Está en la página 1de 6

Video Introductorio Módulo I.

https://youtu.be/4wY1YmKOupg

Video para acceder a la plataforma


https://youtu.be/dq3ivEHE8iM?si=GW9EpX44c9p2VPGp

Actividad, Unid.I-Act1. Vamos a conocernos (Foro de Presentación


personal)
Saludos estimados.

Con el propósito de conocernos mejor y al mismo tiempo practicar con la actividad


tipo foro, les invitamos a participar en este espacio, en el cual debe realizar su
presentación personal de forma básica.

Puede hacer su presentación considerando los siguientes aspectos: Nombres y


apellidos, área de formación, nivel y grado en el que labora, centro educativo, distrito
educativo, zona del país donde reside, entre otros. Además, nos gustaría saber cuáles
son sus expectativas con relación a este módulo 0.

Para hacer su presentación haga clic en "Responder", aparecerá un cuadro de


texto donde hará su presentación tomando en cuenta los elementos antes
mencionados.

Para enviar su mensaje o participación en el foro, hacer clic en "Enviar al Foro".

Con el interés de fomentar la interacción grupal, solicitamos que lea la presentación de


sus compañeros, seleccione por lo menos dos de ellas y haga algún comentario
utilizando la opción "Responder".

Calificación: Cumple/No cumple

Unid.I-Act2. Configurar el perfil.


Estimado Participante

Ha llegado el momento de editar y personalizar su perfil en el campus virtual.

Realice la actualización de su perfil tomando en consideración los aspectos detallados


en la siguiente guía de trabajo:

Haga clic aquí para descargar la plantilla guía de la actividad.

Como recursos de apoyo a esta tarea presentamos los siguientes videotutoriales,


donde se ofrecen las orientaciones necesarias para realizarla. Luego de ver los
videotutoriales, siga los pasos explicados.

Cambiar perfil de usuario

Video configuración del perfil

https://youtu.be/xQ3bW7akAZM

Video Realizar recortes de Pantalla

https://youtu.be/svvbFx4MYgI

Video Subir Tareas a Moodle

https://youtu.be/xtR3uZsbiis

Unidad II.
1- Qué es el portafolio de evidencias
https://youtu.be/-_ov41oNPu8

2- Crear portafolio de evidencias en Google Drive


https://youtu.be/NhenkFim1Hw

Manual de Google drive.

https://induccion.isfodosu.edu.do/pluginfile.php/725872/mod_page/content/26/CursoGo
ogleDrive.pdf

Actividades:

Unid.II-Act1.- Creación de carpetas en Google Drive

Saludos estimado participante:

En esta ocasión vamos a crear la estructura de carpetas, como se indica a


continuación, estas carpetas serán utilizadas durante todo el desarrollo del
diplomado, pues en las mismas se colocarán las evidencias de las actividades
realizadas en cada módulo, las cuales servirán de evidencias para completar su
portafolio.

Te dejamos este videotutorial que contiene todos los pasos que debes realizar.

https://youtu.be/NhenkFim1Hw
1. Crear una carpeta llamada: Portafolio de Evidencias -PNIOP+su nombre y
apellido.

2. Dentro de esta crear 6 carpetas que corresponderán a cada uno de los módulos
de formación: Módulo 0, Módulo I, Módulo II, Módulo III, Módulo IV y Módulo V.

3. Dentro de la carpeta Módulo 0. subir el archivo entregado en la unidad 1.

Es muy importante tener creada esta estructura pues la misma será utilizada en todo
el trayecto de la formación.

Formato de entrega: Comparta la carpeta creada en el punto 1, utilizando la opción


cualquiera con el enlace puede ver, copie y pegue en este espacio, utilizando la
opción agregar entrega y pegue la url de su portafolio.

Calificación: Cumple / No cumple

1- Seminario Introductorio Dirigido a Docentes Participantes PNIOP 2023 - 2024


https://youtu.be/Way-kR8auko

2. Video El Jabón
https://youtu.be/EwdY0xPRxeI

Actividades.

