Está en la página 1de 1

0 INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA GRANIZAL

RESOLUCIÓN 16176 DE NOVIEMBRE 27 DE 2002


“Calidad, respeto y excelencia, nuestros principios de convivencia”

Guía media técnica sistemas Docente: CAMILO FERNANDEZ

ÁREA: Tecnología e Informática GRADO: 10-1


Competencias:
Atender requerimientos de los clientes de acuerdo con procedimiento técnico y
normativa de procesos de negocios.

Objetivos: lograr la identidad corporativa como uno de los requisitos de los FECHA: Marzo 2022
procesos de negocios y que el estudiante comprenda de que se trata.

¡Hola estudiantes de la media técnica! Hoy vamos a hablar sobre cómo hacer una filtración y búsqueda de
datos e imágenes en una tabla.

Lo primero que debemos hacer es tener una tabla con datos e imágenes que queremos filtrar o buscar. En
este ejemplo, vamos a utilizar una tabla con 20 datos e imágenes.

Para hacer una filtración, primero tenemos que seleccionar la columna que queremos filtrar. Por ejemplo, si
queremos filtrar los datos por fecha, seleccionamos la columna de fecha. Luego, hacemos clic en la pestaña
"Filtro" en la barra de herramientas y seleccionamos la opción "Filtrar".

A continuación, se nos mostrará una lista desplegable con todas las opciones de filtro disponibles para la
columna seleccionada. Podemos elegir una opción específica o podemos crear un filtro personalizado.

Una vez que hemos aplicado el filtro, se nos mostrarán solo los datos que cumplen con los criterios
seleccionados.

Para hacer una búsqueda y referencia, utilizamos la función "Buscar" en la barra de herramientas.
Seleccionamos la columna en la que queremos buscar y escribimos el término de búsqueda.

A continuación, se nos mostrarán todos los resultados que coinciden con el término de búsqueda. Si
queremos hacer referencia a un dato específico, podemos utilizar la función "Referencia" para vincularlo a otra
tabla o documento.

En resumen, filtrar y buscar datos e imágenes en una tabla es una habilidad importante para cualquier
persona que trabaje con información. Con estas herramientas, podemos encontrar y analizar datos de manera
más eficiente y efectiva. ¡Practiquen y sigan aprendiendo!

También podría gustarte