Está en la página 1de 2

Norma jurídica

Una norma jurídica es un mandato, regla o prescripciones emanada de una


autoridad legal o judicial para las personas en un determinado territorio, teniendo
como objetivo dirigir el comportamiento de una sociedad. Se caracteriza por su
función sancionaría, es decir, debe ser cumplida porque de lo contrario acarrea
una sanción o castigo.
La existencia de un nivel jerárquico añade importancia a las diferentes normas
jurídicas. Este nivel aclara cual es la prioridad de una sobre otra en caso de
conflictos entre ellas. Las normas jurídicas son concebidas por instituciones
legítimas y reconocidas por la sociedad (parlamento, tribunal supremo,
gobernación, alcaldía, etc.) y forman parte de un sistema jurídico mayor
(constitución, leyes orgánicas, etc.).

Norma moral
Las normas morales son reglas de conducta que la sociedad emplea para decidir
lo que le parece bueno, correcto o adecuado. La validez de los estándares
proviene de la línea de razonamiento que se tomó para respaldarlos o apoyarlos, y
por lo tanto, no pueden ser formados o cambiados por cuerpos de autoridades.
Son reglas basadas en la ética que permiten encauzar en la vida hacia el bien
como el valor supremo. Se cumplen de manera voluntaria, siendo ejercidas por
cada individuo a plena voluntad, pudiendo en muchos casos no elegir hacerlo, y su
incumplimiento carece de una sanción concreta, aunque conlleva el rechazo por
parte de la sociedad que puede crear remordimiento en el individuo.

Necesidad de las normas jurídicas y morales en las actividades del ser


humano en materia de desarrollo sustentable
Pueden contribuir en los esfuerzos para preservar el medio ambiente, incluso
existen normas en materia de sustentabilidad que son una buena herramienta
para utilizar métodos de consumo responsable.
Son muy importantes las normas jurídicas y morales, ya que cubren aspectos
como la protección de recursos y el equilibrio ecológico, por lo que no puede
subestimarse la importancia de proteger a la ecología.
El objetico de estas normas es proteger al ambiente, evitar la contaminación y
preservar tanto la biodiversidad como los recursos naturales. Un desarrollo
sustentable es esencial para la vida humana, por lo que buscará
protegerlo de acciones que lo afecten.

También podría gustarte