Está en la página 1de 3

Universidad Popular del Cesar

Programa de economía
ECO503- Microeconomía III
Profa. Dannyra Mendoza
Actividad 2
Preferencias y Equilibrio general

1. Si observamos que un consumidor elige ( x 1 , x 2 ) cuando también puede elegir ( y 1 , y 2)


¿está justificado que concluyamos que ( x 1 , x 2 ) > ( y 1 , y 2 )? Argumenta
2. Considere un grupo de personas A,B,C y la relación “al menos tan alto como” por
ejemplo, “A es al menos tan alto como B” ¿es transitiva esta relación?¿es completa
esta esta relación? Argumenta.
3. Considere el mismo grupo de personas y la relación “estrictamente más alto que” ¿es
transitiva esta relación? ¿es reflexiva esta relación? ¿es completa?
4. El entrenador de un equipo de futbol universitario dice que dados dos delanteros
cualquiera, A y B siempre prefiere el más alto y más rápido ¿es transitiva esta
relación?¿es completa? Argumenta.
5. Si leonardo revela sus preferencias de la siguiente forma:
5 fresas 3 sandias
3 sandias 4 duraznos
4 duraznos 5 bananas
5 bananas ≥ 5 fresas
Pero sabemos que no se da la indiferencia.
¿Cuál sería la elección de Leonardo? su elección es lógica? Se viola algún axioma y/o
supuesto?Argumenta
6. ¿Puede una curva de indiferencia cortarse a sí misma? Explica.
7. Calcula la RMS de la siguiente función de utilidad:u ( x 1 , x 2 )=cln x 1+ dln x 2
8. Dada la siguiente información:
0.5 0.5
● La función de utilidad del consumidor es: u ( x , y )=10 x y

● Donde sí ingreso es de m=2.000.000 y el precio del bien x es p x =15.000y el

precio del bien y es p y =20.000.


Determine la función de demanda Marshaliana.
9. Resuelve el siguiente problema de maximización:
10. Un consumidor tiene una renta fija de m=100 u.m. y la gasta en dos bienes, 1 y 2, cuyos
precios son p1= 6 u.m. y p2= 8 u.m. Si su función de utilidad es U = x 1/ 2 y 1 /3 donde x 1 y x 2
son las cantidades consumidas de cada bien. Determine el consumo optimo del
consumidor.
11. De acuerdo con las lecturas realizadas responda y argumente las siguiente preguntas:

● ¿Qué és y qué representa la caja de Edgeworth?

● ¿Define la curva de contrato?

● ¿Que es una AESP?

12. Sean dos consumidores, A y B, las cantidades existentes en la economía son x = 30 e


y = 30, y el agente A inicia con una dotacion (w xA, w yA,) = (15, 20).

● ¿Cuales serian las dotaciones iniciales de B?

x y
● Si la demanda bruta de el agente A es x A=10 y x A=24 .¿Cuánto estaria A dispuesto

a renunciar y a adquirir de cada bien?

● Grafíque a traves de una caja de Edgeworth la situción.

● ¿Es la dotación inicial un AESP?

13. Sean dos consumidores, A y B, que tienen preferencias por los bienes x e y
representadas por las funciones de utilidad UA=2xA yA y UB = 4 x B2yB. Si las cantidades
existentes en la economía son x = 30 e y = 30, que están repartidas iniciaimente entre
los consumidores en forma de dotaciones iniciales, (w xA, w yA,) = (10, 10) y (w xB , w By) =
(20, 20):

● Obtenga la expresión de la curva de contrato y represéntela gráficamente.


● ¿Es la dotación inicial una asignación eficiente en sentido de Páreto?

● Determine los precios de equilibrio competitivo. px/pv, de esta economía de

intercambio puro.

● Compruebe que la asignación de equilibrio competitivo verifica la ley de Walras.

También podría gustarte