Está en la página 1de 8

0 INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA GRANIZAL

RESOLUCIÓN 16176 DE NOVIEMBRE 27 DE 2002

“Calidad, respeto y excelencia, nuestros principios de convivencia”

Guía media técnica sistemas Docente: CAMILO FERNANDEZ

GRADO: 10-1
ÁREA: Tecnología e Informática Competencias:
Atender requerimientos de los clientes de acuerdo con procedimiento técnico y
normativa de procesos de negocios.

FECHA: febrero 2022


Objetivos: montaje de circuitos electrónicos para identificar partes y
componentes del computador.

Lección: circuitos en serie, paralelo y mixtos.

Introducción:

En esta lección, aprenderás realizar montajes de circuitos electrónicos básicos, saber cómo realizar un
diagrama esquemático de un circuito mixto.

Para ello utilizaremos el simulador tinkercad

Paso 1:

En todas las clases haremos un informe de todo el trabajo de clase en el cuaderno, además montaremos las
evidencias en la carpeta compartida de la media técnica.
Deberá contener los siguientes puntos:

• Fecha: Día de la realización de la experiencia.

• Título: Debe constar el tema del que trata la experiencia.

• Objetivo: Se trata de aquello que el investigador quiere comprobar o supone que va a ocurrir.

• Materiales: Se confecciona un listado de los distintos materiales y reactivos que se van a usar y se indican
las cantidades de cada uno.

• Procedimiento: Se indican todos los pasos necesarios para realizar la experiencia. Se pueden indicar con
esquemas la construcción de diferentes dispositivos (montaje) o con dibujos, imágenes, fotos...

• Registro de Datos y Cálculos y Resultados: En las experiencias en las cuales se registran fenómenos
cualitativos es importante, en el momento de elaborar el informe, señalarlos por escrito.

• Análisis de Resultados: Se analizan los datos o información obtenida.

• Conclusiones: Se trata de un conjunto de preguntas y respuestas que surgen luego del análisis de los
datos, y que permitirán corroborar o no la hipótesis planteada en el objetivo de la experiencia.
Paso 2:

CIRCUITOS MIXTOS
Cuando conectamos algunas lámparas en serie y otras en paralelo, decimos que el montaje
realizado es MIXTO.
Montaje. Análisis de un Esquema Mixto 1.

1) Analiza el esquema siguiente y, sin montarlo, responde (luego de responder hacer los
montajes en tinkercad)

3) ¿Qué lámparas se iluminan si cerramos el interruptor I1 solamente?

4) ¿Qué lámparas se iluminan si cerramos el interruptor I2 solamente?


5) Si cerramos ambos interruptores I1 e I2 ¿Qué lámpara ilumina más?

(En este último caso, monta el circuito para comprobarlo. Para que sea más simple
dibújalo aquí abajo sustituyendo los interruptores por cables)
Análisis de un Esquema Mixto 2.

1) Analiza el esquema siguiente y, sin montarlo, responde a las preguntas (luego de


responderlas hacer le montaje en tinkercad)

Estando el interruptor I cerrado, indica qué ocurre cuando...

2) ... Se funde la lámpara L1.

3) ... Se funde la lámpara L2.


4) ... Se funde la lámpara L3.

5)... Se funden las lámparas L1 y L2.


Análisis de un Esquema Mixto

1) Analiza el esquema siguiente y, sin montarlo, responde a las preguntas (luego de


responderlas hacer el montaje en tinkercad)

Indica qué lámparas se iluminarán en los siguientes casos:

Al cerrar el interruptor I3.


4) Al cerrar el interruptor I1.

5) Al cerrar el interruptor I2
6) Al cerrar los interruptores I1 e I2.

También podría gustarte