Está en la página 1de 2

1.

Describa la política en materia de Responsabilidad Social Empresarial de la empresa


colombiana caja de compensación familiar Comfenalco Antioquia.

Comfenalco Antioquia es una empresa colombiana dedicada al bienestar social de los trabajadores
y sus familias, por lo que su política en materia de Responsabilidad Social Empresarial se centra en
promover el desarrollo sostenible de la sociedad, proteger el medio ambiente, garantizar la
equidad de género, promover la inclusión social y contribuir al desarrollo económico de la región.

La empresa se compromete a cumplir con las leyes y regulaciones vigentes, así como a promover
una cultura ética y transparente en todas sus operaciones. Además, fomenta la igualdad de
oportunidades y el respeto por la diversidad, promoviendo una cultura de inclusión y no
discriminación en su lugar de trabajo.

En cuanto al cuidado del medio ambiente, Comfenalco Antioquia implementa prácticas sostenibles
en sus procesos operativos, promoviendo el uso eficiente de los recursos naturales, la reducción de
residuos y la protección de la biodiversidad.

La empresa también se involucra en actividades de responsabilidad social, como programas de


educación, salud, cultura y deporte, dirigidos a mejorar la calidad de vida de la comunidad,
especialmente de los trabajadores y sus familias.

La política de Responsabilidad Social Empresarial de Comfenalco Antioquia se basa en el


compromiso de ser una empresa socialmente responsable y contribuir de manera positiva al
bienestar de la sociedad y el medio ambiente.

2. destaque cuales son las acciones que ha implementado la empresa caja de compensación
familiar Comfenalco Antioquia desde los indicadores GRI para generar valor compartido con sus
propias palabras.

Comfenalco Antioquia ha implementado varias acciones basadas en los indicadores GRI para
generar valor compartido. Entre ellas destacan:

 Programas de educación y formación para sus colaboradores y afiliados, con el objetivo de


mejorar sus habilidades y capacidades, lo que a su vez contribuye al desarrollo sostenible
de la región.

 Iniciativas para promover la inclusión y diversidad en el lugar de trabajo, fomentando un


ambiente laboral inclusivo y respetuoso.

 Políticas de responsabilidad social empresarial que buscan impactar de manera positiva en


la comunidad a través de programas de apoyo a poblaciones vulnerables, proyectos de
desarrollo local y acciones de voluntariado.
 Medidas de cuidado del medio ambiente y uso eficiente de los recursos, como la
implementación de prácticas de reciclaje, reducción de residuos y promoción de la
movilidad sostenible.

Estas acciones no solo contribuyen al cumplimiento de los indicadores GRI, sino que también
permiten a Comfenalco Antioquia generar valor compartido al impactar positivamente en sus
grupos de interés, en la sostenibilidad de su entorno y en el bienestar de la comunidad en general

También podría gustarte