trabajadores con respeto y consideracién, 4. Enviar con puniuatidad las planillas de aporie personel y° patronal af Instituto Beuatoriano de Seguridad Social; y, «. Las demas determinadas on la Constitucion de la Repabliea y el articulo 42 del Cédigo del Trabajo. que sean aplicables. Art, 23. Prohibiciones.- Son prohibiciones a ta Presigencia de Ja Repiblica en sa calidad de empleador, las siguientes: Disponer la ejecucién de actos en contra de In 6 el trabajador abusando de su posicion Jjerdrquiea y al margen de las nocmas consitacionales, legales y reglamentarias; y, b. Las demas dispuestss en el articulo 44 cel Codigo de Trabajo. Art. 24.~ Derechos de las y los Trabajadores.~ A miis de los derechos establecidos en 1s Constitucién de la Repiblica, ef Cédigo del Trabajo y las dems disposiciones laborales conexas, ta Presidencia de In Repiblica gerantiza a sus wabajadores sometidos al presente Reglamento, tos siguientes: a. El ejercicio del derecho de defense y debido proceso con sujecién a le Constitucién, la ley y este reghamento interno; ’. El derecho a realizar la actividad clasisa © sindical con sometimiento a lo quo dispone i tess y ¢, B] derecho a la estabilidad conforme a las loves, reglamentos y contratos. ‘Art. 25.- Obtigaciones de Ia 0 el Trabsjador.- Son obligaciones de las y 108 trabajadores: 4, Observar-estricts diseiplina en el sabajo y ecatar las disposiciones emanadas por sus suptriores jerirguicos, de acuerdo a las flinciones para fas que fueron comtratados:y conforme a la ey; », Iniciar y culminar las labores y actividedes diarias en la Presidencia ds la Repablica ‘con puntualidad y de acuerdo con el horario establecido, para el visto brio se apficg lo dispuesto en ef Art. 172 numeral | del Cédigo del Trabajo: = - c. Uilizar ia ropa de trabajo, hecramientss y demas implementos'de sex Jas horas y jornadas de trabajo; fa : 4. Mantoniér respeto x sus superiores jerérquicos, compaiieras y edvopiiferos de trabajo. asi como robustecer la armonia y unidad dentro de Ia. Presidencia dé fa Repiiblica:, Pagina 6 de 13 «. Permanccer durante toda is jormada diaria de labores en su puesto o lugar de trabajo, excepto en los casos que por la naturaleza de sus fimciones requiera ausentarse del ‘mismo, previa la autorizacién correspondiente: F. Sujetarse a las medidas de seguridad ¢ higiene establecidas en la Presidencia de Jn Repiblica; & Informar su inmediato superior sobre cualquier anomalia ¢ imegularidad que se detecte © puedsn producir resgos o siniestros inmintntes que amenacen a las personas © bienes dela Presidencia de la Repdblica: 4h, Prosentar Jos reclamos por eserite, respetande el érgano regular establecide por In Presidencia de la Repibfica; i, Prestar toda fa colaboracion decesaria on caso de siniestra o riesgos inminentes que afeoten o amenacen a los bienes de la Instituci6ns 4. Cuidar adecuadamente de los bisnes (automéviles, mobitiario, suministras, equipos, ‘computadoras) que le han sido asignados para el desempeiio de sus funciones, con {a finalidad de: manienerlos en perfecto estado de conservacién y funcionemiento, y dar aviso a las autoridades, su jefe inmediato bafo quienes se encuentren a cargo, sobre cualquier novedad producida en ellos; k, Entrogar a la Presidencia de Ia Repiiblica todos los bienes, enseres, tiles, documentos, valores que tuvieren bajo su eustodia al momento de separarse de sus funciones o al salir en gove de vacaciones, liseneias o permis |. Apogar y desconectar los bienes eléctricos o electrdnicos que Je fusren entregedos para su trabajo diario al final de la jornada laboral; 1m. Realizar su trabajo con responsabilidad, dedieacién y profesionalismo, manteniendo al fa el trabajo asignado, debiendo comunicar a su jefe fmediato cualquier hecho que le impida cumplir dentro del tiempo asignado In tarea encomendads 1. Atender a las y los usuarios y piiblico en general, que requieran ios servicios de la