Unid.III-Act1.- Comentando expectativas del Programa Nacional de Inducción


Unid.III-Act1.- Comentando expectativas del Programa Nacional de Inducción

Estimado orientador/a
Te invitamos a que en el primer encuentro del Programa Nacional de Inducción y a
partir de tu participación en el Seminario Introductorio, puedas leer con
detenimiento las Estrategias de Implementación/Intervención.

A partir de esa lectura pausada y comprensiva, comenta con uno/a de tus


compañeros/as cuáles son tus expectativas de crecimiento profesional a partir
de los procesos que esperamos vivir en este programa.

Unid.III-Act2.- Diálogo con acompañantes sobre proceso de acompañamiento a la


práctica orientadora
×

Estimado orientador/a

Te invitamos a que puedas ver el video “El Jabón” y leer el instrumento de


acompañamiento que se estará utilizando durante el desarrollo del Programa
Nacional de Inducción. A partir de esto, dialoga con tu acompañante en un espacio
de la jornada o de la primera visita al centro educativo. Te proponemos que puedan
comentar:

1- ¿Qué esperas del acompañamiento?

2- ¿Qué sentimientos te genera el saber que serás acompañado/a en tu práctica de


forma cercana?,

3- ¿Cuáles inquietudes te surgen?

4- ¿Qué estás dispuesto/a a aportar para facilitar el proceso?

Unid.III-Act.3. - Crear su diario reflexivo y subirlo a su Portafolio de Evidencias


Unid.III-Act.3. - Crear su diario reflexivo y subirlo a su Portafolio de
Evidencias
Estimados participantes.

El diario reflexivo es una herramienta metacognitiva, que permite reflexionar y valorar


el proceso de aprendizaje y desarrollo profesional que vas viviendo.

El diario reflexivo ofrece la oportunidad de desarrollar un diálogo interno con el


conocimiento y de presentar en forma escrita, ilustrada y gráfica este proceso y sus
resultados. Este diario es depositario de las experiencias y aprendizajes de cada
módulo formativo, convirtiéndose en una piedra angular de tu evolución profesional.
Cada palabra plasmada será un testimonio valioso, una contribución esencial para
tejer el tapiz de las competencias que anhelamos cultivar.
Llegamos al final del módulo 0, por tal razón, les invitamos a completar el diario
reflexivo del mismo para lo cual tendrán que descargar y completar la plantilla
destinada para estos fines.

¡Adelante, a plasmar en nuestras carpetas de evidencias, la narrativa de nuestro


crecimiento profesional, módulo tras módulo, reflexión tras reflexión!

Haga clic aquí para descargar y completar el Diario Reflexivo del Módulo 0.

Esta actividad no tiene calificación, sin embargo es MANDATORIO que cada


participante complete la misma, pues al final servirá para presentar las evidencias de
los aprendizajes adquiridos durante el desarrollo de la formación.

Formato de entrega: Cuando haya completado la plantilla, guárdela en formato PDF


con el nombre M0-DR-Apelido1-Apellido2 (Ejemplo M0-DR-Rincón-
Sanchez), subir este documento a su Portafolio de Evidencias en el DRIVE, en la
carpeta correspondiente al Módulo 0.

Unid.III-Act4.- Plan de autodesarrollo


Unid.III-Act4.- Plan de autodesarrollo

Estimado orientador/a

Te invitamos a que puedas practicar en la construcción de tu plan de autodesarrollo profesional.


Lee y sigue el esquema señalado en la plataforma y complétalo a partir de las reflexiones
del Módulo 0. Este será un insumo a compartir con tu acompañante en los primeros contactos
que tengan durante el proceso de ejecución del Programa Nacional de Inducción, a los fines de
hacer los ajustes correspondientes y prepararse oportunamente para el diseño y desarrollo del
mismo.

Esta actividad no tiene calificación, sin embargo, es MANDATORIO que cada


participante complete la misma, pues al final servirá para presentar las evidencias de
los aprendizajes adquiridos durante el desarrollo de la formación.

También podría gustarte