Institucién, con’ calidad, calidez, continuidad, eficacia, eficiencia, racionalidad, esponsabilidad, solidaridad y transparenciay ©. Asistir obligatoriamente ‘a los cursos, tolleres, charlas, eventos de capacitacién @ perfeccionamiento a los que hayan sido convocados, en relacién con su labor, p. Guardar estricta reserva de la informacién, documentacién, hechos, esuntos a fos que tuviere acceso por el desempefo de su trebajo, y de la que fuere considerada por ta Presidencia de tx Repiblica, como reservada 0 confidenci 4, Cuidar debidamente ios bienes y veh(culos asignados para el cumplimiento de sus tnbores: +. Bftetuar el trabajo asignado con responsabilidad, eficiencia y efi dafics en los materiales y bienes in Presidencia de la Repliblica: 8 Mantener fos lugares de trabajo ett perfecto orden y' limpieza, as? como los documentos, bienes y todo el material ustdo para desempertar su trabajos 1. Dedicar el cuidada necesario y atencién en el manejo de instrumentos, instalaciones, ‘miguinas y vehiculos, con el fin de evitar desperdicios de materiales y dane . Conocer y_acatar en el ejercicio de sus funciones las disposiciniiés éontenidis en el Codigo de Etica Institucional y desids disposiciones internas ‘establecidas “por le Presidencia de 1a Repablice, asi como aquellas que eonsten o eptstaren en Ja noriftiva expedida por Iz Contraloria General del Estado, Ministeria ‘de! “Frabajo: Secretaria Nacional de la Administracién Pobtice; y, de mds érganos corapetentes; evitando causar Filgina 7 de 15 ¥. Obedecer las disposiciones de sts superiores jerdrquicos en relacidn con sus furciones en ia Presidencia de Ix Reptblica; y, sw. Lass dems previstas en el articulo 45 del Cédigo del Trabajo. Art, 26:- Prohibiciones a la 0 el Trabajador.- Soh prohibiciones a la o ei trabajad ademas de las contempladas en el artieuio 48 de! Codigo del Trebajo, tas siguient a. Revelar cualquier informacion confidencial o reservada de la Presidencin de la Repablica: b, Introducir bebidas alcohéticas o estupefacientes e ingerirlos durante Ia jomada de trabajo y/o en Jes instalaciones de la Presidencia de Ta Repatli . Utilizar sin ef permiso corespondiente vehiculos, herramientas, muebles, enseres, ‘materiales do propiedad in Presidencie de lx Repiblica o del que fuere comodatario éste, ppata su provecho personal.o de terceras, o dar un uso distinto al que legalmente es destinalos d, Portar sin la debida outorignsién armas de cualquier clase y participar en juegos de azar dentro de tos Ingares de trabajo o durante a jorneda de trabajo: 2. Realizar trabajos o actividades partculares ajenas = Is fuicidn para la cual fueron contratados dentro de la Insiitucién, como comprar, vender o realizar negocios particulares de cualquier tipo dentro de las instalaciones fa Presidencia de Ia Republics; £. Realizar propaganda politica, partidists religiosa en ef jugar de trabajo o durante la Jommada de trabajo: {g Efectuar labores no relacionadas con sus funciones epectfieas durante ta jomnada de trabajo: hh, Adulterar, canibiar o soplantar datos, valores y/o firmas en documentos que estuvieren asucargo; i. Bfectuar actos contrarios a le mora} y 2 las buenes eostumbres en el ejercicio de sus actividades; jj. Usilizar los bienes, vehicules, correo institucional o las servicios de la Presidencta de Ta Replica para actividades personales o darles um uso indebido, . Abandonar 0 poner en riesgo vehiculos, equipas, mucbles y materiales la Presidencia dela Repablica en lugares que no presten la debida seguridad; |. Causar datos o pérdidas de materiales, herramientas, equipos o cualquier otro bien a su cargo de propicdad {a Presidencia de Ia Repiblica o sacarlos de ta institueiéa sin Ia autorizacién respectiva o que medie el cumplimiento de los procesos administrativos y de seguridad determinados para el efecto; im, Sustraerse o permitir que se sustrsigan biencs la Presidoncia de te Repiblica; nn, Ofender de palabra u obra a las autoridades, compaiieras 0 compafieros de trabajo, ‘usuarios, piblico en general, dentro ¢ fue-a de las instalaciones de Ja Presidencia de ta Repablica: o. Eneargar por su cuenta y riesgo a via o un compalicro o pepsin casrafta & le Presidencia de la Reptiblica, cl trabajo que le he sido asigaado, sit contar ean:debide autorizacion i pp. Realizar declaraciones falsas o tendenc'osas relatvas a la. Histitaigi, sus directives y demas compafieras y compaiietos; ; 4. Ingresar a ta Institucién fuera de fa jomeda de trabajo, sin ta debids nurorizaciin, Pagina 8 de 13 t Solichtar, recibir o hacerse entrega de parte de los usuarios extemos o piiblico en general, tn el ojercicio de su funciones, dinero, regalos, graificacién, favor, auspicio, entretenimiento, présiamo, oportunidad: de comprar obtener descuentas © rebajas en bienes, por realizar gestiones o trémites propfos la Presidencia de In Repiiblica ; s, Ser acreedor, contratista o proveedor de la Presidencia de la Repablica, en forma directa 0 por medio de terceras; t. Prosonturse a trabajar en estado etilico o bajo le influencia de nareéticos 0 sustancias ostupefacientes 0 psicotrépicas, a no ser que sean retetados por una o un médico Jegalmente reconocido: u, Fumar en lugares 10 autorizados en el interior de Jas instalaciones la Presidencia de la Repiblica: y. Ejerer © promover algiin acto de discriminacién al interior la Presidencia de te Repiblica por motivos de raza, religion, sexo, pensumiento politica, entre orros, vw. Acceder 0 darle un vso indebido al contenida de ta correspondencia interna 0 extema cualquier otra documento porteneciente a is Instiieién, cuando 10 estuviere debidaniente autorizado para ello: y, X. Propagar rumores que afecten al prestigio o imtereses de la Instituetén, sus fancionarios, las o fos servidores, ls o fos trabajadores. El incumplimiento a lo determinada en ef presente articulo, seré considerado como desobediencia o falta grave. CAPETULO VIL DEL REGIMEN DISCIPLINARIO Art, 27. Responsebilidad administrativa y ta potestad para sancionar.- Las y los Itabajadores do fn Presidencia de a Repdblica que incumplieren sus. obligaciones 0 incurran en las prohibiciones 0 contravinieten las disposiciones del Cédigo del Trabajo, el presente Reglainento Intemo y demés normativa conexa, incurrirdn en responsobilidad administrative que seri sancionada visciplinariamente por fa autoridad competente, El Secretario General o su dolegado, ejereerdn le facultad administrativa y potestad sancionatoria respecto a las y los trabajadores de esta instimcton, a través de la Diteccién de Administracion del Talento Humano, quien realizaré y ejecutaré el tramite respectivo, en los términos que sefinin el Cédigo del Trabajo, ef presente Reglamento Intemo y demas tormativa conexa. Art, 28.- Sanciones.- Para ofectos del cometimiento de inftacciones o inabservancia a las isposiciones del presente Reglamento Interno u otra norma de fa materia..se estableven las siguientes sanctones: a, Amonestacién verbal; '. Amonestacién eserita: Multa hasta por un valor maximo mensual equivalente al diez porgiento (10 %).de Ja FemuneraciOn que percibe la o el trabajador; y, 2 Pagina 9 de 15 d, Terminacién de la relactin iaboral, previa solicitud de visto bueno, sustanciada de conformidad con la ley. ‘Art. 29. Amonestacién verbal.~ Las siguientes fltas jeves son eausales de amonestacion verbal: 2. No observar 0 incumplir, en los trémites administratives internos, ef procedimiento establecido, o desarrollar sus funciones y actividades de manera inadecuada; b. Incumplir con otras reglementos, instructivos y normativa interna de fa Insttuclén que no estén sujetos a una sancién més grave ¢ que terminen la relacién taboral previo témite de visto buco, c, Deseutido on la conservacién y cuidada de los bienes, equipos o materiales asignados por la Presidencia de la Repiblica para su utiizacién, que ocasionen dafios menores, 4. No justiicar oportunamenie el no haber regisrado st asistencia diaia o incumplit con In jornada [eboral, horarios de trabajo y recesos Mijados por fe Insttucidin, en el sisterta biométrico o control establecido para el efécto: 2. No asistir con el uniform institucional en los dias que esta obfigado hacerlo o con et uniforme incompleto 0 alterado sin la debide justficsciin aprobada por la autoridad competent: £. Brindar una atencidn inadecuada o deseorids at pibiico y a sus compafteos de labores, En todos los eas0s, se dejard constanc’s por eserito de Ia sanetén impuesté en ef expediente personal de ta 0 el trabajador. Art. 30. Amonestacién eserita.- Las siguizntes falizs loves son causales de amonesiacién eserita: &% Lat reincidenicia dente del mismo ines en el cometimicnto de faltas sujctus a amonestacién verbal segin el presente Reglamants; b, Desobedecer las érdencs o instruceiones legitimas verbales o escritas, emitidas por su Jefe inmediato 0 los funcianaries del jerérquice superior lz Presidencia de Jk Repilblica, siempre que no se opongan e! ordenamiento juridied vigente; ‘e. Colocar avisos 0 pancartas en las paredes del edificio de ta institucién sin previa aulorizacisn de Ta autoridad correspondiente: a. Uso de suministros 0 materiales de oficina de la Instituclén para fines ajenos al servicio pablice o para uso personal; c. Fumar en las instalaciones de la Instiueién 9 en éreas en las cuales se encuentra prohibido haverlo: ys 1. No asistira las delegaciones oficiales en representacién de fa Institucién o a eventos instituclonales injustificadamente 2, Salir de Ia institucién sin haber presentado de forma previa el permiso respective en la Direecion de Administracién del Talento Humano o efectuar salidas cortas oo aunorizadas por su jefe inmediato o superior bajo quien se encueniren « cargo; ‘La amonestacién eserita seré comunicada al trabajador en persoha, quien deberd suscribir fa recepeién del documents respectivo. En caso de negativa det tbajadar a. suscribir 0 recibir el documento de la amonestacién, se dejaré constancks de la preseniacion, y la ~ Paigina 10-de 15 firmard en nombre del ttabajador de su Jefe Inmediato, con ta razén de que se negé a recibirla, Las amonestaciones escritas irén al expediente personal de lao el stabajador. Ari, 31 Sancién pecuniaria o mutta Las siguicntes faltas graves son causalos de sanciéa pecuniaria administrative o multa: 1. Uso indebido de vehiculos, bienes de fa Insti © para uso personal; . Haver mai uso del teléfono < internet institucions! en asuntos purticulares ajenos al servicio pablieo: », Uso indebido de medios de comtuticacisn institucional o para fines ajenos al servi pabiice; 4, Realizar actividades de indole particular, profesionales o comerciales ajenas al ‘desempefio de sus funciones durante le jomada de teabajo: «. Negarse a laborer durante jomadas extraordinarias, en caso de cmergencia; £ El no asistir normalmente al trabajo en caso de que cuente con licencia para estudios y se suspendan las clases, 8. Cuando Tas y los trabajedores registren su ingreso y consecuentements salgan de Jas instalaciones la Presidencia de la Repiblica sin contar con fa debida antorizacion; v, fa La reincidencia en ef cometimiento de feltns sujetas @ amonestacidn esctita segin el presente Reglamento, para fines ajenos al servicfo piiblica io La sancién pecaniaria no pedré superar el 10% de la remuncraciéa dentro del mismo mes calendario, ¥ en el caso de reincidencia en el mismo mes, se deberd proceder a sancionae al srubafador siguiéndote el correspondiente tramite de visto buenc determinado en fa ley pare [a erninacién de le releciOn laboral, La sancién pecuniaria o muka que se realice a un mismo (rabajador por tres veces ‘consecutivas, dentro cel mismo mes, serd considerada como causal para terminaciSn de Ta relacién laboral, previo el trimite de Visto Buenc determinado

También podría gustarte